SlideShare una empresa de Scribd logo
Metano
Hidruro de Metilo
Gas de los Pantanos
Es el hidrocarburo alcano más
sencillo, cuya fórmula química es
CH4.
Cada uno de los átomos de
hidrógeno está unido al carbono por
medio de un enlace covalente.
No polar
Gas a temperaturas y presiones
ordinarias.
Incoloro e inodoro.
Poco soluble en agua en su fase líquida.
 Producto final
de putrefacción anaeróbica de
las plantas.
 Microorganismos anaeróbicos lo
generan utilizando el CO2 como
aceptor final de electrones.
 Producción de biogás
Constituye hasta el 97% del gas natural
LÍMITE DE EXPOSICIÓN
 OSHA: Ninguno establecido
 ACGIH: Asfixiante simple
SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN
INHALACION: respiración profunda debido a la
necesidad de aire, posibles náuseas y la
inconsciencia eventual.
PROPIEDADES TOXICOLÓGICAS
Inactivo biológicamente
Esencialmente no es tóxico
No admisión de un suministro adecuado
de oxígeno a los pulmones.
No cancerígeno o potencialmente
cancerígeno
MEZCLAS PELIGROSAS DE OTROS
LÍQUIDOS, SOLIDOS O GASES
 Forma mezclas explosivas o inflamables con la
mayoría de los agentes oxidantes (oxígeno,
cloro, flúor, etc) y es inflamable en aire en un
amplio rango
1 0
4
1
 Segundo gas que más contribuye al efecto
invernadero acentuado
 Desde la Revolución Industrial, las
concentraciones de metano en la atmósfera
se han duplicado y han contribuido un 20%
al incremento del efecto invernadero.
 Cerca del 70 % es de origen antropogenico
En los países industrializados, el metano
representa normalmente el 15% - 20% de
las emisiones de los gases invernadero.
La minería
Quema de combustibles fósiles
Cría de ganado,
Cultivo de arroz
Vertederos
 En la atmósfera, el metano retiene el calor y
es 23 veces más efectivo que el CO2. Su
ciclo de vida es, sin embargo, más breve,
entre 10 y 15 años.
 Las moléculas absorben una mayor fracción
de fotones en la región IR térmico.
 La producción de CO2 ochenta veces mayor
Resultado de las observaciones de metano
desde 1996 a 2005: aumento del metano, las
variaciones estacionales y la diferencia entre
los hemisferios norte y sur
 Mediciones
atmosféricas de
metano 1984-
2005 Inicio:
promedio global
de metano
 La tasa global
de crecimiento
promedio para
el metano.
La determinación de la concentración de
metano
Muestras atmosféricas de gas
Instrumentación de campo, mas robusta,
para el análisis directo
Ambos métodos se basan en la
cromatografía de gases y detector de
ionización de llama

Más contenido relacionado

Similar a S4 metano importancia.pptx

El Metano
El MetanoEl Metano
El Metano
Ledy Cabrera
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
nicolasbgmejia4380
 
Exposicion Química Orgánica
Exposicion Química OrgánicaExposicion Química Orgánica
Exposicion Química Orgánica
nicolasbgmejia4380
 
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaResumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
PurificacionPirizBiologia
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas natural
Diana Lemus
 
intoxicacion gases.ppt
intoxicacion gases.pptintoxicacion gases.ppt
intoxicacion gases.ppt
BladimiroCastaedaCor1
 
Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósfera
diplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
diplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
diplomaturacomahue
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Maria Berrios Mezarino
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Arturo Percey Gamarra Chinchay
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
4
44
contam2015.ppt
contam2015.pptcontam2015.ppt
contam2015.ppt
SucelyOvando
 
SUELO contam2015.ppt
SUELO contam2015.pptSUELO contam2015.ppt
SUELO contam2015.ppt
ssuser42f7a9
 
contam2015.ppt
contam2015.pptcontam2015.ppt
contam2015.ppt
TECHNOACULCO
 
20% contaminantes
20% contaminantes 20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
vidaluz06
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
vidaluz06
 

Similar a S4 metano importancia.pptx (20)

El Metano
El MetanoEl Metano
El Metano
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Exposicion Química Orgánica
Exposicion Química OrgánicaExposicion Química Orgánica
Exposicion Química Orgánica
 
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaResumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas natural
 
intoxicacion gases.ppt
intoxicacion gases.pptintoxicacion gases.ppt
intoxicacion gases.ppt
 
Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 
4
44
4
 
contam2015.ppt
contam2015.pptcontam2015.ppt
contam2015.ppt
 
SUELO contam2015.ppt
SUELO contam2015.pptSUELO contam2015.ppt
SUELO contam2015.ppt
 
contam2015.ppt
contam2015.pptcontam2015.ppt
contam2015.ppt
 
20% contaminantes
20% contaminantes 20% contaminantes
20% contaminantes
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 
contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural contaminantes del gas natural
contaminantes del gas natural
 
