SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición
MARCHESI
#cuestionARTE
Intermón Oxfam celebra la fiesta de la cultura y del movimiento en defensa de la
cooperación con la campaña ‘Sí me importa’, donde el arte contemporáneo, el mundo del
cómic y el teatro han sido los protagonistas los días 16, 17 y 18 de octubre, en el
conocido Barrio de las Letras de Madrid.
La cultura con conciencia social es el eje principal de las actividades que tuvieron
lugar en diferentes espacios y calles del céntrico Barrio de Las Letras,
Galería Blanca Soto (C. Almadén, 13), Galería Tribeca, Gantz Café, Cups & Kids,
Not Gallery y Medialab-Prado.
Durante el evento gratuito se pudieron visitar las obras de artistas contemporáneos como
Manuel Barbero, Chus García Fraile, Avelino Sala, Paula Anta, el colectivo PSJM, Ruth
Quirce o J. E. Marchesi y de artistas del cómic como Paco Roca, Cristina Durán, Miguel
Gallardo, Miguel Á. Giner (LaGRUA), Álvaro Ortiz, Sonia Pulido, David Rubín,
Enrique Flores y Antonia Santolaya
Intermón Oxfam hace hincapié en la importancia de la cooperación internacional en países
como Colombia, Nicaragua, Marruecos, República Dominicana, Burundi, Mauritania y
Filipinas, países donde se han gestado una gran parte artística de los proyectos
culturales que se presentan en el Barrio de Las Letras.
Todos estos formatos culturales se han creado con un objetivo: contar las historias de
esas mujeres y hombres que luchan por la justicia en todo el mundo y formar un movimiento
en defensa de la Cooperación que apoye y fortalezca dichas luchas.
Texto extraído de: http://www.oxfamintermon.org/es/campanas-educacion/proyectos/mas-mejor-ayuda-cuestionarte
Exposición #cuestionARTE
Cooperación o muerte, el machete de Faines o Cooperación es Vida son piezas inspiradas en
la realidad de Burundi, un pequeño país en el centro de África, a orillas del lago
Tanganica, entre Ruanda, Tanzania y la República Democrática del Congo.
Es un país de colinas con terrenos arcillosos e inestables, con 10 meses de importantes
lluvias, que hacen que estas colinas se desmonten y con una altísima densidad de
población, enormemente joven, y que han llegado a la paz hace relativamente poco, después
de haber vivido una dramática guerra étnica, un genocidio, un auténtico desastre humano.
El Burundi que yo he conocido de la mano de los proyectos y de los cooperantes de OXFAM,
es un país en el que las personas, a pesar de las intrigas políticas y los latrocinios
económicos, quieren salir adelante y su gente no quiere saber nada de la violencia. Tras
un viaje que relato en el texto que acompaña a la pieza Cooperación es Vida, he concluido
que el icono para expresar estas circunstancias y situaciones tan diversas, la anterior y
la actual, es el machete.
Marchesi.
Introducción
Cooperación o muerte
Hay lugares en el mundo en los que esta frase solo refleja la dura realidad.
He encontrado en el machete, presente por doquier, un auténtico termómetro de la situación
una herramienta de trabajo y útil de labor en la bonanza y un arma tremendamente cruel y
sanguinaria cuando las circunstancias se vuelven adversas.
El estado de la situación depende en gran medida de todos, incluidos nosotros; genero con
este icónico objeto un texto realista y contundente. No nos podemos echar atrás:
COOPERACIÓN O MUERTE.
Desde Burundi, Marchesi.
El machete de Fainés
En la pieza del Machete de Fainés, este colgará del techo, sobre una mesa en la que las
imágenes de desolación y prosperidad permanecerán fijas y seremos nosotros los que girando,
actuando sobre el texto, determinaremos dónde se encontrará la punta del machete.
Es una inocente metáfora sobre nuestra actitud ante la Cooperación.
Y finalmente, es verdad que con la contundencia de la frase Cooperación o Muerte, quiero hacer
llegar a la gente la realidad del mensaje sin correcciones políticas y con el metal que habrá
de dar, dependiendo del caso, alimentos o muerte.
Quiero con estas piezas que la gente comprenda dos cosas:
Una, que el machete es y ha sido siempre, primero una herramienta;
Otra, que con nuestra intervención, nuestra acción o nuestro desentendimiento, influimos en
lo que ocurre lejos de nuestros hogares y de alguna manera, en que la condición del machete
sea buena o mala.
Cooperación es vida
Este texto ilustrado confirma la impresión que me traje tras visitar Burundi y los
proyectos que OXFAM allí impulsa. Quiero que sea un breve relato ilustrado en el que os
presento, cronológicamente a través de las imágenes, los tres hitos de nuestro viaje.
Comenzamos por visitar el Mare (Kayogoro, provincia de Makamba), dónde unas compuertas y
una canalización de riego, habían transformado un valle cultivable, de escasa producción,
en una auténtica Shangri La, donde las parcelas estables habían aumentado enormemente su
producción y los cultivos de huertos y arrozales proporcionaban a sus labriegos
abundancia y bienestar, dotando a las familias de recursos suficientes para cubrir las
necesidades básicas normales de cualquier familia e incluso la escolarización de los
niños.
Conocimos también a Faines, a la que la donación de una vaca, ganada en concurso tras
plantar la caña que sujeta la tierra y alimenta al animal, le supuso el inicio de una
serie de mejoras que la llevaron a la prosperidad y a la dignidad de ser ejemplo para
sus vecinos; ya tiene seis vacas. Simple: la caña sujeta la tierra evitando el desmonte,
alimenta a la vaca que enriquece la tierra con su estiércol aumentando el rendimiento y
nutre con su leche a la familia y su economía. Además se arranca una cadena solidaria,
puesto que el primer ternero se dona al siguiente seleccionado y así sucesivamente.
Visitamos algunos beneficiarios más, uno de ellos, era el que tenía el toro, pero sobre
todos ellos destacaba Emmanuel, con una granja de varios animales construida hábilmente
con una explotación avícola en marcha y unos cultivos designados como finca modelo por el
gobierno; un tipo genial.
Termino el texto con fotos de sonrisa y alegría de esta gente tan buena, fuerte y
admirable. Esto es el efecto de la cooperación, es positivo y puede ser más y mejor. Hoy
son 300 beneficiarios sólo en Burundi. Bienvenidos al viaje.
Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi
Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi
Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi
Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi
Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.
EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.
EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.
Dra. Sandra Vecco
 
