SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es posible modificar la conducta de un
PPP con problemas de agresividad?
Marta Amat, Susana Le Brech y
Xavier Manteca
marta.amat@uab.es
Departamento de Ciencia Animal y de los
Alimentos
SERVICIO DE ETOLOGÍA
¿Qué consideramos un
problema de
comportamiento?
Cualquier conducta que
resulte MOLESTA
¿Es posible modificar la conducta de un PPP con
problemas de agresividad?
PROBLEMAS
DE
AGRESIVIDAD
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
%
Base de datos
de la FHCV
Fatjó J, Amat M, Mariotti V, Ruiz de la Torre JL, Manteca X
(2007) Analysis of 1040 cases of canine aggression in a
referral practice in Spain. Journal of Veterinary Behaviour:
Clinical Applications and Research, 2 (5); 158-165.
Motivo frecuente de consulta
Problemas de Agresividad
Eutanasia y
abandono
(Salman et al., 2000)
Se asocian a
una respuesta
de estrés
(Kruk et al., 2004)
Afectan al bienestar del animal
Problemas de Agresividad
Palacios J, León M, García-Belenguer S (2005).
Aspectos epidemiológicos de las
mordeduras caninas. Gac Sanit. 19(1):50-8.
Huesca: 197 mordeduras/año
Reino Unido: 230.000/año
EEUU: 1-4.5 millones/año
Problema de salud pública
Problemas de Agresividad
Hay tres elementos que nos interesan
de los estudios epidemiológicos
Perfil perro “agresor”
Contexto
Perfil víctima
Sacks JJ, Kresnow M, Houston B. Dog Bites: how big a problem) Inj.Prev. 1996; 2, 52-54.
Sacks JJ, Lockwood R, Hornreich J, Sattin RW. Fatal dog attacks, 1989-1994.
Pediatrics. 1996; 97: 891-895.
Niños <14 a. presentan un riesgo
4 veces mayor de ser mordidos
La tasa de muerte en bebés es
significativamente mayor que
la de los adultos
Perfil “VÍCTIMA”
Por qué los niños es el sector de
la población más afectado
Mayor contacto
Shen J, Li S, Xiang H, Lu S, Schwebel DC. Antecedents and consequences of pediatric dog-bite injuries and their
developmental trends: 101 cases in rural China. Accident Analysis and Prevention 63 (2014) 22–29
Interacciones más bruscas
y/o “amenazantes”
Dificultad para identificar las
señales agresivas
Perfil “VÍCTIMA”
Hay tres elementos que nos interesan
de los estudios epidemiológicos
Perfil perro “agresor”
Contexto
Perfil víctima
Palacios J, León M, García-Belenguer S (2005). Aspectos epidemiológicos de las mordeduras caninas.
Gac Sanit. 19(1):50-8.
Vivienda del perro
85 %
Sin correa
Con propietario
Contexto
Hay tres elementos que nos interesan
de los estudios epidemiológicos
Perfil perro “agresor”
Contexto
Perfil víctima
Appleby D, Magnus E, Bailey Q, et al. Data from the APBC annual
review of cases, 1994–2003. Available at: www.apbc.org.uk/data.htm.
Accessed May 1, 2005.
Beaver BV. Profiles of dogs presented for aggression. J Am
Anim Hosp Assoc 1993;29:564–569.
Wright JC. Canine aggression toward people. In: Marder AR,
Voith VL, eds. Vet Clin North Am Small Anim Pract 1991;
21:299–314.
M Bamberger and Katherine A. Houpt, 2006. Signalment factors,
comorbidity, and trends in behavior diagnoses in dogs: 1,644
Cases (1991-2001).JAVMA, 2006 ; 229:1591 -1601
Perfil perro “agresor”
>
¿PREDISPOSICIÓN DE RAZA?
Accidentes mortales
Perfil perro “agresor”
Sin embargo…..
Amat M, Manteca X, Mariotti V, Ruiz de la Torre JL, Fatjó J (2009). Aggressive behavior in the English Cocker Spaniel. Journal of
Veterinary Behaviour: Clinical Applications and Research, 4; 111-117.
¿Es posible modificar la conducta de un PPP con
problemas de agresividad?
“SI”
Pero,
antes…..
CHEQUEO MÉDICO
Historial etológico
completo
Pruebas médicas
mínimas
EFG, Ex. Trauma, Ex.
Neurológico, CBC y
BQ básica, T4 y TSH
Tratamiento Vs.
Pruebas más costosas
Tratamiento
Etológico
PROTOCOLO DIAGNÓSTICO
CHEQUEO MEDICO
¿Es posible modificar la conducta de un PPP con
problemas de agresividad?
“SI”
Pero,
antes…..
CHEQUEO MÉDICO
ANÁLISIS DE RIESGO
Criterios basados
propietario
Criterios basados
perro
ANÁLISIS DE RIESGO
Edad del niño
Tamaño del perro
¿Impulsivo?
Tipo de agresividad
¿Enfermedades?
Consciencia del problema
Criterios basados
propietario
Criterios basados
perro
ANÁLISIS DE RIESGO
Edad del niño
Tamaño del perro
¿Impulsivo?
Tipo de agresividad
¿Enfermedades?
Consciencia del problema
TRATAMIENTO
Pautas
generales
Pautas
específicas
Pautas
complementarias
Mejorar manejo
propietario
Mejorar
comportamiento
perro
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
PAUTAS GENERALES
Evitar los conflictos
Riesgo
mordedura
Refuerzo
agresividad
Aparición
impulsividad
PAUTAS GENERALES
Evitar los conflictos
Eliminar castigo
Aplicar manejo consistente
Incremento
estrés/frustración
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
PAUTAS GENERALES
Evitar los conflictos
Eliminar castigo
Aplicar manejo consistente
Otras medidas
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
PAUTAS ESPECÍFICASDesensibilización
y
contracondicionamiento
Habituar al perro
situación conflictiva
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
PAUTAS
COMPLEMENTARIAS
EJERCICIO/ESTIMULACIÓN
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
Chaouloff F (1997) Effects of acute physical exercise on central
serotonergic systems. Med Sci. Sports Exerc. 29: 58-62.
El ejercicio incrementa los niveles de serotonina
En otras especies, niveles bajos de ejercicio se
correlacionan con agresividad
Los perros agresivos habían realizado menos
ejercicio que los no agresivos
Mariotti, MV. Management and environmental influences on owner-directed
aggression. ACVB/AVSABVeterinary Behavior Symposium, 2009
Tsatsoulis, A, Fountoulakis, S, 2006. The protective role of exercise on stress
system dysregulation and comorbidities. Ann N Y Acad Sci, 1083: 196-213.
PAUTAS
COMPLEMENTARIAS
EJERCICIO/ESTIMULACIÓN
Solo en machos
Agresividad tipo ofensivo
CASTRACIÓN
Eficacia variable y no inmediata
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
PAUTAS
COMPLEMENTARIAS
EJERCICIO/ESTIMULACIÓN
Solo en machos
Agresividad tipo ofensivo
CASTRACIÓN
Eficacia variable y no inmediata
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
PAUTAS
COMPLEMENTARIAS
EJERCICIO/ESTIMULACIÓN
CASTRACIÓN
EN CASOS CON UN COMPONENTE DE IMPULSIVIDAD
EN CASOS CON UN COMPONENTE SEVERO DE MIEDO
PSICOFÁRMACOS
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
TAKE HOME MESSAGES
Problemas de agresividad son frecuentes, afectan BA y
suponen un problema de salud pública
Antes de tratar a un perro agresivo debe hacerse un
chequeo médico y un análisis de riesgo
La raza (aunque no es el único factor) influye en la
conducta agresiva
El tratamiento principalmente incluye medidas para mejorar
el manejo del propietario y medidas para modificar
la conducta del perro
Sin embargo, nunca
dejará de ser un PPP
“És possible modificar la conducta d’un gos de raça potencialment  perillosa amb problemes d’agressivitat?”

