SlideShare una empresa de Scribd logo
Eric Gustavo Coronel Castillo
www.desarrollasoftware.com
gcoronelc@gmail.com
MS PROJECT 2013
INTRODUCCIÓN
Temas
 Objetivo
 Project Management Institute
 Guía del PMBOK
 ¿Qué es un Proyecto?
 Portafolio, Programa y Proyectos
 Dirección de Proyectos
 Grupo de Procesos
 Áreas del Conocimiento
 MS Project Bajo el Enfoque PMBOK
 Proyecto Vs Recurso
OBJETIVO
Conocer los conceptos
fundamentales sobre el
tema de proyectos.
PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE - PMI
Institución sin fines de lucro que asocia a profesionales
relacionados con la gestión de proyectos.
GUIA DEL PMBOK
Es la Guía de los Fundamentos
de Gestión de Proyectos, es un
libro en el que se presentan
estándares, pautas y normas
para la gestión de proyectos.
La quinta edición del libro fue
publicada en 2013, bajo la
supervisión del Project
Management Institute..
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
Según el PMBOK, un proyecto es
un esfuerzo temporal que se lleva
a cabo para crear un producto,
servicio o resultado único.
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
 Situaciones por las que un proyecto finaliza:
– Cuando se logran los objetivos del proyecto.
– Cuando los objetivos del proyecto no se cumplen o no
pueden ser cumplidos.
– Cuando ya no existe la necesidad que dio origen al
proyecto.
PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Es la aplicación del conocimiento,
de las habilidades, y de las técnicas
para ejecutar los proyectos en
forma eficiente y efectiva. Es una
competencia estratégica para las
organizaciones, y les permite atar
los resultados de los proyectos a las
metas del negocio, y así competir
mejor en su mercado.
GRUPO DE PROCESOS
 ¿Qué es un proceso?
Un proceso es un conjunto de acciones y actividades
interrelacionadas realizadas para obtener un producto,
resultado o servicio predefinido.
Cada proceso se caracteriza por sus entradas, por las
herramientas y técnicas que puedan aplicarse y por las
salidas que se obtienen.
GRUPO DE PROCESOS
 Son 5 grupos de procesos
GRUPO DE PROCESOS
 Son 5 grupos de procesos
– Iniciación
El Grupo del Proceso de Iniciación está compuesto por
aquellos procesos realizados para definir un nuevo
proyecto o una nueva fase de un proyecto ya existente,
mediante la obtención de la autorización para comenzar
dicho proyecto o fase.
Dentro de los procesos de iniciación, se define el
alcance inicial y se comprometen los recursos
financieros iniciales.
GRUPO DE PROCESOS
 Son 5 grupos de procesos
– Planificación
El Grupo del Proceso de Planificación está compuesto
por aquellos procesos realizados para establecer el
alcance total del esfuerzo, definir y refinar los objetivos,
y desarrollar la línea de acción requerida para alcanzar
dichos objetivos.
Los procesos de planificación desarrollan el plan para la
dirección del proyecto y los documentos del proyecto
que se utilizarán para llevarlo a cabo.
GRUPO DE PROCESOS
 Son 5 grupos de procesos
– Ejecución
El Grupo del Proceso de Ejecución está compuesto por
aquellos procesos realizados para completar el trabajo
definido en el plan para la dirección del proyecto a fin de
cumplir con las especificaciones del mismo.
Este grupo de proceso implica coordinar personas y
recursos, así como integrar y realizar las actividades del
proyecto de conformidad con el plan para la dirección
del proyecto
GRUPO DE PROCESOS
 Son 5 grupos de procesos
– Seguimiento y control
El grupo del Proceso de Seguimiento y Control está
compuesto por aquellos procesos requeridos para supervisar,
analizar y regular el progreso y el desempeño del proyecto,
para identificar áreas en las que el plan requiera cambios y
para iniciar los cambios correspondientes.
El beneficio clave de este grupo de procesos radica en que el
desempeño del proyecto se observa y se mide de manera
sistemática y regular, a fin de identificar variaciones respecto
del plan para la dirección del proyecto.
GRUPO DE PROCESOS
 Son 5 grupos de procesos
– Cierre
El Grupo del Proceso del Cierre está compuesto por
aquellos procesos realizados para finalizar todas las
actividades a través de todos los grupos de procesos de
la dirección de proyectos, a fin de completar
formalmente el proyecto, una fase del mismo u otras
obligaciones contractuales.
AREAS DEL CONOCIMIENTO
 Son 10 áreas del conocimiento:
– Gestión de la integración
– Gestión del alcance
– Gestión del tiempo
– Gestión del costo
– Gestión de la calidad
– Gestión de adquisiciones
– Gestión de recursos humanos
– Gestión de las comunicaciones
– Gestión de riesgos
– Gestión de los interesados
MS PROJECT BAJO EL ENFOQUE PMBOK
 MS Project proporciona un gran apoyo en las áreas de
conocimiento:
– Gestión de Tiempo
• Para desarrollar un cronograma.
– Gestión del costo
• Para definir un presupuesto.
MS PROJECT BAJO EL ENFOQUE PMBOK
 MS Project proporciona un gran apoyo a los siguientes
grupos de procesos:
– Grupo de Procesos de Planificación
• Para establecer un plan.
– Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
• Seguimiento del plan.
• Control de variaciones entre lo planificado vs lo real.
PRODUCTO VS. PROYECTO
PRODUCTO VS. PROYECTO
Eric Gustavo Coronel Castillo
www.desarrollasoftware.com
gcoronelc@gmail.com
MS PROJECT 2013
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de SoftwareBuenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
GP usando MS Project 2003: Planificación 2
GP usando MS Project 2003: Planificación 2GP usando MS Project 2003: Planificación 2
GP usando MS Project 2003: Planificación 2Dharma Consulting
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
Universidad Tecnológica del Peru
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de ProjectMBO037
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Roberto Soriano Domenech
 
Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
EduardoRojas236
 
Cuestionario para compartir segundo corte
Cuestionario para compartir segundo corteCuestionario para compartir segundo corte
Cuestionario para compartir segundo cortejamr2
 
Tableros de Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Tableros de Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectTableros de Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Tableros de Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Impala Risk
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecuciónpmisle
 
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambiosClase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
MAURICIO
 
Plan de direccion de proyecto
Plan de direccion de proyectoPlan de direccion de proyecto
Plan de direccion de proyecto
Diego Ordoñez
 
Guia1
Guia1Guia1
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Formato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyectoFormato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyecto
Tensor
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Dharma Consulting
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
WalterJavierEsquivel
 

La actualidad más candente (20)

Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de SoftwareBuenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
Buenas Practicas en Gestion de Proyectos de Software
 
GP usando MS Project 2003: Planificación 2
GP usando MS Project 2003: Planificación 2GP usando MS Project 2003: Planificación 2
GP usando MS Project 2003: Planificación 2
 
Gestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS ProjectGestión de Proyectos con MS Project
Gestión de Proyectos con MS Project
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 
Primavera 5.0 2007
Primavera 5.0 2007Primavera 5.0 2007
Primavera 5.0 2007
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
 
Cuestionario para compartir segundo corte
Cuestionario para compartir segundo corteCuestionario para compartir segundo corte
Cuestionario para compartir segundo corte
 
Tableros de Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Tableros de Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectTableros de Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Tableros de Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Los Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su EjecuciónLos Proyectos y su Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
 
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambiosClase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
 
Plan de direccion de proyecto
Plan de direccion de proyectoPlan de direccion de proyecto
Plan de direccion de proyecto
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Formato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyectoFormato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyecto
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
 

Similar a Ms project 2013 Lección 01

Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
Hermes Romero
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mvitericalispamiguel
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
Ovadito Duran
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
Manager Asesores
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
norlay paredes
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
EddieBo
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
Conilsd
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
Nuevo Tarapoto, San Martin, Peru
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
DMatamorosPelayo
 
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectosEJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
DimasFernando4
 

Similar a Ms project 2013 Lección 01 (20)

Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 
Pmipmbok
PmipmbokPmipmbok
Pmipmbok
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
PROYECTOS PMBOK.pdf
PROYECTOS PMBOK.pdfPROYECTOS PMBOK.pdf
PROYECTOS PMBOK.pdf
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
 
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectosEJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
 
01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf
 

Más de Eric Gustavo Coronel Castillo

Java Web JSTL
Java Web JSTLJava Web JSTL
Model View Controller - MVC
Model View Controller - MVCModel View Controller - MVC
Model View Controller - MVC
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JavaServer Page
JavaServer PageJavaServer Page
Java Web: Servlets
Java Web: ServletsJava Web: Servlets
Java Web: Servlets
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Java Web - Presentación
Java Web - PresentaciónJava Web - Presentación
Java Web - Presentación
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOSJAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIAJAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASEJAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGAJAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASEJAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOSJAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMYCursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓNJAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Buenas practicas para el Desarrollo de Software
Buenas practicas para el Desarrollo de SoftwareBuenas practicas para el Desarrollo de Software
Buenas practicas para el Desarrollo de Software
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONESJAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACIONEL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
ORACLE SQL
ORACLE SQLORACLE SQL

Más de Eric Gustavo Coronel Castillo (20)

Java Web JSTL
Java Web JSTLJava Web JSTL
Java Web JSTL
 
Model View Controller - MVC
Model View Controller - MVCModel View Controller - MVC
Model View Controller - MVC
 
JavaServer Page
JavaServer PageJavaServer Page
JavaServer Page
 
Java Web: Servlets
Java Web: ServletsJava Web: Servlets
Java Web: Servlets
 
Java Web - Presentación
Java Web - PresentaciónJava Web - Presentación
Java Web - Presentación
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - EXCEPCIONES
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - COLECCIONES
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOSJAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ARREGLOS
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACESJAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTERFACES
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIAJAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - HERENCIA
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASEJAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - ALCANCE DE CLASE
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGAJAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - SOBRECARGA
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASEJAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - MIEMBROS DE CLASE
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOSJAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - CLASES Y OBJETOS
 
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMYCursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
Cursos Virtuales con Gustavo Coronel en UDEMY
 
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓNJAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
JAVA ORIENTADO A OBJETOS - INTRODUCCIÓN
 
Buenas practicas para el Desarrollo de Software
Buenas practicas para el Desarrollo de SoftwareBuenas practicas para el Desarrollo de Software
Buenas practicas para el Desarrollo de Software
 
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONESJAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
JAVA OO - TEMA 08 - COLECCIONES
 
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACIONEL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
EL MODELO DIRECTO DE DELL: TODO LO QUE HAY SOBRE LA INFORMACION
 
ORACLE SQL
ORACLE SQLORACLE SQL
ORACLE SQL
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Ms project 2013 Lección 01

