SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Iván Vargas López
                                  Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales
                                                                        Grupo: A59
                                                            Fecha: 11/Febrero/2013
GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALES
Este documento nos da algunos concejos prácticos, con los cuales se pretende
que desarrollemos y llevemos a cabo una presentación oral por medio de tres
pasos la planeación, la realización y la evaluación, y en este documento se
revisara lo que se debe de hacer en cada una de ellas.


Este documento se divide en 5 partes: la primera no da la introducción del tema el
porqué del tema a tratar, (párrafos 1-2). En la segunda parte no habla de la
planeación del cómo se debe de estructurar, (3-37), en la tercera parte nos habla
de la realización del el cuidar varios aspectos a la hora de exponer, (38-52), en la
cuarta nos habla de la evaluación de analizar los resultados obtenidos, (53-56). En
la quinta parte nos habla de las conclusiones en las cual nos da un cierre de todo
lo que lograras al llevar a cabo esta guía.


Las ideas principales que encontré fueron las siguientes:
   1) INTRODUCCIÓN
Nos dice que no importa qué carrera ejerzas que siempre las exposiciones orales
son necesarias para informar y persuadir a los grupos con lo que se relaciona una
empresa. Nos dice que es la herramienta comunicativa más usada en el mundo.
(Párrafo1 pág. 2)
   2) PLANEACIÓN
En esta parte del texto nos dice que la planeación se divide en 4 elementos los
cuales son: análisis de situación, estructura, mensaje, y apoyos visuales. Nos dice
que los 4 son temas elementales para poder realizar una presentación
oral.(Párrafo 3 pág. 2)




                                          1
3) REALIZACIÓN
En esta parte al igual que la anterior nos menciona que el texto se divide en 4
partes las cuales son: Comunicación verbal y no verbal, promover la participación
del público, controlar el Nerviosismo y el manejo de las preguntas del auditorio.
Las cuales como podremos darnos cuenta en esta parte ya se relacionan más a la
hora de exponer el cómo tratar y el cómo comportarse frente a la gente. (Párrafo
38 pág. 7)
   4) EVALUACIÓN
La cuarta parte nos habla del evaluar los resultados obtenidos y con esto ver en
que se puede mejorar a la hora de volver a exponer. La evaluación corresponde al
control dentro del proceso administrativo, ya que nos permite comparar lo que
planeamos con lo que logramos. (Párrafo 53 pág. 10)
   5) CONCLUSIONES
En este punto el autor nos da una conclusión diciendo que espera que estos
pasos sirvan para dar una buena exposición oral y que con esto cuente con los
recursos para lograr buenas presentaciones que le gusten al expositor y a la
audiencia. (Párrafo 53 pág. 11)


El autor concluye con: espero que cuente con los recursos necesarios para lograr
presentaciones que logren sus objetivos, que sean realizadas profesionalmente y
que tanto usted como su audiencia las disfruten. Recuerde que para lograrlo debe
hacer una planeación adecuada de la presentación, analizando a la audiencia,
definiendo claramente el objetivo, elaborando el mensaje y diseñando los apoyos
visuales.


Y como reflexión personal esta guía tiene muy buenos consejos del cómo se
deben llevar a cabo las presentaciones orales ya que nos da una idea de todo lo
que se debe realizar y nos brinda la certeza de que con esto quedara satisfecha la
audiencia y uno mismo en lo personal por el buen trabajo realizado.




                                        2
Bibliografía
Robles G. (2003), guía para presentaciones orales, recuperado el sábado 9 de
febrero de 2013,
http://departamentodeadministracion.itam.mx/docs/PresentacioOralesGu%EDa.




