SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Logrando una balance entre las perdidas
económicas en producción y nuestra reacción
a la presencia de una enfermedad
Jonathan Rushton, Theo Knight Jones y Nick Lyons
Professor of Animal Health Economics
Norbrook endowed chair in Veterinary Business Management
jrushton@rvc.ac.uk
XVII Congreso Chileno de Medicina Veterinaria
1-3 diciembre 2014
Santiago, Chile
Introducción
• Conocimiento sobre el impacto social y económico de las
enfermedades animales debería ser un requisito básico
para inversiones en las medidas de salud animal como
vigilancia, control y prevención
• También esta información sirve para indicar donde la
nueva investigación es necesaria
• Sin embargo los asesoramientos son raros y cuando
están hechos su nivel de rigor científico es muy bajo en
comparación de otras aspectos de las investigaciones in
sanidad animal
2
Introducción
- La sanidad animal tiene un problema
• ¿Cómo evitamos que gran parte del dinero público para la
salud de animal venga de crisis a corto plazo?
• Una respuesta puede ser mejores asesoramientos de los
impactos de las enfermedades, pero para utilizar estos
estudios para presionar por recursos es un mal uso de la
economía
• Necesitamos mejores marcos para asesorar impactos y
para evaluar cambios y inversiones
• Necesitamos mejores presentaciones de resultados los
cuales son socialmente y políticamente aceptable
3
¿Cual es el contexto de sanidad animal?
4
Los animales son fundamentales en las sociedades
Alimentar y
vestir gente
Para placer y
compañía
Para transporte
Como una inversión
y deposito de riqueza
Población de animales domesticados
(unidades de animales)
6
Esto es equivalente de:
•0,38 unidades de animal por persona
•¡190 kg animales vivos por persona!
•3 pollos, un tercero de un rumiante
pequeño, un quinto de una vaca, séptimo
de un cerdo y decimo de un gato o perro
Gerland et al 2014
Proyecion de la poblacion humana
Poblaciones de humano y animales domesticados
(equivalentes de unidades de animal)
8
Fuente: FAOSTAT, 2014; análisis propio
Puntos claves
• Los animales son fundamentales en la vida humana
• Los animales domesticados son numerosos en terminos
de peso vivo
• No podemos ser ignorante que los animales tambien
pueden ser un fuente de enfermedades humanas
• Compartimos lo mismo sistema ecologico
9
Asesorimiento de los impactos
- ¿que sabemos en este momento?
10
Avian Flu, EU
$500m
El impacto económico de una selección de las enfermedades animalesEl impacto económico de una selección de las enfermedades animales
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003
$50bn
$40bn
$30bn
$20bn
$10bn
Source: Bio-Era. Courtesy of Dr. Will Hueston, Center for Animal Health and Food Safety, UM
EstimatedCost
BSE, UK
$10-13bn Foot & Mouth
Taiwan, $5-8bn
1992 1993 1994 1995
Foot & Mouth
UK
$30bn
Avian Flu,
Asia
US, Canada
$20bn
2004
BSE, US
$3.5bn
BSE, Canada
$1.5bn
Lyme disease
US, $2.5bn
SARS
China, Hong Kong,
Singapore, Canada,…
$50bn+
Nipah, Malaysia
$350-400m
Swine Flu,
Netherlands
$2.3bn
BSE,
Japan
1.5bn
Este grafico no tiene base en
trabajos publicados y nunca ha
sido publicado formalmente
Sin embargo esta utilizado
frecuentemente en
presentaciones en todo mundo!
Otros estudios
• Revisiones de la literatura
• CABI - Animal health and production compendium
(Rushton, 2002; Rushton, 2009)
• Estudios con recopilación de datos y análisis
• Banco Mundial – a nivel global
• ILRI – un estudio para priorizar investigaciones para la
gente pobre (Perry et al, 2002)
• Gobierno Británico para las enfermedades animales
