SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
Software 2
Tema: 3 Frameworks UI Java
Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
Deséalo, espéralo, suéñalo, pero por todos los medios…
¡Hazlo!
Objetivo
1. Adquirir los conceptos
básicos relacionados con la
programación web
2. Reconocer las
características de la
programación web
● 3.1 Thymeleaf Básico
Contenido
ODS
● 4.3 De aquí a 2030, asegurar
el acceso igualitario de todos
los hombres y las mujeres a
una formación técnica,
profesional y superior de
calidad, incluida la enseñanza
universitaria
META
3.1 Thymeleaf Básico
Thymeleaf
• Thymeleaf es un motor de plantillas Java XML / XHTML / HTML5 que se puede
utilizar en entornos web y no web.
• Es más adecuado para servir XHTML / HTML5 en la capa de vista de aplicaciones
web basadas en MVC, pero puede manejar cualquier archivo XML incluso en un
entorno fuera de línea.
• Proporciona una integración completa de Spring Framework.
Uso básico de Thymeleaf
El uso de Thymeleaf se compone de dos partes: etiquetas + expresiones, las etiquetas
son la estructura de sintaxis de Thymeleaf, y las expresiones son la implementación
del contenido en la sintaxis.
A través de la etiqueta + expresión, los datos se combinan con la plantilla, y
finalmente se convierten en código html y se devuelven al usuario.
El uso básico de Thymeleaf se divide en 2 partes:
• Uso de etiquetas
• Uso de la expresión
Uso de etiquetas
• th: salida de información básica de texto
Uso de etiquetas
Thymeleaf
• Es un moderno motor de plantillas Java del lado del servidor para
entornos web e independientes.
• El objetivo principal de Thymeleaf es traer elegantes plantillas naturales a
su flujo de trabajo de desarrollo: HTML que se puede mostrar
correctamente en los navegadores y que también funcionan como
prototipos estáticos, lo que permite una colaboración más sólida en los
equipos de desarrollo.
• Con módulos para Spring Framework, una gran cantidad de integraciones
con sus herramientas favoritas y la capacidad de conectar su propia
funcionalidad, Thymeleaf es ideal para el desarrollo web HTML5 JVM de
hoy en día, aunque hay mucho más que puede hacer.
Plantillas Naturales
• Las plantillas HTML escritas en Thymeleaf aún se ven y funcionan como
HTML, lo que permite que las plantillas reales que se ejecutan en su
aplicación sigan funcionando como artefactos de diseño útiles.
Integraciones
• Eclipse, IntelliJ IDEA, Spring, Play, incluso la nueva API Model-View-
Controller para Java EE 8.
• Escriba Thymeleaf en sus herramientas favoritas, utilizando su marco de
desarrollo web favorito.
¿Quién usa Thymeleaf?
Integración de Thymeleaf con Spring
• Se requiere la biblioteca thymeleaf-spring para la integración.
• Agregue las siguientes dependencias a su archivo Maven POM:
Integración de Thymeleaf con Spring
• La clase SpringTemplateEngine realiza todos los pasos de configuración.
Puede configurar esta clase como un bean en el archivo de configuración
de Java:
Integración de Thymeleaf con Spring
• La interfaz ViewResolver en Spring MVC asigna los nombres de vista
devueltos por un controlador a los objetos de vista reales.
• ThymeleafViewResolver implementa la interfaz ViewResolver y se utiliza
para determinar qué vistas de Thymeleaf representar, dado un nombre
de vista.
• El paso final en la integración es agregar ThymeleafViewResolver como un
bean:
Thymeleaf en Spring Boot
• Spring Boot proporciona configuración automática para Thymeleaf
agregando la dependencia spring-boot-starter-thymeleaf :
Visualización de valores del origen del mensaje (archivos de propiedades)
• El atributo de etiqueta th: text = ”# {key}” se puede utilizar para mostrar
valores de archivos de propiedades. Para que esto funcione, el archivo de
propiedades debe configurarse como bean messageSource :
Atributos simples
• El atributo de etiqueta th: text = ”$ {attributename}” se puede utilizar
para mostrar el valor de los atributos del modelo.
• Agreguemos un atributo de modelo con el nombre serverTime en la clase
del controlador:
Atributos de colección
• Si el atributo del modelo es una colección de objetos, el atributo th: cada
etiqueta se puede usar para iterar sobre él.
• Definamos una clase modelo Student con dos campos, id y name :
Atributos de colección
• Ahora agregaremos una lista de estudiantes como atributo modelo en la
clase del controlador:
Atributos de colección
• Finalmente, podemos usar el código de plantilla de Thymeleaf para iterar
sobre la lista de estudiantes y mostrar todos los valores de campo:
Ejemplo de Spring Boot Thymeleaf
Creemos una aplicación Spring Boot e implementemos la plantilla Thymeleaf.
Paso 1: Abra Spring Inicializar http://start.spring.io .
Paso 2: seleccione Spring Boot versión 2.3.0.M1.
Paso 2: proporcione el nombre del grupo . Hemos proporcionado com.javatpoint .
Paso 3: proporcione el Id. Del artefacto . Hemos proporcionado spring-boot-
thymeleaf-view-example.
Paso 5: agregue las dependencias Spring Web y Thymeleaf .
Paso 6: Haga clic en el botón Generar . Cuando hacemos clic en el botón Generar,
envuelve las especificaciones en un archivo Jar y lo descarga al sistema local.
Ejemplo de Spring Boot Thymeleaf
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