                                       3

Más contenido relacionado

Destacado

Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
Juan Esteban Quintero Galeano
 
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASTÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
Genesis Acosta
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Eva Avila
 
Procesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructuraProcesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructura
juancitocarrascop
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Ejercicios De Diagrama De Flujo
Ejercicios De Diagrama De FlujoEjercicios De Diagrama De Flujo
Ejercicios De Diagrama De Flujo
Fabio Valencia
 

Destacado (9)

Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
 
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASTÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
 
Procesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructuraProcesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructura
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
Ejercicios De Diagrama De Flujo
Ejercicios De Diagrama De FlujoEjercicios De Diagrama De Flujo
Ejercicios De Diagrama De Flujo
 

Similar a Rsumen de presentaciones orales

Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
angel2893
 
Resumen Robles, Gloria
Resumen Robles, GloriaResumen Robles, Gloria
Resumen Robles, Gloria
lag_nineblue
 
Reseña
Reseña Reseña
Resumen de la guía para presentaciones orales
Resumen de la guía para presentaciones oralesResumen de la guía para presentaciones orales
Resumen de la guía para presentaciones orales
Karina Osorio
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
Griselda Morales Escobedo
 
Reseña Final
Reseña FinalReseña Final
Reseña Final
Jonatan Rodriguez
 
ReseñaJGPM
ReseñaJGPMReseñaJGPM
ReseñaJGPM
LuisGalicia92
 
Resumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria RoblesResumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria Robles
Juan Alfredo Vazquez Martinez
 
Resumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria RoblesResumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria Robles
Juan Alfredo Vazquez Martinez
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Brenda Muñoz
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones orales
Luiiz12
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Sebastian Vallejo Garcia
 
Resumen presentaciones orales
Resumen presentaciones oralesResumen presentaciones orales
Resumen presentaciones orales
MarcoRuizHernandez
 
Robles gloria
Robles gloriaRobles gloria
Robles gloria
juanantoniofloresmunoz
 
Robles gloria
Robles gloriaRobles gloria
Robles gloria
juanantoniofloresmunoz
 
Resumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.oResumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.o
milysenanaya
 
Resumen 2 corregido
Resumen 2 corregidoResumen 2 corregido
Resumen 2 corregido
daniel Pineda
 
Resumen 2 corregido
Resumen 2 corregidoResumen 2 corregido
Resumen 2 corregido
daniel Pineda
 
Reseña con resumenes
Reseña con resumenesReseña con resumenes
Reseña con resumenes
AnnahiVel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Ivan Vargas
 

Similar a Rsumen de presentaciones orales (20)

Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria roblesResumen de exposicion oral 2 gloria robles
Resumen de exposicion oral 2 gloria robles
 
Resumen Robles, Gloria
Resumen Robles, GloriaResumen Robles, Gloria
Resumen Robles, Gloria
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Resumen de la guía para presentaciones orales
Resumen de la guía para presentaciones oralesResumen de la guía para presentaciones orales
Resumen de la guía para presentaciones orales
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
 
Reseña Final
Reseña FinalReseña Final
Reseña Final
 
ReseñaJGPM
ReseñaJGPMReseñaJGPM
ReseñaJGPM
 
Resumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria RoblesResumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria Robles
 
Resumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria RoblesResumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria Robles
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones orales
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Resumen presentaciones orales
Resumen presentaciones oralesResumen presentaciones orales
Resumen presentaciones orales
 
Robles gloria
Robles gloriaRobles gloria
Robles gloria
 
Robles gloria
Robles gloriaRobles gloria
Robles gloria
 
Resumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.oResumen de guia para p.o
Resumen de guia para p.o
 
Resumen 2 corregido
Resumen 2 corregidoResumen 2 corregido
Resumen 2 corregido
 
Resumen 2 corregido
Resumen 2 corregidoResumen 2 corregido
Resumen 2 corregido
 
Reseña con resumenes
Reseña con resumenesReseña con resumenes
Reseña con resumenes
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Más de Ivan Vargas

Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Ivan Vargas
 
Mapa de sampieri
Mapa de sampieriMapa de sampieri
Mapa de sampieriIvan Vargas
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
Ivan Vargas
 
Presentación de la inventigación
Presentación de la inventigaciónPresentación de la inventigación
Presentación de la inventigación
Ivan Vargas
 
Protocolo consultoria de ingenieria industrial!
Protocolo consultoria de ingenieria industrial!Protocolo consultoria de ingenieria industrial!
Protocolo consultoria de ingenieria industrial!
Ivan Vargas
 
Reseña!
Reseña!Reseña!
Reseña!
Ivan Vargas
 
Presentación de la inventigación
Presentación de la inventigaciónPresentación de la inventigación
Presentación de la inventigaciónIvan Vargas
 

Más de Ivan Vargas (7)

Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Mapa de sampieri
Mapa de sampieriMapa de sampieri
Mapa de sampieri
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
Presentación de la inventigación
Presentación de la inventigaciónPresentación de la inventigación
Presentación de la inventigación
 
Protocolo consultoria de ingenieria industrial!
Protocolo consultoria de ingenieria industrial!Protocolo consultoria de ingenieria industrial!
Protocolo consultoria de ingenieria industrial!
 
