SlideShare una empresa de Scribd logo
Comienza el itinerario en el pueblo de Valle de Lago, a donde se accede desde Pola de
Somiedo tras ocho kilómetros de empinada carretera. Situado a 1.200 metros de altitud, Valle
de Lago es una localidad alargada dividida en cuatro barrios: Ribaluenga, La Caleya, La
Quintana y L’Auteiro. Desde este último sale una pista que asciende paralela al río del Valle.
Aunque la pista es apta para el tráfico rodado, éste se ha restringido al relacionado con las
explotaciones ganaderas y la gestión del Parque, por lo que el ascenso se realizará a pié,
estacionando el vehículo antes de llegar a L’ Auteiro.
La pista sube entre los prados de siega instalados sobre el fértil fondo de valle y un frondoso
hayedo que ocupa la ladera del otro margen del río, menos expuesta a la insolación y con
mayor grado de humedad ambiental. Se prosigue por una zona arbolada, para dejar atrás otro
camino que arranca a la izquierda. Enseguida, se alcanza una segunda bifurcación en la que
se toma el desvío a la izquierda para arribar a la Pradera del Valle y, tras una corta subida,
alcanzar el denominado Lago del Valle.
En días muy soleados conviene tomar, para acceder al lago, un camino alternativo que
aunque más largo puede resultar más descansado. En la última bifurcación señalada, debe
tomarse entonces a la derecha, para tras cruzar el río ascender por debajo del hayedo que
puebla la ladera izquierda del valle, por el camino que conduce a la Braña de Murias &$ongas.
Sin llegar a la braña se abandona el camino principal en un pronunciado zig-zag al lado de un
muro de piedra, se desciende entonces por el sendero que remata contra el muro de
contención del Lago del Valle, destino final de la ruta. Si se opta por realizar la excursión
siguiendo la segunda variante, debe recordarse la necesidad de respetar las propiedades y
evitar el tránsito por las praderas que tengan hierba alta.
El Lago del Valle, también conocido como Lago del Ajo, es con sus 24 ha el de mayor
superficie de Asturias. Sus actuales dimensiones son producto de las obras de recrecimiento
efectuadas para el aprovechamiento hidroeléctrico en la central de La Malva. El lago se sitúa
al pié de un espléndido circo glaciar, origen de una lengua que se extendía valle abajo. Se
evidencia en la clarísima visión de su sección, en forma de U.
Tanto por un itinerario como por otro el lago no se ve hasta llegar a él. En cambio, es fácil
avistar rebecos en las laderas que bordean el camino, corzos en las praderías y diversas
rapaces surcando el cielo, especialmente ratoneros y gavilanes.
Rutas de Montaña del P.N. de Somiedo
Ruta de Valle del Lago: PR.AS - 15.1
Itinerario:
Dificultad:
Distancia:
Duración:
Baja
6 km
2 h 30 min
Valle de Lago - Lago Valle

Más contenido relacionado

Similar a ruta de valle de lago.pdf

1.2 rio gobela
1.2 rio gobela1.2 rio gobela
1.2 rio gobela
Romo5A
 
Chiguara
ChiguaraChiguara
Chiguara
covensa
 
Sierra de grazalema
Sierra de grazalemaSierra de grazalema
Sierra de grazalema
carmendiaz18
 
Vía Verde De La Sierra
Vía Verde De La SierraVía Verde De La Sierra
Vía Verde De La Sierra
Irene Troya
 

Similar a ruta de valle de lago.pdf (20)

Rutas de Senderismo en Sotoserrano
Rutas de Senderismo en SotoserranoRutas de Senderismo en Sotoserrano
Rutas de Senderismo en Sotoserrano
 
Senderismo Cortijo de Rosales Granada
Senderismo Cortijo de Rosales GranadaSenderismo Cortijo de Rosales Granada
Senderismo Cortijo de Rosales Granada
 
1.2 rio gobela
1.2 rio gobela1.2 rio gobela
1.2 rio gobela
 
Ruta Villaescusa de Ebro: Orbaneja del Castillo - Pesquera de Ebro
Ruta Villaescusa de Ebro: Orbaneja del Castillo - Pesquera de EbroRuta Villaescusa de Ebro: Orbaneja del Castillo - Pesquera de Ebro
Ruta Villaescusa de Ebro: Orbaneja del Castillo - Pesquera de Ebro
 
Camino de Satigago
Camino de SatigagoCamino de Satigago
Camino de Satigago
 
Aldeanueva De La Vera
Aldeanueva De La VeraAldeanueva De La Vera
Aldeanueva De La Vera
 