Discriminacion Positiva
Discriminacion PositivaDiscriminacion Positiva
Discriminacion Positiva
guest83f3b8
 
Manifiesto paz 5º ep
Manifiesto paz 5º epManifiesto paz 5º ep
Manifiesto paz 5º ep
satelite1
 
Manifiesto para los-niños
Manifiesto para los-niñosManifiesto para los-niños
Manifiesto para los-niños
Carmen Salas Del Río
 
"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño
"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño
"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño
Crónicas del despojo
 
Lo que son las Farc
Lo que son las FarcLo que son las Farc
Lo que son las Farc
Jaime Nariño V, PMP
 
Posada del silencio nº 84, curso vi
Posada del silencio nº 84, curso viPosada del silencio nº 84, curso vi
Posada del silencio nº 84, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 

La actualidad más candente (7)

EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.
EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.
EDUARDO GALEANO - PATAS ARRIBA - LA ESCUELA DEL MUNDO DEL REVES.
 
Discriminacion Positiva
Discriminacion PositivaDiscriminacion Positiva
Discriminacion Positiva
 
Manifiesto paz 5º ep
Manifiesto paz 5º epManifiesto paz 5º ep
Manifiesto paz 5º ep
 
Manifiesto para los-niños
Manifiesto para los-niñosManifiesto para los-niños
Manifiesto para los-niños
 
"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño
"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño
"Sembrando sueños, cosechando esperanzas" Historia de Bety Cariño
 
Lo que son las Farc
Lo que son las FarcLo que son las Farc
Lo que son las Farc
 
Posada del silencio nº 84, curso vi
Posada del silencio nº 84, curso viPosada del silencio nº 84, curso vi
Posada del silencio nº 84, curso vi
 

Similar a Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi

Revista 17 de Octubre
Revista 17 de OctubreRevista 17 de Octubre
Revista 17 de Octubre
La Paco Cultural
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
beaochoa
 
Julio.agosto revista
Julio.agosto revistaJulio.agosto revista
Julio.agosto revista
El Fortí
 
El willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenarioEl willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenario
Marco Aurelio Barrios Henao
 
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
mariaclaramb
 
Ejercicio 1 dueñas de casa
Ejercicio 1                   dueñas de casaEjercicio 1                   dueñas de casa
Ejercicio 1 dueñas de casa
YuNii Ramiirez Arango
 
Cronicas del Estallido
Cronicas del EstallidoCronicas del Estallido
Cronicas del Estallido
Crónicas del despojo
 
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumoLecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
Comunicación Paz
 
El libro de la abundancia.
El libro de la abundancia. El libro de la abundancia.
El libro de la abundancia.
eraser Juan José Calderón
 