Reseña!
Reseña!Reseña!
Reseña!
 
Presentación de la inventigación
Presentación de la inventigaciónPresentación de la inventigación
Presentación de la inventigación
 

Rsumen de presentaciones orales

  • 1. Mario Iván Vargas López Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Grupo: A59 Fecha: 11/Febrero/2013 GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALES Este documento nos da algunos concejos prácticos, con los cuales se pretende que desarrollemos y llevemos a cabo una presentación oral por medio de tres pasos la planeación, la realización y la evaluación, y en este documento se revisara lo que se debe de hacer en cada una de ellas. Este documento se divide en 5 partes: la primera no da la introducción del tema el porqué del tema a tratar, (párrafos 1-2). En la segunda parte no habla de la planeación del cómo se debe de estructurar, (3-37), en la tercera parte nos habla de la realización del el cuidar varios aspectos a la hora de exponer, (38-52), en la cuarta nos habla de la evaluación de analizar los resultados obtenidos, (53-56). En la quinta parte nos habla de las conclusiones en las cual nos da un cierre de todo lo que lograras al llevar a cabo esta guía. Las ideas principales que encontré fueron las siguientes: 1) INTRODUCCIÓN Nos dice que no importa qué carrera ejerzas que siempre las exposiciones orales son necesarias para informar y persuadir a los grupos con lo que se relaciona una empresa. Nos dice que es la herramienta comunicativa más usada en el mundo. (Párrafo1 pág. 2) 2) PLANEACIÓN En esta parte del texto nos dice que la planeación se divide en 4 elementos los cuales son: análisis de situación, estructura, mensaje, y apoyos visuales. Nos dice que los 4 son temas elementales para poder realizar una presentación oral.(Párrafo 3 pág. 2) 1
  • 2. 3) REALIZACIÓN En esta parte al igual que la anterior nos menciona que el texto se divide en 4 partes las cuales son: Comunicación verbal y no verbal, promover la participación del público, controlar el Nerviosismo y el manejo de las preguntas del auditorio. Las cuales como podremos darnos cuenta en esta parte ya se relacionan más a la hora de exponer el cómo tratar y el cómo comportarse frente a la gente. (Párrafo 38 pág. 7) 4) EVALUACIÓN La cuarta parte nos habla del evaluar los resultados obtenidos y con esto ver en que se puede mejorar a la hora de volver a exponer. La evaluación corresponde al control dentro del proceso administrativo, ya que nos permite comparar lo que planeamos con lo que logramos. (Párrafo 53 pág. 10) 5) CONCLUSIONES En este punto el autor nos da una conclusión diciendo que espera que estos pasos sirvan para dar una buena exposición oral y que con esto cuente con los recursos para lograr buenas presentaciones que le gusten al expositor y a la audiencia. (Párrafo 53 pág. 11) El autor concluye con: espero que cuente con los recursos necesarios para lograr presentaciones que logren sus objetivos, que sean realizadas profesionalmente y que tanto usted como su audiencia las disfruten. Recuerde que para lograrlo debe hacer una planeación adecuada de la presentación, analizando a la audiencia, definiendo claramente el objetivo, elaborando el mensaje y diseñando los apoyos visuales. Y como reflexión personal esta guía tiene muy buenos consejos del cómo se deben llevar a cabo las presentaciones orales ya que nos da una idea de todo lo que se debe realizar y nos brinda la certeza de que con esto quedara satisfecha la audiencia y uno mismo en lo personal por el buen trabajo realizado. 2
  • 3. Bibliografía Robles G. (2003), guía para presentaciones orales, recuperado el sábado 9 de febrero de 2013, http://departamentodeadministracion.itam.mx/docs/PresentacioOralesGu%EDa. 3