SlideShare una empresa de Scribd logo
María Guadalupe Álvarez Hernández
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL
ASIGNATURA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y APLICACIONES
EDUCATIVAS
ASESOR MTRA. IRIS NAYELI CORONA ACEVES
SEMANA DE TRABAJO SEMANA 9. ACTIVIDAD 1.
E S P E C I A L I D A D E N D O C E N C I A D I G I T A L
UNIVERSIDAD
POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
P U E B L A
María Guadalupe Álvarez Hernández
Importancia, ventajas y desventajas de utilizar las redes
sociales en la Educación.
María Guadalupe Álvarez Hernández
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL
Importancia, ventajas y desventajas de utilizar
las redes sociales en la Educación.
Importancia
Las redes sociales educativas permiten a los docentes
enseñar al alumno aprender por sí mismo, actuando
ellos únicamente como guía en el aprendizaje.
Las redes sociales en Educación son una herramienta
fundamental para impulsar un nuevo modelo de
aprendizaje entre los alumnos, cuya principal vía de
comunicación es internet. Los profesores pueden
compartir diferentes recursos educativos, ideas de
actividades, proyectos, materiales, etc.
María Guadalupe Álvarez Hernández
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL
Ventajas
El uso de las TIC en la Educación puede ayudar a los
estudiantes a desarrollar las competencias digitales
necesarias para llevar a cabo diferentes proyectos
educativos.
Las redes sociales educativas ayudan a que los alumnos
tomen conciencia de la importancia de socializar o
trabajar en equipo. De igual modo el uso de estas
plataformas, de forma controlada, incentivarán el
aprendizaje mediante diferentes dinámicas.
Con la implantación de las redes sociales en el aula, la
búsqueda de información dejará de ser una tarea
aburrida, permitiendo al alumno entrar en las diferentes
plataformas para investigar y disponer de los recursos
necesarios a fin de completar las actividades diarias.
María Guadalupe Álvarez Hernández
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL
Desventajas
-Para algunos estudiantes se vuelve tan natural la
búsqueda de información en las redes sociales que la
resolución de consultas tradicionales les resulta más
complicada.
-Usar una determinada red social para una cuestión de
clase puede derivar en que se acabe navegando por otro
tipo de webs, aumentando la distracción.
María Guadalupe Álvarez Hernández
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL
¿He utilizado estas herramientas?
Sí, algunas. He realizado las siguientes actividades mi
función de director escolar.
- Compartir trabajo y proyectos escolares
- Reuniones de Consejo Técnico Escolar
- Talleres en línea
- Grupo de trabajo con docentes y padre de familia
- Búsqueda de información para proyectos escolares
- Búsqueda de imágenes para crear diversos trabajos
Utilizar diversas herramientas me ha permitido realizar
con mayor profesionalismo mi quehacer educativo, para
ello sin duda he tenido primero que explorar, conocer y
dominar la herramienta para poder hacer uso de ellas.
María Guadalupe Álvarez Hernández
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL
Ejemplo de mi experiencia
Evidencias fotografías de algunas de mis experiencias
de trabajo con algunas redes sociales.
.

Más contenido relacionado

Similar a S9.ACT.1.MA.GPE.ÁLVAREZHDEZ..pdf

Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Daniela Landy
 
Las TIC aplicadas a la Educación Infantil
Las TIC aplicadas a la Educación InfantilLas TIC aplicadas a la Educación Infantil
Las TIC aplicadas a la Educación Infantil
cvarilla986
 
Proyecto Edmodo
Proyecto EdmodoProyecto Edmodo
Proyecto Edmodo
Cristina Velazquez
 
Fichas cruizc2
Fichas cruizc2Fichas cruizc2
Fichas cruizc2
Cecilia Ruiz
 
Trabajo final Mariano Zorrilla
Trabajo final   Mariano ZorrillaTrabajo final   Mariano Zorrilla
Trabajo final Mariano Zorrilla
marianozorrilla
 
El aula virtual 2.0
El aula virtual 2.0El aula virtual 2.0
El aula virtual 2.0
gladis1973
 
Modelo Atarraya Redes Sociales
Modelo Atarraya  Redes Sociales Modelo Atarraya  Redes Sociales
Modelo Atarraya Redes Sociales
rubyfontalvo1970
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
guest0663c93
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Marcelabarragan
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
guest0663c93
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
reyna2014
 
