SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLODEXTRINAS COMO
AGENTES COMPLEJANTES
DE COMPUESTOS
BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
Dpto. Tecnología Alimentaria y Nutrición
Universidad Católica San Antonio de Murcia
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• El desarrollo de alimentos funcionales mediante la adición de
compuestos bioactivos y la necesidad de proteger estos
compuestos frente a la degradación por distintos agentes, ha
llevado implícitos muchos cambios tecnológicos.
• Estos cambios tecnológicos permiten incrementar la presencia
de determinados compuestos en alimentos:
Minerales Fitoesteroles
Luteína
Ácidos
grasos
Licopeno Antioxidantes
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• La adición de estos compuestos a alimentos, lleva asociados
una serie de problemas a resolver, como son:
Estabilidad durante el procesado
Durante el almacenamiento
En el tracto intestinal
Prevenir interacciones con otros componentes del
alimento
Que su adición no afecte a las propiedades
sensoriales del alimento
Microencapsulación
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• Tecnología del atrapamiento (empaquetado) de materiales
sólidos, líquidos o gasesos en microcásulas que liberan su
contenido a una velocidad controlada durante largos periodos
de tiempo, a la vez que los protegen de su degradación.
Microencapsulación
Microencapsulación Ciclodextrinas
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• Las ciclodextrinas (CDs) son oligosacáridos cíclicos naturales
derivados del almidón, formados por 6, 7 u 8 unidades de
glucosa unidas por enlace α-(1,4).
6 7 8
• Son producidas a partir del almidón por la enzima
ciclodextringlucanotransferasa (CGTasa).
Ciclodextrinas
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• Estructura tronco-cónica
OH secundarios de los azúcares en la boca
más ancha del cono.
OH primarios en la boca más estrecha del
cono.
H de los C más apolares y el O de los
enlaces glucosídicos quedan orientados
hacia el interior de la estructura
troncocónica.
Cavidad interna hidrofóbica
Superficie externa hidrofílica
Solubles en agua
Complejos de inclusión
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• Son ingredientes no tóxicos ya que no son absorbidas en el
tracto gastrointestinal.
• Son completamente metabolizadas por la microflora del colon.
• Están consideradas como GRAS desde 1998.
• Desde entonces se han utilizado en alimentos para la
microencapsulación de flavores y otros compuestos inestables.
Ciclodextrinas
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
TIPOS DE CDs
Modificar para:
– Aumentar solubilidad.
– Modificar su capacidad
de complejación.
– Formar estructuras
complejas de CDs
insolubles.
CDs naturales
Cada glucosa tiene 3 OH
libres modificables química o
enzimáticamente
sustituyendo el H o el OH por
otro grupo químico: etil, metil,
hidroxipropil, monosacáridos,
disacáridos, etc.
CDs modificadas
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• De los cientos de CDs modificadas que existen, solo algunas son
sintetizadas a nivel industrial a precios competitivos.
• Debido a la complejidad sus reacciones de síntesis y a los numerosos
pasos de purificación que requieren.
Las CDs más usadas
industrialmente son derivadas de
las β-CDs:
Metil- β-CDs
Hidroxipropil- β-CDs
TIPOS DE CDs
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN
• Propiedad más importante de las CDs.
• Consiste en el acoplamiento de una molécula huésped en la cavidad
hidrfóbica de las CDs, mediante la formación de enlaces no covalentes.
• Forman complejos de inclusión con un amplio rango de moléculas o
grupos funcinales.
• La formación de estos complejos cumple un equilibrio dinámico
gobernado por una constante de complejación (Kc).
c
Liberación progresiva al medio