Más contenido relacionado

Similar a “És possible modificar la conducta d’un gos de raça potencialment perillosa amb problemes d’agressivitat?”

Similar a “És possible modificar la conducta d’un gos de raça potencialment perillosa amb problemes d’agressivitat?” (6)

Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
 
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentacionesAlergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
 
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAICAnafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
Anafilaxia WAO - Sesión Académica del CRAIC
 
Clase 1 10 De Marzo 2010
Clase 1 10 De Marzo 2010Clase 1 10 De Marzo 2010
Clase 1 10 De Marzo 2010
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
 
Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra re...
Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra re...Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra re...
Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra re...
 

Más de Medi Ambient. Generalitat de Catalunya

Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 

Más de Medi Ambient. Generalitat de Catalunya (20)

Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
Resum executiu de l'estudi “Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupac...
 
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a CatalunyaDona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
Dona i medi ambient: el rol de la dona a l’ocupació verda a Catalunya
 
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullicióCrònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
Crònica de la COP 27 a Sharm el-Sheikh: un món en ebullició
 
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
Circular Economy Hostpot Catalonia 2021
 
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdfGuia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
Guia per organizar esdeveniments sostenibles .pdf
 
Estat de la natura a Catalunya
Estat de la natura a CatalunyaEstat de la natura a Catalunya
Estat de la natura a Catalunya
 
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
L’economia circular traça el camí cap a sistemes eficients en l´ús de matèrie...
 