Similar a S5-DS2.pptx

Tutorial de cakePHP itst
Tutorial de cakePHP itstTutorial de cakePHP itst
Tutorial de cakePHP itst
omicx
 
Laravel
LaravelLaravel
Construyendo un Addon Elastix - Elementos Básicos
Construyendo un Addon Elastix - Elementos BásicosConstruyendo un Addon Elastix - Elementos Básicos
Construyendo un Addon Elastix - Elementos Básicos
PaloSanto Solutions
 
thy
thythy
thy
perrra
 
Taller de zan php
Taller de zan phpTaller de zan php
Taller de zan php
programadoresmx
 
Laravel vc
Laravel vcLaravel vc
Laravel vc
Victor Cusco
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
wellington018
 
9 tecnologías v1.1
9 tecnologías v1.19 tecnologías v1.1
9 tecnologías v1.1
UTN
 
Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#
Roger Campos
 
html5
html5html5
Framework
FrameworkFramework
Framework
kcarbache
 
Servidores.pptx
Servidores.pptxServidores.pptx
Servidores.pptx
Carlos Paredes
 
Manual del desarrollador
Manual del desarrolladorManual del desarrollador
Manual del desarrollador
Martín Martínez
 
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
Robert Rayco Quiroz
 
Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...
Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...
Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...
TestingUy
 
La Arquitectura De Netbeans V2
La Arquitectura De Netbeans V2La Arquitectura De Netbeans V2
La Arquitectura De Netbeans V2
ralphkui
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
Eduardo Bazurto
 
Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)
Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)
Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)
Marco Antonio Ordoñez Valverde
 
ORMphp Beta v1.0 - Presentación
ORMphp Beta v1.0 - PresentaciónORMphp Beta v1.0 - Presentación
ORMphp Beta v1.0 - Presentación
Germán Peraferrer
 
Atix20
Atix20Atix20
Atix20
atixlibre
 

Similar a S5-DS2.pptx (20)

Tutorial de cakePHP itst
Tutorial de cakePHP itstTutorial de cakePHP itst
Tutorial de cakePHP itst
 
Laravel
LaravelLaravel
Laravel
 
Construyendo un Addon Elastix - Elementos Básicos
Construyendo un Addon Elastix - Elementos BásicosConstruyendo un Addon Elastix - Elementos Básicos
Construyendo un Addon Elastix - Elementos Básicos
 
thy
thythy
thy
 
Taller de zan php
Taller de zan phpTaller de zan php
Taller de zan php
 
Laravel vc
Laravel vcLaravel vc
Laravel vc
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
9 tecnologías v1.1
9 tecnologías v1.19 tecnologías v1.1
9 tecnologías v1.1
 
Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#Desarrollo aplicaciones windows c#
Desarrollo aplicaciones windows c#
 
html5
html5html5
html5
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
Servidores.pptx
Servidores.pptxServidores.pptx
Servidores.pptx
 
Manual del desarrollador
Manual del desarrolladorManual del desarrollador
Manual del desarrollador
 
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
 
Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...
Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...
Taller evento TestingUY 2015 - Técnicas de Automatización Going from GOOD to ...
 
La Arquitectura De Netbeans V2
La Arquitectura De Netbeans V2La Arquitectura De Netbeans V2
La Arquitectura De Netbeans V2
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)
Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)
Conociendo las tecnologías de TypeSafe (Primer meetup Scala Perú Nov 2015)
 
ORMphp Beta v1.0 - Presentación
ORMphp Beta v1.0 - PresentaciónORMphp Beta v1.0 - Presentación
ORMphp Beta v1.0 - Presentación
 
