SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE
GESTION DE RESIDUOS DE
APARATOS ELECTRICOS Y
ELECTRONICOS
Setiembre 2008
INTRODUCCIONINTRODUCCION
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
RAEEs a 2008 Uso Desuso
AMBA PC`s 3.410.000 2.070.000
Celulares 16.169.475 4.689.148
Monitores 3.066.800 1.035.000
Resto Argentina PC`s 4.960.000 1.640.000
Celulares 26.586.138 7.709.980
Monitores 4.413.200 820.000
Total País PC`s 8.370.000 3.710.000
Celulares 42.755.613 12.399.128
Monitores 7.480.000 18.550.000
TV* 18.260.000 7.690.000
Impresoras* 3.720.000 1.095.000
Elaboración propia en base a datos CNC, CAMOCA, e INTI -economía industrial
* Año 2007
PARQUE DE RAEES
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
MISIONMISION
Reducción, reutilización y reciclado de
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEEs) a nivel nacional.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
¿PORQUE?
• Porque es una problemática generalizada que requiere una
respuesta estatal a nivel país
• Porque la gestión sustentable del Medio Ambiente debe ser
parte
prioritaria de la agenda pública
• Porque una gestión adecuada y específica sobre los RAEE´s
genera impactos positivos de diverso orden y nivel sobre la
población
• Porque permite articular fuerzas y voluntades públicas, privadas
y potenciar las acciones individuales de organizaciones del
Tercer Sector
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
ASPECTO LEGAL
• Ley 24.051 de Residuos Peligrosos
• Ley 25.916 Presupuestos Mínimos de Residuos
Domiciliarios
Ausencia de una Ley específica que regule la Gestión
de RAEEs en Argentina.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
OBJETIVOSOBJETIVOS
A. Recuperación de equipos en desuso
B. Canalización controlada de los desechos peligrosos
C. Generación de trabajo en la base social
D. Inclusión digital de los grupos actualmente excluidos
E. Desarrollo de esquemas seguros de disposición final
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
A. Recuperación de equipos en desuso
Desarrollo de un esquema nacional de captación de equipos en desuso
provenientes de los organismos públicos, instituciones privadas y particulares para
provocar una fuerte reducción de los residuos electrónicos existentes, evitando y/o
minimizando el pasivo ambiental actual de su errónea disposición final.
B. Canalización controlada de los desechos peligrosos
Establecer un esquema controlado de gestión de residuos peligrosos desde su
origen, su tratamiento y disposición final controlada, por medio de gestores
autorizados, en todo el circuito logístico – productivo a desarrollarse.
C. Generación de trabajo en la base social
Desarrollo de un programa estatal de integración de personas actualmente
excluidas del mercado laboral, desarrollando aptitudes a través de formación y
capacitación aplicada al sector del Programa.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
D. Inclusión digital de los grupos actualmente excluidos
Reubicación de equipos usados para colocar en las escuelas públicas, centros
comunales y bibliotecas barriales según un orden de prioridad, iniciando por los
establecimientos sin infraestructura informática como primer equipo y para
reposición del parque obsoleto ya existente.
E. Desarrollo de esquemas seguros de disposición final
Establecimiento de procesos y su metodología para producir la máxima reducción,
revalorización y disposición final controlada de todos los insumos que conforman
los productos electrónicos en estado de desuso, objeto de este Programa.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
MENOS RESIDUOS
MEJOR
AMBIENTE
INCLUSIÓN DIGITAL
EDUCACIÓN PARA
TODOS
PROGRAMA NACIONAL DE RAEES’s
RECOLECCIÓN
EMPRESAS ESTADO PARTICULARES
CLASIFICACIÓN
REUSO RECICLO
FUNCIONA NO FUNCIONA
CALIDAD DE VIDA
+
DESARROLLO CONCEPTUALDESARROLLO CONCEPTUAL
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
A. Extiende la vida útil de los Aparatos Electrónicos y Eléctricos
(AEE) y sus materias primas, permitiendo:
 el ahorro de recursos naturales y energía
 la reducción de los impactos ambientales negativos
derivados de su fabricación
 la minimización de costos e impactos ambientales derivados
de su disposición final
¿PORQUE ES SUSTENTABLE UNA GESTION DE RAEEs?
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
¿PORQUE ES SUSTENTABLE UNA GESTION DE RAEEs?
B. Disminuye la brecha digital y permite la alfabetización tecnológica