Presentación actividad integradora
Presentación actividad integradoraPresentación actividad integradora
Presentación actividad integradora
Carmen Castillo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ameb11
 
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
Serendy Bello
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Malena Gorrocino
 
esquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacionesquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacion
sugelis lapaix Ramirez
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 

Similar a S9.ACT.1.MA.GPE.ÁLVAREZHDEZ..pdf (20)

Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Las TIC aplicadas a la Educación Infantil
Las TIC aplicadas a la Educación InfantilLas TIC aplicadas a la Educación Infantil
Las TIC aplicadas a la Educación Infantil
 
Proyecto Edmodo
Proyecto EdmodoProyecto Edmodo
Proyecto Edmodo
 
Fichas cruizc2
Fichas cruizc2Fichas cruizc2
Fichas cruizc2
 
Trabajo final Mariano Zorrilla
Trabajo final   Mariano ZorrillaTrabajo final   Mariano Zorrilla
Trabajo final Mariano Zorrilla
 
El aula virtual 2.0
El aula virtual 2.0El aula virtual 2.0
El aula virtual 2.0
 
Modelo Atarraya Redes Sociales
Modelo Atarraya  Redes Sociales Modelo Atarraya  Redes Sociales
Modelo Atarraya Redes Sociales
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
 
Presentación actividad integradora
Presentación actividad integradoraPresentación actividad integradora
Presentación actividad integradora
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
esquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacionesquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacion
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

S9.ACT.1.MA.GPE.ÁLVAREZHDEZ..pdf

  • 1. María Guadalupe Álvarez Hernández ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL ASIGNATURA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Y APLICACIONES EDUCATIVAS ASESOR MTRA. IRIS NAYELI CORONA ACEVES SEMANA DE TRABAJO SEMANA 9. ACTIVIDAD 1. E S P E C I A L I D A D E N D O C E N C I A D I G I T A L UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE P U E B L A María Guadalupe Álvarez Hernández Importancia, ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales en la Educación.
  • 2. María Guadalupe Álvarez Hernández ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL Importancia, ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales en la Educación. Importancia Las redes sociales educativas permiten a los docentes enseñar al alumno aprender por sí mismo, actuando ellos únicamente como guía en el aprendizaje. Las redes sociales en Educación son una herramienta fundamental para impulsar un nuevo modelo de aprendizaje entre los alumnos, cuya principal vía de comunicación es internet. Los profesores pueden compartir diferentes recursos educativos, ideas de actividades, proyectos, materiales, etc.
  • 3. María Guadalupe Álvarez Hernández ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL Ventajas El uso de las TIC en la Educación puede ayudar a los estudiantes a desarrollar las competencias digitales necesarias para llevar a cabo diferentes proyectos educativos. Las redes sociales educativas ayudan a que los alumnos tomen conciencia de la importancia de socializar o trabajar en equipo. De igual modo el uso de estas plataformas, de forma controlada, incentivarán el aprendizaje mediante diferentes dinámicas. Con la implantación de las redes sociales en el aula, la búsqueda de información dejará de ser una tarea aburrida, permitiendo al alumno entrar en las diferentes plataformas para investigar y disponer de los recursos necesarios a fin de completar las actividades diarias.
  • 4. María Guadalupe Álvarez Hernández ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL Desventajas -Para algunos estudiantes se vuelve tan natural la búsqueda de información en las redes sociales que la resolución de consultas tradicionales les resulta más complicada. -Usar una determinada red social para una cuestión de clase puede derivar en que se acabe navegando por otro tipo de webs, aumentando la distracción.
  • 5. María Guadalupe Álvarez Hernández ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL ¿He utilizado estas herramientas? Sí, algunas. He realizado las siguientes actividades mi función de director escolar. - Compartir trabajo y proyectos escolares - Reuniones de Consejo Técnico Escolar - Talleres en línea - Grupo de trabajo con docentes y padre de familia - Búsqueda de información para proyectos escolares - Búsqueda de imágenes para crear diversos trabajos Utilizar diversas herramientas me ha permitido realizar con mayor profesionalismo mi quehacer educativo, para ello sin duda he tenido primero que explorar, conocer y dominar la herramienta para poder hacer uso de ellas.
  • 6. María Guadalupe Álvarez Hernández ESPECIALIDAD EN DOCENCIA DIGITAL DIGITAL Ejemplo de mi experiencia Evidencias fotografías de algunas de mis experiencias de trabajo con algunas redes sociales. .