endémicas (Bennett, 2003; Bennett & Ijeplaar, 2005)
12
Perdidas de producción en términos de unidades de
animales por año (Banco Mundial, 2011)
13
Estimated livestock losses by disease measured as
LSU/year (data from World Bank, 2011)
1
-
10,000
20,000
30,000
40,000
50,000
60,000
70,000
80,000
90,000
100,000
HPAI
Echinococcosis
Avianinfectiousbronchitis
BTB
LPAI
EBL
Newcastledisease
Brucellaabortus
IBD
CSF
Mycoplasmosis
Swinevesiculardisease
HS
Othercattlediseases
Brucellamelitensis
FMD
PRRS
ASF
Aujesky'sdisease
Anthrax
Losses(LSU/year)
Impacto de las enfermedades animales endemicas en
Gran Bretana (data from Bennett and Ijeplaar, 2005)
14
Una comparacion de las propociones del impacto y las
poblaciones de las especies (data from Bennett and
Ijeplaar, 2005 and DEFRA, 2006)
Propocion de los
impactos por especies
Propocion de las unidades
animales por especies
¿Y el estado de conocimiento sobre salud humana?
• Un grupo grande de científicos han hecho dos estudios
de la carga global de enfermedades (Global Burden of
Disease)
• El primero en 1990 – apoyo del Banco Mundial
• Y después un estudio expandido en 2007 – apoyo de
la fundación Bill y Melinda Gates
• Los dos estudios han cambiado paradigmas sobre salud
• Nos falta algo similar en sanidad animal
Asesoramiento del impacto de las enfermedades animales
- ¿Cuáles son las mejores marcos?
17
La frontera de las Perdidas de las enfermedades
y Los Gastos (adaptado de McInerney, 1996)
Perdidasdelaenfermedad
($,€,£,¥)
Gastos de control ($, €, £, ¥)
Sin Control
Control optimo
Hacia la
erradicación?
Animales muertes
Animales flacos
Animales mal
desarrollados
Baja calidad de
producto
Perdidas
visibles
Problemas de fertilidad
Cambio en la estructura
del rebano
Retraso en la venta de
animales y productos
Gastos de salud publica
Perdidas
Perdidas
invisibles
Medicinas
Vacunas
Insecticidas
Tiempo
Tratamiento de
productos
Gastos
Adicionales
Impacto de la Sanidad Animal
Gastos
Animales muertes
Animales flacos
Animales mal
desarrollados
Baja calidad de
producto
Perdidas
visibles
Problemas de fertilidad
Cambio en la estructura
del rebano
Retraso en la venta de
animales y productos
Gastos de salud publica
Perdidas
Perdidas
invisibles
Accesos a los
mercados mejores
negados
Medicinas
Vacunas
Insecticidas
Tiempo
Tratamiento de
productos
Gastos
Adicionales
Ingresos
perdidos
Impacto de la Sanidad Animal
Gastos y Reacción
Bajo uso de
tecnologías
optimas
Impacto causado
por la
enfermedad
Impacto causado
por la reacción
humana
El marco de costo-beneficio del control de las
enfermedades animales con los costos fijos
(adaptado de Tisdell, 2009)
21
$, €,
£, ¥
Costos
Fijos
Costos
Variables
Beneficios
Nivel de los insumos
Una aplicación del marco
- el impacto de la fiebre aftosa
22
Regiones y especies afectados por la fiebre aftosa
(Unidades de animales por año)
23
0
5
10
15
20
25
Cattle Goats Pigs Sheep Buffalo
Millions
Number of livestock units predicted tobe FMD infected
China India Rest of Asia Africa Europe Middle East South America
FMD production losses and vaccination costs by region
(US$ million/year)
24
0
500
1,000
1,500
2,000
2,500
China India Rest of
Asia
Africa Europe Middle
East
South
America
Millions
Production losses Vaccination
Producción de leche de vacas con casos clínicas y non-
clínicas para la fiebre aftosa
Producción de leche – Actual contra estimada
Impacto
mayor
El impacto esta dependiente a la
paridad y a la etapa de lactación
Conclusiones y desafíos para el futuro
Para que necesitamos asesoramientos de los impactos de
las enfermedades animales?
