SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMA BÁSICA CON
RÉFLEX
Silvia Sánchez Fernández
A) LA CÁMARA RÉFLEX. (1200D CANON)
Se trata de una cámara pensada para aquellos que quieran iniciarse en la fotografía con
réflex digital. Sustituye a la veterana CANON EOS 1100D.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
- Gran calidad con un sensor grande.
- Imágenes detalladas que se pueden recortar e imprimir a tamaños grandes.
- Imágenes claras, incluso con poca luz.
- Modo de escenas automático inteligente fácil de usar.
- Guía de funciones incorporada y aplicación guía canon EOS para smartphones.
- Videos full HD con instantánea de video.
- Pantalla LCD luminosa de 7,5 cm (3,0”).
- Filtros creativos para añadir un toque artístico.
- CARACTERÍSTICAS DE LA EOS 1200D
· Resolución: 18MP
· Tipo de sensor: CMOS
· Tamaño del sensor y del píxel: APS-C 22,3mm x 14,9mm y
5184 x 3456 píxeles.
· Apertura del diafragma: f/4
· Procesador: DIGIC 4
· Estabilizador: no contiene
· Velocidad de ráfaga: Ráfaga de hasta 3 FPS
· Tipos de archivo: JPEG (camera file system 2.0) y RAW de 14 bits
· Tarjeta de memoria: Tarjetas SD, SDHC Y SDXC
· Sensibilidad: ISO 100 a 6.400 (ampliable hasta 12.800)
B) AJUSTES DE CÁMARA
Estos ajustes son los que debemos tener puestos a la hora de la toma fotográfica del ejercicio.
- Modo de disparo “M”: En este modo tú mandas y decides todos los parámetros que configurarán la toma.
- Enfoque manual (MF): Es la función que permite que el fotógrafo ajuste el enfoque manualmente en lugar de
que lo haga la cámara.
- Calidad “M” sin compresión
- WB automático: Es un control de la cámara que sirve para ajustar el brillo de los colores básicos rojo, verde
y azul (RGB) con el objeto de que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la
menos brillante como negro.
- ISO 100 (excepto donde se indique lo contrario)
C) FOTOGRAFÍAS CON UN MOTIVO CLARO
1. EXPOSICIÓN I: 3 FOTOS CON DISTINTA EXPOSICIÓN, ESCENA CON LUZ UNIFORME.
“-2” “0” “+2”
Utilizando únicamente la exposición se produce una mejora en el
fondo al disminuirla y por el contrario, al subir la exposición la
imagen aparecerá más quemada.
2. EXPOSICIÓN II: 3 FOTOS CON DISTINTA EXPOSICIÓN, A CONTRALUZ.
“-2” “0” “+2”
En esta serie observamos
que subir la exposición
beneficia al sujeto ya que
se aprecia mejor. El fondo
también se ve favorecido.
3. EXPOSICIÓN III: 3 FOTOS CON DISTINTA EXPOSICIÓN, A CONTRALUZ, CON FLASH.
“-2” “0” “+2”
En este caso, utilizando como ayuda de iluminación el flash,
apreciamos que el sujeto pierde los detalles al subir el modo
de exposición llegando incluso a perder los detalles, es decir,
quemando la imagen.
4. BALANCE DE BLANCOS I: UNA FOTO CON CADA WB EN EXTERIOR.
Automático Sombra(Aprox. 7000K)
Tungsteno(Aprox. 3200K) Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K) Flash
Luz día(Aprox. 5200K) Nublado(Aprox. 6000K)
Los WB que menos se corresponden con la temperatura color real serían:
Tungsteno(Aprox. 3200K) Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K)
En estas imágenes se aprecia claramente que
existe una dominante de color, bastante fría, más
bien para fotografías de interior.
Los balances de blanco más acordes para nuestra situación serían
los siguientes:
Automático
Luz día(Aprox. 5200K)
Nublado(Aprox. 6000K)
Sombra(Aprox. 7000K)
Con una dominante más cálida,
entre éstas podríamos elegir
finalmente qué imagen se
adapta más a lo que estamos
buscando.
5. BALANCE DE BLANCOS II: UNA FOTO CON CADA WB EN INTERIOR.
Automático Luz día(Aprox. 5200K) Sombra(Aprox. 7000K) Nublado(Aprox. 6000K)
Tungsteno(Aprox. 3200K)
Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K)
Flash
Los WB que menos se corresponden con la temperatura color real serían:
Luz día(Aprox. 5200K)
Nublado(Aprox. 6000K)
Sombra(Aprox. 7000K)
Estos balances de blancos hacen
destacar y saturar la
composición del cuadro, pero la
fotografía no se aprecia con la
temperatura color adecuada.
Los balances de blanco más acordes para nuestra situación serían los siguientes:
Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K)
Automático
Tungsteno(Aprox. 3200K)Ya que estamos usando una luz artificial,
el balance de blancos más adecuado
sería el de tungsteno aunque tampoco
descartaríamos los otros dos.
6. MACRO: OBJETO CON LUZ NATURAL, SIN FLASH.
Este tipo de objetivo no está
preparado para realizar
fotografías macro ya que es
más adecuado para retratos,
pero si estamos a una distancia
adecuada podemos exprimir al
máximo este tipo de objetivo y
comprobar cuáles pueden llegar
a ser sus límites.
7. ILUMINACIÓN BAJA: MALAS CONDICIONES DE LUZ, INTERIOR, SIN FLASH.
En malas condiciones y con poca luz la
cámara no recogerá bien los detalles
de los elementos de la imagen por lo
que tendrá muy poca calidad y se
apreciará ruido en ella.
11. MODOS DE ESCENA: RETRATO, PAISAJE.
RetratoPaisaje
En los ejemplos de modo
retrato(derecha) vemos que los
colores son más planos mientras
que por el contrario en el
paisaje(izquierda) los colores son
más llamativos, están más
saturados.
12. ZOOM:
Máximo Mínimo Intermedio
Máximo Mínimo(recorte)
En esta comparación se observa
que la imagen puesta con el zoom
al máximo es mejor que la
recortada del zoom mínimo, tanto
en la calidad como en el pequeño
ruido que llegamos a apreciar.
CONCLUSIÓN: Podemos sacar mucho partido a una cámara réflex si sabemos
usar, compensar y coordinar todos los parámetros. Fotografías que no creíamos
posible hacer se pueden realizar si tenemos unos conocimientos básicos. Todo ello
irá mejorando con la práctica. Esta ha sido una buena demostración de hasta
dónde podemos llegar con la Canon 1200D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
Analisis de la camara de un movil. Oihane AyoAnalisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
OihaneAyo
 
