SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER CAPÍTULO - - PRIMER TRAMO




      Cuando pasaron las fiestas del año pasado, la familia de Machín se
ha trasladado a Madrid. Como le habían prometido a su padre, le
dieron una portería en la calle Torres Miranda, en el barrio de Legazpi,
de la cual se encargaría su madre por un mínimo sueldo y gratis la
vivienda con todos sus gastos. Al comienzo del curso, Machín que se
había matriculado de primero de bachiller en el Instituto Cervantes,
subía con su padre a clase, pero al empezar éste a trabajar como peón
de albañil, tuvo que aprender el camino y subir solo cada día hasta la
glorieta de Embajadores que es donde está el Instituto. En su misma
casa vivía un profesor del Instituto llamado Daniel que tenía un hijo con
el mismo nombre y de su edad; pronto se juntó con ellos y hacían
diariamente el recorrido juntos. El primer trimestre fue duro para
Machín. No tenía apenas amigos y los chavales parecían distintos a los
del pueblo. Ya no jugaba a “pídola” sino que tenía que ser “dola” y a las
pedreas que en el pueblo echaba en la calle Nueva o en el “teledrajo”,
ahora se llamaban “dreas” y no tenían el componente, un poquito
fuerte, que tenían las del pueblo y que a él le imponían autentico
miedo, ni se juega a ver quien mea más lejos. Ya no se ponía de “lao” ni
estaba “enchufao” ni podía tirar cosas “afuera”, ahora era de “lado” o
“enchufado” y las cosas se tiraban “fuera”, tampoco se jugaba a “las
bolas”, eran las canicas, ni se echaba el aro y lo más gracioso no se
meaba, se orinaba.
Pero los números quebrados, los ríos de España, los Reyes Godos, la
conjugación de los verbos y los demás eran los mismos que Machín
había estudiado en el pueblo; menos mal, porque gracias a eso pronto
se pudo granjear el respeto y amistad de los profesores y compañeros,
ya que era un muy buen estudiante.




      Spain is diferent: Llega la fiebre del turismo. En 1960, España
supera en número de visitantes a Francia, y cuatro años después lo hará
con Italia. Su patrimonio artístico hace de Madrid una de las ciudades
más visitadas. Sus costas son una buena opción para el turista por sus
bajos precios y la cercanía geográfica. La costa del sol es uno de los
destinos preferidos por los visitantes foráneos, mientras que en el
norte del país, el turismo asciende gracias a los veraneantes españoles,
no a los extranjeros.
Franco decide que el joven Borbón, Juan Carlos, se quede a
estudiar en Madrid, contra la opinión de su padre Don Juan que quiere
que estudie en Salamanca. Don Juan de Borbón denuncia manipulación
por parte de la censura del régimen y dice que la sucesión en la persona
de su hijo, llevaría a España a una república. Sin embargo Franco ya se
ha decidido por el príncipe Juan Carlos para sucederlo, aunque no
confía de momento plenamente en él. Don Juan se cree el verdadero
Rey, eso sí, en el momento en que Franco lo determine.
En estos años destacan en el gobierno dos ministros:
 Ullastres, pionero de la modernización económica de España y que
después de Ministro de Comercio pasó a ser embajador de España en la
Comunidad Europea. El Tratado de Roma deja bien claro que España no
reúne las condiciones políticas para entrar en él, la misión de Ullastres
ante la comunidad, es acercarse y negociar algún tratado favorable de
comercio con la Comunidad Europea, no lo conseguiría hasta el 1972.
El otro es Fernando María Castiella, que representa a España como
Ministro de Asuntos exteriores, de forma brillante ante todos los
organismos internacionales.
       En 1960 se suprime el Servicio de Colonias Penitenciarias
Militarizadas, una institución que se crea tras la Guerra Civil con el fin
de utilizar a los presos en beneficio del Estado. De hecho, pese a que la
organización contribuye al desarrollo económico del país, las
diferencias entre “vencedores” y “vencidos” se incrementan al ser estos
últimos los encargados de edificar algunas de las construcciones más
representativas del régimen. Los prisioneros republicanos todavía son
empleados en los años 60 como mano de obra forzosa y recluidos en
cárceles, realizando incluso labores en el campo, mientras dura su
periodo de encarcelamiento. La mortalidad en los campos de
prisioneros es muy elevada, debido al hambre, al frio y al agotamiento.
Trabajan en las minas, como en el Pozo del Fondón en Asturias, en la
repoblación forestal en Caurel (Lugo), hacen carreteras como la de
Villalva a Ávila por Guadarrama, en Toledo en la fábrica de cemento de
Castillejos, en las minas de Galena, Blenda y Pirita de la Unión en
Murcia, en la construcción del canal de Tauste en Zaragoza, en el Valle
de los Caídos en San Lorenzo del Escorial, entre otros sitios; trabajos
que fueron diversos y sumamente penosos.
Los comienzos de los años 60 suponen un incremento considerable en
la actividad de aquellos grupos que se atreven a criticar el régimen de
Franco. Cobran especial significación las organizaciones católicas,
dentro de la reivindicación de los derechos de los trabajadores y
aquellas acciones llevadas a cabo en Cataluña y País Vasco, con tintes
claramente nacionalistas.
A finales de 1960, un grupo de trabajadores de Rentería,
considera que ha llegado el momento de crear una verdadera y efectiva
organización sindical, por lo que forman la Unión Sindical Obrera, USO.
Se define en su carta fundacional como un sindicato de trabajadores y
obreros de toda condición y sector que agrupa a personas de todas las
regiones de España, “hombres y mujeres de las nuevas generaciones
opuestos a cualquier tipo de totalitarismo y ajenos a cualquier
servidumbre de partido o de Estado”. Se declaran libres de prejuicios
políticos derivados de la Guerra Civil española, puesto que apenas la
han conocido debido a su juventud, sin otras exigencias ni intereses que
los puramente obreros y se declaran partidarios de un sindicalismo de
clase, autónomo y democrático que opta por un sindicalismo
autogestionario como alternativa al capitalismo.
      En el plano internacional, es el año en que JFK vence a Nixon por
los pelos, mientras que en España se teme que la victoria democrática
cambie el rumbo de las relaciones entre España y los EEUU. Comienza
con Kennedy el apoyo a la igualdad de derechos civiles entre la
población negra y blanca.
En Octubre, Jruschov protagoniza un escándalo al quitarse un zapato y
aporrear con él su pupitre para protestar por el discurso de un
delegado filipino que acusa a la Unión Soviética de colonizar a los países
de Europa Oriental. La foto, aporreando el pupitre con el zapato da la
vuelta al mundo.
La aristócrata madrileña Fabiola de Mora y Aragón, se casa con el Rey
de Bélgica, Balduino y su unión copa las portadas de todas las revistas.
La retrasmisión por televisión de la boda es un acontecimiento en
España, en Madrid se agolpan los madrileños frente a los televisores de
bares y escaparates. Pese a que no son muchas las familias que cuentan
aún con un televisor en casa, son numerosos los españoles de a pie que
ya conocen el efecto “hipnotizador” de la “caja tonta”. En bares,
escaparates de tiendas de electrodomésticos, teleclubs, en casa de uno
o en la de un vecino, ya se puede ver cualquier evento de dentro o
fuera de España, gracias a la señal europea que emite TVE.
Una madre renuncia a su hijo para que éste lleve una vida mejor.
Ya sólo con esto, a más de uno se le saltan las lágrimas o por lo menos
se le encoge el corazón. Pues bien, durante ochenta capítulos la radio
novela de Guillermo Sautier Casaseca mantiene a diario a miles de
oyentes (la mayoría mujeres) con la oreja pegada al aparato de radio.
Tal es el éxito de la novela AMA ROSA que se estrenó en teatro y en la
gran pantalla. Los seriales radiofónicos buscan conmover a los oyentes
y mantenerlos atentos hasta el final de la historia. La radio se convierte
en un elemento imprescindible, en los hogares españoles.
En el cine, junto a artistas de la talla de José Isbert, aparecen
artistas precoces como Marisol y Joselito y en la música ligera el ritmo
mestizo del chileno Lucho Gatica y la voz sedosa del artista
norteamericano Nat King Kole se conviertes en acompañantes de las
parejas de enamorados de los años 60. El Dúo Dinámico y el Festival de
Benidorm hacen que la música española prime sobre la nueva música
que está apareciendo. En literatura Ana María Matute es galardonada
con el Premio Nacional de Novela Miguel de Cervantes y el Premio
Nadal, mientras que Gonzalo Torrente Ballester con su obra “Los gozos
y las sombras” obtiene el premio Juan March de novela. Muere
Gregorio Marañón y Pemán, Menéndez Pidal y Pérez de Ayala lloran y
homenajean su perdida.
      Ni Daniel el Travieso ni Tom y Jerry ni Chip y Chop, los personajes
que más travesuras son capaces de hacer en el universo infantil son los
españoles Zipi y Zape. Sin que su padre Don Pantunflo, se haya
recuperado de la anterior, los hermanos ya han vuelto a las andadas
con una nueva diablura, aunque en principio no fuera la intención de
los gemelos más famosos de los tebeos españoles.
      Pese a que finaliza segundo en la liga, por detrás del Barcelona,
este va a ser un buen año para el conjunto “merengue”. Y es que el
equipo liderado por Puskas, Gento y Di Stefano va a hacer el más difícil
todavía al alzarse de nuevo con el deseado trofeo UEFA y vencer al
campeón sudamericano, el Peñarol de Montevideo, en la
Intercontinental. Mientras, su máximo rival en la capital, el Atlético de
Madrid, le arrebata la Copa del Generalísimo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
Fontaneros Madrid
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
Juan Carlos Reinaldos
 
Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccio
Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccioNapoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccio
Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccio
CindyNicolVivanco
 
A SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGOA SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGO
g rt
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)edurnemm
 
Don quijote 2
 Don quijote 2 Don quijote 2
Don quijote 2
juani1
 
¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez
¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez
¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez
Edulaen
 
Guión final cervant-shakesp
Guión final cervant-shakespGuión final cervant-shakesp
Guión final cervant-shakesp
Diego M
 
C onstitución 1812
C onstitución 1812C onstitución 1812
C onstitución 1812
jaen61
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
Bruno Castel
 
El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)
4esopalamos
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
Antonio1611
 
Marianela
MarianelaMarianela
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Ramón López Moreno
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
Mariamg09
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Dariana Suárez
 
Cantares de gesta hispánicos
Cantares de gesta hispánicosCantares de gesta hispánicos
Cantares de gesta hispánicoslaura-d-s
 
19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo
juanmaplaza96
 

La actualidad más candente (20)

Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
 
Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccio
Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccioNapoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccio
Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en ajaccio
 
A SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGOA SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGO
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
 
Don quijote 2
 Don quijote 2 Don quijote 2
Don quijote 2
 
¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez
¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez
¡Bienvenido, Mister Marshall! , Eduardo Rodríguez
 
Guión final cervant-shakesp
Guión final cervant-shakespGuión final cervant-shakesp
Guión final cervant-shakesp
 
C onstitución 1812
C onstitución 1812C onstitución 1812
C onstitución 1812
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
 
El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)El CapitáN Alatriste (cristofer)
El CapitáN Alatriste (cristofer)
 
Romances de bernardo del carpio
Romances de bernardo del carpioRomances de bernardo del carpio
Romances de bernardo del carpio
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Cantares de gesta hispánicos
Cantares de gesta hispánicosCantares de gesta hispánicos
Cantares de gesta hispánicos
 
El Realismo.
El Realismo.El Realismo.
El Realismo.
 
19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo
 

Destacado

Patilla y uva picaleña
Patilla y uva picaleñaPatilla y uva picaleña
Patilla y uva picaleñan37gr
 
Lugares del mundo - Kevin
Lugares del mundo - KevinLugares del mundo - Kevin
Lugares del mundo - Kevin
Kevinzilva
 
Critica al sistema
Critica al sistemaCritica al sistema
Critica al sistema
Jgutierrez1994
 
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!guest74c10fc
 
Bonamia ostreae
Bonamia ostreaeBonamia ostreae
Bonamia ostreaeSam Kirby
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
carloschucho
 
Honda miimo instruksjonsbok
Honda miimo instruksjonsbokHonda miimo instruksjonsbok
Honda miimo instruksjonsbok
Kai Henning Melberg
 
Buy Shirt "War Against Rationality".
Buy Shirt "War Against Rationality".Buy Shirt "War Against Rationality".
Buy Shirt "War Against Rationality".
splendidshire
 
News you can use to be liked and rich.
News you can use to be liked and rich.       News you can use to be liked and rich.
News you can use to be liked and rich.
Profitable Popularity
 
Tutoriel devises avec levier
Tutoriel devises avec levierTutoriel devises avec levier
Tutoriel devises avec levierBusiness Giant
 
Practica #8 equipo 11
Practica #8 equipo 11Practica #8 equipo 11
Practica #8 equipo 11caradetorta0
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Ileana Araujo
 

Destacado (13)

Patilla y uva picaleña
Patilla y uva picaleñaPatilla y uva picaleña
Patilla y uva picaleña
 
Lugares del mundo - Kevin
Lugares del mundo - KevinLugares del mundo - Kevin
Lugares del mundo - Kevin
 
Critica al sistema
Critica al sistemaCritica al sistema
Critica al sistema
 
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
 
Bonamia ostreae
Bonamia ostreaeBonamia ostreae
Bonamia ostreae
 
Proposal
ProposalProposal
Proposal
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
 
Honda miimo instruksjonsbok
Honda miimo instruksjonsbokHonda miimo instruksjonsbok
Honda miimo instruksjonsbok
 
Buy Shirt "War Against Rationality".
Buy Shirt "War Against Rationality".Buy Shirt "War Against Rationality".
Buy Shirt "War Against Rationality".
 
News you can use to be liked and rich.
News you can use to be liked and rich.       News you can use to be liked and rich.
News you can use to be liked and rich.
 
Tutoriel devises avec levier
Tutoriel devises avec levierTutoriel devises avec levier
Tutoriel devises avec levier
 
Practica #8 equipo 11
Practica #8 equipo 11Practica #8 equipo 11
Practica #8 equipo 11
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 

Similar a Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo

Historias de Machín Ayllón
Historias de Machín AyllónHistorias de Machín Ayllón
Historias de Machín Ayllón
Ruben Pareja Pinilla
 
Exilios durante la guerra
Exilios durante la guerraExilios durante la guerra
Exilios durante la guerraCalamerila
 
La Gatera de la Villa nº 6
La Gatera de la Villa nº 6La Gatera de la Villa nº 6
La Gatera de la Villa nº 6
La Gatera de la Villa
 
Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...
Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...
Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...
Museo del Romanticismo
 
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Museo del Romanticismo
 
INMIGRACIÓN
INMIGRACIÓNINMIGRACIÓN
INMIGRACIÓN
gilabert
 
recuerdos del pasado.pdf
recuerdos del pasado.pdfrecuerdos del pasado.pdf
recuerdos del pasado.pdf
hoskarin
 
Miguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García Vázquez
Miguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García VázquezMiguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García Vázquez
Miguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Asturias Y La EmigracióN
Asturias Y La EmigracióNAsturias Y La EmigracióN
Asturias Y La EmigracióNiescangas
 
Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2
Manuel Herranz Montero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
La narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendozaLa narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendoza
jmvigilestrada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
La Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power PointLa Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power Point_Ruso_
 
4 grietas par sli
4 grietas par sli4 grietas par sli
4 grietas par sli
rosalinocar
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Blanca Valerio
 
P P valencia2009
P P valencia2009P P valencia2009
P P valencia2009
zaplana
 
Bailes y músicas españoles
Bailes y músicas españolesBailes y músicas españoles
Bailes y músicas españoles
Antonio Luiz
 

Similar a Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo (20)

Historias de Machín Ayllón
Historias de Machín AyllónHistorias de Machín Ayllón
Historias de Machín Ayllón
 
Exilios durante la guerra
Exilios durante la guerraExilios durante la guerra
Exilios durante la guerra
 
La Gatera de la Villa nº 6
La Gatera de la Villa nº 6La Gatera de la Villa nº 6
La Gatera de la Villa nº 6
 
Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...
Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...
Historias del Romanticismo. III: "Los nuevos protagonistas de la historia: la...
 
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
Historias del Romanticismo, IV: Nuevos protagonistas de la Historia. Desde el...
 
INMIGRACIÓN
INMIGRACIÓNINMIGRACIÓN
INMIGRACIÓN
 
recuerdos del pasado.pdf
recuerdos del pasado.pdfrecuerdos del pasado.pdf
recuerdos del pasado.pdf
 
Miguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García Vázquez
Miguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García VázquezMiguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García Vázquez
Miguel Fleta, una voz para la Falange - Iván García Vázquez
 
Asturias Y La EmigracióN
Asturias Y La EmigracióNAsturias Y La EmigracióN
Asturias Y La EmigracióN
 
Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2Andaluces secesionistas.2
Andaluces secesionistas.2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendozaLa narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power PointLa Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power Point
 
Carta numero nueve
Carta numero nueveCarta numero nueve
Carta numero nueve
 
4 grietas par sli
4 grietas par sli4 grietas par sli
4 grietas par sli
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
P P valencia2009
P P valencia2009P P valencia2009
P P valencia2009
 
Bailes y músicas españoles
Bailes y músicas españolesBailes y músicas españoles
Bailes y músicas españoles
 

Más de Ruben Pareja Pinilla

Canal de la Reflexión
Canal de la ReflexiónCanal de la Reflexión
Canal de la Reflexión
Ruben Pareja Pinilla
 
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parteMartes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
Ruben Pareja Pinilla
 
Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)
Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)
Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)
Ruben Pareja Pinilla
 
Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)
Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)
Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)
Ruben Pareja Pinilla
 
Canal de Inglés
Canal de InglésCanal de Inglés
Canal de Inglés
Ruben Pareja Pinilla
 
Canal de la Reflexión
Canal de la ReflexiónCanal de la Reflexión
Canal de la Reflexión
Ruben Pareja Pinilla
 
Jueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo Relato
Jueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo RelatoJueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo Relato
Jueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo Relato
Ruben Pareja Pinilla
 
Bando Ayuntamiento de Mestanza
Bando Ayuntamiento de MestanzaBando Ayuntamiento de Mestanza
Bando Ayuntamiento de Mestanza
Ruben Pareja Pinilla
 
Canal de Telecomunicaciones
Canal de TelecomunicacionesCanal de Telecomunicaciones
Canal de Telecomunicaciones
Ruben Pareja Pinilla
 
Lunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranes
Lunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranesLunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranes
Lunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranes
Ruben Pareja Pinilla
 
Canal de la Reflexión
Canal de la ReflexiónCanal de la Reflexión
Canal de la Reflexión
Ruben Pareja Pinilla
 
Canal de Economía
Canal de EconomíaCanal de Economía
Canal de Economía
Ruben Pareja Pinilla
 
Jueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer Relato
Jueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer RelatoJueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer Relato
Jueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer Relato
Ruben Pareja Pinilla
 
Canal de las Telecomunicaciones
Canal de las TelecomunicacionesCanal de las Telecomunicaciones
Canal de las Telecomunicaciones
Ruben Pareja Pinilla
 

Más de Ruben Pareja Pinilla (20)

Canal de la Reflexión
Canal de la ReflexiónCanal de la Reflexión
Canal de la Reflexión
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tercerrelato
TercerrelatoTercerrelato
Tercerrelato
 
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parteMartes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
 
estudiantinas parte 2
estudiantinas parte 2estudiantinas parte 2
estudiantinas parte 2
 
Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)
Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)
Lunes, 7 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas (I Parte)
 
Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)
Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)
Domingo, 6 de Marzo del 2011, Benja (Los carnavales)
 
Canal de Inglés
Canal de InglésCanal de Inglés
Canal de Inglés
 
Canal de la Reflexión
Canal de la ReflexiónCanal de la Reflexión
Canal de la Reflexión
 
Jueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo Relato
Jueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo RelatoJueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo Relato
Jueves, 3 de Marzo del 2011 . . - Segundo Relato
 
Bando Ayuntamiento de Mestanza
Bando Ayuntamiento de MestanzaBando Ayuntamiento de Mestanza
Bando Ayuntamiento de Mestanza
 
Canal de Telecomunicaciones
Canal de TelecomunicacionesCanal de Telecomunicaciones
Canal de Telecomunicaciones
 
Lunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranes
Lunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranesLunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranes
Lunes, 28 de Febrero del 2011 . . Olvidos y refranes
 
Canal de la Reflexión
Canal de la ReflexiónCanal de la Reflexión
Canal de la Reflexión
 
Canal de Economía
Canal de EconomíaCanal de Economía
Canal de Economía
 
Jueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer Relato
Jueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer RelatoJueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer Relato
Jueves, 24 de Febrero del 2011 - - Primer Relato
 
Canal de las Telecomunicaciones
Canal de las TelecomunicacionesCanal de las Telecomunicaciones
Canal de las Telecomunicaciones
 
Canal Salud
Canal SaludCanal Salud
Canal Salud
 
Sentido del Humor
Sentido del HumorSentido del Humor
Sentido del Humor
 
Migas
MigasMigas
Migas
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Viernes, 4 de Febrero del 2011 - . Tercer Capítulo - - Primer Tramo

  • 1. TERCER CAPÍTULO - - PRIMER TRAMO Cuando pasaron las fiestas del año pasado, la familia de Machín se ha trasladado a Madrid. Como le habían prometido a su padre, le dieron una portería en la calle Torres Miranda, en el barrio de Legazpi, de la cual se encargaría su madre por un mínimo sueldo y gratis la vivienda con todos sus gastos. Al comienzo del curso, Machín que se había matriculado de primero de bachiller en el Instituto Cervantes, subía con su padre a clase, pero al empezar éste a trabajar como peón de albañil, tuvo que aprender el camino y subir solo cada día hasta la glorieta de Embajadores que es donde está el Instituto. En su misma casa vivía un profesor del Instituto llamado Daniel que tenía un hijo con el mismo nombre y de su edad; pronto se juntó con ellos y hacían diariamente el recorrido juntos. El primer trimestre fue duro para Machín. No tenía apenas amigos y los chavales parecían distintos a los del pueblo. Ya no jugaba a “pídola” sino que tenía que ser “dola” y a las
  • 2. pedreas que en el pueblo echaba en la calle Nueva o en el “teledrajo”, ahora se llamaban “dreas” y no tenían el componente, un poquito fuerte, que tenían las del pueblo y que a él le imponían autentico miedo, ni se juega a ver quien mea más lejos. Ya no se ponía de “lao” ni estaba “enchufao” ni podía tirar cosas “afuera”, ahora era de “lado” o “enchufado” y las cosas se tiraban “fuera”, tampoco se jugaba a “las bolas”, eran las canicas, ni se echaba el aro y lo más gracioso no se meaba, se orinaba. Pero los números quebrados, los ríos de España, los Reyes Godos, la conjugación de los verbos y los demás eran los mismos que Machín había estudiado en el pueblo; menos mal, porque gracias a eso pronto se pudo granjear el respeto y amistad de los profesores y compañeros, ya que era un muy buen estudiante. Spain is diferent: Llega la fiebre del turismo. En 1960, España supera en número de visitantes a Francia, y cuatro años después lo hará con Italia. Su patrimonio artístico hace de Madrid una de las ciudades más visitadas. Sus costas son una buena opción para el turista por sus bajos precios y la cercanía geográfica. La costa del sol es uno de los destinos preferidos por los visitantes foráneos, mientras que en el norte del país, el turismo asciende gracias a los veraneantes españoles, no a los extranjeros.
  • 3. Franco decide que el joven Borbón, Juan Carlos, se quede a estudiar en Madrid, contra la opinión de su padre Don Juan que quiere que estudie en Salamanca. Don Juan de Borbón denuncia manipulación por parte de la censura del régimen y dice que la sucesión en la persona de su hijo, llevaría a España a una república. Sin embargo Franco ya se ha decidido por el príncipe Juan Carlos para sucederlo, aunque no confía de momento plenamente en él. Don Juan se cree el verdadero Rey, eso sí, en el momento en que Franco lo determine.
  • 4. En estos años destacan en el gobierno dos ministros: Ullastres, pionero de la modernización económica de España y que después de Ministro de Comercio pasó a ser embajador de España en la Comunidad Europea. El Tratado de Roma deja bien claro que España no reúne las condiciones políticas para entrar en él, la misión de Ullastres ante la comunidad, es acercarse y negociar algún tratado favorable de comercio con la Comunidad Europea, no lo conseguiría hasta el 1972.
  • 5. El otro es Fernando María Castiella, que representa a España como Ministro de Asuntos exteriores, de forma brillante ante todos los organismos internacionales. En 1960 se suprime el Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas, una institución que se crea tras la Guerra Civil con el fin de utilizar a los presos en beneficio del Estado. De hecho, pese a que la organización contribuye al desarrollo económico del país, las diferencias entre “vencedores” y “vencidos” se incrementan al ser estos últimos los encargados de edificar algunas de las construcciones más representativas del régimen. Los prisioneros republicanos todavía son empleados en los años 60 como mano de obra forzosa y recluidos en cárceles, realizando incluso labores en el campo, mientras dura su periodo de encarcelamiento. La mortalidad en los campos de prisioneros es muy elevada, debido al hambre, al frio y al agotamiento. Trabajan en las minas, como en el Pozo del Fondón en Asturias, en la repoblación forestal en Caurel (Lugo), hacen carreteras como la de Villalva a Ávila por Guadarrama, en Toledo en la fábrica de cemento de Castillejos, en las minas de Galena, Blenda y Pirita de la Unión en Murcia, en la construcción del canal de Tauste en Zaragoza, en el Valle de los Caídos en San Lorenzo del Escorial, entre otros sitios; trabajos que fueron diversos y sumamente penosos. Los comienzos de los años 60 suponen un incremento considerable en la actividad de aquellos grupos que se atreven a criticar el régimen de Franco. Cobran especial significación las organizaciones católicas, dentro de la reivindicación de los derechos de los trabajadores y aquellas acciones llevadas a cabo en Cataluña y País Vasco, con tintes claramente nacionalistas.
  • 6. A finales de 1960, un grupo de trabajadores de Rentería, considera que ha llegado el momento de crear una verdadera y efectiva organización sindical, por lo que forman la Unión Sindical Obrera, USO. Se define en su carta fundacional como un sindicato de trabajadores y obreros de toda condición y sector que agrupa a personas de todas las regiones de España, “hombres y mujeres de las nuevas generaciones opuestos a cualquier tipo de totalitarismo y ajenos a cualquier servidumbre de partido o de Estado”. Se declaran libres de prejuicios políticos derivados de la Guerra Civil española, puesto que apenas la han conocido debido a su juventud, sin otras exigencias ni intereses que los puramente obreros y se declaran partidarios de un sindicalismo de clase, autónomo y democrático que opta por un sindicalismo autogestionario como alternativa al capitalismo. En el plano internacional, es el año en que JFK vence a Nixon por los pelos, mientras que en España se teme que la victoria democrática cambie el rumbo de las relaciones entre España y los EEUU. Comienza con Kennedy el apoyo a la igualdad de derechos civiles entre la población negra y blanca. En Octubre, Jruschov protagoniza un escándalo al quitarse un zapato y aporrear con él su pupitre para protestar por el discurso de un delegado filipino que acusa a la Unión Soviética de colonizar a los países de Europa Oriental. La foto, aporreando el pupitre con el zapato da la vuelta al mundo.
  • 7. La aristócrata madrileña Fabiola de Mora y Aragón, se casa con el Rey de Bélgica, Balduino y su unión copa las portadas de todas las revistas. La retrasmisión por televisión de la boda es un acontecimiento en España, en Madrid se agolpan los madrileños frente a los televisores de bares y escaparates. Pese a que no son muchas las familias que cuentan aún con un televisor en casa, son numerosos los españoles de a pie que ya conocen el efecto “hipnotizador” de la “caja tonta”. En bares, escaparates de tiendas de electrodomésticos, teleclubs, en casa de uno o en la de un vecino, ya se puede ver cualquier evento de dentro o fuera de España, gracias a la señal europea que emite TVE.
  • 8. Una madre renuncia a su hijo para que éste lleve una vida mejor. Ya sólo con esto, a más de uno se le saltan las lágrimas o por lo menos se le encoge el corazón. Pues bien, durante ochenta capítulos la radio novela de Guillermo Sautier Casaseca mantiene a diario a miles de oyentes (la mayoría mujeres) con la oreja pegada al aparato de radio. Tal es el éxito de la novela AMA ROSA que se estrenó en teatro y en la gran pantalla. Los seriales radiofónicos buscan conmover a los oyentes y mantenerlos atentos hasta el final de la historia. La radio se convierte en un elemento imprescindible, en los hogares españoles.
  • 9. En el cine, junto a artistas de la talla de José Isbert, aparecen artistas precoces como Marisol y Joselito y en la música ligera el ritmo mestizo del chileno Lucho Gatica y la voz sedosa del artista norteamericano Nat King Kole se conviertes en acompañantes de las parejas de enamorados de los años 60. El Dúo Dinámico y el Festival de Benidorm hacen que la música española prime sobre la nueva música que está apareciendo. En literatura Ana María Matute es galardonada con el Premio Nacional de Novela Miguel de Cervantes y el Premio Nadal, mientras que Gonzalo Torrente Ballester con su obra “Los gozos y las sombras” obtiene el premio Juan March de novela. Muere Gregorio Marañón y Pemán, Menéndez Pidal y Pérez de Ayala lloran y homenajean su perdida. Ni Daniel el Travieso ni Tom y Jerry ni Chip y Chop, los personajes que más travesuras son capaces de hacer en el universo infantil son los españoles Zipi y Zape. Sin que su padre Don Pantunflo, se haya recuperado de la anterior, los hermanos ya han vuelto a las andadas
  • 10. con una nueva diablura, aunque en principio no fuera la intención de los gemelos más famosos de los tebeos españoles. Pese a que finaliza segundo en la liga, por detrás del Barcelona, este va a ser un buen año para el conjunto “merengue”. Y es que el equipo liderado por Puskas, Gento y Di Stefano va a hacer el más difícil todavía al alzarse de nuevo con el deseado trofeo UEFA y vencer al campeón sudamericano, el Peñarol de Montevideo, en la Intercontinental. Mientras, su máximo rival en la capital, el Atlético de Madrid, le arrebata la Copa del Generalísimo.