• Las razones del asesoramiento de los impacto
• Presionar por dinero y recursos (advocacy)
• Identificar temas de investigación
• Reequilibrio asignación de recursos
• Identificar los huecos de investigación
• Si la economía va a añadir valor debe utilizarse para
centrarse en mejorar la asignación de recursos
¿Cómo se debe hacer la evaluación económica?
• Se debe hacer utilizando:
• Métodos repetibles (Knight-Jones & Rushton, 2013)
• Puede ser una revisión de los datos e información
• Puede ser medición a nivel de la finca
• Se tiene que tener cuidado con los modelos
especialmente su validación
• Medición científica de la misma manera que otras
disciplinas científicas (Lyons, forthcoming)
¿Cuáles son las carencias en el análisis económico de las
enfermedades de los animales?
• Asesoramiento de los impactos
• No hay suficiente información sobre la prevalencia
de las enfermedades animales
• Hay pocos datos sobre vacunación y pruebas
diagnósticos
• Se debe presentar esta información en el contexto
de los sistemas de producción y sus cadena
productivas
30
Poblacion de los animales susceptibles
Productores & cazadores recolectores
Sistema de vigilancia
Socio-
Económico
Sectores
pecuarios
Animales
Silvestres
Enfermedades
Desarrollar & Asesorar
Vacunas & Diagnosticos
Búsqueda
activa
de la
enfermedad
Mejores
Diagnósticos
Medidas de control
racional y proporcional
Análisis
Datos
Bancos
Patógenos
Agente de
Enfermedad
Red de vigilancia “Pasiva”
Animales
Silvestres
Sistemas de producción
Y las poblaciones
Análisis de cadena
productiva
Livelihoods Mercados
El Sector Pecuario,
Animales de Compañía
Y animales silvestres
Estratégicas de
prevención y control
Costos y
Costo-efectividad
Impacto de las
Enfermedades animales
Sostenibilidad, justificación, análisis costo-beneficio
Dialogo Político
Enfermedades
Información
• For more information on NEAT please look at
• www.neat-network.eu
• For information on the work we are involved in with
agriculture and health please look at
• http://www.lcirah.ac.uk/home
• For courses offered at RVC please look at
• http://www.rvc.ac.uk/Postgraduate/Distance/Index.cfm
• http://www.atp-ilhp.org
33
Referencias
Alarcon, P.; Rushton, J.; Wieland, B. (2013) Cost of post-weaning multi-systemic wasting syndrome
and porcine circovirus type-2 subclinical infection – an economic disease model. Preventive
Veterinary Medicine
Bennett, R.M. (2003) The “direct” costs of livestock disease: the development of a system of models
for the analysis of 30 endemic livestock diseases in Great Britain. Journal of Agricultural Economics 54
pp 55-72
Bennett, R.M. & IJpelaar, J. (2005) Updated Estimates of the Costs Associated with 34 Endemic
Livestock Diseases in Great Britain: A Note. Journal of Agricultural Economics 56, pp 135-144Knight-
Jones, T.J.D.; Rushton, J. (2013) The economic impacts of foot and mouth disease – What are they,
how big are they and where do they occur? Preventive Veterinary Medicine 112 (3-4) pp 161-173
34
Referencias
McInerney, J. P. Howe, K. S. Schepers, J.A. 1992. A framework for the economic analysis of disease in
farm livestock. Preventive Veterinary Medicine.13: 2, 137-154.
Rushton (2009) The economics of animal health and production. CABI, Wallingford, UK. 364 pages
Rushton, J. (2002) The economic impact of livestock diseases. CABI Animal Health and Production
Compendium 2002 edition. CAB International, Wallingford, UK. In CD and the internet
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIEOrganismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Rigoberto Carrion
 