Fotografía con móvil.
Fotografía con móvil.Fotografía con móvil.
Fotografía con móvil.lelemc16
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)andreapavonm
 
Rsf – ejercicio
Rsf – ejercicio Rsf – ejercicio
Rsf – ejercicio
sangutierrezfotos
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
rfalcongallardo
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
Alejandro Pastor Gonzalez
 
Toma básica con réflex II
Toma básica con réflex IIToma básica con réflex II
Toma básica con réflex II
Alejandro V. Santos
 
Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)
Alexooo7Mr
 
Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)amartinrojo
 
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
johanaaSolisDominguez
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
OihaneAyo
 
Practica con movil I
Practica con movil IPractica con movil I
Practica con movil I
raulramoscastanera
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
ELENADIAZ_G
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
ELENADIAZ_G
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
johanaaSolisDominguez
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
rfalcongallardo
 
Rsf – ejercicioo
Rsf – ejerciciooRsf – ejercicioo
Rsf – ejercicioo
sangutierrezfotos
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
Analisis de la camara de un movil. Oihane AyoAnalisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
 
Fotografía con móvil.
Fotografía con móvil.Fotografía con móvil.
Fotografía con móvil.
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Rsf – ejercicio
Rsf – ejercicio Rsf – ejercicio
Rsf – ejercicio
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica con móvil (l)
Práctica con móvil (l)Práctica con móvil (l)
Práctica con móvil (l)
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
Toma básica con réflex II
Toma básica con réflex IIToma básica con réflex II
Toma básica con réflex II
 
Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)Fotografia con movil (I)
Fotografia con movil (I)
 
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
 
Practica con movil I
Practica con movil IPractica con movil I
Practica con movil I
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
Rsf – ejercicioo
Rsf – ejerciciooRsf – ejercicioo
Rsf – ejercicioo
 