[ ][ ]
[ ]CDS
CDS
Kc
−
=
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN
• Las moléculas de agua del interior de la cavidad hidrfóbica son
desplazadas por las moléculas huésped más hidrofóbicas que haya en
disolución.
• Se obtiene una estructura estabilizada por interacciones hidrofóbicas y
de van der Waals, llamado complejo de inclusión.
Complejo de inclusión
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN
• La estabilidad de estos complejos de
inclusión, y por lo tanto la magnitud
de su constante de complejación,
depende del grado de acoplamiento
entre la molécula huésped y la
ciclodextrina.
• A mayor Kc, mayor estabilidad del
complejo.
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN
• Los complejos se pueden formar en solución o en estado sólido. Como
disolvente se suele usar agua, pero también se pueden usar sistemas
con varios cosolventes.
• Hay dos factores clave que intervienen en su formación:
– Estérico: Tamaño de la molécula o grupo funcional a complejar.
– Termodinámico: Interacciones termodinámicas entre los componentes del
sistema (ciclodextrina, huésped, disolvente).
cadenas alifáticas, aldehídos,
cetonas, ácidos orgánicos,
compuestos aromáticos,
gases, alcoholes.
compuestos polares: halógenos,
oxiácidos y aminas.
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN
• La altura de la estructura tronco-cónica es siempre la misma.
• El número de glucosas determina el diámetro de la cavidad interna de las CDs.
Moléculas de bajo peso
molecular o compuestos con
cadenas alifáticas laterales.
Compuestos aromáticos y
heterociclos.
Moléculas grandes como
macrociclos y esteroides.
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
– Cambios en su solubilidad acuosa.
COMPLEJOS DE INCLUSIÓN
– Cambios espectrales:
• Espectro UV-Vis. Desplazamiento de máximos.
• Espectro fluorescencia. Aumento de la intensidad.
– Cambios en su volatilidad.
– Cambios en su movilidad cromatográfica.
CAMBIOS FÍSICOS EN EL COMPUESTO
ENCAPSULADO
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
COMPLEJOS DE INCLUSIÓN
– Estabilidad frente a agentes oxidantes:
• Oxígeno
• Luz
• enzimas
– Cambios en su reactividad química.
– Protección frente a su degradación por microorganismos
CAMBIOS QUÍMICOS EN EL COMPUESTO
ENCAPSULADO
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE COMPLEJACIÓN
• Muy importante, ya que indica la afinidad de la ciclodextrina por el huésped.
• Se pueden calcular por diferentes métodos:
•Estudios de solubilidad
•Estudio de cambios en el
espectro de fluorescencia.
•Estudio de cambios en el
espectro UV-Vis.
•Estudios de competencia con
colorantes.
•Estudio de cambios en la
movilidad cromatográfica.
•RMN
Uso de la especificidad de las
enzimas para actuar sobre el
sustrato libre, pero no sobre el
complejado.
Físico-químicos Enzimáticos
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
USOS DE LAS CDs
– Farmacología
– Alimentación
– Biotecnología
– Cosmética
– Agricultura
– Industria Textil
En farmacología las CDs se usan para:
– Aumentar la biodisponibilidad de fármacos:
• Aumentando su límite de solubilidad
• Aumentando su velocidad de disolución
– Eliminar el efecto astringente e irritante de
determinados fármacos
– Minimizar olores o sabores desagradables
– Estabilizar fármacos frente a la oxidación
Omeprazol
Nitroglicerina
(dilatador coronario)
Cefalosporina
(antibiótico)
Piroxicam
(antiinflamatorio)
Clordiazepóxido
(Transilium) Dextrometorfan
(antitusivo)
Nicotina
(Nicorette)
Hidrocortisona
(Dexacort)
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
CDs EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
• En farmacología, siendo el campo de aplicación de las CDs más estudiado, se
gastan menos del 10% de las CDs producidas industrialmente.
• La mayoría son gastadas en la industria alimentaria y cosmética.