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
FAO
 
Nuevos abordajes, mastitis
Nuevos abordajes, mastitisNuevos abordajes, mastitis
Nuevos abordajes, mastitis
Efrain Benavides Ortiz
 
A V M U N A S A L U D D I C 5 08
A V M  U N A  S A L U D    D I C 5 08A V M  U N A  S A L U D    D I C 5 08
A V M U N A S A L U D D I C 5 08
JUAN GARZA
 
SaberesMAstitis
SaberesMAstitisSaberesMAstitis
SaberesMAstitis
Efrain Benavides Ortiz
 
MortalidGanCol
MortalidGanColMortalidGanCol
MortalidGanCol
Efrain Benavides Ortiz
 
áRea de epidemiologia rsiii presentación - juan pedro final
áRea de epidemiologia rsiii   presentación - juan pedro finaláRea de epidemiologia rsiii   presentación - juan pedro final
áRea de epidemiologia rsiii presentación - juan pedro final
Juan Pedro Dillon
 
2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias
2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias
2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias
Camilo Molano
 

La actualidad más candente (8)

Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIEOrganismos Estatutarios Veterinarios - OIE
Organismos Estatutarios Veterinarios - OIE
 
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
 
Nuevos abordajes, mastitis
Nuevos abordajes, mastitisNuevos abordajes, mastitis
Nuevos abordajes, mastitis
 
A V M U N A S A L U D D I C 5 08
A V M  U N A  S A L U D    D I C 5 08A V M  U N A  S A L U D    D I C 5 08
A V M U N A S A L U D D I C 5 08
 
SaberesMAstitis
SaberesMAstitisSaberesMAstitis
SaberesMAstitis
 
MortalidGanCol
MortalidGanColMortalidGanCol
MortalidGanCol
 
áRea de epidemiologia rsiii presentación - juan pedro final
áRea de epidemiologia rsiii   presentación - juan pedro finaláRea de epidemiologia rsiii   presentación - juan pedro final
áRea de epidemiologia rsiii presentación - juan pedro final
 
2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias
2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias
2019.10.28 lineamiento respuesta emergencias
 

Similar a Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra reacción a la presencia de una enfermedad

1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologica1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologica
Yolimar Ortiz
 
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Salud pública en el mundo
Salud pública en el mundoSalud pública en el mundo
Salud pública en el mundo
CarlosAmauta1
 
EBOSaludeHato
EBOSaludeHatoEBOSaludeHato
EBOSaludeHato
Efrain Benavides Ortiz
 
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Fabio Nunes
 
Los servicios veterianrios oie
Los servicios veterianrios oieLos servicios veterianrios oie
Los servicios veterianrios oie
Milva J.
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Ana Colmenares
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
galvis45
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Rigoberto Carrion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunityAnimal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Leopoldo Estol
 
Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud
Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola SaludColaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud
Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud
FAO
 
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
FAO
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
XimenaOcampo6
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
GuillermoRodriguez239462
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Roberto Becerra
 
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Fabio Nunes
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
ExternalEvents
 
1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas
MVZL
 

Similar a Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra reacción a la presencia de una enfermedad (20)

1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologica1214315445 vigilanciaepidemiologica
1214315445 vigilanciaepidemiologica
 
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
 
Salud pública en el mundo
Salud pública en el mundoSalud pública en el mundo
Salud pública en el mundo
 
EBOSaludeHato
EBOSaludeHatoEBOSaludeHato
EBOSaludeHato
 
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
 
Los servicios veterianrios oie
Los servicios veterianrios oieLos servicios veterianrios oie
Los servicios veterianrios oie
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunityAnimal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
 
Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud
Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola SaludColaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud
Colaboración y visión de la OIE respecto a Una Sola Salud
 
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
 
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
Resistencia-a-los-antimicrobianos--laboratorio-al-cuidado-del-paciente_Marcel...
 
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
Desafíos en bienestar animal en la industria avícola y porcina v.2
 
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
 
1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas1 mvz y el estado olave salas
1 mvz y el estado olave salas
 

Más de ILRI

How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
ILRI
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
ILRI
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
ILRI
 
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
ILRI
 
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
ILRI
 
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseasesPreventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
ILRI
 
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne diseasePreventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
ILRI
 
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistancePreventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
ILRI
 
Food safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countriesFood safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countries
ILRI
 
Food safety research LMIC
Food safety research LMICFood safety research LMIC
Food safety research LMIC
ILRI
 
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern AfricaThe application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
ILRI
 
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the fieldOne Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
ILRI
 
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in UgandaReservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
ILRI
 
Minyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwaMinyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwa
ILRI
 
Parasites in dogs
Parasites in dogsParasites in dogs
Parasites in dogs
ILRI
 
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
ILRI
 
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
ILRI
 
Livestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformationLivestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformation
ILRI
 