Destacado

Infinity Training Manual (Censored)
Infinity Training Manual (Censored)Infinity Training Manual (Censored)
Infinity Training Manual (Censored)Jeremy Kaszycki
 
Dc4
Dc4Dc4
Dc4
xlnds
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejorsaludand
 
AP Scholar Certifate
AP Scholar CertifateAP Scholar Certifate
AP Scholar CertifateKrishna Mehta
 
Professional accounting report
Professional accounting reportProfessional accounting report
Professional accounting reportTuduetso Chabota
 
Test wisnu khansa
Test wisnu khansaTest wisnu khansa
Test wisnu khansa
wisnusullivan
 
24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosos24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosossaludand
 
Blog ppt
Blog pptBlog ppt
Blog ppt
jithika143
 
Las tics y el comercio
Las tics y el comercioLas tics y el comercio
Las tics y el comercio
Alberto García Mercado
 
7 spheres redeeming business
7 spheres   redeeming business7 spheres   redeeming business
7 spheres redeeming business
Sean Mullens
 
Acciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de Sostenibilidad
Acciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de SostenibilidadAcciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de Sostenibilidad
Acciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de Sostenibilidad
El_Blog_De_La_Energia
 
Educacion y museos universidad de murcia certificado de participacion
Educacion y museos universidad de murcia certificado de participacionEducacion y museos universidad de murcia certificado de participacion
Educacion y museos universidad de murcia certificado de participacion
Robert Allen Goodrich Valderrama
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Gema Caballero Leal
 
1. как открыть своё дело
1. как открыть своё дело1. как открыть своё дело
1. как открыть своё дело
himbaza
 
Lance Quiroga Resume
Lance Quiroga ResumeLance Quiroga Resume
Lance Quiroga ResumeLance Quiroga
 
Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...
Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...
Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...
Lietuvos kompiuterininkų sąjunga
 
Campeonato brasileiro artilharia
Campeonato brasileiro   artilhariaCampeonato brasileiro   artilharia
Campeonato brasileiro artilharia
Rafael Passos
 
Nad
NadNad

Destacado (20)

Infinity Training Manual (Censored)
Infinity Training Manual (Censored)Infinity Training Manual (Censored)
Infinity Training Manual (Censored)
 
Pii utv actividades
Pii utv actividadesPii utv actividades
Pii utv actividades
 
Dc4
Dc4Dc4
Dc4
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor
 
AP Scholar Certifate
AP Scholar CertifateAP Scholar Certifate
AP Scholar Certifate
 
Professional accounting report
Professional accounting reportProfessional accounting report
Professional accounting report
 
2015aSegarsAnthony
2015aSegarsAnthony2015aSegarsAnthony
2015aSegarsAnthony
 
Test wisnu khansa
Test wisnu khansaTest wisnu khansa
Test wisnu khansa
 
24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosos24 guia pensamientos_ansiosos
24 guia pensamientos_ansiosos
 
Blog ppt
Blog pptBlog ppt
Blog ppt
 
Las tics y el comercio
Las tics y el comercioLas tics y el comercio
Las tics y el comercio
 
7 spheres redeeming business
7 spheres   redeeming business7 spheres   redeeming business
7 spheres redeeming business
 
Acciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de Sostenibilidad
Acciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de SostenibilidadAcciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de Sostenibilidad
Acciona cotiza como eléctrica en el Dow Jones de Sostenibilidad
 
Educacion y museos universidad de murcia certificado de participacion
Educacion y museos universidad de murcia certificado de participacionEducacion y museos universidad de murcia certificado de participacion
Educacion y museos universidad de murcia certificado de participacion
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
 
1. как открыть своё дело
1. как открыть своё дело1. как открыть своё дело
1. как открыть своё дело
 
Lance Quiroga Resume
Lance Quiroga ResumeLance Quiroga Resume
Lance Quiroga Resume
 
Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...
Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...
Plikynas, Darius „Individuali ir kolektyvinė sąmonė agentinių ir daugiaagenči...
 