Atix20
Atix20Atix20
Atix20
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

S5-DS2.pptx

  • 1. Desarrollo de Software 2 Tema: 3 Frameworks UI Java Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft Laguas@uisrael.edu.ec
  • 2. Deséalo, espéralo, suéñalo, pero por todos los medios… ¡Hazlo!
  • 3. Objetivo 1. Adquirir los conceptos básicos relacionados con la programación web 2. Reconocer las características de la programación web ● 3.1 Thymeleaf Básico Contenido
  • 4. ODS ● 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria META
  • 6. Thymeleaf • Thymeleaf es un motor de plantillas Java XML / XHTML / HTML5 que se puede utilizar en entornos web y no web. • Es más adecuado para servir XHTML / HTML5 en la capa de vista de aplicaciones web basadas en MVC, pero puede manejar cualquier archivo XML incluso en un entorno fuera de línea. • Proporciona una integración completa de Spring Framework.
  • 7. Uso básico de Thymeleaf El uso de Thymeleaf se compone de dos partes: etiquetas + expresiones, las etiquetas son la estructura de sintaxis de Thymeleaf, y las expresiones son la implementación del contenido en la sintaxis. A través de la etiqueta + expresión, los datos se combinan con la plantilla, y finalmente se convierten en código html y se devuelven al usuario. El uso básico de Thymeleaf se divide en 2 partes: • Uso de etiquetas • Uso de la expresión
  • 8. Uso de etiquetas • th: salida de información básica de texto
  • 10. Thymeleaf • Es un moderno motor de plantillas Java del lado del servidor para entornos web e independientes. • El objetivo principal de Thymeleaf es traer elegantes plantillas naturales a su flujo de trabajo de desarrollo: HTML que se puede mostrar correctamente en los navegadores y que también funcionan como prototipos estáticos, lo que permite una colaboración más sólida en los equipos de desarrollo. • Con módulos para Spring Framework, una gran cantidad de integraciones con sus herramientas favoritas y la capacidad de conectar su propia funcionalidad, Thymeleaf es ideal para el desarrollo web HTML5 JVM de hoy en día, aunque hay mucho más que puede hacer.
  • 11. Plantillas Naturales • Las plantillas HTML escritas en Thymeleaf aún se ven y funcionan como HTML, lo que permite que las plantillas reales que se ejecutan en su aplicación sigan funcionando como artefactos de diseño útiles.
  • 12. Integraciones • Eclipse, IntelliJ IDEA, Spring, Play, incluso la nueva API Model-View- Controller para Java EE 8. • Escriba Thymeleaf en sus herramientas favoritas, utilizando su marco de desarrollo web favorito.
  • 14. Integración de Thymeleaf con Spring • Se requiere la biblioteca thymeleaf-spring para la integración. • Agregue las siguientes dependencias a su archivo Maven POM:
  • 15. Integración de Thymeleaf con Spring • La clase SpringTemplateEngine realiza todos los pasos de configuración. Puede configurar esta clase como un bean en el archivo de configuración de Java:
  • 16. Integración de Thymeleaf con Spring • La interfaz ViewResolver en Spring MVC asigna los nombres de vista devueltos por un controlador a los objetos de vista reales. • ThymeleafViewResolver implementa la interfaz ViewResolver y se utiliza para determinar qué vistas de Thymeleaf representar, dado un nombre de vista. • El paso final en la integración es agregar ThymeleafViewResolver como un bean:
  • 17. Thymeleaf en Spring Boot • Spring Boot proporciona configuración automática para Thymeleaf agregando la dependencia spring-boot-starter-thymeleaf :
  • 18. Visualización de valores del origen del mensaje (archivos de propiedades) • El atributo de etiqueta th: text = ”# {key}” se puede utilizar para mostrar valores de archivos de propiedades. Para que esto funcione, el archivo de propiedades debe configurarse como bean messageSource :
  • 19. Atributos simples • El atributo de etiqueta th: text = ”$ {attributename}” se puede utilizar para mostrar el valor de los atributos del modelo. • Agreguemos un atributo de modelo con el nombre serverTime en la clase del controlador:
  • 20. Atributos de colección • Si el atributo del modelo es una colección de objetos, el atributo th: cada etiqueta se puede usar para iterar sobre él. • Definamos una clase modelo Student con dos campos, id y name :
  • 21. Atributos de colección • Ahora agregaremos una lista de estudiantes como atributo modelo en la clase del controlador:
  • 22. Atributos de colección • Finalmente, podemos usar el código de plantilla de Thymeleaf para iterar sobre la lista de estudiantes y mostrar todos los valores de campo:
  • 23. Ejemplo de Spring Boot Thymeleaf Creemos una aplicación Spring Boot e implementemos la plantilla Thymeleaf. Paso 1: Abra Spring Inicializar http://start.spring.io . Paso 2: seleccione Spring Boot versión 2.3.0.M1. Paso 2: proporcione el nombre del grupo . Hemos proporcionado com.javatpoint . Paso 3: proporcione el Id. Del artefacto . Hemos proporcionado spring-boot- thymeleaf-view-example. Paso 5: agregue las dependencias Spring Web y Thymeleaf . Paso 6: Haga clic en el botón Generar . Cuando hacemos clic en el botón Generar, envuelve las especificaciones en un archivo Jar y lo descarga al sistema local.
  • 24. Ejemplo de Spring Boot Thymeleaf