• Actualmente en la industria alimentaria las CDs se consideran como
ingredientes multifuncionales:
– Vehículos portadores de flavores y otros ingredientes alimentarios:
• Compuestos bioactivos
• Colorantes alimentarios
– Estabilizantes de:
• Emulsiones: Mayonesa y ketchup.
• Compuestos edulcorantes.
– Extracción de compuestos bioactivos de subproductos de la industria.
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
– Protección del flavor y liberación progresiva en alimentos.
CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES
– Eliminar el colesterol de productos como leche, queso, mantequilla o
huevos.
Citral
LinaloolL-mentol
Frente a la oxidación en presencia de O2
Frente a la descomposición por la luz
Frente a la descomposición por temperatura
Benzaldehído
Ext. ajo
Liberación progresiva
Mantequilla baja en colesterol
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
– Reducir la astringencia, amargor, malos olores o sabores de alimentos.
– Eliminación de ácidos grasos libres en aceites.
CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES
Aceites más aptos para la fritura
Limonina y naringina
– Complejación de compuestos fenólicos en zumos de frutas o vegetales
mínimamente procesados para evitar su pardeamiento.
Zumo de uva
DHA (ω-3)
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES
– Preparación de conservantes antimicrobianos (trans-2-hexanalin).
– Complejación de carotenoides para su estabilización y solubilización.
– Como antioxidantes secundarios.
Zumo de manzana
Licopeno
Alargando el tiempo de permanencia de los antioxidantes primarios
– Aumento de la vida media de flavores encapsulados.
Fenilpropanoides y terpenoides
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
– Solubilización de compuestos antioxidantes, para su adición en la
elaboración de alimentos funcionales.
Polifenoles
Resveratrol
CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES
– Elaboración de envases activos.
Films con CDs-iodina, CDs-ácido benzoico
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
• Resveratrol: Estilbeno presente en la piel de
la uva (vino tinto), con propiedades
promotoras de la salud:
– actividad antioxidante
– actividad anticarcinogénica
– actividad cardiprotectora
– actividad antiinflamatoria
• Está disponible comercialmente como
suplemento nutricional obtenido de los
subproductos de la uva (piel y semillas).
CYCLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DEL
RESVERATROL
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
RESVERATROL COMPLEJADO EN CDs
Dr. Sinclair, Science, 2004:
El resveratrol es un compuesto muy difícil de
proteger, porque es rápidamente degradado por
la luz, el calor y el oxígeno.
Su solubilidad en agua es muy baja.
Complejado en ciclodextrinas • Aumenta su solubilidad en agua.
• Aumenta su estabilidad.
• Aumenta su capacidad
antioxidante.
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
AUMENTA SU SOLUBILIDAD EN AGUA
[HP-β-CDs] (mM)
0 20 40 60 80
[RESV](mM)
0
5
10
15
20
25
30
35
S0= 30 µM
Diagrama de fases de resveratrol con HP-β-CDs en agua
1000 veces
( )slopeS
slope
Kc
−
=
10
Kc= 18018 M-1
Línea recta
Complejos 1:1
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
AUMENTA SU FLUORESCENCIA
Kc= 11035 M-1
[CDs] (mM)
0 2 4 6 8
FluorescenceIntensity
0
50
100
150
200
250
300
( ) [ ]
[ ]tc
tc
CDsK
CDsKFF
FF
+
−
+= ∞
1
0
0
Este método infravalora el valor de Kc
[HP-β-CDs] (mM)
0 2 4 6 8
V(µM/min)
0.0
0.5
1.0
1.5
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
INHIBE SU OXIDACIÓN ENZIMÁTICA
Oxidación de resveratrol por LOX en presencia de HP- β-CDs
resveratrol 30 µM
resveratrol 20 µM
resveratrol 10 µM
[ ]
[ ]fM
fm
resvK
resvV
v
+
=
[ ] [ ] [ ]CDresvCDresv cK
ff −→←+
[ ] [ ]( ) [ ] [ ]( ) [ ]
[ ] [ ]( ) [ ] [ ]( ) [ ] 


