SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica para la evaluación del Software GeoGebra
Criterios Descriptores de logro
Conocimiento y
comprensión
del Software
(uso de
comandos)
La construcción de la actividad presentada
demuestra que el docente conoce y comprende todos
los comandos desarrollados del Software GeoGebra
incluso incorpora el uso de nuevos comandos para
facilitar la construcción y optimizar el tiempo de
ejecución que conlleva a enriquecer el producto final.
La construcción de la actividad presentada demuestra
que el docente conoce y comprende la mayoría de los
comandos desarrollados del software GeoGebra y
las construcciones que proporciona evidencian
consistencia y secuencialidad en su construcción.
La construcción de la actividad presentada
demuestra que el docente conoce y comprende en
forma limitada comandos desarrollados del software
GeoGebra y las construcciones que proporciona
evidencian algunas inconstancias en su construcción
La construcción de la actividad presentada demuestra
que el docente no conoce y no comprende el uso de los
comandos desarrollados del software GeoGebra. Algunas
construcciones son repetitivas y no es entendible del
todo.
5puntos 3 puntos 2 punto 1 punto
Comprensión y
usos de
elementos de
construcción
Los elementos de construcción del producto
solicitado cumplen todos los pasos detallados y se
evidencia claramente una secuencia de construcción,
haciendo las especificaciones de los elementos
componentes del objeto matemático a construir.
Se evidencia la comprensión de conceptos
matemáticos elaborados en toda la construcción.
Los elementos de construcción del producto solicitado
cumplen en su mayoría los pasos detallados y se
evidencia con cierta claridad las especificaciones y la
secuencia en la construcción del objeto matemático.
Se evidencia comprensión de conceptos matemáticos
elaborados en gran parte de la construcción.
Los elementos de construcción del producto solicitado
cumplen parcialmente los pasos detallados y se
evidencia poca claridad en las especificaciones y la
secuencialidad en la construcción del objeto
matemático solicitado.
Se evidencia poca comprensión de conceptos
matemáticos elaborados en la construcción.
Los elementos de construcción del producto solicitado no
cumplen los pasos detallados y se han obviado
elementos básicos en la construcción.
No se evidencia comprensión y manejo de conceptos
matemáticos elaborados en la construcción.
5 puntos 3 puntos 2 punto 1 punto
Presentación
grafica del
producto
(Diseño)
El diseño o presentación final de la construcción
presenta un título, usa texto dinámico para visualizar
resultados numéricos.
Se evidencia el manejo del comando propiedades
para dar color, estilo de líneas de construcción y
ocultar objetos de construcción inicial, presenta un
protocolo de construcción que permite la
visualización y secuencia en la construcción final.
El diseño o presentación final de la construcción
presenta un título, usa texto dinámico para visualizar
resultados numéricos.
Se evidencia el manejo de comando propiedades para
dar color, estilo de líneas de construcción y ocultar
objetos de construcción inicial, pero no presenta un
protocolo de construcción que permite la visualización
y secuencia en la construcción final.
El diseño o presentación final de la construcción
presenta un título, es parcialmente atractivo
visualmente, ni presenta un protocolo de construcción
que permite la visualización de la secuencia en la
construcción final.
El diseño o presentación final de la construcción no
presenta un título, poco atractivo visualmente
demasiados objetos en la vista gráfica, y no presenta un
protocolo de construcción que permite la visualización de
la secuencia en la construcción final.
5 puntos 3 puntos 2 punto 1 punto
Conclusiones
propuestas
El docente incluye conclusiones que resaltan la
importancia en el desarrollo del aprendizaje del
Software GeoGebra y valora la eficiencia y
optimización del tiempo haciendo uso de atajos en la
construcción. Comprende y relaciona los conceptos
matemáticos a partir de la manipulación y
experimentación en las construcciones, deduciendo
nuevas situaciones problemáticas a trabajar.
El docente incluye conclusiones relacionadas a la
importancia en el aprendizaje del software GeoGebra,
uso parcial de atajos en la construcción de la tarea
solicitada, relaciona los conceptos matemáticos que
se podrían ampliar a partir de la manipulación y
exploración en la actividad realizada.
El docente incluye conclusiones relacionadas a la
aplicación del software valorando más la facilidad de
trazos y tiempo de ejecución, mas no relaciona los
conceptos matemáticos a partir de la manipulación y
exploración en la actividad realizada.
El docente no incluye conclusiones relacionadas a la
importancia en el desarrollo del aprendizaje del Software
GeoGebra. Se evidencia una poca comprensión de
conceptos matemáticos a partir de la manipulación y
exploración de la actividad realizada.
5 puntos 3 puntos 2 punto 1 puntos
Total = 20 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica proyecto (1)
Rúbrica proyecto (1)Rúbrica proyecto (1)
Rúbrica proyecto (1)
LENINMATEO1
 