Campeonato brasileiro artilharia
Campeonato brasileiro   artilhariaCampeonato brasileiro   artilharia
Campeonato brasileiro artilharia
 
Nad
NadNad
Nad
 

Similar a Toma básica con réflex

Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)amartinrojo
 
Toma basica reflex
Toma basica reflexToma basica reflex
Toma basica reflex
raulramoscastanera
 
Camara reflex (i)
Camara reflex (i)Camara reflex (i)
Camara reflex (i)
ELENADIAZ_G
 
Fotografía con Camara Réflex
Fotografía con Camara Réflex Fotografía con Camara Réflex
Fotografía con Camara Réflex
Elena Díaz Gregorio
 
Toma basica reflex I
Toma basica reflex IToma basica reflex I
Toma basica reflex I
raulramoscastanera
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
ELENADIAZ_G
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
vanesita2305
 
E03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflexE03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflex
fotografiasALuengo
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
anavictoriabs
 
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).pptTOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
Borja Barrantes
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
Rociomunoz16
 
Fotografías con móvil
Fotografías con móvilFotografías con móvil
Fotografías con móvil
Silvia Sánchez Fernández
 
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
Nerea Hernández Galdón
 
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.pptFOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
Borja Barrantes
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I) E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
andreaamadort
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
OihaneAyo
 
E03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflexE03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflexanagzm
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
raulramoscastanera
 
Natalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévezNatalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévez
natage96
 

Similar a Toma básica con réflex (20)

Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)
 
Toma basica reflex
Toma basica reflexToma basica reflex
Toma basica reflex
 
Camara reflex (i)
Camara reflex (i)Camara reflex (i)
Camara reflex (i)
 
Fotografía con Camara Réflex
Fotografía con Camara Réflex Fotografía con Camara Réflex
Fotografía con Camara Réflex
 
Toma basica reflex I
Toma basica reflex IToma basica reflex I
Toma basica reflex I
 
Práctica3
Práctica3 Práctica3
Práctica3
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
 
E03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflexE03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflex
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
 
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).pptTOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Fotografías con móvil
Fotografías con móvilFotografías con móvil
Fotografías con móvil
 
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
 
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.pptFOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
 
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I) E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
 
E03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflexE03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflex
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Natalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévezNatalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévez
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Toma básica con réflex