 



 ++−++−−+



 



 ++−++−−
=
ctcctctctctM
ctcctctctctm
KresvKKresvKCDKresvKCDK
KresvKKresvKCDKresvKCDV
v
2/411
2/411
2
2
Kc= 18048 M-1
Kc= 18018 M-1
Kc= 11035 M-1
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
INHIBE SU OXIDACIÓN ENZIMÁTICA
Cálculo de la concentración de resveratrol libre
[ ]
[ ]fM
fm
resvK
resvV
v
+
=
[ ] [ ] [ ]CDresvCDresv cK
ff −→←+
[resveratrol]f
0 10 20 30
V(µM/min)
0.0
0.5
1.0
1.5
[ ] [ ] [ ]( ) [ ] [ ]( ) [ ] ctcctctctctf KresvKKresvKCDKresvKCDresv 2/411
2




 ++−++−−=
La enzima solo trabaja sobre resveratrol libre
Su complejación lo estabiliza frente a la oxidación
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
Capacidad antioxidante medida mediante ORAC-FL.
Time(min)
0 20 40 60 80 100 120
Relativefluorescenceintensity
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2 Fluoresceína (FL)= sonda fluorescente
AAPH= Radical libre
Resveratrol= compuesto antioxidante
AUC= área bajo la curva de caída de la
fluoresceína
sin resveratrol
2 µM resveratrol
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
Capacidad antioxidante del resveratrol en presencia y ausencia de HP- β-CDs.
Time(min)
0 20 40 60 80 100 120
RelativeFluorescenceIntensity
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
A
0.75 µM resveratrol
0.75 µM resveratrol + 2 mM HP- β-CDs
1.5 µM resveratrol
1.5 µM resveratrol + 2 mM HP- β-CDs
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
[HP-β-CDs] (mM)
0 5 10 15 20
NetAUC
0
10
20
30
40
50
Capacidad antioxidante del resveratrol en presencia de
concentraciones crecientes de HP- β-CDs.
resveratrol 1.5 µM
resveratrol 1.12 µM
resveratrol 0.75 µM
resveratrol 0.5 µM
Aumento casi al doble
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
HP- β-CDs no interfieren con el método de medida a las concentraciones estudiadas.
FL + AAPH + HP- β-CDs
Time(min)
0 20 40 60 80 100 120
RelativeFluorescenceIntensity
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
[HP-β-CDs](mM)
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0
NetAUC
0
10
20
30
Trolox C + FL + AAPH + HP- β-CDs
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado
CONCLUSIONES RESVERATROL
Las CDs se pueden usar como agentes
complejantes del resveratrol con dos fines:
Proteger de su oxidación el resveratrol
presente en un alimento e incrementar
su capacidad antioxidante.
Adicionar resveratrol en grandes
cantidades de forma soluble para la
elaboración de bebidas funcionales.
CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE
COMPUESTOS BIOACTIVOS
Dra. Estrella Núñez Delicado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia
Diego López Mendiola
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
Valeria Andrade
 
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptxESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
DianaOviedoLeonardo
 
Intoxicación por-arsenico-octavo-toxicologia
Intoxicación por-arsenico-octavo-toxicologiaIntoxicación por-arsenico-octavo-toxicologia
Intoxicación por-arsenico-octavo-toxicologia
Carmitamr1988
 
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianosmetodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
IPN
 
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras realesDeterminación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Daniel Martín-Yerga
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicos
irenashh
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
Víctor Bravo P
 
Intoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloidesIntoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloides
Tania Parra
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
E Padilla
 
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV VisEnsayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Benjamín Bretado De Santiago
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
UCASAL
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenido
albadaniela
 
Cumarinas
CumarinasCumarinas
Cumarinas
LuisJvilela
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenido
albadaniela
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
Iam BnJa
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
Luis Fernando
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
adn estela martin
 
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelobiodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
IPN
 

La actualidad más candente (20)

1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia1017875 manual-completo-de-toxicologia
1017875 manual-completo-de-toxicologia
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
 
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptxESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
ESPECTOFOTOMETRO (1).pptx
 
Intoxicación por-arsenico-octavo-toxicologia
Intoxicación por-arsenico-octavo-toxicologiaIntoxicación por-arsenico-octavo-toxicologia
Intoxicación por-arsenico-octavo-toxicologia
 
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianosmetodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
 
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras realesDeterminación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicos
 
Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración Manejo de animales y vías de administración
Manejo de animales y vías de administración
 
Intoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloidesIntoxicacion por Metales pesados y metaloides
Intoxicacion por Metales pesados y metaloides
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV VisEnsayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
Ensayos de Identidad y espectrofotometría UV Vis
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenido
 
Cumarinas
CumarinasCumarinas
Cumarinas
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenido
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
 
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelobiodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
biodegradacion de plaguicidas por microorganismos del suelo
 

Similar a Ciclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivos

Soluciones de Diálisis peritoneal .pdf
Soluciones de Diálisis peritoneal .pdfSoluciones de Diálisis peritoneal .pdf
Soluciones de Diálisis peritoneal .pdf
RosalbaCastaeda5
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEADIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
EvelynCG1
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
tubiologia
 
4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao
Mari Paredes
 
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdfTRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
YuliFrineyAsto
 
pdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdf
pdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdfpdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdf
pdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdf
manuelbucheli0
 
