SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión Promover una mejor calidad de vida con desarrollos habitacionales
integrales en las ciudades más importantes del país.
Grupo Ruba busca ser la desarrolladora de vivienda más importante y
rentable de México, líder en la calidad de sus productos y servicios.
Contribuimos a elevar la calidad de vida a través de la integración de servicios
en nuestros desarrollos habitacionales en las ciudades más importantes del país.
Nuestro grupo se distingue por su responsabilidad social y la vivencia de sus
valores.
Visión
Modelo de Negocio
1. Empoderamiento, institucionalización y profesionalización
2.90% de las utilidades netas se reinvierten
3.Planeación Estratégica Participativa
4.Equipo de colaboradores consolidado, con visión compartida de LP y
una cultura organizacional basada en la confianza
5.Alianzas de LP basadas en la confianza y la transparencia
6.Diversificación geográfica y de segmentos
7.Responsabilidad social y apoyo a la comunidad
8.Ruba subcontrata el total de la producción a constructoras
independientes
Visión de Largo Plazo Trabajo en equipoValores
Desde 2004
hemos colocado
5 cebures
por un total de
$1.9mm
sin garantías
39
años de
experiencia
enla
industria
viviendas
escrituradas en
donde habitan
alrededor de
195,000
850,000
Más de
mexicanos
Entre los 4
desarrolladores
más importantes
del país
2018
4to
lugar
3lugar
Certificados
15 años consecutivos
nivel nacional
1,124
colaboradores
enlaempresa
304
Reconocida
como:
Posición
17
Reconocida
como:
Posición
2010-2018
Ingresos +12%
EBITDA +17%
Ut. Neta +26%
4to
lugar
EDICIÓN 2019
8
Posición
Playa del
Carmen 2016
Cobertura nacional
17 plazas
12 entidades federativas
en el país
18 Ciudades
12 entidades federativas
en el país
Promedio Nacional
Junio 2018
Tenemos la mejor calificación de
calidad crediticia de la industria en el
país.
Calificación crediticia
Abril 2019A-
A+Perspectiva
Estable
A
Perspectiva
Positiva
Fundamentos calificación
• Estructura de capital solida y con un buen desempeño operativo y financiero.
• Crecimiento sostenible en ingresos, flujo de efectivo y con fuerte liquidez.
• Políticas prudentes en deuda, dividendos y compra de tierra.
• Alianzas estratégicas para compra de tierra, reduce inversión en capital de
trabajo.
• Diversificación: Geográfica, ingresos, productos e hipotecas.
• Propuesta de valor alineada con el mercado.
• Portafolio de deuda alineado a la generación de flujo de efectivo.
Mezcla de unidades e ingresos
1Q2019 y 1Q2018
Unidades
Ingresos
2019 2018
VIS
42%
VM
45%
VR
13%
VIS
60%
VM
31%
VR
9%
VIS
18%
VM
52%
VR
30%
VIS
31%
VM
45%
VR
24%
Mezcla de unidades e
ingresos 2010 - 2018
60% 64% 57% 53% 52% 45% 37% 32% 25% 18%
40% 36% 43% 47% 48% 55% 63% 68% 75% 82%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 1Q2019
VIS
VMyR
VMyR
VIS
Unidades
Ingresos
78% 82% 79% 74% 73% 69% 64% 60% 53%
42%
22% 18% 21% 26% 27% 31% 36% 40% 47%
58%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 1Q2019
Mezcla de hipotecas en unidades e
ingresos 1Q2019
97%
9%
56%42%
20%
11%
6%26%
13%
11% 5%
Infonavit Cofinanciamientos Fovissste Bancos Otros
96%
7%
29%
41%
31%
9%
7%
31%
24%
12% 9%
Infonavit Cofinanciamientos Fovissste Bancos Otros
TotalVIS VM y R
TotalVIS VM y R
UnidadesIngresos
Balance General
Activo Pasivo
100%
60%
40%
Deuda con costo 24%
Otros 16%
Proveedores
61%
Inventarios
84%
Clientes 3%
Efectivo
9% Pasivo
CapitalActivo
Balance al 3Q2018
Balance general al 1Q2019
Ruba al 1 q2019

Más contenido relacionado

Similar a Ruba al 1 q2019

DGPS 2019 - Bonos Sociales
DGPS 2019 - Bonos SocialesDGPS 2019 - Bonos Sociales
DGPS 2019 - Bonos Sociales
PMI Capítulo México
 
DGPS 2019 - Bonos de Impacto Social
DGPS 2019 - Bonos de Impacto SocialDGPS 2019 - Bonos de Impacto Social
DGPS 2019 - Bonos de Impacto Social
PMI Capítulo México
 
Resumen Urbiday Interno
Resumen Urbiday InternoResumen Urbiday Interno
Resumen Urbiday Interno
comunicacionurbi
 
Resumen uday interno-2011-vff
Resumen uday interno-2011-vffResumen uday interno-2011-vff
Resumen uday interno-2011-vff
comunicacionurbi
 