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
ILRI
 
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farmsPractices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
ILRI
 

Más de ILRI (20)

How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
 
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
 
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
 
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseasesPreventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
 
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne diseasePreventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
 
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistancePreventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
 
Food safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countriesFood safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countries
 
Food safety research LMIC
Food safety research LMICFood safety research LMIC
Food safety research LMIC
 
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern AfricaThe application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
 
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the fieldOne Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
 
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in UgandaReservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
 
Minyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwaMinyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwa
 
Parasites in dogs
Parasites in dogsParasites in dogs
Parasites in dogs
 
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
 
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
 
Livestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformationLivestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformation
 
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
 
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farmsPractices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra reacción a la presencia de una enfermedad

  • 1. 1 Logrando una balance entre las perdidas económicas en producción y nuestra reacción a la presencia de una enfermedad Jonathan Rushton, Theo Knight Jones y Nick Lyons Professor of Animal Health Economics Norbrook endowed chair in Veterinary Business Management jrushton@rvc.ac.uk XVII Congreso Chileno de Medicina Veterinaria 1-3 diciembre 2014 Santiago, Chile
  • 2. Introducción • Conocimiento sobre el impacto social y económico de las enfermedades animales debería ser un requisito básico para inversiones en las medidas de salud animal como vigilancia, control y prevención • También esta información sirve para indicar donde la nueva investigación es necesaria • Sin embargo los asesoramientos son raros y cuando están hechos su nivel de rigor científico es muy bajo en comparación de otras aspectos de las investigaciones in sanidad animal 2
  • 3. Introducción - La sanidad animal tiene un problema • ¿Cómo evitamos que gran parte del dinero público para la salud de animal venga de crisis a corto plazo? • Una respuesta puede ser mejores asesoramientos de los impactos de las enfermedades, pero para utilizar estos estudios para presionar por recursos es un mal uso de la economía • Necesitamos mejores marcos para asesorar impactos y para evaluar cambios y inversiones • Necesitamos mejores presentaciones de resultados los cuales son socialmente y políticamente aceptable 3
  • 4. ¿Cual es el contexto de sanidad animal? 4
  • 5. Los animales son fundamentales en las sociedades Alimentar y vestir gente Para placer y compañía Para transporte Como una inversión y deposito de riqueza
  • 6. Población de animales domesticados (unidades de animales) 6 Esto es equivalente de: •0,38 unidades de animal por persona •¡190 kg animales vivos por persona! •3 pollos, un tercero de un rumiante pequeño, un quinto de una vaca, séptimo de un cerdo y decimo de un gato o perro
  • 7. Gerland et al 2014 Proyecion de la poblacion humana
  • 8. Poblaciones de humano y animales domesticados (equivalentes de unidades de animal) 8 Fuente: FAOSTAT, 2014; análisis propio
  • 9. Puntos claves • Los animales son fundamentales en la vida humana • Los animales domesticados son numerosos en terminos de peso vivo • No podemos ser ignorante que los animales tambien pueden ser un fuente de enfermedades humanas • Compartimos lo mismo sistema ecologico 9
  • 10. Asesorimiento de los impactos - ¿que sabemos en este momento? 10
  • 11. Avian Flu, EU $500m El impacto económico de una selección de las enfermedades animalesEl impacto económico de una selección de las enfermedades animales 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 $50bn $40bn $30bn $20bn $10bn Source: Bio-Era. Courtesy of Dr. Will Hueston, Center for Animal Health and Food Safety, UM EstimatedCost BSE, UK $10-13bn Foot & Mouth Taiwan, $5-8bn 1992 1993 1994 1995 Foot & Mouth UK $30bn Avian Flu, Asia US, Canada $20bn 2004 BSE, US $3.5bn BSE, Canada $1.5bn Lyme disease US, $2.5bn SARS China, Hong Kong, Singapore, Canada,… $50bn+ Nipah, Malaysia $350-400m Swine Flu, Netherlands $2.3bn BSE, Japan 1.5bn Este grafico no tiene base en trabajos publicados y nunca ha sido publicado formalmente Sin embargo esta utilizado frecuentemente en presentaciones en todo mundo!
  • 12. Otros estudios • Revisiones de la literatura • CABI - Animal health and production compendium (Rushton, 2002; Rushton, 2009) • Estudios con recopilación de datos y análisis • Banco Mundial – a nivel global • ILRI – un estudio para priorizar investigaciones para la gente pobre (Perry et al, 2002) • Gobierno Británico para las enfermedades animales endémicas (Bennett, 2003; Bennett & Ijeplaar, 2005) 12
  • 13. Perdidas de producción en términos de unidades de animales por año (Banco Mundial, 2011) 13 Estimated livestock losses by disease measured as LSU/year (data from World Bank, 2011) 1 - 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90,000 100,000 HPAI Echinococcosis Avianinfectiousbronchitis BTB LPAI EBL Newcastledisease Brucellaabortus IBD CSF Mycoplasmosis Swinevesiculardisease HS Othercattlediseases Brucellamelitensis FMD PRRS ASF Aujesky'sdisease Anthrax Losses(LSU/year)
  • 14. Impacto de las enfermedades animales endemicas en Gran Bretana (data from Bennett and Ijeplaar, 2005) 14
  • 15. Una comparacion de las propociones del impacto y las poblaciones de las especies (data from Bennett and Ijeplaar, 2005 and DEFRA, 2006) Propocion de los impactos por especies Propocion de las unidades animales por especies
  • 16. ¿Y el estado de conocimiento sobre salud humana? • Un grupo grande de científicos han hecho dos estudios de la carga global de enfermedades (Global Burden of Disease) • El primero en 1990 – apoyo del Banco Mundial • Y después un estudio expandido en 2007 – apoyo de la fundación Bill y Melinda Gates • Los dos estudios han cambiado paradigmas sobre salud • Nos falta algo similar en sanidad animal
  • 17. Asesoramiento del impacto de las enfermedades animales - ¿Cuáles son las mejores marcos? 17
  • 18. La frontera de las Perdidas de las enfermedades y Los Gastos (adaptado de McInerney, 1996) Perdidasdelaenfermedad ($,€,£,¥) Gastos de control ($, €, £, ¥) Sin Control Control optimo Hacia la erradicación?
  • 19. Animales muertes Animales flacos Animales mal desarrollados Baja calidad de producto Perdidas visibles Problemas de fertilidad Cambio en la estructura del rebano Retraso en la venta de animales y productos Gastos de salud publica Perdidas Perdidas invisibles Medicinas Vacunas Insecticidas Tiempo Tratamiento de productos Gastos Adicionales Impacto de la Sanidad Animal Gastos
  • 20. Animales muertes Animales flacos Animales mal desarrollados Baja calidad de producto Perdidas visibles Problemas de fertilidad Cambio en la estructura del rebano Retraso en la venta de animales y productos Gastos de salud publica Perdidas Perdidas invisibles Accesos a los mercados mejores negados Medicinas Vacunas Insecticidas Tiempo Tratamiento de productos Gastos Adicionales Ingresos perdidos Impacto de la Sanidad Animal Gastos y Reacción Bajo uso de tecnologías optimas Impacto causado por la enfermedad Impacto causado por la reacción humana
  • 21. El marco de costo-beneficio del control de las enfermedades animales con los costos fijos (adaptado de Tisdell, 2009) 21 $, €, £, ¥ Costos Fijos Costos Variables Beneficios Nivel de los insumos
  • 22. Una aplicación del marco - el impacto de la fiebre aftosa 22
  • 23. Regiones y especies afectados por la fiebre aftosa (Unidades de animales por año) 23 0 5 10 15 20 25 Cattle Goats Pigs Sheep Buffalo Millions Number of livestock units predicted tobe FMD infected China India Rest of Asia Africa Europe Middle East South America