BIOtrasformacion
BIOtrasformacionBIOtrasformacion
BIOtrasformacion
Suli Meregildo Toribio
 
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptxPresentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
RUTHENFOODBENEDITH
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Compuestos toxicos o inocuos y procesos quimicos
Compuestos toxicos o  inocuos y procesos quimicosCompuestos toxicos o  inocuos y procesos quimicos
Compuestos toxicos o inocuos y procesos quimicos
Bemae G
 
3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)
cavasa
 
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptxCLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
JUANCARLOSLUNAURBINA
 
BIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptxBIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptx
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
LizzyRuiz6
 
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaacBiomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
AnghelyRodriguez2
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
Kimberly Pereira
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
rogercollie
 

Similar a Ciclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivos (20)

Soluciones de Diálisis peritoneal .pdf
Soluciones de Diálisis peritoneal .pdfSoluciones de Diálisis peritoneal .pdf
Soluciones de Diálisis peritoneal .pdf
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEADIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao4. tema carbohidratos upao
4. tema carbohidratos upao
 
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdfTRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
TRABAJO BIOQUIMICA 2 FINAL (1).pdf
 
pdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdf
pdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdfpdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdf
pdf-_bioquimica_metabolismo-_completo-10-15.pdf
 
BIOtrasformacion
BIOtrasformacionBIOtrasformacion
BIOtrasformacion
 
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptxPresentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
 
Compuestos toxicos o inocuos y procesos quimicos
Compuestos toxicos o  inocuos y procesos quimicosCompuestos toxicos o  inocuos y procesos quimicos
Compuestos toxicos o inocuos y procesos quimicos
 
3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)3 clase glucidos (1)
3 clase glucidos (1)
 
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptxCLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
CLASE 02 CARBOHIDRATOS 1.pptx
 
BIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptxBIOMOLECULAS.pptx
BIOMOLECULAS.pptx
 
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
 
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaacBiomoléculas Orgánicas- CEPRU     unsaac
Biomoléculas Orgánicas- CEPRU unsaac
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 

Más de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS

Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCMDª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNEDª. ELENA PINO. FEDECARNE
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos airesPresentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana AllendeSeguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Calidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana AllendeCalidad del agua. Ana Allende
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de AriñoRecientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesadaOportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de LaraExportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSPRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESDIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES

Más de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS (20)

Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
 
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
 
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCMDª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
 
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNEDª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
 
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos airesPresentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
 
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
 
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana AllendeSeguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
 
Calidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana AllendeCalidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana Allende
 
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
 
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
 
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
 
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
 
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de AriñoRecientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
 
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesadaOportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
 
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de LaraExportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
 
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSPRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
 
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESDIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Ciclodextrinas como agentes complejantes de compuestos bioactivos