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación y de relaciones externas pa...
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación  y de relaciones externas pa...Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación  y de relaciones externas pa...
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación y de relaciones externas pa...
Crónicas del despojo
 
L'antic règim
L'antic règimL'antic règim
L'antic règim
teresasolerbou
 
L'antic règim
L'antic règimL'antic règim
L'antic règim
teresasolerbou
 
Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...
Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...
Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...
Crónicas del despojo
 
Batalla 601 web
Batalla 601 webBatalla 601 web
Batalla 601 web
John Diaz
 
revista vadus latus
revista vadus latusrevista vadus latus
revista vadus latus
anketu
 
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer TramoViernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Ruben Pareja Pinilla
 
Ecos Verano 09 Ecos Verano 09.Qxd
Ecos Verano 09 Ecos Verano 09.QxdEcos Verano 09 Ecos Verano 09.Qxd
Ecos Verano 09 Ecos Verano 09.Qxd
guestd3205d6
 
Ecos Verano 09
Ecos Verano 09Ecos Verano 09
Ecos Verano 09
guestd3205d6
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
HermanRolandoTroncos
 

Similar a Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi (20)

Revista 17 de Octubre
Revista 17 de OctubreRevista 17 de Octubre
Revista 17 de Octubre
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Tema 14. textos
Tema 14. textosTema 14. textos
Tema 14. textos
 
Julio.agosto revista
Julio.agosto revistaJulio.agosto revista
Julio.agosto revista
 
El willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenarioEl willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenario
 
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
El cómic es algo serio: investigación sobre la realidad latinoamericana de la...
 
Ejercicio 1 dueñas de casa
Ejercicio 1                   dueñas de casaEjercicio 1                   dueñas de casa
Ejercicio 1 dueñas de casa
 
Cronicas del Estallido
Cronicas del EstallidoCronicas del Estallido
Cronicas del Estallido
 
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumoLecciones de la_sociedad_de_consumo
Lecciones de la_sociedad_de_consumo
 
El libro de la abundancia.
El libro de la abundancia. El libro de la abundancia.
El libro de la abundancia.
 
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación y de relaciones externas pa...
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación  y de relaciones externas pa...Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación  y de relaciones externas pa...
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación y de relaciones externas pa...
 
L'antic règim
L'antic règimL'antic règim
L'antic règim
 
L'antic règim
L'antic règimL'antic règim
L'antic règim
 
Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...
Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...
Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano (po...
 
Batalla 601 web
Batalla 601 webBatalla 601 web
Batalla 601 web
 
revista vadus latus
revista vadus latusrevista vadus latus
revista vadus latus
 
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer TramoViernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo
 
Ecos Verano 09 Ecos Verano 09.Qxd
Ecos Verano 09 Ecos Verano 09.QxdEcos Verano 09 Ecos Verano 09.Qxd
Ecos Verano 09 Ecos Verano 09.Qxd
 
Ecos Verano 09
Ecos Verano 09Ecos Verano 09
Ecos Verano 09
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Sí me importa.exposición Oxfam. Marchesi