Viaje a pirineos
Viaje a pirineosViaje a pirineos
Viaje a pirineos
 
Sendero via verde
Sendero via verdeSendero via verde
Sendero via verde
 
Rutas por Tabla de la Yedra (De puente a puente)
Rutas por Tabla de la Yedra (De puente a puente)Rutas por Tabla de la Yedra (De puente a puente)
Rutas por Tabla de la Yedra (De puente a puente)
 
Chiguara
ChiguaraChiguara
Chiguara
 
La ruta de los espejos tomas bobbera
La ruta de los espejos   tomas bobberaLa ruta de los espejos   tomas bobbera
La ruta de los espejos tomas bobbera
 
Actividad Medioambiental Los Cahorros
Actividad Medioambiental Los CahorrosActividad Medioambiental Los Cahorros
Actividad Medioambiental Los Cahorros
 
Ruta el río alberche
Ruta el río albercheRuta el río alberche
Ruta el río alberche
 
Rio de la puebla
Rio de la pueblaRio de la puebla
Rio de la puebla
 
Sierra de grazalema
Sierra de grazalemaSierra de grazalema
Sierra de grazalema
 
Rutas de Burgos: Hoces del Rudron
Rutas de Burgos: Hoces del RudronRutas de Burgos: Hoces del Rudron
Rutas de Burgos: Hoces del Rudron
 
Vía Verde De La Sierra
Vía Verde De La SierraVía Verde De La Sierra
Vía Verde De La Sierra
 
Alcover nido del aguila
Alcover nido del aguilaAlcover nido del aguila
Alcover nido del aguila
 
Profesor de Geografía e Historia de la Consejería de Educación de Extremadura...
Profesor de Geografía e Historia de la Consejería de Educación de Extremadura...Profesor de Geografía e Historia de la Consejería de Educación de Extremadura...
Profesor de Geografía e Historia de la Consejería de Educación de Extremadura...
 
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdfRUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
RUTAS MONTAÑA PALENTINA .pdf
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

ruta de valle de lago.pdf

  • 1. Comienza el itinerario en el pueblo de Valle de Lago, a donde se accede desde Pola de Somiedo tras ocho kilómetros de empinada carretera. Situado a 1.200 metros de altitud, Valle de Lago es una localidad alargada dividida en cuatro barrios: Ribaluenga, La Caleya, La Quintana y L’Auteiro. Desde este último sale una pista que asciende paralela al río del Valle. Aunque la pista es apta para el tráfico rodado, éste se ha restringido al relacionado con las explotaciones ganaderas y la gestión del Parque, por lo que el ascenso se realizará a pié, estacionando el vehículo antes de llegar a L’ Auteiro. La pista sube entre los prados de siega instalados sobre el fértil fondo de valle y un frondoso hayedo que ocupa la ladera del otro margen del río, menos expuesta a la insolación y con mayor grado de humedad ambiental. Se prosigue por una zona arbolada, para dejar atrás otro camino que arranca a la izquierda. Enseguida, se alcanza una segunda bifurcación en la que se toma el desvío a la izquierda para arribar a la Pradera del Valle y, tras una corta subida, alcanzar el denominado Lago del Valle. En días muy soleados conviene tomar, para acceder al lago, un camino alternativo que aunque más largo puede resultar más descansado. En la última bifurcación señalada, debe tomarse entonces a la derecha, para tras cruzar el río ascender por debajo del hayedo que puebla la ladera izquierda del valle, por el camino que conduce a la Braña de Murias &$ongas. Sin llegar a la braña se abandona el camino principal en un pronunciado zig-zag al lado de un muro de piedra, se desciende entonces por el sendero que remata contra el muro de contención del Lago del Valle, destino final de la ruta. Si se opta por realizar la excursión siguiendo la segunda variante, debe recordarse la necesidad de respetar las propiedades y evitar el tránsito por las praderas que tengan hierba alta. El Lago del Valle, también conocido como Lago del Ajo, es con sus 24 ha el de mayor superficie de Asturias. Sus actuales dimensiones son producto de las obras de recrecimiento efectuadas para el aprovechamiento hidroeléctrico en la central de La Malva. El lago se sitúa al pié de un espléndido circo glaciar, origen de una lengua que se extendía valle abajo. Se evidencia en la clarísima visión de su sección, en forma de U. Tanto por un itinerario como por otro el lago no se ve hasta llegar a él. En cambio, es fácil avistar rebecos en las laderas que bordean el camino, corzos en las praderías y diversas rapaces surcando el cielo, especialmente ratoneros y gavilanes. Rutas de Montaña del P.N. de Somiedo Ruta de Valle del Lago: PR.AS - 15.1 Itinerario: Dificultad: Distancia: Duración: Baja 6 km 2 h 30 min Valle de Lago - Lago Valle