SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubrica para Resumen
Aspecto a
Evaluar
Excelente Suficiente No suficiente Deficiente
Idea principal
y secundarias
20%
Señala claramente la idea
central del tema y subordina a
este las ideas secundarias.
20
Señala la idea central pero no
toma en cuenta las ideas
secundarias.
15
Falta claridad al señalar la idea
principal, destacando más las
ideas secundarias del texto.
10
No señala la idea central Hay
confusión al describir las ideas
secundarias.
5
Comprensión
del tema
50%
Respeta la estructura y
organización del texto base
(inicio, desarrollo y final). Se
expresa con sus propias
palabras o puede ligar las frases
que usa el autor de manera
adecuada. Elimina material
innecesario, secundario o
redundante.
50
Respeta la organización del
escrito. Liga frases del autor
original del texto a frases
elaboradas por el alumno
adecuadamente, aunque
redunda sobre comentarios
previos.
45
No toma en cuenta la
organización del escrito,
prevalecen las frases de los
autores sobre los comentarios
propios. Si elimina material
innecesario o redundante.
30
No respeta la organización del
escrito. Lo expresado es un
clásico “corta y pega” sin
coherencia. Prevalece el material
innecesario y secundario sobre el
adecuado y principal.
20
Estilo,
gramática y
ortografía.
10%
Sin errores ortográficos o
gramaticales, texto justificado,
un solo tipo y tamaño de letra,
color de la fuente sin
contrastes marcados.
10
Errores ortográficos o
gramaticales mínimos (menos
de 5), texto justificado, un
solo tipo, tamaño y color de
letra, visualmente agradable.
7.5
Errores ortográficos y
gramaticales (menos de 10),
texto justificado, un solo tipo,
tamaño y color de letra.
5
Errores ortográficos y
gramaticales múltiples (más de
diez). Texto sin justificación,
mezcla diferentes tipos y
tamaños de letra. Colores
visualmente desagradables.
2.5
Redacción.
20%
Utiliza frases breves. Evita
coloquialismos y palabras
vulgares, si las usa las
“entrecomilla”. Repite la idea del
autor con otras palabras. Si cita
el texto lo hace de manera breve
y con “comillas”. Sigue el orden
propuesto y marca
adecuadamente cada una de las
partes.
20
Utiliza frases breves. Usa
algunos coloquialismos pero
no palabras vulgares, y no los
“entrecomilla”. Repite la idea
del autor con otras palabras.
Cita el texto de manera
amplia y con “comillas”. Sigue
el orden propuesto y marca
adecuadamente cada una de
las partes.
15
Utiliza frases extensas. Usa
coloquialismos pero no
palabras vulgares, y no los
“entrecomilla”. Repite la idea
del autor de manera textual,
aunque con “comillas”. Sigue
el orden propuesto pero no
marca adecuadamente cada
una de las partes.
10
Utiliza frases muy extensas. Usa
coloquialismos y palabras
vulgares sin “comillas”. Repite la
idea del autor de manera textual
sin “comillas”. No sigue el orden
propuesto ni marca adecuada-
mente cada una de las partes.
5
Autores: Alonso-Gastelum N; Chávez-González C; Castillejos-Anleu B; Torres-Barrera B; Pavía-Carrillo E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
Alondra Rojas
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Viktor Barrientos Arce
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
colegio
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
 
Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar
 
Rúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticiaRúbrica creando mi noticia
Rúbrica creando mi noticia
 
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opiniónRúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
 
Lista de cotejo para evaluar reporte escrito
Lista de cotejo para evaluar reporte escritoLista de cotejo para evaluar reporte escrito
Lista de cotejo para evaluar reporte escrito
 
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
 
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-graficoRubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
 
Rubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karinaRubrica periodico mural karina
Rubrica periodico mural karina
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 

Similar a Rubrica resumen

Indicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografíaIndicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografía
Ivannia Campos
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbrica
cristinamanzanedo
 
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
LOPEZMOURENZA
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redacciones
anchuricas
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
Alexo Sedeño
 

Similar a Rubrica resumen (20)

Indicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografíaIndicaciones generales prueba de composición y ortografía
Indicaciones generales prueba de composición y ortografía
 
rubrica para textos.pdf
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
 
Expresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbricaExpresión escrita. rúbrica
Expresión escrita. rúbrica
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
 
Rúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMSRúbricas ECOMS
Rúbricas ECOMS
 
Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language Consejos igcse spanish-first language
Consejos igcse spanish-first language
 
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
Rbricasecoms 140125135127-phpapp02
 
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
 
Descripción de un personaje
Descripción de un personajeDescripción de un personaje
Descripción de un personaje
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redacciones
 
Rubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
 
Redaccióndefinitivo
RedaccióndefinitivoRedaccióndefinitivo
Redaccióndefinitivo
 
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdfRubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
 
Rubrica de evaluación de foro
Rubrica de evaluación de foroRubrica de evaluación de foro
Rubrica de evaluación de foro
 
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
 
Manual apa 5ta version
Manual apa 5ta versionManual apa 5ta version
Manual apa 5ta version
 
WRITING
WRITINGWRITING
WRITING
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
 
Rubrica---Rubrica-del-esquema.pdf
Rubrica---Rubrica-del-esquema.pdfRubrica---Rubrica-del-esquema.pdf
Rubrica---Rubrica-del-esquema.pdf
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Rubrica resumen

  • 1. Rubrica para Resumen Aspecto a Evaluar Excelente Suficiente No suficiente Deficiente Idea principal y secundarias 20% Señala claramente la idea central del tema y subordina a este las ideas secundarias. 20 Señala la idea central pero no toma en cuenta las ideas secundarias. 15 Falta claridad al señalar la idea principal, destacando más las ideas secundarias del texto. 10 No señala la idea central Hay confusión al describir las ideas secundarias. 5 Comprensión del tema 50% Respeta la estructura y organización del texto base (inicio, desarrollo y final). Se expresa con sus propias palabras o puede ligar las frases que usa el autor de manera adecuada. Elimina material innecesario, secundario o redundante. 50 Respeta la organización del escrito. Liga frases del autor original del texto a frases elaboradas por el alumno adecuadamente, aunque redunda sobre comentarios previos. 45 No toma en cuenta la organización del escrito, prevalecen las frases de los autores sobre los comentarios propios. Si elimina material innecesario o redundante. 30 No respeta la organización del escrito. Lo expresado es un clásico “corta y pega” sin coherencia. Prevalece el material innecesario y secundario sobre el adecuado y principal. 20 Estilo, gramática y ortografía. 10% Sin errores ortográficos o gramaticales, texto justificado, un solo tipo y tamaño de letra, color de la fuente sin contrastes marcados. 10 Errores ortográficos o gramaticales mínimos (menos de 5), texto justificado, un solo tipo, tamaño y color de letra, visualmente agradable. 7.5 Errores ortográficos y gramaticales (menos de 10), texto justificado, un solo tipo, tamaño y color de letra. 5 Errores ortográficos y gramaticales múltiples (más de diez). Texto sin justificación, mezcla diferentes tipos y tamaños de letra. Colores visualmente desagradables. 2.5 Redacción. 20% Utiliza frases breves. Evita coloquialismos y palabras vulgares, si las usa las “entrecomilla”. Repite la idea del autor con otras palabras. Si cita el texto lo hace de manera breve y con “comillas”. Sigue el orden propuesto y marca adecuadamente cada una de las partes. 20 Utiliza frases breves. Usa algunos coloquialismos pero no palabras vulgares, y no los “entrecomilla”. Repite la idea del autor con otras palabras. Cita el texto de manera amplia y con “comillas”. Sigue el orden propuesto y marca adecuadamente cada una de las partes. 15 Utiliza frases extensas. Usa coloquialismos pero no palabras vulgares, y no los “entrecomilla”. Repite la idea del autor de manera textual, aunque con “comillas”. Sigue el orden propuesto pero no marca adecuadamente cada una de las partes. 10 Utiliza frases muy extensas. Usa coloquialismos y palabras vulgares sin “comillas”. Repite la idea del autor de manera textual sin “comillas”. No sigue el orden propuesto ni marca adecuada- mente cada una de las partes. 5 Autores: Alonso-Gastelum N; Chávez-González C; Castillejos-Anleu B; Torres-Barrera B; Pavía-Carrillo E.