SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL ARTICULO CONTAMINACIÓN (RÚBRICA)
Nombre del maestro/a: María Alejandra León Rangel
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORÍA MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE
Introducción
(Organización)
La
introducción
es atractiva,
plantea el
tema principal
y anticipa la
estructura del
trabajo.
La introducción
claramente
plantea el tema
principal y
anticipa la
estructura del
trabajo, pero no
es
particularmente
atractiva para el
lector.
La introducción
plantea el tema
principal, pero
no anticipa
adecuadament
e la estructura
del trabajo o es
particularmente
atrayente para
el lector.
No hay una
introducción
clara del tema
principal o la
estructura del
trabajo.
Secuencia
(Organización)
Los detalles
son puestos
en un orden
lógico y la
forma en que
son
presentados
mantiene el
interés del
lector.
Los detalles
son puestos en
un orden lógico,
pero la forma
en que son
presentados o
introducidos
algunas veces
hacen al escrito
menos
interesante.
Algunos
detalles no
están en un
orden lógico o
esperado, y
distraen al
lector.
Muchos detalles
no están en un
orden lógico o
esperado. Hay
poco sentido de
organización en
el escrito.
Forma de
escritura
El estudiante
parece estar
escribiendo
de
conocimiento
o experiencia.
Ha tomado
las ideas y las
ha hecho
suyas.
El estudiante
parece estar
escribiendo de
su
conocimiento o
experiencia,
pero hay falta
de autoridad en
el tema.
El estudiante
relata algo de
su propio
conocimiento o
experiencia,
pero no añade
nada a la
discusión del
tema.
El estudiante no
ha tratado de
transformar la
información en
una forma
personal. Las
ideas y la forma
en que son
expresadas
parecen
pertenecer a
alguien más.
Gramática y
Ortografía
(Convenciones
)
El estudiante
no comete
errores de
gramática u
ortografía.
El estudiante
comete de 1-2
errores de
gramática u
ortografía.
El estudiante
comete de 3-4
errores de
gramática u
ortografía.
El estudiante
comete más de
4 errores de
gramática u
ortografía.
Conclusión
(Organización)
La conclusión
es fuerte y
deja al lector
con un
sentimiento
de que
entendió lo
que el
estudiante
quería.
La conclusión
es reconocible
y ata casi todos
los cabos
sueltos.
La conclusión
es reconocible,
pero no ata
varios de los
cabos sueltos.
No hay
conclusión clara,
sólo termina.
Reporte Investigativo:Documento de Propuestas ante la contaminación
(RÚBRICA)
Nombre del maestro/a: María Alejandra León Rangel
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORÍA MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE
Redacción No hay errores
de gramática,
ortografía o
puntuación.
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía o
puntuación.
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía o
puntuación.
Muchos errores
de gramática,
ortografía o
puntuación.
Cantidad de
Información
Todos los
temas tratados
y todas las
preguntas
fueron
contestadas en
al menos 2
oraciones.
Todos los
temas tratados
y la mayor
parte de las
preguntas
fueron
contestadas en
al menos 2
oraciones.
Todos los
temas tratados
y la mayor
parte de las
preguntas
fueron
contestadas en
1 oración.
Uno o más
temas no están
tratados.
Calidad de
Información
La información
está
claramente
relacionada
con el tema
principal y
proporciona
varias ideas
secundarias
y/o ejemplos.
La información
da respuesta a
las preguntas
principales y 1-
2 ideas
secundarias y/o
ejemplos.
La información
da respuesta a
las preguntas
principales,
pero no da
detalles y/o
ejemplos.
La información
tiene poco o
nada que ver con
las preguntas
planteadas.
Organización La información
está muy bien
organizada con
párrafos bien
redactados y
con subtítulos.
La información
está
organizada con
párrafos bien
redactados.
La información
está
organizada,
pero los
párrafos no
están bien
redactados.
La información
proporcionada
no parece estar
organizada.
Diagramas e
Ilustraciones
Los diagramas
e ilustraciones
son
ordenados,
precisos y
añaden al
entendimiento
del tema.
Los diagramas
e ilustraciones
son precisos y
añaden al
entendimiento
del tema.
Los diagramas
e ilustraciones
son ordenados
y precisos y
algunas veces
añaden al
entendimiento
del tema.
Los diagramas e
ilustraciones no
son precisos o
no añaden al
entendimiento
del tema.
Fuentes Todas las
fuentes de
información y
las gráficas
están
documentadas
y en el formato
deseado.
Todas las
fuentes de
información y
las gráficas
están
documentadas,
pero unas
pocas no están
en el formato
deseado.
Todas las
fuentes de
información y
gráficas están
documentadas,
pero muchas
no están en el
formato
deseado.
Algunas fuentes
de información y
gráficas no están
documentadas.
INFOGRAFÍA DE LA PROPUESTAANTE LA CONTAMINACIÓN (RÚBRICA)
Nombre del maestro/a: María Alejandra León Rangel
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORÍA MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE
Redacción y
Ortografía
Los gráficos van
bien con el texto y
hay una buena
combinación de
texto y gráficos.
Los gráficos
van bien con
el texto, pero
hay muchos
que se
desvían del
mismo.
Los gráficos
van bien con
el título, pero
hay muy
pocos y la
infografía
parece tener
un "texto
pesado" para
leer.
Los gráficos no
van con el texto,
pero aparentan
haber sido
escogidos sin
ningún orden.
Atractivo y
Organización
Formato
excepcionalmente
atractivo y una
información bien
organizada.
Formato
atractivo y
una
información
bien
organizada.
La infografía
tiene la
información
bien
organizada.
El formato y la
organización del
material es
confuso para el
lector.
Escritura-
Gramática
No hay errores
gramaticales.
No hay
errores
gramaticales
después de la
revisión.
Hay 1-2
errores
gramaticales
aún después
de la revisión.
Hay varios
errores
gramaticales aún
después de la
revisión.
Contenido-
Precisión
Toda la
información es
correcta.
99-90% de la
información
es correcta.
89-80% de la
información
es correcta.
Menos del 80%
de la información
es correcta.
Fuentes Registros
cuidadosos y
precisos son
mantenidos para
documentar el
origen de 95-
100% de la
información y los
gráficos.
Registros
cuidadosos y
precisos son
mantenidos
para
documentar el
origen de 94-
85% de la
información y
los gráficos.
Registros
cuidadosos y
precisos son
mantenidos
para
documentar el
origen de 84-
75% de la
información y
los gráficos.
Las fuentes no
son
documentadas
en forma precisa
ni son
registradas en
mucha de la
información o en
los gráficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
CEDEC
 
Rúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigaciónRúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigación
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación noticia
Rúbrica de evaluación noticiaRúbrica de evaluación noticia
Rúbrica de evaluación noticia
Mery Luz Rivera Aravena
 
Rúbrica de evaluación guía flora y fauna
Rúbrica de evaluación guía flora y faunaRúbrica de evaluación guía flora y fauna
Rúbrica de evaluación guía flora y fauna
José Manuel Tombilla Manzanedo
 
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsableRúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opiniónRúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
CEDEC
 
RUBRICA DE INFOGRAFIA
RUBRICA DE INFOGRAFIARUBRICA DE INFOGRAFIA
RUBRICA DE INFOGRAFIAJohan Fripp
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
Miguel Ángel García García
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rubrica para evaluar entrevistas
Rubrica para evaluar entrevistasRubrica para evaluar entrevistas
Rubrica para evaluar entrevistas
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Proyecto CREA
 
Rúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protestaRúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protesta
CEDEC
 
Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
CEDEC
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
evely ramirez
 
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICARubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Rubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticasRubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticas
Hilder Lino Roque
 
Rubrica Tríptico
Rubrica TrípticoRubrica Tríptico
Rubrica Tríptico
afloresaraya
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
yolacardenas01
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
 
Rúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigaciónRúbrica de un reportaje de investigación
Rúbrica de un reportaje de investigación
 
Rúbrica de evaluación noticia
Rúbrica de evaluación noticiaRúbrica de evaluación noticia
Rúbrica de evaluación noticia
 
Rúbrica de evaluación guía flora y fauna
Rúbrica de evaluación guía flora y faunaRúbrica de evaluación guía flora y fauna
Rúbrica de evaluación guía flora y fauna
 
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsableRúbrica de un decálogo de consumo responsable
Rúbrica de un decálogo de consumo responsable
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opiniónRúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
 
RUBRICA DE INFOGRAFIA
RUBRICA DE INFOGRAFIARUBRICA DE INFOGRAFIA
RUBRICA DE INFOGRAFIA
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Rubrica para evaluar entrevistas
Rubrica para evaluar entrevistasRubrica para evaluar entrevistas
Rubrica para evaluar entrevistas
 
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
 
Rúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protestaRúbrica para evaluar una canción protesta
Rúbrica para evaluar una canción protesta
 
Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
 
8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento8. rúbrica para evaluar un cuento
8. rúbrica para evaluar un cuento
 
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICARubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
Rubricas de proyecto: FERIA ECOLÓGICA
 
Rubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticasRubrica para columnas-periodisticas
Rubrica para columnas-periodisticas
 
Rubrica Tríptico
Rubrica TrípticoRubrica Tríptico
Rubrica Tríptico
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
 

Similar a Rubricas evaluación contaminación

RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓNRÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
Fernando Vílchez
 
Diseño de Rúbrica
 Diseño de Rúbrica Diseño de Rúbrica
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
pledeantonio
 
quién depende de quién
   quién depende de quién   quién depende de quién
quién depende de quién
Ana Vega
 
bancoderubricas.doc
bancoderubricas.docbancoderubricas.doc
bancoderubricas.doc
MarthaaMarthaa
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
Esther Santillan
 