de los sectores con menores recursos
C. Posibilita la inserción de pequeñas empresas y grupos
comunitarios en el mercado laboral
D. La venta de los materiales reporta beneficios económicos a la vez
que reinserta insumos usados reciclables al circuito productivo
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
ACTORES INVOLUCRADOS
• ESTATALES: Organismos nacionales, provinciales y municipales.
• SOCIALES: Establecimientos Educativos Públicos y Organizaciones
del Tercer Sector (ONGs de orientación medioambiental,
cooperativas de servicios públicos, cooperativas de trabajo y/o
de provisión de servicios).
• PRIVADOS: Donantes individuales, comerciantes y empresas
industriales y de servicios; tratadores de residuos peligrosos;
compradores de materias primas; transportistas; cámaras
empresariales (CICOMRA y CAMOCA); cadenas minoristas.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
PRODUCTOS SELECCIONADOS
• Celulares
• Línea Informática
• Televisores
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
DIAGRAMAS DE PROCESOSDIAGRAMAS DE PROCESOS
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
1. PUNTO VERDE
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
2. CENTRO DE REVALORIZACION DE EQUIPOS
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
CENTRO DE REVALORIZACION DE EQUIPOS
1
2
345
6 7
1.- Bahía de Entrada
2.- Almacén Recepción
3.- Racks Línea Ingreso
4.- Línea de Trabajo
5.- Racks Línea Salida
6.- Almacén Despacho
7.- Bahía de Salida
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
PROCESOS Y EQUIPAMIENTO NECESARIO
Almacenamiento Zorras, Estanterías
Revisión y Valorización Mobiliario, Herramental,
Bancos de Prueba
Preparación para Despacho Embalajes, Estanterías
Logística Vehículos
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
EJEMPLO PLANTA COLOMBIA
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
3. CENTRO DE RECUPERACION DE MATERIALES
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
1
4
32
6
1. Arribo
2. Proceso
3. Clasificación
4. Molienda
5. Stock
6. Salida
5Flujo de
Plásticos
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
1. Arribo
2. Proceso
3. Almacenaje
4. Salida
Flujo de
Placas
1
3
2
4
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
1. Arribo
2. Proceso
3. Clasificación
4. Enfardado
5. Stock
6. Salida
Flujo de
Chatarra
Ferrosa
2
1
3
6
5
4
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
1. Arribo
2. Proceso
3. Clasificación
4. Enfardado
5. Stock
6. Salida
Flujo de
Chatarra
No Ferrosa
2
1
6
5
4
3
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
1. Arribo
2. Proceso
3. Loteo
4. Proceso de
Tratamiento
5. Stock
6. Salida
Flujo de
Monitores
2
1
6
5 4
3
4
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
PROCESOS Y EQUIPAMIENTO NECESARIO
Trituración de Plásticos y
Celulares
Rompedor, Molino
Acopio de Metales Enfardadora
Procesamiento TRC Línea Monitores
Desmontaje Cinta Transportadora,
Cinta a Rodillos
Logística Zorra, Autoelevador,
Puente Grúa
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
EQUIPOS
MOLINO COMPACTADORA
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
EQUIPOS
RECUPERACION DE TRCs
30 TRC/hora
* Dato cedido por SILKERS S.A.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
RED DE PLANTAS DE REVALORIZACION Y
RECUPERACION
Se prevé el desarrollo de plantas a lo largo del país para
implementar ambos procesos de reacondicionamiento de
productos informáticos para su uso en el circuito
educativo y el reciclaje de productos fuera de uso bajo
Buenas Prácticas de Manufactura.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
CAMPAÑA COMUNICACIONAL
• Encuesta domiciliaria
• Material de difusión
• Reuniones educativas e informativas
• Brigadas ambientales
• Participación de empresas reconocidas de la zona
• Participación de cooperativas de servicios públicos
• Herramientas web
• Trabajo territorial de concientización
• Campaña de donantes
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
• Gestión de notas periodísticas y gacetillas de prensa
• Organización de acciones especiales con los medios
• Pauta de medios
• Actividades de difusión
• Convocatoria a actos públicos
• Ajuste del plan
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
FINANCIAMIENTO
Los fondos destinados al desarrollo e implementación del
presente Programa deberán ser provistos por organismos
oficiales, y el INTI, como organismo ejecutor, desarrollará
un procedimiento (tablero de control) con indicadores que
