SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo III

TABLAS Y GRÁFICOS
Introducción
3.1 Tablas estadísticas.
Las tablas estadísticas constan de tres partes: Cabeza,
   cuerpo y pie.
1. CABEZA: localizada en la parte superior, contiene el
   título, el periodo y la unidad de medida.
2. EL CUERPO: ubicado en la parte central de la tabla y
   contiene la información. (A veces contiene al talón y al
   campo).
3. EL PIE: Se coloca en la parte inferior y posee caráctegr
   aclaratorio, además menciona la fuente),
Tablas
• Observen las tablas de las páginas 59 y 61.
  Respondan.
• A) En la tabla 3.1.2 ¿En qué parte se encuentran
  las unidades de medida?
• B) En la misma tabla, ¿Qué periodo histórico se
  está reportando y cuál es la peculiaridad que se
  aclara en el pie?
• C) En la tabla 3.1.3 ¿Cuál es el orden que se usó
  para las entidades?
• D) ¿Cuál fue la entidad que más produjo en 1979
  y cuál es la unidad de medida?
Simplificando la unidad de medida
                Programa de alimentación escolar
                Comidas servidas. Chile 1970-1973.
                         (____________)
          Año                                        Total
         1970
         1971
         1972
         1973



¿Cómo redondear los datos para que sea más fácil y
                   sencillo?
Ejemplo
• En el Vol. 8 de la enciclopedia de México (3ª
  ed., 1978, p.991) leemos el siguiente párrafo
  referente al número de viviendas del país:
• “…del total (8,286,369), 2,494,950 (30.1%)
  tienen muros de adobe, 3,658,146 (44.1%) de
  ladrillo y 2,133,273 (25.8%) de madera u otros
  materiales…” Dicha información es válida para
  1970, ya que los censos se hacen cada 10
  años.
Solución
• Las viviendas son el universo. La variable es
  “tipo de material de sus muros”. La unidad de
  medida es una vivienda y el periodo, 1970. Por
  ello el encabezamiento sería:
Viviendas por tipo de material es su muros.
  México. 1970.
Las columnas que aparecerían serían: “tipo”,
  “total” y “%”. Y la fuente: “Enciclopedia de
  México, 3ª ed., 1978, Vol. 8 p.991.
Solución
• Tabla 3.1.8

 Viviendas por tipo de material de sus muros. México. 1970
       Tipo               Total                 %
                        8,236,369              100
     Adobe              2,494,950              30.1
    Ladrillo            3,658,146              44.1
  Madera u otro         2,133,273              25.8
 Fuente: Enciclopedia de México 3ª ed., 1978, Vol. 8, p.991.
Solución: algunas precisiones.
• Tabla 3.1.8
 Viviendas por tipo de material de sus muros. México. 1970
                     (______________)
       Tipo                Total                %
                                               100
     Adobe                                     30.1
    Ladrillo                                   44.1
  Madera u otro                                25.8
  Fuente: Enciclopedia de México 3ª ed., 1978, Vol. 8, p.991.
Bueno… Ahora.
• Es tiempo de que tú apliques lo dicho y te
  DIVIERTAS haciendo tablas…
• Pero de Tarea. (Páginas 68 y 69) para
  entregar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario basico de conversion de unidades
Formulario basico de conversion de unidadesFormulario basico de conversion de unidades
Formulario basico de conversion de unidades
Eden Rodríguez
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
Elias rubio
 
Tabla de conversiones
Tabla de conversionesTabla de conversiones
Tabla de conversionesJorge Cruz
 
Exactitud y precisión en las medidas
Exactitud y precisión en las medidasExactitud y precisión en las medidas
Exactitud y precisión en las medidas
Tamia Saransig
 
21 gas ideal
21 gas ideal21 gas ideal
Espectrometria de Masa
Espectrometria de MasaEspectrometria de Masa
Espectrometria de Masabevalarezo
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarivan escobar contreras
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de pesokarenahlol
 
Determinación del pH
Determinación del pHDeterminación del pH
Determinación del pH
Martín Quiroga
 
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIALENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ivan Zambraano
 
Enzimas inmovilizadas
Enzimas inmovilizadasEnzimas inmovilizadas
Enzimas inmovilizadasGabriela S
 
Preparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de solucionesPreparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de soluciones
Oswaldo Lescano Osorio
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
Jorge Lezama
 
Disoluciones en la industria
Disoluciones en la industriaDisoluciones en la industria
Disoluciones en la industria
Bastián Puentes Navarro
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
Juan Alvarino
 
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Gabi Armenta
 
Mecanica y Metrologia
Mecanica y MetrologiaMecanica y Metrologia
Mecanica y Metrologia
Ezequiel Gutiérrez
 
Enzimas recombinantes
Enzimas recombinantesEnzimas recombinantes
Enzimas recombinantes
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Química Analítica-Métodos electroquímicos
Química Analítica-Métodos electroquímicosQuímica Analítica-Métodos electroquímicos
Química Analítica-Métodos electroquímicos
 
Formulario basico de conversion de unidades
Formulario basico de conversion de unidadesFormulario basico de conversion de unidades
Formulario basico de conversion de unidades
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
 
Tabla de conversiones
Tabla de conversionesTabla de conversiones
Tabla de conversiones
 
Exactitud y precisión en las medidas
Exactitud y precisión en las medidasExactitud y precisión en las medidas
Exactitud y precisión en las medidas
 
21 gas ideal
21 gas ideal21 gas ideal
21 gas ideal
 
Espectrometria de Masa
Espectrometria de MasaEspectrometria de Masa
Espectrometria de Masa
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
 
Determinación del pH
Determinación del pHDeterminación del pH
Determinación del pH
 
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIALENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Enzimas inmovilizadas
Enzimas inmovilizadasEnzimas inmovilizadas
Enzimas inmovilizadas
 
Preparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de solucionesPreparación y valoración de soluciones
Preparación y valoración de soluciones
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
 
Disoluciones en la industria
Disoluciones en la industriaDisoluciones en la industria
Disoluciones en la industria
 
Ciclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivos
Ciclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivosCiclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivos
Ciclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivos
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
 
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
 
Mecanica y Metrologia
Mecanica y MetrologiaMecanica y Metrologia
Mecanica y Metrologia
 
Enzimas recombinantes
Enzimas recombinantesEnzimas recombinantes
Enzimas recombinantes
 

Destacado

Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?Florence consultant
 
Un Porte Container
Un Porte ContainerUn Porte Container
Un Porte ContainerRoque
 
Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)
Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)
Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)ribardiere
 
3a Pte MacromoléC Y Componentes
3a Pte MacromoléC Y  Componentes3a Pte MacromoléC Y  Componentes
3a Pte MacromoléC Y Componentes
hflore2000
 
Sostenibilidad Y Energia
Sostenibilidad Y EnergiaSostenibilidad Y Energia
Sostenibilidad Y Energia
IES Siete Colinas
 
elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03
elbdudler
 
eric nico ricky
eric nico rickyeric nico ricky
eric nico rickyjeanpyXD
 
Balade 6 juin
Balade 6 juinBalade 6 juin
Balade 6 juindnvblog
 
Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?
Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?
Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?
Oeko-Institut
 
Contenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráficoContenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráfico
flerysa
 
Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...
Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...
Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...
Oeko-Institut
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadísticanorbea04
 
Septembre 2014
Septembre 2014Septembre 2014
Septembre 2014
reneecouturier
 
Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013idejol
 

Destacado (20)

Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
 
Un Porte Container
Un Porte ContainerUn Porte Container
Un Porte Container
 
Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)
Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)
Diaporama Pinononde Politique (25 Mars 09)
 
3a Pte MacromoléC Y Componentes
3a Pte MacromoléC Y  Componentes3a Pte MacromoléC Y  Componentes
3a Pte MacromoléC Y Componentes
 
Sostenibilidad Y Energia
Sostenibilidad Y EnergiaSostenibilidad Y Energia
Sostenibilidad Y Energia
 
elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03elbdudler Radar #03
elbdudler Radar #03
 
Unidad1 t1
Unidad1   t1Unidad1   t1
Unidad1 t1
 
Craquants
CraquantsCraquants
Craquants
 
eric nico ricky
eric nico rickyeric nico ricky
eric nico ricky
 
Balade 6 juin
Balade 6 juinBalade 6 juin
Balade 6 juin
 
Aritz
AritzAritz
Aritz
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
7 actividad texto argumentativo
7 actividad texto argumentativo7 actividad texto argumentativo
7 actividad texto argumentativo
 
Elfracaso
ElfracasoElfracaso
Elfracaso
 
Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?
Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?
Dezentralisierung der Stromversorgung: Was ist darunter zu verstehen?
 
Contenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráficoContenido Elementos del Diseño gráfico
Contenido Elementos del Diseño gráfico
 
Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...
Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...
Renewbility II: Szenario für einen anspruchsvollen Klimaschutzbeitrag des Ver...
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Septembre 2014
Septembre 2014Septembre 2014
Septembre 2014
 
Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013Présentation du projet d’échange 2012 2013
Présentation du projet d’échange 2012 2013
 

Más de USET

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
USET
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificacionesUSET
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualUSET
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noéUSET
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalUSET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29USET
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosUSET
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28USET
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumUSET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioUSET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioUSET
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan USET
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudUSET
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spaUSET
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdfUSET
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27USET
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chatUSET
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónUSET
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanUSET
 

Más de USET (20)

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 

S3 tablas-y-graficos

  • 2. Introducción 3.1 Tablas estadísticas. Las tablas estadísticas constan de tres partes: Cabeza, cuerpo y pie. 1. CABEZA: localizada en la parte superior, contiene el título, el periodo y la unidad de medida. 2. EL CUERPO: ubicado en la parte central de la tabla y contiene la información. (A veces contiene al talón y al campo). 3. EL PIE: Se coloca en la parte inferior y posee caráctegr aclaratorio, además menciona la fuente),
  • 3. Tablas • Observen las tablas de las páginas 59 y 61. Respondan. • A) En la tabla 3.1.2 ¿En qué parte se encuentran las unidades de medida? • B) En la misma tabla, ¿Qué periodo histórico se está reportando y cuál es la peculiaridad que se aclara en el pie? • C) En la tabla 3.1.3 ¿Cuál es el orden que se usó para las entidades? • D) ¿Cuál fue la entidad que más produjo en 1979 y cuál es la unidad de medida?
  • 4. Simplificando la unidad de medida Programa de alimentación escolar Comidas servidas. Chile 1970-1973. (____________) Año Total 1970 1971 1972 1973 ¿Cómo redondear los datos para que sea más fácil y sencillo?
  • 5. Ejemplo • En el Vol. 8 de la enciclopedia de México (3ª ed., 1978, p.991) leemos el siguiente párrafo referente al número de viviendas del país: • “…del total (8,286,369), 2,494,950 (30.1%) tienen muros de adobe, 3,658,146 (44.1%) de ladrillo y 2,133,273 (25.8%) de madera u otros materiales…” Dicha información es válida para 1970, ya que los censos se hacen cada 10 años.
  • 6. Solución • Las viviendas son el universo. La variable es “tipo de material de sus muros”. La unidad de medida es una vivienda y el periodo, 1970. Por ello el encabezamiento sería: Viviendas por tipo de material es su muros. México. 1970. Las columnas que aparecerían serían: “tipo”, “total” y “%”. Y la fuente: “Enciclopedia de México, 3ª ed., 1978, Vol. 8 p.991.
  • 7. Solución • Tabla 3.1.8 Viviendas por tipo de material de sus muros. México. 1970 Tipo Total % 8,236,369 100 Adobe 2,494,950 30.1 Ladrillo 3,658,146 44.1 Madera u otro 2,133,273 25.8 Fuente: Enciclopedia de México 3ª ed., 1978, Vol. 8, p.991.
  • 8. Solución: algunas precisiones. • Tabla 3.1.8 Viviendas por tipo de material de sus muros. México. 1970 (______________) Tipo Total % 100 Adobe 30.1 Ladrillo 44.1 Madera u otro 25.8 Fuente: Enciclopedia de México 3ª ed., 1978, Vol. 8, p.991.
  • 9. Bueno… Ahora. • Es tiempo de que tú apliques lo dicho y te DIVIERTAS haciendo tablas… • Pero de Tarea. (Páginas 68 y 69) para entregar.