  • 24. FMD production losses and vaccination costs by region (US$ million/year) 24 0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 China India Rest of Asia Africa Europe Middle East South America Millions Production losses Vaccination
  • 25. Producción de leche de vacas con casos clínicas y non- clínicas para la fiebre aftosa
  • 26. Producción de leche – Actual contra estimada Impacto mayor El impacto esta dependiente a la paridad y a la etapa de lactación
  • 27. Conclusiones y desafíos para el futuro
  • 28. Para que necesitamos asesoramientos de los impactos de las enfermedades animales? • Las razones del asesoramiento de los impacto • Presionar por dinero y recursos (advocacy) • Identificar temas de investigación • Reequilibrio asignación de recursos • Identificar los huecos de investigación • Si la economía va a añadir valor debe utilizarse para centrarse en mejorar la asignación de recursos
  • 29. ¿Cómo se debe hacer la evaluación económica? • Se debe hacer utilizando: • Métodos repetibles (Knight-Jones & Rushton, 2013) • Puede ser una revisión de los datos e información • Puede ser medición a nivel de la finca • Se tiene que tener cuidado con los modelos especialmente su validación • Medición científica de la misma manera que otras disciplinas científicas (Lyons, forthcoming)
  • 30. ¿Cuáles son las carencias en el análisis económico de las enfermedades de los animales? • Asesoramiento de los impactos • No hay suficiente información sobre la prevalencia de las enfermedades animales • Hay pocos datos sobre vacunación y pruebas diagnósticos • Se debe presentar esta información en el contexto de los sistemas de producción y sus cadena productivas 30
  • 31. Poblacion de los animales susceptibles Productores & cazadores recolectores Sistema de vigilancia Socio- Económico Sectores pecuarios Animales Silvestres Enfermedades Desarrollar & Asesorar Vacunas & Diagnosticos Búsqueda activa de la enfermedad Mejores Diagnósticos Medidas de control racional y proporcional Análisis Datos Bancos Patógenos Agente de Enfermedad Red de vigilancia “Pasiva”
  • 32. Animales Silvestres Sistemas de producción Y las poblaciones Análisis de cadena productiva Livelihoods Mercados El Sector Pecuario, Animales de Compañía Y animales silvestres Estratégicas de prevención y control Costos y Costo-efectividad Impacto de las Enfermedades animales Sostenibilidad, justificación, análisis costo-beneficio Dialogo Político Enfermedades
  • 33. Información • For more information on NEAT please look at • www.neat-network.eu • For information on the work we are involved in with agriculture and health please look at • http://www.lcirah.ac.uk/home • For courses offered at RVC please look at • http://www.rvc.ac.uk/Postgraduate/Distance/Index.cfm • http://www.atp-ilhp.org 33
  • 34. Referencias Alarcon, P.; Rushton, J.; Wieland, B. (2013) Cost of post-weaning multi-systemic wasting syndrome and porcine circovirus type-2 subclinical infection – an economic disease model. Preventive Veterinary Medicine Bennett, R.M. (2003) The “direct” costs of livestock disease: the development of a system of models for the analysis of 30 endemic livestock diseases in Great Britain. Journal of Agricultural Economics 54 pp 55-72 Bennett, R.M. & IJpelaar, J. (2005) Updated Estimates of the Costs Associated with 34 Endemic Livestock Diseases in Great Britain: A Note. Journal of Agricultural Economics 56, pp 135-144Knight- Jones, T.J.D.; Rushton, J. (2013) The economic impacts of foot and mouth disease – What are they, how big are they and where do they occur? Preventive Veterinary Medicine 112 (3-4) pp 161-173 34
  • 35. Referencias McInerney, J. P. Howe, K. S. Schepers, J.A. 1992. A framework for the economic analysis of disease in farm livestock. Preventive Veterinary Medicine.13: 2, 137-154. Rushton (2009) The economics of animal health and production. CABI, Wallingford, UK. 364 pages Rushton, J. (2002) The economic impact of livestock diseases. CABI Animal Health and Production Compendium 2002 edition. CAB International, Wallingford, UK. In CD and the internet 35

Notas del editor

  1. No difference between reported cases and non-cases.
  2. Animals produced significantly less than predicted if in parity 3 or greater and between 0 and 200 days in milk (DIM). The maximum effect was seen among animals in parity ≥4 being between 101 and 200 DIM at the start of the outbreak, producing on average 547.4 kg (95%CI 295.6, 799.1) less milk than predicted for their remaining lactation.