permitan su monitoreo por parte del organismo
financiador.
Asimismo, se efectuará la correspondiente rendición por
la utilización de fondos públicos, de acuerdo con los
procedimientos vigentes a tal fin.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
SECTORES DE APLICACION DE LOS FONDOS
 Campaña de comunicación (desarrollo, piezas a elaborar, impresiones,
gastos de personal, pauta de medios, etc.)
 Gastos operativos de coordinación y ejecución del Programa
 Infraestructura y/o mejoras en los espacios existentes
 Equipamiento de los espacios
 Unidades de recolección y transporte de equipos (adquisición, mejoras y
gastos corrientes de movilidad)
 Personal (equipos de trabajo, capacitaciones, ingresos mensuales, obra
social, seguros, etc.)
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
PRODUCTO COSTO UNIT. $
TV 13,86
CPU 10,24
IMPRESORA 9,12
CELULAR 0,15
TEC/MOUSE 0,56
MONITOR 10,93
COSTOS DE DESMONTAJE POR PRODUCTO
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
Las plantas de Recuperación podrán obtener un ingreso a través de la
recuperación y comercialización de materias primas, especialmente los
plásticos, metales ferrosos y no ferrosos y placas.
Se estima poder cubrir un porcentaje importante de los Costos
Operativos de cada planta durante el transcurso del Programa.
ESQUEMA DE ABSORCION DE GASTOS
INGRESOS POR VENTA DE MATERIALES RECUPERADOS
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
Costo PC Nueva
Costo PC Reacondicionada
Vida útil PC recuperada = 50%
nueva
$ 2000
$ 299
2 PCs Reacondicionadas = 1
Nueva
Costo PC nueva
Costo PC Revalorizada
Ahorro inversión educativa
$ 2.000.000 = Base 1000 PCs
$ 598.000 = 2000 PCs
$ 1.402.000
DONACION DE PC´s REACONDICIONADAS
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
Menor enterramiento
Tarifa actual promedio $ 30/ton. para disposición final en rellenos
sanitarios. Sin embargo, esta no es la disposición debida, de acuerdo a las
características de los productos.
Cobro a las empresas por retiro de productos usados
Se estima un costo promedio de $ 0,30/kg. de residuo aplicados al % del
tonelaje total supuestamente aportado por el mercado corporativo.
Establecimiento de una tasa x nuevo producto.
Requiere un acuerdo legislativo. Se podría referenciar en los costos de
tratamiento por producto antes detallados.
ESQUEMA DE ABSORCION DE GASTOS
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
Nuevos puestos de trabajo sumando al consumo local, generando
aportes impositivos y previsionales.
Nuevas familias con cobertura de seguro y atención médica que
salen del circuito sanitario público.
INSERCION LABORAL
BENEFICIOS SOCIALES
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
CONCLUSION
• Medioambiental. Una gestión de RAAEs permite extender la vida útil de
los AEE y sus materias primas, en consecuencia se ahorran recursos
naturales y energía, se reducen impactos negativos derivados de su
fabricación y se minimizan costos e impactos ambientales derivados de su
disposición final.
• Social. El Programa Nacional permitirá generar inclusión social. Al generar
trabajo digno y genuino eleva el ingreso económico familiar, permitiendo a
los nuevos trabajadores reinsertarse en el circuito productivo, económico y
social.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
• Educativa. La inserción de equipos en el sistema educativo público
permite nivelar la denominada “brecha digital” generando una nueva
perspectiva para el educando y ampliando el abanico de herramientas
educativas para el docente.
• Laboral. Vinculada con los anteriores aspectos, el empleo genuino y la
capacitación permitirá elevar la aptitud laboral y ampliará la capacidad de
decisión ante potenciales ofertas laborales de los trabajadores involucrados.
Asimismo, los nuevos “educandos digitales” dispondrán de mayores
habilidades que incrementarán sus oportunidades futuras de acceder a
niveles educativos superiores y con ello a trabajos de mayor calificación.
• Económica. El Programa permitirá cumplir con diversas obligaciones del
Estado con un menor costo global. En el campo educativo, el Programa
permitirá suplir la compra de nuevo equipamiento para las Instituciones
educativas que no lo posean y para las que deban efectuar una reposición
por obsolescencia.
Programa Nacional de Gestión de
Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
ConexiónReciclado
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
ConexiónReciclado
 