Visión misión tablero de control
Visión misión tablero de controlVisión misión tablero de control
Visión misión tablero de control
Gabriela Heretichi
 
reporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdf
reporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdfreporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdf
reporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdf
jorgebriceocruzado
 
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Informedegestion
 
BBVA en 2018
BBVA en 2018BBVA en 2018
BBVA en 2018
BBVA
 
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
ogdalizi
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
jhon jairo pulgarin cano
 
Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rosa R. Waldorf
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Natalia Molina Perabeles
 
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombianaPlan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Zootec Perea
 
4 q2018
4 q20184 q2018
4 q2018
RHGruporuba
 
PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdf
PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdfPROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdf
PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdf
Willian Ramos Inga
 
Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013
Ñero Lopez
 
20180422 memoria ano 2018 final
20180422 memoria ano 2018 final20180422 memoria ano 2018 final
20180422 memoria ano 2018 final
Jorge Caorsi Casaubon
 
Mariella Ferrero - Ferreyros
Mariella Ferrero - FerreyrosMariella Ferrero - Ferreyros
Mariella Ferrero - Ferreyros
Perú 2021
 
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptxZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
JorgeBetancourt58
 
GB-INFORME ANUAL_30.pdf
GB-INFORME ANUAL_30.pdfGB-INFORME ANUAL_30.pdf
GB-INFORME ANUAL_30.pdf
valerialeon65
 

Similar a Ruba al 1 q2019 (20)

DGPS 2019 - Bonos Sociales
DGPS 2019 - Bonos SocialesDGPS 2019 - Bonos Sociales
DGPS 2019 - Bonos Sociales
 
DGPS 2019 - Bonos de Impacto Social
DGPS 2019 - Bonos de Impacto SocialDGPS 2019 - Bonos de Impacto Social
DGPS 2019 - Bonos de Impacto Social
 
Resumen Urbiday Interno
Resumen Urbiday InternoResumen Urbiday Interno
Resumen Urbiday Interno
 
Resumen uday interno-2011-vff
Resumen uday interno-2011-vffResumen uday interno-2011-vff
Resumen uday interno-2011-vff
 
Visión misión tablero de control
Visión misión tablero de controlVisión misión tablero de control
Visión misión tablero de control
 
reporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdf
reporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdfreporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdf
reporte-de-sostenibilidad-2019-seccionb (1).pdf
 
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
 
BBVA en 2018
BBVA en 2018BBVA en 2018
BBVA en 2018
 
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
4T22-Itau1Colombiaun una referencia de trabajo .pdf
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160Rc 2006 politica_tcm12-90160
Rc 2006 politica_tcm12-90160
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
 
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombianaPlan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
Plan estrategico de_la_ganaderia _colombiana
 
4 q2018
4 q20184 q2018
4 q2018
 
PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdf
PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdfPROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdf
PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO PARA RIPLEY-EQUIPO RAMOS.pdf
 
Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013Informe anual grupo bimbo 2013
Informe anual grupo bimbo 2013
 
20180422 memoria ano 2018 final
20180422 memoria ano 2018 final20180422 memoria ano 2018 final
20180422 memoria ano 2018 final
 
Mariella Ferrero - Ferreyros
Mariella Ferrero - FerreyrosMariella Ferrero - Ferreyros
Mariella Ferrero - Ferreyros
 
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptxZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
 
GB-INFORME ANUAL_30.pdf
GB-INFORME ANUAL_30.pdfGB-INFORME ANUAL_30.pdf
GB-INFORME ANUAL_30.pdf
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (7)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

Ruba al 1 q2019

  • 1.
  • 2. Misión Promover una mejor calidad de vida con desarrollos habitacionales integrales en las ciudades más importantes del país. Grupo Ruba busca ser la desarrolladora de vivienda más importante y rentable de México, líder en la calidad de sus productos y servicios. Contribuimos a elevar la calidad de vida a través de la integración de servicios en nuestros desarrollos habitacionales en las ciudades más importantes del país. Nuestro grupo se distingue por su responsabilidad social y la vivencia de sus valores. Visión
  • 3. Modelo de Negocio 1. Empoderamiento, institucionalización y profesionalización 2.90% de las utilidades netas se reinvierten 3.Planeación Estratégica Participativa 4.Equipo de colaboradores consolidado, con visión compartida de LP y una cultura organizacional basada en la confianza 5.Alianzas de LP basadas en la confianza y la transparencia 6.Diversificación geográfica y de segmentos 7.Responsabilidad social y apoyo a la comunidad 8.Ruba subcontrata el total de la producción a constructoras independientes Visión de Largo Plazo Trabajo en equipoValores
  • 4. Desde 2004 hemos colocado 5 cebures por un total de $1.9mm sin garantías 39 años de experiencia enla industria viviendas escrituradas en donde habitan alrededor de 195,000 850,000 Más de mexicanos Entre los 4 desarrolladores más importantes del país 2018 4to lugar 3lugar Certificados 15 años consecutivos nivel nacional 1,124 colaboradores enlaempresa 304 Reconocida como: Posición 17 Reconocida como: Posición 2010-2018 Ingresos +12% EBITDA +17% Ut. Neta +26% 4to lugar EDICIÓN 2019 8 Posición
  • 5. Playa del Carmen 2016 Cobertura nacional 17 plazas 12 entidades federativas en el país 18 Ciudades 12 entidades federativas en el país Promedio Nacional
  • 6. Junio 2018 Tenemos la mejor calificación de calidad crediticia de la industria en el país. Calificación crediticia Abril 2019A- A+Perspectiva Estable A Perspectiva Positiva
  • 7. Fundamentos calificación • Estructura de capital solida y con un buen desempeño operativo y financiero. • Crecimiento sostenible en ingresos, flujo de efectivo y con fuerte liquidez. • Políticas prudentes en deuda, dividendos y compra de tierra. • Alianzas estratégicas para compra de tierra, reduce inversión en capital de trabajo. • Diversificación: Geográfica, ingresos, productos e hipotecas. • Propuesta de valor alineada con el mercado. • Portafolio de deuda alineado a la generación de flujo de efectivo.
  • 8. Mezcla de unidades e ingresos 1Q2019 y 1Q2018 Unidades Ingresos 2019 2018 VIS 42% VM 45% VR 13% VIS 60% VM 31% VR 9% VIS 18% VM 52% VR 30% VIS 31% VM 45% VR 24%
  • 9. Mezcla de unidades e ingresos 2010 - 2018 60% 64% 57% 53% 52% 45% 37% 32% 25% 18% 40% 36% 43% 47% 48% 55% 63% 68% 75% 82% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 1Q2019 VIS VMyR VMyR VIS Unidades Ingresos 78% 82% 79% 74% 73% 69% 64% 60% 53% 42% 22% 18% 21% 26% 27% 31% 36% 40% 47% 58% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 1Q2019
  • 10. Mezcla de hipotecas en unidades e ingresos 1Q2019 97% 9% 56%42% 20% 11% 6%26% 13% 11% 5% Infonavit Cofinanciamientos Fovissste Bancos Otros 96% 7% 29% 41% 31% 9% 7% 31% 24% 12% 9% Infonavit Cofinanciamientos Fovissste Bancos Otros TotalVIS VM y R TotalVIS VM y R UnidadesIngresos
  • 11. Balance General Activo Pasivo 100% 60% 40% Deuda con costo 24% Otros 16% Proveedores 61% Inventarios 84% Clientes 3% Efectivo 9% Pasivo CapitalActivo Balance al 3Q2018 Balance general al 1Q2019

Notas del editor

  1. Institucionalización de la empresa. Procesos sistematizados bajo una plataforma ERP enkontrol. Equipo consolidado y exitoso basado en la comunicación y confianza. Cultura organizacional basada en las personas, rostro humano Apoyo a la comunidad RSE. Modelo de formación y desarrollo de cartas de reemplazo. Política de puertas abiertas. Modelo de planeación estratégica participativa. Estructura organizacional, plana y flexible. Esquemas de compensación competitivos, privilegiando la visión de largo plazo.
  2. Institucionalización de la empresa. Procesos sistematizados bajo una plataforma ERP enkontrol. Equipo consolidado y exitoso basado en la comunicación y confianza. Cultura organizacional basada en las personas, rostro humano Apoyo a la comunidad RSE. Modelo de formación y desarrollo de cartas de reemplazo. Política de puertas abiertas. Modelo de planeación estratégica participativa. Estructura organizacional, plana y flexible. Esquemas de compensación competitivos, privilegiando la visión de largo plazo.
  3. Institucionalización de la empresa. Procesos sistematizados bajo una plataforma ERP enkontrol. Equipo consolidado y exitoso basado en la comunicación y confianza. Cultura organizacional basada en las personas, rostro humano Apoyo a la comunidad RSE. Modelo de formación y desarrollo de cartas de reemplazo. Política de puertas abiertas. Modelo de planeación estratégica participativa. Estructura organizacional, plana y flexible. Esquemas de compensación competitivos, privilegiando la visión de largo plazo.
  4. Institucionalización de la empresa. Procesos sistematizados bajo una plataforma ERP enkontrol. Equipo consolidado y exitoso basado en la comunicación y confianza. Cultura organizacional basada en las personas, rostro humano Apoyo a la comunidad RSE. Modelo de formación y desarrollo de cartas de reemplazo. Política de puertas abiertas. Modelo de planeación estratégica participativa. Estructura organizacional, plana y flexible. Esquemas de compensación competitivos, privilegiando la visión de largo plazo.
  5. Institucionalización de la empresa. Procesos sistematizados bajo una plataforma ERP enkontrol. Equipo consolidado y exitoso basado en la comunicación y confianza. Cultura organizacional basada en las personas, rostro humano Apoyo a la comunidad RSE. Modelo de formación y desarrollo de cartas de reemplazo. Política de puertas abiertas. Modelo de planeación estratégica participativa. Estructura organizacional, plana y flexible. Esquemas de compensación competitivos, privilegiando la visión de largo plazo.