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics. Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
Reptes i incerteses en l’assoliment del bon estat dels sistemes aquàtics.
 
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica. Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
Eines per a la gestió de la qualitat de l'aire: la modelització atmosfèrica.
 
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
Educació Ambiental: repensant el camí cap a la sostenibilitat
 
Canvi climàtic
Canvi climàticCanvi climàtic
Canvi climàtic
 
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
El sòl com proveïdor clau de serveis ecosistèmics i la seva integració en l’a...
 
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
Procés de participació ciutadana per redactar els estatuts de l'Agència de la...
 
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes EmissionsConvocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
Convocatòria Subvencions Zones de Baixes Emissions
 
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes EmissionsEines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
Eines de suport per a la implantació i gestió de les Zones de Baixes Emissions
 
Regulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
Regulació jurídica de les Zones de Baixes EmissionsRegulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
Regulació jurídica de les Zones de Baixes Emissions
 
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològicsExperiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
Experiència de gestió ZBE Rondes i equipaments tecnològics
 
Zona Baixes Emissions Rondes Barcelona
Zona Baixes Emissions Rondes BarcelonaZona Baixes Emissions Rondes Barcelona
Zona Baixes Emissions Rondes Barcelona
 
Contaminació per ozó troposfèric a Espanya
Contaminació per ozó troposfèric a EspanyaContaminació per ozó troposfèric a Espanya
Contaminació per ozó troposfèric a Espanya
 
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
Campanya de l’ozó troposfèric a Catalunya 2022
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

“És possible modificar la conducta d’un gos de raça potencialment perillosa amb problemes d’agressivitat?”