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
ConexiónReciclado
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
ConexiónReciclado
 
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
ConexiónReciclado
 
APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
ConexiónReciclado
 

Destacado (6)

La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
La Ciudad Posible - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Ind...
 
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje IndustrialDedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
Dedo Verde - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
 
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
 
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
Eittor - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
 
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
GCBA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
 
APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
APRA - Jornada Técnica ConexiónReciclado Compostaje Industrial
 

Similar a Rsu1

El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector ManuelEl Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector ManuelFundación UNIDA
 
Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf
 Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf
Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf
Pedro Barrios
 
4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx
4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx
4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx
uisQuinatoa
 
Lineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicos
Lineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicosLineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicos
Lineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicos
Lejasita Sierra
 
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergíaEvolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
AVEBIOM
 
Chatarra digital
Chatarra digitalChatarra digital
Chatarra digital
nvbghbjj
 
Chatarra digital
Chatarra digitalChatarra digital
Chatarra digital
nvbghbjj
 
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambienteAIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU
 
Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Ley 22/2011 de Residuos y Suelos ContaminadosLey 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Aitor Sanchoyerto Martínez
 
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..pptElectrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
unfv
 
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_protNorma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Carlos Monsalve Vejar
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.docMEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús DíezC17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
Instituto Universitario de Urbanística
 
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docxTexto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
junioryauricasa2
 
DESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdf
DESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdfDESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdf
DESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdf
ssuser211b2b
 
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...GVEP International LAC
 

Similar a Rsu1 (20)

El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector ManuelEl Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
El Ciclo De Las Cosas. Gonzalez Hector Manuel
 
El Ciclo De Las Cosas
El  Ciclo De Las CosasEl  Ciclo De Las Cosas
El Ciclo De Las Cosas
 
Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf
 Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf
Ley7345 chaco-residuos electronicos.pdf
 
4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx
4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx
4.PRESENTACION_RAE_EMAE-MiltonRubio.pptx
 
Lineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicos
Lineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicosLineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicos
Lineamientos tecnicos manejo residuos aparatos electricos y electronicos
 
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergíaEvolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
 
Residuos electronicos power
Residuos electronicos powerResiduos electronicos power
Residuos electronicos power
 
Chatarra digital
Chatarra digitalChatarra digital
Chatarra digital
 
Chatarra digital
Chatarra digitalChatarra digital
Chatarra digital
 
AIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambienteAIJU: Área Medio ambiente
AIJU: Área Medio ambiente
 
Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Ley 22/2011 de Residuos y Suelos ContaminadosLey 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
 
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..pptElectrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
 
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_protNorma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.docMEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
 
Colombia (2)
Colombia (2)Colombia (2)
Colombia (2)
 
Colombia (2)
Colombia (2)Colombia (2)
Colombia (2)
 
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús DíezC17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
C17-2_04_Proyectos LIFE DOMOTIC y GREEN TIC_Jesús Díez
 
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docxTexto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
 
DESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdf
DESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdfDESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdf
DESARROLLO- DE-UN-PROYECTO-DE-SECTORIZACIÓN-Y-EFICIENCIA-ENERGÉTICA (1).pdf
 
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...504 rafael escobar   planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
504 rafael escobar planificacion energetica rural y modelos de gestion en s...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Rsu1