  • 1. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado Dpto. Tecnología Alimentaria y Nutrición Universidad Católica San Antonio de Murcia
  • 2. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • El desarrollo de alimentos funcionales mediante la adición de compuestos bioactivos y la necesidad de proteger estos compuestos frente a la degradación por distintos agentes, ha llevado implícitos muchos cambios tecnológicos. • Estos cambios tecnológicos permiten incrementar la presencia de determinados compuestos en alimentos: Minerales Fitoesteroles Luteína Ácidos grasos Licopeno Antioxidantes
  • 3. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • La adición de estos compuestos a alimentos, lleva asociados una serie de problemas a resolver, como son: Estabilidad durante el procesado Durante el almacenamiento En el tracto intestinal Prevenir interacciones con otros componentes del alimento Que su adición no afecte a las propiedades sensoriales del alimento Microencapsulación
  • 4. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • Tecnología del atrapamiento (empaquetado) de materiales sólidos, líquidos o gasesos en microcásulas que liberan su contenido a una velocidad controlada durante largos periodos de tiempo, a la vez que los protegen de su degradación. Microencapsulación Microencapsulación Ciclodextrinas
  • 5. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • Las ciclodextrinas (CDs) son oligosacáridos cíclicos naturales derivados del almidón, formados por 6, 7 u 8 unidades de glucosa unidas por enlace α-(1,4). 6 7 8 • Son producidas a partir del almidón por la enzima ciclodextringlucanotransferasa (CGTasa). Ciclodextrinas
  • 6. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • Estructura tronco-cónica OH secundarios de los azúcares en la boca más ancha del cono. OH primarios en la boca más estrecha del cono. H de los C más apolares y el O de los enlaces glucosídicos quedan orientados hacia el interior de la estructura troncocónica. Cavidad interna hidrofóbica Superficie externa hidrofílica Solubles en agua Complejos de inclusión
  • 7. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • Son ingredientes no tóxicos ya que no son absorbidas en el tracto gastrointestinal. • Son completamente metabolizadas por la microflora del colon. • Están consideradas como GRAS desde 1998. • Desde entonces se han utilizado en alimentos para la microencapsulación de flavores y otros compuestos inestables. Ciclodextrinas
  • 8. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado TIPOS DE CDs Modificar para: – Aumentar solubilidad. – Modificar su capacidad de complejación. – Formar estructuras complejas de CDs insolubles. CDs naturales Cada glucosa tiene 3 OH libres modificables química o enzimáticamente sustituyendo el H o el OH por otro grupo químico: etil, metil, hidroxipropil, monosacáridos, disacáridos, etc. CDs modificadas
  • 9. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • De los cientos de CDs modificadas que existen, solo algunas son sintetizadas a nivel industrial a precios competitivos. • Debido a la complejidad sus reacciones de síntesis y a los numerosos pasos de purificación que requieren. Las CDs más usadas industrialmente son derivadas de las β-CDs: Metil- β-CDs Hidroxipropil- β-CDs TIPOS DE CDs
  • 10. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN • Propiedad más importante de las CDs. • Consiste en el acoplamiento de una molécula huésped en la cavidad hidrfóbica de las CDs, mediante la formación de enlaces no covalentes. • Forman complejos de inclusión con un amplio rango de moléculas o grupos funcinales. • La formación de estos complejos cumple un equilibrio dinámico gobernado por una constante de complejación (Kc). c Liberación progresiva al medio [ ][ ] [ ]CDS CDS Kc − =
  • 11. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN • Las moléculas de agua del interior de la cavidad hidrfóbica son desplazadas por las moléculas huésped más hidrofóbicas que haya en disolución. • Se obtiene una estructura estabilizada por interacciones hidrofóbicas y de van der Waals, llamado complejo de inclusión. Complejo de inclusión
  • 12. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN • La estabilidad de estos complejos de inclusión, y por lo tanto la magnitud de su constante de complejación, depende del grado de acoplamiento entre la molécula huésped y la ciclodextrina. • A mayor Kc, mayor estabilidad del complejo.