  • 2. Intermón Oxfam celebra la fiesta de la cultura y del movimiento en defensa de la cooperación con la campaña ‘Sí me importa’, donde el arte contemporáneo, el mundo del cómic y el teatro han sido los protagonistas los días 16, 17 y 18 de octubre, en el conocido Barrio de las Letras de Madrid. La cultura con conciencia social es el eje principal de las actividades que tuvieron lugar en diferentes espacios y calles del céntrico Barrio de Las Letras, Galería Blanca Soto (C. Almadén, 13), Galería Tribeca, Gantz Café, Cups & Kids, Not Gallery y Medialab-Prado. Durante el evento gratuito se pudieron visitar las obras de artistas contemporáneos como Manuel Barbero, Chus García Fraile, Avelino Sala, Paula Anta, el colectivo PSJM, Ruth Quirce o J. E. Marchesi y de artistas del cómic como Paco Roca, Cristina Durán, Miguel Gallardo, Miguel Á. Giner (LaGRUA), Álvaro Ortiz, Sonia Pulido, David Rubín, Enrique Flores y Antonia Santolaya Intermón Oxfam hace hincapié en la importancia de la cooperación internacional en países como Colombia, Nicaragua, Marruecos, República Dominicana, Burundi, Mauritania y Filipinas, países donde se han gestado una gran parte artística de los proyectos culturales que se presentan en el Barrio de Las Letras. Todos estos formatos culturales se han creado con un objetivo: contar las historias de esas mujeres y hombres que luchan por la justicia en todo el mundo y formar un movimiento en defensa de la Cooperación que apoye y fortalezca dichas luchas. Texto extraído de: http://www.oxfamintermon.org/es/campanas-educacion/proyectos/mas-mejor-ayuda-cuestionarte Exposición #cuestionARTE
  • 3.
  • 4. Cooperación o muerte, el machete de Faines o Cooperación es Vida son piezas inspiradas en la realidad de Burundi, un pequeño país en el centro de África, a orillas del lago Tanganica, entre Ruanda, Tanzania y la República Democrática del Congo. Es un país de colinas con terrenos arcillosos e inestables, con 10 meses de importantes lluvias, que hacen que estas colinas se desmonten y con una altísima densidad de población, enormemente joven, y que han llegado a la paz hace relativamente poco, después de haber vivido una dramática guerra étnica, un genocidio, un auténtico desastre humano. El Burundi que yo he conocido de la mano de los proyectos y de los cooperantes de OXFAM, es un país en el que las personas, a pesar de las intrigas políticas y los latrocinios económicos, quieren salir adelante y su gente no quiere saber nada de la violencia. Tras un viaje que relato en el texto que acompaña a la pieza Cooperación es Vida, he concluido que el icono para expresar estas circunstancias y situaciones tan diversas, la anterior y la actual, es el machete. Marchesi. Introducción
  • 5. Cooperación o muerte Hay lugares en el mundo en los que esta frase solo refleja la dura realidad. He encontrado en el machete, presente por doquier, un auténtico termómetro de la situación una herramienta de trabajo y útil de labor en la bonanza y un arma tremendamente cruel y sanguinaria cuando las circunstancias se vuelven adversas. El estado de la situación depende en gran medida de todos, incluidos nosotros; genero con este icónico objeto un texto realista y contundente. No nos podemos echar atrás: COOPERACIÓN O MUERTE. Desde Burundi, Marchesi.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El machete de Fainés En la pieza del Machete de Fainés, este colgará del techo, sobre una mesa en la que las imágenes de desolación y prosperidad permanecerán fijas y seremos nosotros los que girando, actuando sobre el texto, determinaremos dónde se encontrará la punta del machete. Es una inocente metáfora sobre nuestra actitud ante la Cooperación. Y finalmente, es verdad que con la contundencia de la frase Cooperación o Muerte, quiero hacer llegar a la gente la realidad del mensaje sin correcciones políticas y con el metal que habrá de dar, dependiendo del caso, alimentos o muerte.
  • 9.
  • 10. Quiero con estas piezas que la gente comprenda dos cosas: Una, que el machete es y ha sido siempre, primero una herramienta; Otra, que con nuestra intervención, nuestra acción o nuestro desentendimiento, influimos en lo que ocurre lejos de nuestros hogares y de alguna manera, en que la condición del machete sea buena o mala.
  • 11.
  • 12. Cooperación es vida Este texto ilustrado confirma la impresión que me traje tras visitar Burundi y los proyectos que OXFAM allí impulsa. Quiero que sea un breve relato ilustrado en el que os presento, cronológicamente a través de las imágenes, los tres hitos de nuestro viaje. Comenzamos por visitar el Mare (Kayogoro, provincia de Makamba), dónde unas compuertas y una canalización de riego, habían transformado un valle cultivable, de escasa producción, en una auténtica Shangri La, donde las parcelas estables habían aumentado enormemente su producción y los cultivos de huertos y arrozales proporcionaban a sus labriegos abundancia y bienestar, dotando a las familias de recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas normales de cualquier familia e incluso la escolarización de los niños. Conocimos también a Faines, a la que la donación de una vaca, ganada en concurso tras plantar la caña que sujeta la tierra y alimenta al animal, le supuso el inicio de una serie de mejoras que la llevaron a la prosperidad y a la dignidad de ser ejemplo para sus vecinos; ya tiene seis vacas. Simple: la caña sujeta la tierra evitando el desmonte, alimenta a la vaca que enriquece la tierra con su estiércol aumentando el rendimiento y nutre con su leche a la familia y su economía. Además se arranca una cadena solidaria, puesto que el primer ternero se dona al siguiente seleccionado y así sucesivamente. Visitamos algunos beneficiarios más, uno de ellos, era el que tenía el toro, pero sobre todos ellos destacaba Emmanuel, con una granja de varios animales construida hábilmente con una explotación avícola en marcha y unos cultivos designados como finca modelo por el gobierno; un tipo genial. Termino el texto con fotos de sonrisa y alegría de esta gente tan buena, fuerte y admirable. Esto es el efecto de la cooperación, es positivo y puede ser más y mejor. Hoy son 300 beneficiarios sólo en Burundi. Bienvenidos al viaje.