SlideShare una empresa de Scribd logo
Taliesin West
Integrantes:
1. Margarita Bernaola Leiva
2. David Mantarí De la cruz
3. Alexandra Cordova Guerra
4. Marilia Enriquez Conteña
5. Javier Sucuitana Janampa
FRANK LLOYD WRIGHT
- Casa Robie
- Casa Castada
- Edificio Johnson
Wax
- -Solomon R.
Guggenheim
- Museum
Hijo de William Cary
Wright y Anna Lloyd
Jones
Fue Arquitecto, Urbanista,
Escritor y Diseñador
Nació el 08 de Junio de
1867 Wisconsin
(Estados Unidos) y
falleció el 09 de Abril de
1959 en Phoenix
(Arizona)
Medalla de Oro del RIBA
en 1941 y Medalla de
Frank P. Brown en 1953
-Catherine Tobin (1871-
1922)
-Maude Noel (1923-
1927)
-Olga Lazovich Milanoff
(1928-1959)
Ocupació
n:
Obras destacadas:
Distinciones:
Conyuges:
Padres:
Nacimiento y
fallecimiento:
La arquitectura de Taliesin West
Esta obra se caracteriza por la relación
que mantiene con el entorno, y la
difuminación de los bordes gracias a los
revestimientos. Como se observa en la
imagen gracias al acabado en piedra, la
fachada del edificio se integra con el
paisaje.
01 02
Por otro lado, muchos de los elementos
estructurales, tales como las vigas de
madera, las terrazas y el eje del complejo
van en relación con las montañas, la
orientación del valle y el desierto que les
rodea.
03
04
Respecto al clima, utiliza aleros,
pérgolas y muros para filtrar la
luz fuerte del desierto, de esta
manera permitir una circulación
libre del aire.
En los muros se evidencia el uso
de materiales del lugar,
principalmente piedras que
tuviesen una cara
significativamente plana. El
resultado es un mosaico que
recoge la paleta cromática del
desierto y montañas.
PRINCIPIOS ORDENADORES
Se observan lineas
discontinuas, las
cuales quiebran la caja
virtual de los interiores
y mimetizando el perfil
de las montañas en su
exterior.
Tipo de trazas
04
Mercury is small and is
the closest planet to
the Sun
El cerramiento del
ambiente de trabajo se
torna ordenado por un
trazo irregular pero
constante.
Eje horizontal
El Ingreso es llamativo
por su contraste, ya
sea en su
revestimiento, tamaño
y forma.
Ritmo Repetitivo Jerarquia
01
02
03
CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA
● Juego de
Alturas y
Materiales
para crear
transiciones
entre
ambientes.
● Transparencia
Volumetrica,
La función
desborda al
exterior.
● Manejo de
temperaturas
climáticas contra
vientos fuertes.
● Adaptación del
entorno, mediante
materiales que se
componen del
mismo.
● Formalidad
dictada por el
entorno,
mimetización de
montañas..
● Sistema de Vigas
de Madera rojiza
● Uso del vidrio
como enlace
visual con el
exterior
● Orientación
dictada por el
entorno, como las
montañas de
fondo.
● Difuminación con
el entorno
● La función
desborda hacia el
exterior.
● Amplias
escalinatas con
tejados
prominentes,
como inspiración
japonesa.
● “Mamposteria de
desierto”
S05_TaliesinWest_Grupo4.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S05_TaliesinWest_Grupo4.pptx

Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
MatiasHernandez55
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
Miguel Cueva Zumaran
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
beto maximo
 
El relieve y las aguas
El relieve y las aguas El relieve y las aguas
El relieve y las aguas
Ana de la Torre Molina
 
Francisco pelaez - intensidad
Francisco pelaez -  intensidadFrancisco pelaez -  intensidad
Francisco pelaez - intensidad
Miguel Ortega
 
Geologia Externa
Geologia ExternaGeologia Externa
Geologia Externa
Dpto. Bio Geo
 
Kevin roche
Kevin rocheKevin roche
Kevin roche
Greysi Zapata
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Yamelys Butto
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
valeriarahal
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
calexxx23
 
Land Art Arte en la naturaleza Arte pobre (shared using VisualBee)
Land ArtArte en la naturalezaArte pobre  
(shared using VisualBee)Land ArtArte en la naturalezaArte pobre  
(shared using VisualBee)
Land Art Arte en la naturaleza Arte pobre (shared using VisualBee)
bermeslalin
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Felipe_salazar
 