  • 13. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN • Los complejos se pueden formar en solución o en estado sólido. Como disolvente se suele usar agua, pero también se pueden usar sistemas con varios cosolventes. • Hay dos factores clave que intervienen en su formación: – Estérico: Tamaño de la molécula o grupo funcional a complejar. – Termodinámico: Interacciones termodinámicas entre los componentes del sistema (ciclodextrina, huésped, disolvente). cadenas alifáticas, aldehídos, cetonas, ácidos orgánicos, compuestos aromáticos, gases, alcoholes. compuestos polares: halógenos, oxiácidos y aminas.
  • 14. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado FORMACIÓN DE COMPLEJOS DE INCLUSIÓN • La altura de la estructura tronco-cónica es siempre la misma. • El número de glucosas determina el diámetro de la cavidad interna de las CDs. Moléculas de bajo peso molecular o compuestos con cadenas alifáticas laterales. Compuestos aromáticos y heterociclos. Moléculas grandes como macrociclos y esteroides.
  • 15. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado – Cambios en su solubilidad acuosa. COMPLEJOS DE INCLUSIÓN – Cambios espectrales: • Espectro UV-Vis. Desplazamiento de máximos. • Espectro fluorescencia. Aumento de la intensidad. – Cambios en su volatilidad. – Cambios en su movilidad cromatográfica. CAMBIOS FÍSICOS EN EL COMPUESTO ENCAPSULADO
  • 16. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado COMPLEJOS DE INCLUSIÓN – Estabilidad frente a agentes oxidantes: • Oxígeno • Luz • enzimas – Cambios en su reactividad química. – Protección frente a su degradación por microorganismos CAMBIOS QUÍMICOS EN EL COMPUESTO ENCAPSULADO
  • 17. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE COMPLEJACIÓN • Muy importante, ya que indica la afinidad de la ciclodextrina por el huésped. • Se pueden calcular por diferentes métodos: •Estudios de solubilidad •Estudio de cambios en el espectro de fluorescencia. •Estudio de cambios en el espectro UV-Vis. •Estudios de competencia con colorantes. •Estudio de cambios en la movilidad cromatográfica. •RMN Uso de la especificidad de las enzimas para actuar sobre el sustrato libre, pero no sobre el complejado. Físico-químicos Enzimáticos
  • 18. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado USOS DE LAS CDs – Farmacología – Alimentación – Biotecnología – Cosmética – Agricultura – Industria Textil En farmacología las CDs se usan para: – Aumentar la biodisponibilidad de fármacos: • Aumentando su límite de solubilidad • Aumentando su velocidad de disolución – Eliminar el efecto astringente e irritante de determinados fármacos – Minimizar olores o sabores desagradables – Estabilizar fármacos frente a la oxidación Omeprazol Nitroglicerina (dilatador coronario) Cefalosporina (antibiótico) Piroxicam (antiinflamatorio) Clordiazepóxido (Transilium) Dextrometorfan (antitusivo) Nicotina (Nicorette) Hidrocortisona (Dexacort)
  • 19. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CDs EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA • En farmacología, siendo el campo de aplicación de las CDs más estudiado, se gastan menos del 10% de las CDs producidas industrialmente. • La mayoría son gastadas en la industria alimentaria y cosmética. • Actualmente en la industria alimentaria las CDs se consideran como ingredientes multifuncionales: – Vehículos portadores de flavores y otros ingredientes alimentarios: • Compuestos bioactivos • Colorantes alimentarios – Estabilizantes de: • Emulsiones: Mayonesa y ketchup. • Compuestos edulcorantes. – Extracción de compuestos bioactivos de subproductos de la industria.
  • 20. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado – Protección del flavor y liberación progresiva en alimentos. CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES – Eliminar el colesterol de productos como leche, queso, mantequilla o huevos. Citral LinaloolL-mentol Frente a la oxidación en presencia de O2 Frente a la descomposición por la luz Frente a la descomposición por temperatura Benzaldehído Ext. ajo Liberación progresiva Mantequilla baja en colesterol
  • 21. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado – Reducir la astringencia, amargor, malos olores o sabores de alimentos. – Eliminación de ácidos grasos libres en aceites. CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES Aceites más aptos para la fritura Limonina y naringina – Complejación de compuestos fenólicos en zumos de frutas o vegetales mínimamente procesados para evitar su pardeamiento. Zumo de uva DHA (ω-3)
  • 22. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES – Preparación de conservantes antimicrobianos (trans-2-hexanalin). – Complejación de carotenoides para su estabilización y solubilización. – Como antioxidantes secundarios. Zumo de manzana Licopeno Alargando el tiempo de permanencia de los antioxidantes primarios – Aumento de la vida media de flavores encapsulados. Fenilpropanoides y terpenoides