20% contaminantes
20% contaminantes20% contaminantes
20% contaminantes
 

Más de VentocillaElissonTom

S5 alquenos.ppt
S5 alquenos.pptS5 alquenos.ppt
S5 alquenos.ppt
VentocillaElissonTom
 
S3 reactividad.ppt
S3 reactividad.pptS3 reactividad.ppt
S3 reactividad.ppt
VentocillaElissonTom
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
VentocillaElissonTom
 
S2 hibridacion.ppt
S2 hibridacion.pptS2 hibridacion.ppt
S2 hibridacion.ppt
VentocillaElissonTom
 
S6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.pptS6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.ppt
VentocillaElissonTom
 
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdfS3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
VentocillaElissonTom
 
S4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptxS4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptx
VentocillaElissonTom
 
S2 polaridad.pptx
S2 polaridad.pptxS2 polaridad.pptx
S2 polaridad.pptx
VentocillaElissonTom
 
S4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdfS4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdf
VentocillaElissonTom
 
S3 formulas.pptx
S3 formulas.pptxS3 formulas.pptx
S3 formulas.pptx
VentocillaElissonTom
 
S3 reactividad.ppt
S3 reactividad.pptS3 reactividad.ppt
S3 reactividad.ppt
VentocillaElissonTom
 

Más de VentocillaElissonTom (11)

S5 alquenos.ppt
S5 alquenos.pptS5 alquenos.ppt
S5 alquenos.ppt
 
S3 reactividad.ppt
S3 reactividad.pptS3 reactividad.ppt
S3 reactividad.ppt
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
 
S2 hibridacion.ppt
S2 hibridacion.pptS2 hibridacion.ppt
S2 hibridacion.ppt
 
S6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.pptS6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.ppt
 
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdfS3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
S3 TIPOS DE REACCIONES ORGÁNICAS.pdf
 
S4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptxS4 alcanos 01.pptx
S4 alcanos 01.pptx
 
S2 polaridad.pptx
S2 polaridad.pptxS2 polaridad.pptx
S2 polaridad.pptx
 
S4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdfS4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdf
 
S3 formulas.pptx
S3 formulas.pptxS3 formulas.pptx
S3 formulas.pptx
 
S3 reactividad.ppt
S3 reactividad.pptS3 reactividad.ppt
S3 reactividad.ppt
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

S4 metano importancia.pptx

  • 1.
  • 3. Es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente.
  • 4. No polar Gas a temperaturas y presiones ordinarias. Incoloro e inodoro. Poco soluble en agua en su fase líquida.
  • 5.  Producto final de putrefacción anaeróbica de las plantas.  Microorganismos anaeróbicos lo generan utilizando el CO2 como aceptor final de electrones.  Producción de biogás
  • 6. Constituye hasta el 97% del gas natural
  • 7. LÍMITE DE EXPOSICIÓN  OSHA: Ninguno establecido  ACGIH: Asfixiante simple SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN INHALACION: respiración profunda debido a la necesidad de aire, posibles náuseas y la inconsciencia eventual.
  • 8. PROPIEDADES TOXICOLÓGICAS Inactivo biológicamente Esencialmente no es tóxico No admisión de un suministro adecuado de oxígeno a los pulmones. No cancerígeno o potencialmente cancerígeno
  • 9. MEZCLAS PELIGROSAS DE OTROS LÍQUIDOS, SOLIDOS O GASES  Forma mezclas explosivas o inflamables con la mayoría de los agentes oxidantes (oxígeno, cloro, flúor, etc) y es inflamable en aire en un amplio rango
  • 11.  Segundo gas que más contribuye al efecto invernadero acentuado  Desde la Revolución Industrial, las concentraciones de metano en la atmósfera se han duplicado y han contribuido un 20% al incremento del efecto invernadero.  Cerca del 70 % es de origen antropogenico
  • 12. En los países industrializados, el metano representa normalmente el 15% - 20% de las emisiones de los gases invernadero. La minería Quema de combustibles fósiles Cría de ganado, Cultivo de arroz Vertederos
  • 13.
  • 14.  En la atmósfera, el metano retiene el calor y es 23 veces más efectivo que el CO2. Su ciclo de vida es, sin embargo, más breve, entre 10 y 15 años.  Las moléculas absorben una mayor fracción de fotones en la región IR térmico.  La producción de CO2 ochenta veces mayor
  • 15. Resultado de las observaciones de metano desde 1996 a 2005: aumento del metano, las variaciones estacionales y la diferencia entre los hemisferios norte y sur
  • 16.  Mediciones atmosféricas de metano 1984- 2005 Inicio: promedio global de metano  La tasa global de crecimiento promedio para el metano.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La determinación de la concentración de metano Muestras atmosféricas de gas Instrumentación de campo, mas robusta, para el análisis directo Ambos métodos se basan en la cromatografía de gases y detector de ionización de llama