  • 1. TOMA BÁSICA CON RÉFLEX Silvia Sánchez Fernández
  • 2. A) LA CÁMARA RÉFLEX. (1200D CANON) Se trata de una cámara pensada para aquellos que quieran iniciarse en la fotografía con réflex digital. Sustituye a la veterana CANON EOS 1100D. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: - Gran calidad con un sensor grande. - Imágenes detalladas que se pueden recortar e imprimir a tamaños grandes. - Imágenes claras, incluso con poca luz. - Modo de escenas automático inteligente fácil de usar. - Guía de funciones incorporada y aplicación guía canon EOS para smartphones. - Videos full HD con instantánea de video. - Pantalla LCD luminosa de 7,5 cm (3,0”). - Filtros creativos para añadir un toque artístico.
  • 3. - CARACTERÍSTICAS DE LA EOS 1200D · Resolución: 18MP · Tipo de sensor: CMOS · Tamaño del sensor y del píxel: APS-C 22,3mm x 14,9mm y 5184 x 3456 píxeles. · Apertura del diafragma: f/4 · Procesador: DIGIC 4 · Estabilizador: no contiene · Velocidad de ráfaga: Ráfaga de hasta 3 FPS · Tipos de archivo: JPEG (camera file system 2.0) y RAW de 14 bits · Tarjeta de memoria: Tarjetas SD, SDHC Y SDXC · Sensibilidad: ISO 100 a 6.400 (ampliable hasta 12.800)
  • 4. B) AJUSTES DE CÁMARA Estos ajustes son los que debemos tener puestos a la hora de la toma fotográfica del ejercicio. - Modo de disparo “M”: En este modo tú mandas y decides todos los parámetros que configurarán la toma. - Enfoque manual (MF): Es la función que permite que el fotógrafo ajuste el enfoque manualmente en lugar de que lo haga la cámara. - Calidad “M” sin compresión - WB automático: Es un control de la cámara que sirve para ajustar el brillo de los colores básicos rojo, verde y azul (RGB) con el objeto de que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro. - ISO 100 (excepto donde se indique lo contrario)
  • 5. C) FOTOGRAFÍAS CON UN MOTIVO CLARO 1. EXPOSICIÓN I: 3 FOTOS CON DISTINTA EXPOSICIÓN, ESCENA CON LUZ UNIFORME. “-2” “0” “+2” Utilizando únicamente la exposición se produce una mejora en el fondo al disminuirla y por el contrario, al subir la exposición la imagen aparecerá más quemada.
  • 6. 2. EXPOSICIÓN II: 3 FOTOS CON DISTINTA EXPOSICIÓN, A CONTRALUZ. “-2” “0” “+2” En esta serie observamos que subir la exposición beneficia al sujeto ya que se aprecia mejor. El fondo también se ve favorecido.
  • 7. 3. EXPOSICIÓN III: 3 FOTOS CON DISTINTA EXPOSICIÓN, A CONTRALUZ, CON FLASH. “-2” “0” “+2” En este caso, utilizando como ayuda de iluminación el flash, apreciamos que el sujeto pierde los detalles al subir el modo de exposición llegando incluso a perder los detalles, es decir, quemando la imagen.
  • 8. 4. BALANCE DE BLANCOS I: UNA FOTO CON CADA WB EN EXTERIOR. Automático Sombra(Aprox. 7000K) Tungsteno(Aprox. 3200K) Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K) Flash Luz día(Aprox. 5200K) Nublado(Aprox. 6000K)
  • 9. Los WB que menos se corresponden con la temperatura color real serían: Tungsteno(Aprox. 3200K) Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K) En estas imágenes se aprecia claramente que existe una dominante de color, bastante fría, más bien para fotografías de interior.
  • 10. Los balances de blanco más acordes para nuestra situación serían los siguientes: Automático Luz día(Aprox. 5200K) Nublado(Aprox. 6000K) Sombra(Aprox. 7000K) Con una dominante más cálida, entre éstas podríamos elegir finalmente qué imagen se adapta más a lo que estamos buscando.
  • 11. 5. BALANCE DE BLANCOS II: UNA FOTO CON CADA WB EN INTERIOR. Automático Luz día(Aprox. 5200K) Sombra(Aprox. 7000K) Nublado(Aprox. 6000K) Tungsteno(Aprox. 3200K) Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K) Flash
  • 12. Los WB que menos se corresponden con la temperatura color real serían: Luz día(Aprox. 5200K) Nublado(Aprox. 6000K) Sombra(Aprox. 7000K) Estos balances de blancos hacen destacar y saturar la composición del cuadro, pero la fotografía no se aprecia con la temperatura color adecuada.
  • 13. Los balances de blanco más acordes para nuestra situación serían los siguientes: Luz fluorescente blanca(Aprox. 4000K) Automático Tungsteno(Aprox. 3200K)Ya que estamos usando una luz artificial, el balance de blancos más adecuado sería el de tungsteno aunque tampoco descartaríamos los otros dos.
  • 14. 6. MACRO: OBJETO CON LUZ NATURAL, SIN FLASH.
  • 15. Este tipo de objetivo no está preparado para realizar fotografías macro ya que es más adecuado para retratos, pero si estamos a una distancia adecuada podemos exprimir al máximo este tipo de objetivo y comprobar cuáles pueden llegar a ser sus límites.
  • 16. 7. ILUMINACIÓN BAJA: MALAS CONDICIONES DE LUZ, INTERIOR, SIN FLASH. En malas condiciones y con poca luz la cámara no recogerá bien los detalles de los elementos de la imagen por lo que tendrá muy poca calidad y se apreciará ruido en ella.
  • 17. 11. MODOS DE ESCENA: RETRATO, PAISAJE. RetratoPaisaje En los ejemplos de modo retrato(derecha) vemos que los colores son más planos mientras que por el contrario en el paisaje(izquierda) los colores son más llamativos, están más saturados.
  • 19. Máximo Mínimo(recorte) En esta comparación se observa que la imagen puesta con el zoom al máximo es mejor que la recortada del zoom mínimo, tanto en la calidad como en el pequeño ruido que llegamos a apreciar.
  • 20. CONCLUSIÓN: Podemos sacar mucho partido a una cámara réflex si sabemos usar, compensar y coordinar todos los parámetros. Fotografías que no creíamos posible hacer se pueden realizar si tenemos unos conocimientos básicos. Todo ello irá mejorando con la práctica. Esta ha sido una buena demostración de hasta dónde podemos llegar con la Canon 1200D.