  • 23. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado – Solubilización de compuestos antioxidantes, para su adición en la elaboración de alimentos funcionales. Polifenoles Resveratrol CDs COMO INGREDIENTES MULTIFUNCIONALES – Elaboración de envases activos. Films con CDs-iodina, CDs-ácido benzoico
  • 24. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado • Resveratrol: Estilbeno presente en la piel de la uva (vino tinto), con propiedades promotoras de la salud: – actividad antioxidante – actividad anticarcinogénica – actividad cardiprotectora – actividad antiinflamatoria • Está disponible comercialmente como suplemento nutricional obtenido de los subproductos de la uva (piel y semillas). CYCLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DEL RESVERATROL
  • 25. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado RESVERATROL COMPLEJADO EN CDs Dr. Sinclair, Science, 2004: El resveratrol es un compuesto muy difícil de proteger, porque es rápidamente degradado por la luz, el calor y el oxígeno. Su solubilidad en agua es muy baja. Complejado en ciclodextrinas • Aumenta su solubilidad en agua. • Aumenta su estabilidad. • Aumenta su capacidad antioxidante.
  • 26. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado AUMENTA SU SOLUBILIDAD EN AGUA [HP-β-CDs] (mM) 0 20 40 60 80 [RESV](mM) 0 5 10 15 20 25 30 35 S0= 30 µM Diagrama de fases de resveratrol con HP-β-CDs en agua 1000 veces ( )slopeS slope Kc − = 10 Kc= 18018 M-1 Línea recta Complejos 1:1
  • 27. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado AUMENTA SU FLUORESCENCIA Kc= 11035 M-1 [CDs] (mM) 0 2 4 6 8 FluorescenceIntensity 0 50 100 150 200 250 300 ( ) [ ] [ ]tc tc CDsK CDsKFF FF + − += ∞ 1 0 0 Este método infravalora el valor de Kc
  • 28. [HP-β-CDs] (mM) 0 2 4 6 8 V(µM/min) 0.0 0.5 1.0 1.5 CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado INHIBE SU OXIDACIÓN ENZIMÁTICA Oxidación de resveratrol por LOX en presencia de HP- β-CDs resveratrol 30 µM resveratrol 20 µM resveratrol 10 µM [ ] [ ]fM fm resvK resvV v + = [ ] [ ] [ ]CDresvCDresv cK ff −→←+ [ ] [ ]( ) [ ] [ ]( ) [ ] [ ] [ ]( ) [ ] [ ]( ) [ ]          ++−++−−+          ++−++−− = ctcctctctctM ctcctctctctm KresvKKresvKCDKresvKCDK KresvKKresvKCDKresvKCDV v 2/411 2/411 2 2 Kc= 18048 M-1 Kc= 18018 M-1 Kc= 11035 M-1
  • 29. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado INHIBE SU OXIDACIÓN ENZIMÁTICA Cálculo de la concentración de resveratrol libre [ ] [ ]fM fm resvK resvV v + = [ ] [ ] [ ]CDresvCDresv cK ff −→←+ [resveratrol]f 0 10 20 30 V(µM/min) 0.0 0.5 1.0 1.5 [ ] [ ] [ ]( ) [ ] [ ]( ) [ ] ctcctctctctf KresvKKresvKCDKresvKCDresv 2/411 2      ++−++−−= La enzima solo trabaja sobre resveratrol libre Su complejación lo estabiliza frente a la oxidación
  • 30. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Capacidad antioxidante medida mediante ORAC-FL. Time(min) 0 20 40 60 80 100 120 Relativefluorescenceintensity 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 Fluoresceína (FL)= sonda fluorescente AAPH= Radical libre Resveratrol= compuesto antioxidante AUC= área bajo la curva de caída de la fluoresceína sin resveratrol 2 µM resveratrol
  • 31. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Capacidad antioxidante del resveratrol en presencia y ausencia de HP- β-CDs. Time(min) 0 20 40 60 80 100 120 RelativeFluorescenceIntensity 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 A 0.75 µM resveratrol 0.75 µM resveratrol + 2 mM HP- β-CDs 1.5 µM resveratrol 1.5 µM resveratrol + 2 mM HP- β-CDs
  • 32. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE [HP-β-CDs] (mM) 0 5 10 15 20 NetAUC 0 10 20 30 40 50 Capacidad antioxidante del resveratrol en presencia de concentraciones crecientes de HP- β-CDs. resveratrol 1.5 µM resveratrol 1.12 µM resveratrol 0.75 µM resveratrol 0.5 µM Aumento casi al doble
  • 33. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado AUMENTA SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE HP- β-CDs no interfieren con el método de medida a las concentraciones estudiadas. FL + AAPH + HP- β-CDs Time(min) 0 20 40 60 80 100 120 RelativeFluorescenceIntensity 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 [HP-β-CDs](mM) 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 NetAUC 0 10 20 30 Trolox C + FL + AAPH + HP- β-CDs
  • 34. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado CONCLUSIONES RESVERATROL Las CDs se pueden usar como agentes complejantes del resveratrol con dos fines: Proteger de su oxidación el resveratrol presente en un alimento e incrementar su capacidad antioxidante. Adicionar resveratrol en grandes cantidades de forma soluble para la elaboración de bebidas funcionales.
  • 35. CICLODEXTRINAS COMO AGENTES COMPLEJANTES DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Dra. Estrella Núñez Delicado