SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruiz Hernández Marco Antonio
Núcleo II  A-17
12/02/2013

                               Presentaciones Orales

El tema central de esta lectura es darnos una serie de pasos para realizar una
presentación oral.

El propósito del autor es darnos a conocer algunas fases para realizar una
presentación oral de nivel profesional.

Las partes del texto que identifique son tres: La primera parte es la planeación la
cual se divide en cuatro elementos en análisis de la situación, estructura, mensaje
y apoyos visuales. (pag.2 párrafo 3) El análisis de la situación se refiere al entorno
que rodea a la presentación. (pag.2 párrafo 4) El mensaje es la idea central que se
quiere dejar en el mensaje de los receptores, estos deben ser minimalistas: frases
cortas y sencillas, para que se grabe en la mente de la audiencia. (pag.5 párrafo
18) La estructura de una presentación consiste en ordenar su contenido de tal
forma que permita que el público pueda entender y recordar más fácilmente la
idea central. (pag.5 párrafo 21) El apoyo visual como las presentaciones o
multimedia no debe de ser tan espectacular para que el auditorio no pierda la
concentración del expositor y las ideas principales del mismo. (pag.6 párrafo 31)
La segunda parte nos habla de la realización esta incluye cuatro elementos. Uno
comunicación verbal y no verbal esta nos habla de que el lenguaje debe de ser
claro y palabras entendibles y en la parte no verbal hay que cuidar la expresión
facial, contacto visual, movimientos corporales, postura, presentación personal y el
paralenguaje. (pag.7 párrafo 39) Dos participación del público se puede promover
atravez de hacer preguntas a los oyentes, pedirles que realicen algo, usar como
ejemplos experiencias de los participantes, complementar la exposición con una
sesión de preguntas y respuestas, etc. (pag.7 párrafo 41) Tres control del
nerviosismo (pag.9 párrafo 44) Cuatro preguntas usted decide si hacer o no
preguntas (pag.9 párrafo 47) La tercera parte nos habla de la evaluación esta nos
habla de que si evaluamos nuestra presentación nos permite mejorar en
presentaciones subsecuentes, ya que tomamos conciencia de lo que hicimos bien
y de lo que debemos mejorar en el futuro. (pag.10 párrafo 55).

Ideas principales identificadas:

   1. La primera en la planeación (pag.2 párrafo 3)
   2. La segunda es la realización (pag.7 párrafo 39)
   3. La tercera es la evaluación (pag.10 párrafo 55)

La conclusión del autor nos habla de que después de haber leído se debe realizar
una presentación excelente y nos dice que para lograrlo se debe de hacer una
planeación adecuada del tema.




                                                                                         1
Ruiz Hernández Marco Antonio
Núcleo II  A-17
12/02/2013

Mi opinión es que para poder tener una presentación de éxito debemos seguir los
pasos presentados ya que esto nos servirá para que nuestra presentación no sea
aburrida, larga o corta y así tener los resultados esperados.

Dra. Robles, Gloria V. (Primavera 2003) Guía para realizar presentaciones orales
http://blackboard.upslp.edu.mx/bbcswebdav/pid-21869-dt-content-rid-
258170_1/courses/E13-215/E12-389_ImportedContent_20120127085731/E11-
451_ImportedContent_20110127010533/Contenido/Unidad%20III/Lecturas/Presen
taciones%20orales/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf




                                                                                   2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Danyela Ye-Yé
 
Domínguez castro dulce maría
Domínguez castro dulce maríaDomínguez castro dulce maría
Domínguez castro dulce maría
carameloo
 
Presentaciones orales robles v gloria
Presentaciones orales robles v gloriaPresentaciones orales robles v gloria
Presentaciones orales robles v gloria
laura_negrete
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
ReseñaReseña
Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion Comin Unicac Ion !
Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion  Comin Unicac Ion !Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion  Comin Unicac Ion !
Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion Comin Unicac Ion !
Cokar
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleoReseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
120746
 
Guiaoral
GuiaoralGuiaoral
Guiaoral
CHaparra Jojoj
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
alejandrogallegosalmazan
 
Reseña4444444444444
Reseña4444444444444Reseña4444444444444
Reseña4444444444444
Miguel Hernandez
 
Reseña sobre como hacer una presentacion
Reseña sobre como hacer una presentacionReseña sobre como hacer una presentacion
Reseña sobre como hacer una presentacion
Cholito Castillo Zuñiga
 
Reseña12
Reseña12Reseña12
Reseña12
120746
 
Guia para presentaciones orales.resumen
Guia para presentaciones orales.resumenGuia para presentaciones orales.resumen
Guia para presentaciones orales.resumen
María Eloisa Grimaldo Torres
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones orales
Ludy Navarro
 
Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02
Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02
Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02
Cesar Ssolano Meddina
 
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes oralesRobles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Ismael Teniente
 

La actualidad más candente (16)

Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
Resumen. "guía para hacer presnetaciones orales" y reseña.
 