Fases en el desarrollo1
Fases en el desarrollo1Fases en el desarrollo1
Fases en el desarrollo1
alexisrm11
 
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Ramon Ledezma
 
1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial
1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial
1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial
Espol
 
Transparencias dym cap02
Transparencias dym cap02Transparencias dym cap02
Transparencias dym cap02
pascual maldonado lopez
 
ADS - Sesion1
ADS - Sesion1ADS - Sesion1
ADS - Sesion1
willy0303
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
willy0303
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
MBO037
 

La actualidad más candente (8)

Rúbrica proyecto (1)
Rúbrica proyecto (1)Rúbrica proyecto (1)
Rúbrica proyecto (1)
 
Fases en el desarrollo1
Fases en el desarrollo1Fases en el desarrollo1
Fases en el desarrollo1
 
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
 
1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial
1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial
1416253461 538 _fj_2014_2_s_proyecto_parcial
 
Transparencias dym cap02
Transparencias dym cap02Transparencias dym cap02
Transparencias dym cap02
 
ADS - Sesion1
ADS - Sesion1ADS - Sesion1
ADS - Sesion1
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 

Similar a Rubrica (1)

Rubrica
RubricaRubrica
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting
 
ADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUPADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUP
willy0303
 
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
LuisFelipeUNI
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
Luis Fernandez Vizcarra
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
Etapa De Diseño En El Tsp
Etapa De Diseño En El TspEtapa De Diseño En El Tsp
Etapa De Diseño En El Tsp
guest63619a
 
Metodología ICONIX
Metodología ICONIXMetodología ICONIX
Metodología ICONIX
Jimmy Vicente
 
Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00
eriveraa
 
Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
Carolina Rojas
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
Josefina Guerrero Garcia
 
tesis
tesis tesis
Fpr02
Fpr02Fpr02
Fpr02
labebelo
 
Sww clase4
Sww clase4Sww clase4
Sww clase4
Claudia Marcela
 
Sww clase4
Sww clase4Sww clase4
Sww clase4
Claudia Marcela
 
Sww clase4
Sww clase4Sww clase4
Sww clase4
Claudia Marcela
 
3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso
Luis Fernandez Vizcarra
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Luis Fernández
 

Similar a Rubrica (1) (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
Argentesting 2018 - Taller de Buenas prácticas para una interacción exitosa e...
 
ADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUPADS - Sesion1 - RUP
ADS - Sesion1 - RUP
 
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Etapa De Diseño En El Tsp
Etapa De Diseño En El TspEtapa De Diseño En El Tsp
Etapa De Diseño En El Tsp
 
Metodología ICONIX
Metodología ICONIXMetodología ICONIX
Metodología ICONIX
 
Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00
 
Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (3)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (3)
 
tesis
tesis tesis
tesis
 
Fpr02
Fpr02Fpr02
Fpr02
 
Sww clase4
Sww clase4Sww clase4
Sww clase4
 
Sww clase4
Sww clase4Sww clase4
Sww clase4
 
Sww clase4
Sww clase4Sww clase4
Sww clase4
 
3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
 

Más de Máximo Romero Aguilar

Indicaciones m2
Indicaciones m2 Indicaciones m2
Indicaciones m2
Máximo Romero Aguilar
 
Guia m2
Guia m2Guia m2
Indicaciones m3
Indicaciones m3Indicaciones m3
Indicaciones m3
Máximo Romero Aguilar
 
Rubrica
RubricaRubrica
Guia m4
Guia m4Guia m4
Indicaciones m4
Indicaciones m4Indicaciones m4
Indicaciones m4
Máximo Romero Aguilar
 
Indicaciones m1
Indicaciones  m1Indicaciones  m1
Indicaciones m1
Máximo Romero Aguilar
 
Acciones para-el-ano-2021
Acciones para-el-ano-2021Acciones para-el-ano-2021
Acciones para-el-ano-2021
Máximo Romero Aguilar
 

Más de Máximo Romero Aguilar (8)

Indicaciones m2
Indicaciones m2 Indicaciones m2
Indicaciones m2
 
Guia m2
Guia m2Guia m2
Guia m2
 
Indicaciones m3
Indicaciones m3Indicaciones m3
Indicaciones m3
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Guia m4
Guia m4Guia m4
Guia m4
 