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
JOSÉ RAÚL SAGUMA
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
wilderjamesbautistat
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Ladyaurora Garcia Vargas
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
rarlay
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
HORACIO SOLSOL PIMPINCOS
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
Marcela Ibaceta
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
Enrique Jacinto Ramirez
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
.. ..
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
rogerneitor
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
Julian Preciado
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
jesuseduardm
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
jesuseduardm
 

Similar a Rubricas evaluación contaminación (20)

RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓNRÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
 
Diseño de Rúbrica
 Diseño de Rúbrica Diseño de Rúbrica
Diseño de Rúbrica
 
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
quién depende de quién
   quién depende de quién   quién depende de quién
quién depende de quién
 
bancoderubricas.doc
bancoderubricas.docbancoderubricas.doc
bancoderubricas.doc
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
 
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Rubricas evaluación contaminación

  • 1. RESUMEN DEL ARTICULO CONTAMINACIÓN (RÚBRICA) Nombre del maestro/a: María Alejandra León Rangel Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORÍA MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE Introducción (Organización) La introducción es atractiva, plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo. La introducción claramente plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo, pero no es particularmente atractiva para el lector. La introducción plantea el tema principal, pero no anticipa adecuadament e la estructura del trabajo o es particularmente atrayente para el lector. No hay una introducción clara del tema principal o la estructura del trabajo. Secuencia (Organización) Los detalles son puestos en un orden lógico y la forma en que son presentados mantiene el interés del lector. Los detalles son puestos en un orden lógico, pero la forma en que son presentados o introducidos algunas veces hacen al escrito menos interesante. Algunos detalles no están en un orden lógico o esperado, y distraen al lector. Muchos detalles no están en un orden lógico o esperado. Hay poco sentido de organización en el escrito.
  • 2. Forma de escritura El estudiante parece estar escribiendo de conocimiento o experiencia. Ha tomado las ideas y las ha hecho suyas. El estudiante parece estar escribiendo de su conocimiento o experiencia, pero hay falta de autoridad en el tema. El estudiante relata algo de su propio conocimiento o experiencia, pero no añade nada a la discusión del tema. El estudiante no ha tratado de transformar la información en una forma personal. Las ideas y la forma en que son expresadas parecen pertenecer a alguien más. Gramática y Ortografía (Convenciones ) El estudiante no comete errores de gramática u ortografía. El estudiante comete de 1-2 errores de gramática u ortografía. El estudiante comete de 3-4 errores de gramática u ortografía. El estudiante comete más de 4 errores de gramática u ortografía. Conclusión (Organización) La conclusión es fuerte y deja al lector con un sentimiento de que entendió lo que el estudiante quería. La conclusión es reconocible y ata casi todos los cabos sueltos. La conclusión es reconocible, pero no ata varios de los cabos sueltos. No hay conclusión clara, sólo termina. Reporte Investigativo:Documento de Propuestas ante la contaminación (RÚBRICA) Nombre del maestro/a: María Alejandra León Rangel Nombre del estudiante: ________________________________________
  • 3. CATEGORÍA MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE Redacción No hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación. Muchos errores de gramática, ortografía o puntuación. Cantidad de Información Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones. Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oración. Uno o más temas no están tratados. Calidad de Información La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales y 1- 2 ideas secundarias y/o ejemplos. La información da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos. La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas. Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada.
  • 4. Diagramas e Ilustraciones Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son precisos y añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema. Los diagramas e ilustraciones no son precisos o no añaden al entendimiento del tema. Fuentes Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas y en el formato deseado. Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas, pero unas pocas no están en el formato deseado. Todas las fuentes de información y gráficas están documentadas, pero muchas no están en el formato deseado. Algunas fuentes de información y gráficas no están documentadas. INFOGRAFÍA DE LA PROPUESTAANTE LA CONTAMINACIÓN (RÚBRICA) Nombre del maestro/a: María Alejandra León Rangel Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORÍA MUY BIEN BIEN REGULAR INSUFICIENTE
  • 5. Redacción y Ortografía Los gráficos van bien con el texto y hay una buena combinación de texto y gráficos. Los gráficos van bien con el texto, pero hay muchos que se desvían del mismo. Los gráficos van bien con el título, pero hay muy pocos y la infografía parece tener un "texto pesado" para leer. Los gráficos no van con el texto, pero aparentan haber sido escogidos sin ningún orden. Atractivo y Organización Formato excepcionalmente atractivo y una información bien organizada. Formato atractivo y una información bien organizada. La infografía tiene la información bien organizada. El formato y la organización del material es confuso para el lector. Escritura- Gramática No hay errores gramaticales. No hay errores gramaticales después de la revisión. Hay 1-2 errores gramaticales aún después de la revisión. Hay varios errores gramaticales aún después de la revisión. Contenido- Precisión Toda la información es correcta. 99-90% de la información es correcta. 89-80% de la información es correcta. Menos del 80% de la información es correcta. Fuentes Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 95- 100% de la información y los gráficos. Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 94- 85% de la información y los gráficos. Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 84- 75% de la información y los gráficos. Las fuentes no son documentadas en forma precisa ni son registradas en mucha de la información o en los gráficos.