Domínguez castro dulce maría
Domínguez castro dulce maríaDomínguez castro dulce maría
Domínguez castro dulce maría
 
Presentaciones orales robles v gloria
Presentaciones orales robles v gloriaPresentaciones orales robles v gloria
Presentaciones orales robles v gloria
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion Comin Unicac Ion !
Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion  Comin Unicac Ion !Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion  Comin Unicac Ion !
Sem I Ol Og Ia – M Ot Iv Acac Ion Comin Unicac Ion !
 
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleoReseña de como hacer una presentación oral nucleo
Reseña de como hacer una presentación oral nucleo
 
Guiaoral
GuiaoralGuiaoral
Guiaoral
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Reseña4444444444444
Reseña4444444444444Reseña4444444444444
Reseña4444444444444
 
Reseña sobre como hacer una presentacion
Reseña sobre como hacer una presentacionReseña sobre como hacer una presentacion
Reseña sobre como hacer una presentacion
 
Reseña12
Reseña12Reseña12
Reseña12
 
Guia para presentaciones orales.resumen
Guia para presentaciones orales.resumenGuia para presentaciones orales.resumen
Guia para presentaciones orales.resumen
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones orales
 
Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02
Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02
Solanomedinajuliocesar 121118222532-phpapp02
 
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes oralesRobles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
 

Destacado

Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
MarcoRuizHernandez
 
Ficha de parafrasis
Ficha de parafrasisFicha de parafrasis
Ficha de parafrasis
Mark Rojas Velasquez
 
Ficha de Resumen
Ficha de ResumenFicha de Resumen
Ficha de Resumen
Diana Lopez
 
Que es una parafrasis
Que es una parafrasisQue es una parafrasis
Que es una parafrasis
Editorial MD
 
FICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALESFICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALES
Julissa Rivera Rubio
 
Ejemplo de ficha textual
Ejemplo de ficha textualEjemplo de ficha textual
Ejemplo de ficha textual
elizabethana
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
Herbartsecundaria
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
zhaparrita
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
Juanita León Núñez
 
Fichas
FichasFichas
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
metalhalo94
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
kathicitah
 

Destacado (14)

Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
 
Ficha de parafrasis
Ficha de parafrasisFicha de parafrasis
Ficha de parafrasis
 
Ficha de Resumen
Ficha de ResumenFicha de Resumen
Ficha de Resumen
 
Que es una parafrasis
Que es una parafrasisQue es una parafrasis
Que es una parafrasis
 
FICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALESFICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALES
 
Ejemplo de ficha textual
Ejemplo de ficha textualEjemplo de ficha textual
Ejemplo de ficha textual
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
El Fichaje
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
La paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tiposLa paráfrasis y sus tipos
La paráfrasis y sus tipos
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
 

Similar a Resumen presentaciones orales

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
ODaniela
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
Griselda Morales Escobedo
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
LuisGalicia92
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
LuisGalicia92
 
ReseñaJGPM
ReseñaJGPMReseñaJGPM
ReseñaJGPM
LuisGalicia92
 
(Resumen)
(Resumen)(Resumen)
(Resumen)
djel91
 
Resumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria RoblesResumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria Robles
Juan Alfredo Vazquez Martinez
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
LuisGalicia92
 
Resumen 2 de nucleo
Resumen 2 de nucleoResumen 2 de nucleo
Resumen 2 de nucleo
josevillanuevaa27
 
Como hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oralComo hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oral
jims19940731
 
Heriberto
HeribertoHeriberto
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
jhoeel
 
Guia para presentaciones orales
Guia para presentaciones oralesGuia para presentaciones orales
Guia para presentaciones orales
brenda1590
 
Guia para presentaciones orales
Guia para presentaciones oralesGuia para presentaciones orales
Guia para presentaciones orales
robertomendezrjs
 

Similar a Resumen presentaciones orales (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
RESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMENRESEÑA Y RESUMEN
RESEÑA Y RESUMEN
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
ReseñaJGPM
ReseñaJGPMReseñaJGPM
ReseñaJGPM
 
(Resumen)
(Resumen)(Resumen)
(Resumen)
 
Resumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria RoblesResumen del articulo de Gloria Robles
Resumen del articulo de Gloria Robles
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resumen 2 de nucleo
Resumen 2 de nucleoResumen 2 de nucleo
Resumen 2 de nucleo
 
Como hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oralComo hacer una buena presentación oral
Como hacer una buena presentación oral
 
Heriberto
HeribertoHeriberto
Heriberto
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Presentacion oral 2
Presentacion oral 2Presentacion oral 2
Presentacion oral 2
 
Guia para presentaciones orales
Guia para presentaciones oralesGuia para presentaciones orales
Guia para presentaciones orales
 
Guia para presentaciones orales
Guia para presentaciones oralesGuia para presentaciones orales
Guia para presentaciones orales
 

Resumen presentaciones orales

  • 1. Ruiz Hernández Marco Antonio Núcleo II A-17 12/02/2013 Presentaciones Orales El tema central de esta lectura es darnos una serie de pasos para realizar una presentación oral. El propósito del autor es darnos a conocer algunas fases para realizar una presentación oral de nivel profesional. Las partes del texto que identifique son tres: La primera parte es la planeación la cual se divide en cuatro elementos en análisis de la situación, estructura, mensaje y apoyos visuales. (pag.2 párrafo 3) El análisis de la situación se refiere al entorno que rodea a la presentación. (pag.2 párrafo 4) El mensaje es la idea central que se quiere dejar en el mensaje de los receptores, estos deben ser minimalistas: frases cortas y sencillas, para que se grabe en la mente de la audiencia. (pag.5 párrafo 18) La estructura de una presentación consiste en ordenar su contenido de tal forma que permita que el público pueda entender y recordar más fácilmente la idea central. (pag.5 párrafo 21) El apoyo visual como las presentaciones o multimedia no debe de ser tan espectacular para que el auditorio no pierda la concentración del expositor y las ideas principales del mismo. (pag.6 párrafo 31) La segunda parte nos habla de la realización esta incluye cuatro elementos. Uno comunicación verbal y no verbal esta nos habla de que el lenguaje debe de ser claro y palabras entendibles y en la parte no verbal hay que cuidar la expresión facial, contacto visual, movimientos corporales, postura, presentación personal y el paralenguaje. (pag.7 párrafo 39) Dos participación del público se puede promover atravez de hacer preguntas a los oyentes, pedirles que realicen algo, usar como ejemplos experiencias de los participantes, complementar la exposición con una sesión de preguntas y respuestas, etc. (pag.7 párrafo 41) Tres control del nerviosismo (pag.9 párrafo 44) Cuatro preguntas usted decide si hacer o no preguntas (pag.9 párrafo 47) La tercera parte nos habla de la evaluación esta nos habla de que si evaluamos nuestra presentación nos permite mejorar en presentaciones subsecuentes, ya que tomamos conciencia de lo que hicimos bien y de lo que debemos mejorar en el futuro. (pag.10 párrafo 55). Ideas principales identificadas: 1. La primera en la planeación (pag.2 párrafo 3) 2. La segunda es la realización (pag.7 párrafo 39) 3. La tercera es la evaluación (pag.10 párrafo 55) La conclusión del autor nos habla de que después de haber leído se debe realizar una presentación excelente y nos dice que para lograrlo se debe de hacer una planeación adecuada del tema. 1
  • 2. Ruiz Hernández Marco Antonio Núcleo II A-17 12/02/2013 Mi opinión es que para poder tener una presentación de éxito debemos seguir los pasos presentados ya que esto nos servirá para que nuestra presentación no sea aburrida, larga o corta y así tener los resultados esperados. Dra. Robles, Gloria V. (Primavera 2003) Guía para realizar presentaciones orales http://blackboard.upslp.edu.mx/bbcswebdav/pid-21869-dt-content-rid- 258170_1/courses/E13-215/E12-389_ImportedContent_20120127085731/E11- 451_ImportedContent_20110127010533/Contenido/Unidad%20III/Lecturas/Presen taciones%20orales/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf 2