  • 1. ¿Es posible modificar la conducta de un PPP con problemas de agresividad? Marta Amat, Susana Le Brech y Xavier Manteca marta.amat@uab.es Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos SERVICIO DE ETOLOGÍA
  • 2. ¿Qué consideramos un problema de comportamiento? Cualquier conducta que resulte MOLESTA ¿Es posible modificar la conducta de un PPP con problemas de agresividad? PROBLEMAS DE AGRESIVIDAD
  • 3. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 % Base de datos de la FHCV Fatjó J, Amat M, Mariotti V, Ruiz de la Torre JL, Manteca X (2007) Analysis of 1040 cases of canine aggression in a referral practice in Spain. Journal of Veterinary Behaviour: Clinical Applications and Research, 2 (5); 158-165. Motivo frecuente de consulta Problemas de Agresividad
  • 4. Eutanasia y abandono (Salman et al., 2000) Se asocian a una respuesta de estrés (Kruk et al., 2004) Afectan al bienestar del animal Problemas de Agresividad
  • 5. Palacios J, León M, García-Belenguer S (2005). Aspectos epidemiológicos de las mordeduras caninas. Gac Sanit. 19(1):50-8. Huesca: 197 mordeduras/año Reino Unido: 230.000/año EEUU: 1-4.5 millones/año Problema de salud pública Problemas de Agresividad
  • 6. Hay tres elementos que nos interesan de los estudios epidemiológicos Perfil perro “agresor” Contexto Perfil víctima
  • 7. Sacks JJ, Kresnow M, Houston B. Dog Bites: how big a problem) Inj.Prev. 1996; 2, 52-54. Sacks JJ, Lockwood R, Hornreich J, Sattin RW. Fatal dog attacks, 1989-1994. Pediatrics. 1996; 97: 891-895. Niños <14 a. presentan un riesgo 4 veces mayor de ser mordidos La tasa de muerte en bebés es significativamente mayor que la de los adultos Perfil “VÍCTIMA”
  • 8. Por qué los niños es el sector de la población más afectado Mayor contacto Shen J, Li S, Xiang H, Lu S, Schwebel DC. Antecedents and consequences of pediatric dog-bite injuries and their developmental trends: 101 cases in rural China. Accident Analysis and Prevention 63 (2014) 22–29 Interacciones más bruscas y/o “amenazantes” Dificultad para identificar las señales agresivas Perfil “VÍCTIMA”
  • 9. Hay tres elementos que nos interesan de los estudios epidemiológicos Perfil perro “agresor” Contexto Perfil víctima
  • 10. Palacios J, León M, García-Belenguer S (2005). Aspectos epidemiológicos de las mordeduras caninas. Gac Sanit. 19(1):50-8. Vivienda del perro 85 % Sin correa Con propietario Contexto
  • 11. Hay tres elementos que nos interesan de los estudios epidemiológicos Perfil perro “agresor” Contexto Perfil víctima
  • 12. Appleby D, Magnus E, Bailey Q, et al. Data from the APBC annual review of cases, 1994–2003. Available at: www.apbc.org.uk/data.htm. Accessed May 1, 2005. Beaver BV. Profiles of dogs presented for aggression. J Am Anim Hosp Assoc 1993;29:564–569. Wright JC. Canine aggression toward people. In: Marder AR, Voith VL, eds. Vet Clin North Am Small Anim Pract 1991; 21:299–314. M Bamberger and Katherine A. Houpt, 2006. Signalment factors, comorbidity, and trends in behavior diagnoses in dogs: 1,644 Cases (1991-2001).JAVMA, 2006 ; 229:1591 -1601 Perfil perro “agresor” >
  • 13. ¿PREDISPOSICIÓN DE RAZA? Accidentes mortales Perfil perro “agresor” Sin embargo…..
  • 14. Amat M, Manteca X, Mariotti V, Ruiz de la Torre JL, Fatjó J (2009). Aggressive behavior in the English Cocker Spaniel. Journal of Veterinary Behaviour: Clinical Applications and Research, 4; 111-117.
  • 15. ¿Es posible modificar la conducta de un PPP con problemas de agresividad? “SI” Pero, antes….. CHEQUEO MÉDICO
  • 16. Historial etológico completo Pruebas médicas mínimas EFG, Ex. Trauma, Ex. Neurológico, CBC y BQ básica, T4 y TSH Tratamiento Vs. Pruebas más costosas Tratamiento Etológico PROTOCOLO DIAGNÓSTICO CHEQUEO MEDICO
  • 17. ¿Es posible modificar la conducta de un PPP con problemas de agresividad? “SI” Pero, antes….. CHEQUEO MÉDICO ANÁLISIS DE RIESGO
  • 18. Criterios basados propietario Criterios basados perro ANÁLISIS DE RIESGO Edad del niño Tamaño del perro ¿Impulsivo? Tipo de agresividad ¿Enfermedades? Consciencia del problema
  • 19. Criterios basados propietario Criterios basados perro ANÁLISIS DE RIESGO Edad del niño Tamaño del perro ¿Impulsivo? Tipo de agresividad ¿Enfermedades? Consciencia del problema
  • 21. ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO PAUTAS GENERALES Evitar los conflictos Riesgo mordedura Refuerzo agresividad Aparición impulsividad
  • 22. PAUTAS GENERALES Evitar los conflictos Eliminar castigo Aplicar manejo consistente Incremento estrés/frustración ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
  • 23. PAUTAS GENERALES Evitar los conflictos Eliminar castigo Aplicar manejo consistente Otras medidas ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
  • 24. PAUTAS ESPECÍFICASDesensibilización y contracondicionamiento Habituar al perro situación conflictiva ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
  • 25. PAUTAS COMPLEMENTARIAS EJERCICIO/ESTIMULACIÓN ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO Chaouloff F (1997) Effects of acute physical exercise on central serotonergic systems. Med Sci. Sports Exerc. 29: 58-62. El ejercicio incrementa los niveles de serotonina En otras especies, niveles bajos de ejercicio se correlacionan con agresividad Los perros agresivos habían realizado menos ejercicio que los no agresivos Mariotti, MV. Management and environmental influences on owner-directed aggression. ACVB/AVSABVeterinary Behavior Symposium, 2009 Tsatsoulis, A, Fountoulakis, S, 2006. The protective role of exercise on stress system dysregulation and comorbidities. Ann N Y Acad Sci, 1083: 196-213.
  • 26. PAUTAS COMPLEMENTARIAS EJERCICIO/ESTIMULACIÓN Solo en machos Agresividad tipo ofensivo CASTRACIÓN Eficacia variable y no inmediata ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
  • 27. PAUTAS COMPLEMENTARIAS EJERCICIO/ESTIMULACIÓN Solo en machos Agresividad tipo ofensivo CASTRACIÓN Eficacia variable y no inmediata ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
  • 28. PAUTAS COMPLEMENTARIAS EJERCICIO/ESTIMULACIÓN CASTRACIÓN EN CASOS CON UN COMPONENTE DE IMPULSIVIDAD EN CASOS CON UN COMPONENTE SEVERO DE MIEDO PSICOFÁRMACOS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
  • 29. TAKE HOME MESSAGES Problemas de agresividad son frecuentes, afectan BA y suponen un problema de salud pública Antes de tratar a un perro agresivo debe hacerse un chequeo médico y un análisis de riesgo La raza (aunque no es el único factor) influye en la conducta agresiva El tratamiento principalmente incluye medidas para mejorar el manejo del propietario y medidas para modificar la conducta del perro Sin embargo, nunca dejará de ser un PPP