Indicaciones m4
Indicaciones m4Indicaciones m4
Indicaciones m4
 
Indicaciones m1
Indicaciones  m1Indicaciones  m1
Indicaciones m1
 
Acciones para-el-ano-2021
Acciones para-el-ano-2021Acciones para-el-ano-2021
Acciones para-el-ano-2021
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Rubrica (1)

  • 1. Rúbrica para la evaluación del Software GeoGebra Criterios Descriptores de logro Conocimiento y comprensión del Software (uso de comandos) La construcción de la actividad presentada demuestra que el docente conoce y comprende todos los comandos desarrollados del Software GeoGebra incluso incorpora el uso de nuevos comandos para facilitar la construcción y optimizar el tiempo de ejecución que conlleva a enriquecer el producto final. La construcción de la actividad presentada demuestra que el docente conoce y comprende la mayoría de los comandos desarrollados del software GeoGebra y las construcciones que proporciona evidencian consistencia y secuencialidad en su construcción. La construcción de la actividad presentada demuestra que el docente conoce y comprende en forma limitada comandos desarrollados del software GeoGebra y las construcciones que proporciona evidencian algunas inconstancias en su construcción La construcción de la actividad presentada demuestra que el docente no conoce y no comprende el uso de los comandos desarrollados del software GeoGebra. Algunas construcciones son repetitivas y no es entendible del todo. 5puntos 3 puntos 2 punto 1 punto Comprensión y usos de elementos de construcción Los elementos de construcción del producto solicitado cumplen todos los pasos detallados y se evidencia claramente una secuencia de construcción, haciendo las especificaciones de los elementos componentes del objeto matemático a construir. Se evidencia la comprensión de conceptos matemáticos elaborados en toda la construcción. Los elementos de construcción del producto solicitado cumplen en su mayoría los pasos detallados y se evidencia con cierta claridad las especificaciones y la secuencia en la construcción del objeto matemático. Se evidencia comprensión de conceptos matemáticos elaborados en gran parte de la construcción. Los elementos de construcción del producto solicitado cumplen parcialmente los pasos detallados y se evidencia poca claridad en las especificaciones y la secuencialidad en la construcción del objeto matemático solicitado. Se evidencia poca comprensión de conceptos matemáticos elaborados en la construcción. Los elementos de construcción del producto solicitado no cumplen los pasos detallados y se han obviado elementos básicos en la construcción. No se evidencia comprensión y manejo de conceptos matemáticos elaborados en la construcción. 5 puntos 3 puntos 2 punto 1 punto Presentación grafica del producto (Diseño) El diseño o presentación final de la construcción presenta un título, usa texto dinámico para visualizar resultados numéricos. Se evidencia el manejo del comando propiedades para dar color, estilo de líneas de construcción y ocultar objetos de construcción inicial, presenta un protocolo de construcción que permite la visualización y secuencia en la construcción final. El diseño o presentación final de la construcción presenta un título, usa texto dinámico para visualizar resultados numéricos. Se evidencia el manejo de comando propiedades para dar color, estilo de líneas de construcción y ocultar objetos de construcción inicial, pero no presenta un protocolo de construcción que permite la visualización y secuencia en la construcción final. El diseño o presentación final de la construcción presenta un título, es parcialmente atractivo visualmente, ni presenta un protocolo de construcción que permite la visualización de la secuencia en la construcción final. El diseño o presentación final de la construcción no presenta un título, poco atractivo visualmente demasiados objetos en la vista gráfica, y no presenta un protocolo de construcción que permite la visualización de la secuencia en la construcción final. 5 puntos 3 puntos 2 punto 1 punto Conclusiones propuestas El docente incluye conclusiones que resaltan la importancia en el desarrollo del aprendizaje del Software GeoGebra y valora la eficiencia y optimización del tiempo haciendo uso de atajos en la construcción. Comprende y relaciona los conceptos matemáticos a partir de la manipulación y experimentación en las construcciones, deduciendo nuevas situaciones problemáticas a trabajar. El docente incluye conclusiones relacionadas a la importancia en el aprendizaje del software GeoGebra, uso parcial de atajos en la construcción de la tarea solicitada, relaciona los conceptos matemáticos que se podrían ampliar a partir de la manipulación y exploración en la actividad realizada. El docente incluye conclusiones relacionadas a la aplicación del software valorando más la facilidad de trazos y tiempo de ejecución, mas no relaciona los conceptos matemáticos a partir de la manipulación y exploración en la actividad realizada. El docente no incluye conclusiones relacionadas a la importancia en el desarrollo del aprendizaje del Software GeoGebra. Se evidencia una poca comprensión de conceptos matemáticos a partir de la manipulación y exploración de la actividad realizada. 5 puntos 3 puntos 2 punto 1 puntos Total = 20 puntos