  • 1. Eric Gustavo Coronel Castillo www.desarrollasoftware.com gcoronelc@gmail.com MS PROJECT 2013 INTRODUCCIÓN
  • 2. Temas  Objetivo  Project Management Institute  Guía del PMBOK  ¿Qué es un Proyecto?  Portafolio, Programa y Proyectos  Dirección de Proyectos  Grupo de Procesos  Áreas del Conocimiento  MS Project Bajo el Enfoque PMBOK  Proyecto Vs Recurso
  • 3. OBJETIVO Conocer los conceptos fundamentales sobre el tema de proyectos.
  • 4. PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE - PMI Institución sin fines de lucro que asocia a profesionales relacionados con la gestión de proyectos.
  • 5. GUIA DEL PMBOK Es la Guía de los Fundamentos de Gestión de Proyectos, es un libro en el que se presentan estándares, pautas y normas para la gestión de proyectos. La quinta edición del libro fue publicada en 2013, bajo la supervisión del Project Management Institute..
  • 6. ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Según el PMBOK, un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.
  • 7. ¿QUÉ ES UN PROYECTO?  Situaciones por las que un proyecto finaliza: – Cuando se logran los objetivos del proyecto. – Cuando los objetivos del proyecto no se cumplen o no pueden ser cumplidos. – Cuando ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto.
  • 9. DIRECCIÓN DE PROYECTOS Es la aplicación del conocimiento, de las habilidades, y de las técnicas para ejecutar los proyectos en forma eficiente y efectiva. Es una competencia estratégica para las organizaciones, y les permite atar los resultados de los proyectos a las metas del negocio, y así competir mejor en su mercado.
  • 10. GRUPO DE PROCESOS  ¿Qué es un proceso? Un proceso es un conjunto de acciones y actividades interrelacionadas realizadas para obtener un producto, resultado o servicio predefinido. Cada proceso se caracteriza por sus entradas, por las herramientas y técnicas que puedan aplicarse y por las salidas que se obtienen.
  • 11. GRUPO DE PROCESOS  Son 5 grupos de procesos
  • 12. GRUPO DE PROCESOS  Son 5 grupos de procesos – Iniciación El Grupo del Proceso de Iniciación está compuesto por aquellos procesos realizados para definir un nuevo proyecto o una nueva fase de un proyecto ya existente, mediante la obtención de la autorización para comenzar dicho proyecto o fase. Dentro de los procesos de iniciación, se define el alcance inicial y se comprometen los recursos financieros iniciales.
  • 13. GRUPO DE PROCESOS  Son 5 grupos de procesos – Planificación El Grupo del Proceso de Planificación está compuesto por aquellos procesos realizados para establecer el alcance total del esfuerzo, definir y refinar los objetivos, y desarrollar la línea de acción requerida para alcanzar dichos objetivos. Los procesos de planificación desarrollan el plan para la dirección del proyecto y los documentos del proyecto que se utilizarán para llevarlo a cabo.
  • 14. GRUPO DE PROCESOS  Son 5 grupos de procesos – Ejecución El Grupo del Proceso de Ejecución está compuesto por aquellos procesos realizados para completar el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto a fin de cumplir con las especificaciones del mismo. Este grupo de proceso implica coordinar personas y recursos, así como integrar y realizar las actividades del proyecto de conformidad con el plan para la dirección del proyecto
  • 15. GRUPO DE PROCESOS  Son 5 grupos de procesos – Seguimiento y control El grupo del Proceso de Seguimiento y Control está compuesto por aquellos procesos requeridos para supervisar, analizar y regular el progreso y el desempeño del proyecto, para identificar áreas en las que el plan requiera cambios y para iniciar los cambios correspondientes. El beneficio clave de este grupo de procesos radica en que el desempeño del proyecto se observa y se mide de manera sistemática y regular, a fin de identificar variaciones respecto del plan para la dirección del proyecto.
  • 16. GRUPO DE PROCESOS  Son 5 grupos de procesos – Cierre El Grupo del Proceso del Cierre está compuesto por aquellos procesos realizados para finalizar todas las actividades a través de todos los grupos de procesos de la dirección de proyectos, a fin de completar formalmente el proyecto, una fase del mismo u otras obligaciones contractuales.
  • 17. AREAS DEL CONOCIMIENTO  Son 10 áreas del conocimiento: – Gestión de la integración – Gestión del alcance – Gestión del tiempo – Gestión del costo – Gestión de la calidad – Gestión de adquisiciones – Gestión de recursos humanos – Gestión de las comunicaciones – Gestión de riesgos – Gestión de los interesados
  • 18. MS PROJECT BAJO EL ENFOQUE PMBOK  MS Project proporciona un gran apoyo en las áreas de conocimiento: – Gestión de Tiempo • Para desarrollar un cronograma. – Gestión del costo • Para definir un presupuesto.
  • 19. MS PROJECT BAJO EL ENFOQUE PMBOK  MS Project proporciona un gran apoyo a los siguientes grupos de procesos: – Grupo de Procesos de Planificación • Para establecer un plan. – Grupo de Procesos de Seguimiento y Control • Seguimiento del plan. • Control de variaciones entre lo planificado vs lo real.
  • 22.
  • 23. Eric Gustavo Coronel Castillo www.desarrollasoftware.com gcoronelc@gmail.com MS PROJECT 2013 Gracias