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE GESTION DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS Setiembre 2008
  • 2. INTRODUCCIONINTRODUCCION Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEEs a 2008 Uso Desuso AMBA PC`s 3.410.000 2.070.000 Celulares 16.169.475 4.689.148 Monitores 3.066.800 1.035.000 Resto Argentina PC`s 4.960.000 1.640.000 Celulares 26.586.138 7.709.980 Monitores 4.413.200 820.000 Total País PC`s 8.370.000 3.710.000 Celulares 42.755.613 12.399.128 Monitores 7.480.000 18.550.000 TV* 18.260.000 7.690.000 Impresoras* 3.720.000 1.095.000 Elaboración propia en base a datos CNC, CAMOCA, e INTI -economía industrial * Año 2007 PARQUE DE RAEES
  • 3. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos MISIONMISION Reducción, reutilización y reciclado de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) a nivel nacional.
  • 4. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos ¿PORQUE? • Porque es una problemática generalizada que requiere una respuesta estatal a nivel país • Porque la gestión sustentable del Medio Ambiente debe ser parte prioritaria de la agenda pública • Porque una gestión adecuada y específica sobre los RAEE´s genera impactos positivos de diverso orden y nivel sobre la población • Porque permite articular fuerzas y voluntades públicas, privadas y potenciar las acciones individuales de organizaciones del Tercer Sector
  • 5. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos ASPECTO LEGAL • Ley 24.051 de Residuos Peligrosos • Ley 25.916 Presupuestos Mínimos de Residuos Domiciliarios Ausencia de una Ley específica que regule la Gestión de RAEEs en Argentina.
  • 6. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos OBJETIVOSOBJETIVOS A. Recuperación de equipos en desuso B. Canalización controlada de los desechos peligrosos C. Generación de trabajo en la base social D. Inclusión digital de los grupos actualmente excluidos E. Desarrollo de esquemas seguros de disposición final
  • 7. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos ESTRATEGIASESTRATEGIAS A. Recuperación de equipos en desuso Desarrollo de un esquema nacional de captación de equipos en desuso provenientes de los organismos públicos, instituciones privadas y particulares para provocar una fuerte reducción de los residuos electrónicos existentes, evitando y/o minimizando el pasivo ambiental actual de su errónea disposición final. B. Canalización controlada de los desechos peligrosos Establecer un esquema controlado de gestión de residuos peligrosos desde su origen, su tratamiento y disposición final controlada, por medio de gestores autorizados, en todo el circuito logístico – productivo a desarrollarse. C. Generación de trabajo en la base social Desarrollo de un programa estatal de integración de personas actualmente excluidas del mercado laboral, desarrollando aptitudes a través de formación y capacitación aplicada al sector del Programa.
  • 8. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos D. Inclusión digital de los grupos actualmente excluidos Reubicación de equipos usados para colocar en las escuelas públicas, centros comunales y bibliotecas barriales según un orden de prioridad, iniciando por los establecimientos sin infraestructura informática como primer equipo y para reposición del parque obsoleto ya existente. E. Desarrollo de esquemas seguros de disposición final Establecimiento de procesos y su metodología para producir la máxima reducción, revalorización y disposición final controlada de todos los insumos que conforman los productos electrónicos en estado de desuso, objeto de este Programa.
  • 9. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos MENOS RESIDUOS MEJOR AMBIENTE INCLUSIÓN DIGITAL EDUCACIÓN PARA TODOS PROGRAMA NACIONAL DE RAEES’s RECOLECCIÓN EMPRESAS ESTADO PARTICULARES CLASIFICACIÓN REUSO RECICLO FUNCIONA NO FUNCIONA CALIDAD DE VIDA + DESARROLLO CONCEPTUALDESARROLLO CONCEPTUAL
  • 10. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos A. Extiende la vida útil de los Aparatos Electrónicos y Eléctricos (AEE) y sus materias primas, permitiendo:  el ahorro de recursos naturales y energía  la reducción de los impactos ambientales negativos derivados de su fabricación  la minimización de costos e impactos ambientales derivados de su disposición final ¿PORQUE ES SUSTENTABLE UNA GESTION DE RAEEs?
  • 11. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos ¿PORQUE ES SUSTENTABLE UNA GESTION DE RAEEs? B. Disminuye la brecha digital y permite la alfabetización tecnológica de los sectores con menores recursos C. Posibilita la inserción de pequeñas empresas y grupos comunitarios en el mercado laboral D. La venta de los materiales reporta beneficios económicos a la vez que reinserta insumos usados reciclables al circuito productivo