Land Art
Land ArtLand Art
Land Art
Addy Molina
 
Informe Edafológico de Lurín
Informe Edafológico  de Lurín  Informe Edafológico  de Lurín
Informe Edafológico de Lurín
kevin Davis Machuca Quichua
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdfPrimeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
ezilirengel1
 

Similar a S05_TaliesinWest_Grupo4.pptx (16)

Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
El relieve y las aguas
El relieve y las aguas El relieve y las aguas
El relieve y las aguas
 
Francisco pelaez - intensidad
Francisco pelaez -  intensidadFrancisco pelaez -  intensidad
Francisco pelaez - intensidad
 
Geologia Externa
Geologia ExternaGeologia Externa
Geologia Externa
 
Kevin roche
Kevin rocheKevin roche
Kevin roche
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
 
Land Art Arte en la naturaleza Arte pobre (shared using VisualBee)
Land ArtArte en la naturalezaArte pobre  
(shared using VisualBee)Land ArtArte en la naturalezaArte pobre  
(shared using VisualBee)
Land Art Arte en la naturaleza Arte pobre (shared using VisualBee)
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
Land Art
Land ArtLand Art
Land Art
 
Informe Edafológico de Lurín
Informe Edafológico  de Lurín  Informe Edafológico  de Lurín
Informe Edafológico de Lurín
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdfPrimeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
 

Último

NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 

Último (20)

NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 

S05_TaliesinWest_Grupo4.pptx

  • 2. Integrantes: 1. Margarita Bernaola Leiva 2. David Mantarí De la cruz 3. Alexandra Cordova Guerra 4. Marilia Enriquez Conteña 5. Javier Sucuitana Janampa
  • 3. FRANK LLOYD WRIGHT - Casa Robie - Casa Castada - Edificio Johnson Wax - -Solomon R. Guggenheim - Museum Hijo de William Cary Wright y Anna Lloyd Jones Fue Arquitecto, Urbanista, Escritor y Diseñador Nació el 08 de Junio de 1867 Wisconsin (Estados Unidos) y falleció el 09 de Abril de 1959 en Phoenix (Arizona) Medalla de Oro del RIBA en 1941 y Medalla de Frank P. Brown en 1953 -Catherine Tobin (1871- 1922) -Maude Noel (1923- 1927) -Olga Lazovich Milanoff (1928-1959) Ocupació n: Obras destacadas: Distinciones: Conyuges: Padres: Nacimiento y fallecimiento:
  • 4. La arquitectura de Taliesin West Esta obra se caracteriza por la relación que mantiene con el entorno, y la difuminación de los bordes gracias a los revestimientos. Como se observa en la imagen gracias al acabado en piedra, la fachada del edificio se integra con el paisaje. 01 02 Por otro lado, muchos de los elementos estructurales, tales como las vigas de madera, las terrazas y el eje del complejo van en relación con las montañas, la orientación del valle y el desierto que les rodea.
  • 5. 03 04 Respecto al clima, utiliza aleros, pérgolas y muros para filtrar la luz fuerte del desierto, de esta manera permitir una circulación libre del aire. En los muros se evidencia el uso de materiales del lugar, principalmente piedras que tuviesen una cara significativamente plana. El resultado es un mosaico que recoge la paleta cromática del desierto y montañas.
  • 6. PRINCIPIOS ORDENADORES Se observan lineas discontinuas, las cuales quiebran la caja virtual de los interiores y mimetizando el perfil de las montañas en su exterior. Tipo de trazas 04 Mercury is small and is the closest planet to the Sun El cerramiento del ambiente de trabajo se torna ordenado por un trazo irregular pero constante. Eje horizontal El Ingreso es llamativo por su contraste, ya sea en su revestimiento, tamaño y forma. Ritmo Repetitivo Jerarquia 01 02 03
  • 8. ● Juego de Alturas y Materiales para crear transiciones entre ambientes. ● Transparencia Volumetrica, La función desborda al exterior. ● Manejo de temperaturas climáticas contra vientos fuertes. ● Adaptación del entorno, mediante materiales que se componen del mismo. ● Formalidad dictada por el entorno, mimetización de montañas..
  • 9. ● Sistema de Vigas de Madera rojiza ● Uso del vidrio como enlace visual con el exterior ● Orientación dictada por el entorno, como las montañas de fondo. ● Difuminación con el entorno ● La función desborda hacia el exterior. ● Amplias escalinatas con tejados prominentes, como inspiración japonesa. ● “Mamposteria de desierto”