  • 12. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos ACTORES INVOLUCRADOS • ESTATALES: Organismos nacionales, provinciales y municipales. • SOCIALES: Establecimientos Educativos Públicos y Organizaciones del Tercer Sector (ONGs de orientación medioambiental, cooperativas de servicios públicos, cooperativas de trabajo y/o de provisión de servicios). • PRIVADOS: Donantes individuales, comerciantes y empresas industriales y de servicios; tratadores de residuos peligrosos; compradores de materias primas; transportistas; cámaras empresariales (CICOMRA y CAMOCA); cadenas minoristas.
  • 13. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos PRODUCTOS SELECCIONADOS • Celulares • Línea Informática • Televisores
  • 14. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos DIAGRAMAS DE PROCESOSDIAGRAMAS DE PROCESOS
  • 15. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 1. PUNTO VERDE
  • 16. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 2. CENTRO DE REVALORIZACION DE EQUIPOS
  • 17. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 18. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos CENTRO DE REVALORIZACION DE EQUIPOS
  • 19. 1 2 345 6 7 1.- Bahía de Entrada 2.- Almacén Recepción 3.- Racks Línea Ingreso 4.- Línea de Trabajo 5.- Racks Línea Salida 6.- Almacén Despacho 7.- Bahía de Salida Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 20. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos PROCESOS Y EQUIPAMIENTO NECESARIO Almacenamiento Zorras, Estanterías Revisión y Valorización Mobiliario, Herramental, Bancos de Prueba Preparación para Despacho Embalajes, Estanterías Logística Vehículos
  • 21. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos EJEMPLO PLANTA COLOMBIA
  • 22. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 3. CENTRO DE RECUPERACION DE MATERIALES
  • 23. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 1 4 32 6 1. Arribo 2. Proceso 3. Clasificación 4. Molienda 5. Stock 6. Salida 5Flujo de Plásticos
  • 24. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 1. Arribo 2. Proceso 3. Almacenaje 4. Salida Flujo de Placas 1 3 2 4
  • 25. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 1. Arribo 2. Proceso 3. Clasificación 4. Enfardado 5. Stock 6. Salida Flujo de Chatarra Ferrosa 2 1 3 6 5 4
  • 26. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 1. Arribo 2. Proceso 3. Clasificación 4. Enfardado 5. Stock 6. Salida Flujo de Chatarra No Ferrosa 2 1 6 5 4 3
  • 27. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 1. Arribo 2. Proceso 3. Loteo 4. Proceso de Tratamiento 5. Stock 6. Salida Flujo de Monitores 2 1 6 5 4 3 4
  • 28. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 29. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos PROCESOS Y EQUIPAMIENTO NECESARIO Trituración de Plásticos y Celulares Rompedor, Molino Acopio de Metales Enfardadora Procesamiento TRC Línea Monitores Desmontaje Cinta Transportadora, Cinta a Rodillos Logística Zorra, Autoelevador, Puente Grúa
  • 30. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos EQUIPOS MOLINO COMPACTADORA
  • 31. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos EQUIPOS RECUPERACION DE TRCs 30 TRC/hora * Dato cedido por SILKERS S.A.
  • 32. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RED DE PLANTAS DE REVALORIZACION Y RECUPERACION Se prevé el desarrollo de plantas a lo largo del país para implementar ambos procesos de reacondicionamiento de productos informáticos para su uso en el circuito educativo y el reciclaje de productos fuera de uso bajo Buenas Prácticas de Manufactura.
  • 33. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos CAMPAÑA COMUNICACIONAL • Encuesta domiciliaria • Material de difusión • Reuniones educativas e informativas • Brigadas ambientales • Participación de empresas reconocidas de la zona • Participación de cooperativas de servicios públicos • Herramientas web • Trabajo territorial de concientización • Campaña de donantes
  • 34. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos • Gestión de notas periodísticas y gacetillas de prensa • Organización de acciones especiales con los medios • Pauta de medios • Actividades de difusión • Convocatoria a actos públicos • Ajuste del plan
  • 35. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos FINANCIAMIENTO Los fondos destinados al desarrollo e implementación del presente Programa deberán ser provistos por organismos oficiales, y el INTI, como organismo ejecutor, desarrollará un procedimiento (tablero de control) con indicadores que permitan su monitoreo por parte del organismo financiador. Asimismo, se efectuará la correspondiente rendición por la utilización de fondos públicos, de acuerdo con los procedimientos vigentes a tal fin.
  • 36. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos SECTORES DE APLICACION DE LOS FONDOS  Campaña de comunicación (desarrollo, piezas a elaborar, impresiones, gastos de personal, pauta de medios, etc.)  Gastos operativos de coordinación y ejecución del Programa  Infraestructura y/o mejoras en los espacios existentes  Equipamiento de los espacios  Unidades de recolección y transporte de equipos (adquisición, mejoras y gastos corrientes de movilidad)  Personal (equipos de trabajo, capacitaciones, ingresos mensuales, obra social, seguros, etc.)
  • 37. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos PRODUCTO COSTO UNIT. $ TV 13,86 CPU 10,24 IMPRESORA 9,12 CELULAR 0,15 TEC/MOUSE 0,56 MONITOR 10,93 COSTOS DE DESMONTAJE POR PRODUCTO
  • 38. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Las plantas de Recuperación podrán obtener un ingreso a través de la recuperación y comercialización de materias primas, especialmente los plásticos, metales ferrosos y no ferrosos y placas. Se estima poder cubrir un porcentaje importante de los Costos Operativos de cada planta durante el transcurso del Programa. ESQUEMA DE ABSORCION DE GASTOS INGRESOS POR VENTA DE MATERIALES RECUPERADOS
  • 39. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Costo PC Nueva Costo PC Reacondicionada Vida útil PC recuperada = 50% nueva $ 2000 $ 299 2 PCs Reacondicionadas = 1 Nueva Costo PC nueva Costo PC Revalorizada Ahorro inversión educativa $ 2.000.000 = Base 1000 PCs $ 598.000 = 2000 PCs $ 1.402.000 DONACION DE PC´s REACONDICIONADAS
  • 40. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Menor enterramiento Tarifa actual promedio $ 30/ton. para disposición final en rellenos sanitarios. Sin embargo, esta no es la disposición debida, de acuerdo a las características de los productos. Cobro a las empresas por retiro de productos usados Se estima un costo promedio de $ 0,30/kg. de residuo aplicados al % del tonelaje total supuestamente aportado por el mercado corporativo. Establecimiento de una tasa x nuevo producto. Requiere un acuerdo legislativo. Se podría referenciar en los costos de tratamiento por producto antes detallados. ESQUEMA DE ABSORCION DE GASTOS
  • 41. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Nuevos puestos de trabajo sumando al consumo local, generando aportes impositivos y previsionales. Nuevas familias con cobertura de seguro y atención médica que salen del circuito sanitario público. INSERCION LABORAL BENEFICIOS SOCIALES
  • 42. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos CONCLUSION • Medioambiental. Una gestión de RAAEs permite extender la vida útil de los AEE y sus materias primas, en consecuencia se ahorran recursos naturales y energía, se reducen impactos negativos derivados de su fabricación y se minimizan costos e impactos ambientales derivados de su disposición final. • Social. El Programa Nacional permitirá generar inclusión social. Al generar trabajo digno y genuino eleva el ingreso económico familiar, permitiendo a los nuevos trabajadores reinsertarse en el circuito productivo, económico y social.
  • 43. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos • Educativa. La inserción de equipos en el sistema educativo público permite nivelar la denominada “brecha digital” generando una nueva perspectiva para el educando y ampliando el abanico de herramientas educativas para el docente. • Laboral. Vinculada con los anteriores aspectos, el empleo genuino y la capacitación permitirá elevar la aptitud laboral y ampliará la capacidad de decisión ante potenciales ofertas laborales de los trabajadores involucrados. Asimismo, los nuevos “educandos digitales” dispondrán de mayores habilidades que incrementarán sus oportunidades futuras de acceder a niveles educativos superiores y con ello a trabajos de mayor calificación. • Económica. El Programa permitirá cumplir con diversas obligaciones del Estado con un menor costo global. En el campo educativo, el Programa permitirá suplir la compra de nuevo equipamiento para las Instituciones educativas que no lo posean y para las que deban efectuar una reposición por obsolescencia.
  • 44. Programa Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS