SlideShare una empresa de Scribd logo
En señal de reconocimiento al
Señor, que lo libró de un
peligro de muerte (vs. 3, 8-9),
el salmista entona este canto
de Acción de Gracias.
El recuerdo de su aflicción
acentúa los sentimientos de
amor (v. 1), de esperanza (v. 7)
y de gratitud (v. 12).
La oración está acompañada
de una serie de reflexiones
sapienciales, que subrayan la
misericordia del Señor hacia
los más débiles (vs. 5-6).
Este salmo de acción de gracias los judíos lo cantan al finalizar la comida Pascual, después de recordar
la liberación de la esclavitud de Egipto. Este contexto es el telón de fondo. Los prisioneros liberados, los
antiguos deportados, los que han escapado a un grave peligro... comprenderán mejor. Israel estaba
efectivamente atado en las redes del terrible faraón, sin ninguna libertad, atado con nudos de la más
dura sujeción: sofocado en medio de una civilización de paganismo idolátrico, el pueblo de Dios se sentía
como muerto. Se sentía muy "pequeño y débil" frente al formidable poder del estado opresor. Israel
"gritó". Y Dios escuchó su clamor, nos dice la Biblia (Exodo 2,23-24). Dios liberó a Israel, y lo hizo entrar
en la "tierra del reposo", "la tierra de los vivos"...
¿Cómo podríamos recitar este salmo, ignorando que Jesús lo cantó la tarde del Jueves Santo, en "acción
de gracias" por su última cena? Al instituir la Eucaristía (Eucaristía = acción de gracias), en el cuadro de
la comida pascual tradicional de su pueblo, Jesús debió orar este salmo con particular fervor. "Amo al
Señor.. . " decía el salmo, y Jesús no cesaba de hablar del Padre.
"Inclina su oído hacia mí..." afirmaba el salmo y Jesús decía: "Yo sé que tú me escuchas siempre" (Juan
11,42).
La densidad de la oración de Jesús infundida a este salmo no impide que la recitemos hoy por nuestra
cuenta, por los oprimidos de hoy, los desesperados de hoy, los enfermos graves de hoy. La imagen de
"la red", de "los lazos", es sugestiva.
Cuántos hombres y mujeres, desgraciadamente, están "atados", inmovilizados por limitaciones físicas o
sociológicas o morales... de las cuales no pueden liberarse.
Cada uno conoce la terrible red en que se encuentra atrapado.
1. CON ISRAEL
2. CON JESÚS
3. CON NUESTRO
TIEMPO
Amo al Señor, porque escucha
mi voz suplicante,
porque inclina su oído hacia mí
el día que lo invoco.
Me envolvían redes de muerte,
me alcanzaron los lazos del abismo,
caí en tristeza y angustia.
Invoqué el nombre del Señor:
"Señor, salva mi vida".
El Señor es benigno y justo,
nuestro Dios es compasivo;
el Señor guarda a los sencillos:
estando yo sin fuerzas, me salvó.
Alma mía, recobra tu calma,
que el Señor fue bueno contigo:
arrancó mi alma de la muerte,
mis ojos de las lágrimas,
mis pies de la caída.
CCaminaré en presencia del Señoraminaré en presencia del Señor
en el país de la vida.en el país de la vida.
Este salmo se rezó un Jueves Santo de camino hacia Getsemani. Había acabado la cena; el
grupo era pequeño, y el último himno de acción de gracias, el Hal-lel, quedaba por recitar; y lo
hicieron al cruzar el valle hacia un huerto de antiguos olivos, donde unos descansaron, otros
durmieron, y una frágil figura de bruces bajo la luz de la luna rezaba a su Padre para librarse de
la muerte. Sus palabras eran eco de uno de los salmos del Hal-lel que acababa de recitar.
Salmo que, en su recitación anual tras la cena de pascua, y especialmente en este último rito
frente a la muerte, quedó como expresión final del acatamiento de la voluntad del Padre por
parte de Aquel cuyo único propósito al venir a la tierra era cumplir esa divina voluntad.
«Me envolvían redes de muerte, me alcanzaron los lazos del Abismo, caí en tristeza y angustia.
Invoqué el nombre del Señor: `¡Señor, salva mi vida!'»
Me acerco a este salmo con profunda reverencia, sabiendo como sé que labios más puros que
los míos lo rezaron en presencia de la muerte. Pero, respetando la infinita distancia, yo también
tengo derecho a rezar este salmo, porque también yo, en la miseria de mi existencia terrena,
conozco la amargura de la vida y el terror de la muerte.
Pero también sé que el Padre amante que me hizo nacer me aguarda con el mismo cariño al
otro lado de la muerte. Sé que la vida continúa, que mi verdadera existencia comienza sólo
cuando se declara la eternidad; acepto el hecho de que, si soy mortal, también soy eterno y he
de tener vida por siempre en la gloria final de la casa de mi Padre.
Creo en la vida después de la muerte, y me alienta el pensar que las palabras del salmo que
hoy me consuelan consolaron antes a otra alma en sufrimiento que, en la noche desolada de
un jueves, las dijo también antes de que amaneciera su último día sobre la tierra: «Caminaré
en presencia del Señor en el país de la vida».
Dios de poder y misericordia, que, por la muerte y resurrección
de tu Hijo, nos has dado la esperanza de escapar de las redes de
la muerte y de los lazos del abismo; arranca nuestras almas de
la muerte, nuestros ojos de las lágrimas, nuestros pies de la
caída, para que podamos caminar en tu presencia en el país de
la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presentoYo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presento
Carmen María Pérez
 
Yo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presentoYo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presento
Susana Terrazos
 
Yo Francisco De Asis Me Presento
Yo Francisco De Asis Me PresentoYo Francisco De Asis Me Presento
Yo Francisco De Asis Me Presento
guest75b7bd
 
San Francisco de Asís
San Francisco de AsísSan Francisco de Asís
San Francisco de Asís
LorenaM
 
Yo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presentoYo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presento
sfa-rosario
 
Yo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presentoYo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presento
assisi2011
 
Yo acaricie el Cielo
Yo acaricie el CieloYo acaricie el Cielo
Yo acaricie el Cielo
Juan Carlos Fernandez
 
Salmo23
Salmo23Salmo23
Salmo23
Myriam Pozzi
 
Hoja Dominical - Tono 2° domingo del Hijo Prodigo
Hoja Dominical - Tono 2°  domingo del Hijo ProdigoHoja Dominical - Tono 2°  domingo del Hijo Prodigo
Hoja Dominical - Tono 2° domingo del Hijo Prodigo
Diócesis de México de la Iglesia Ortodoxa en América
 
Dia tercero tierra santa
Dia tercero tierra santaDia tercero tierra santa
Dia tercero tierra santa
Jose Luis Gonzalez
 
1º doming adviento
1º doming adviento1º doming adviento
1º doming adviento
lobogame
 
62 0117 presumiendo
62 0117 presumiendo62 0117 presumiendo
62 0117 presumiendo
Miguel Angel Huayta Seminario
 
El cielo espera a la novia
El cielo espera a la novia El cielo espera a la novia
El cielo espera a la novia
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
30º tiempo ordinario ciclo c
30º tiempo ordinario ciclo c30º tiempo ordinario ciclo c
30º tiempo ordinario ciclo c
lobogame
 
27º tiempo ordinario ciclo c
27º tiempo ordinario ciclo c27º tiempo ordinario ciclo c
27º tiempo ordinario ciclo c
lobogame
 
Segundo Domingo de Pascua
Segundo Domingo de PascuaSegundo Domingo de Pascua
Segundo Domingo de Pascua
natycba
 
A golpes de Pasion
A golpes de PasionA golpes de Pasion
A golpes de Pasion
diocesisdejaen
 
MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014
MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014
MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014
Carmen Nereira
 
Salmo 022
Salmo 022Salmo 022
Salmo 022
psanjuandelacruz
 

La actualidad más candente (19)

Yo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presentoYo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presento
 
Yo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presentoYo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presento
 
Yo Francisco De Asis Me Presento
Yo Francisco De Asis Me PresentoYo Francisco De Asis Me Presento
Yo Francisco De Asis Me Presento
 
San Francisco de Asís
San Francisco de AsísSan Francisco de Asís
San Francisco de Asís
 
Yo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presentoYo Francisco de Asis me presento
Yo Francisco de Asis me presento
 
Yo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presentoYo francisco de asis me presento
Yo francisco de asis me presento
 
Yo acaricie el Cielo
Yo acaricie el CieloYo acaricie el Cielo
Yo acaricie el Cielo
 
Salmo23
Salmo23Salmo23
Salmo23
 
Hoja Dominical - Tono 2° domingo del Hijo Prodigo
Hoja Dominical - Tono 2°  domingo del Hijo ProdigoHoja Dominical - Tono 2°  domingo del Hijo Prodigo
Hoja Dominical - Tono 2° domingo del Hijo Prodigo
 
Dia tercero tierra santa
Dia tercero tierra santaDia tercero tierra santa
Dia tercero tierra santa
 
1º doming adviento
1º doming adviento1º doming adviento
1º doming adviento
 
62 0117 presumiendo
62 0117 presumiendo62 0117 presumiendo
62 0117 presumiendo
 
El cielo espera a la novia
El cielo espera a la novia El cielo espera a la novia
El cielo espera a la novia
 
30º tiempo ordinario ciclo c
30º tiempo ordinario ciclo c30º tiempo ordinario ciclo c
30º tiempo ordinario ciclo c
 
27º tiempo ordinario ciclo c
27º tiempo ordinario ciclo c27º tiempo ordinario ciclo c
27º tiempo ordinario ciclo c
 
Segundo Domingo de Pascua
Segundo Domingo de PascuaSegundo Domingo de Pascua
Segundo Domingo de Pascua
 
A golpes de Pasion
A golpes de PasionA golpes de Pasion
A golpes de Pasion
 
MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014
MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014
MISIÓN EN BOCAS DEL TORO, REPÚBLICA DE PANAMÁ 2014
 
Salmo 022
Salmo 022Salmo 022
Salmo 022
 

Similar a Salmo 114

4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...
hjonilton
 
10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo
comisiondeliturgia
 
Salmo 087
Salmo 087Salmo 087
88. salmo 88 el autor de nuestra salvación
88.  salmo 88 el autor de nuestra salvación88.  salmo 88 el autor de nuestra salvación
88. salmo 88 el autor de nuestra salvación
Yosef Sanchez
 
Hora santa padre mateo crawley-boevey
Hora santa   padre mateo crawley-boeveyHora santa   padre mateo crawley-boevey
Hora santa padre mateo crawley-boevey
EduardoSebGut
 
LAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docxLAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docx
SEDITAB
 
Salmos
SalmosSalmos
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
federico almenara ramirez
 
Rosario
RosarioRosario
Espiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdf
Espiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdfEspiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdf
Espiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdf
RonBM
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Lilian Gonzalez
 
Semana Santa. Pasión y Resurrección
Semana Santa. Pasión y ResurrecciónSemana Santa. Pasión y Resurrección
Semana Santa. Pasión y Resurrección
Lilian Gonzalez
 
Benedicto16 oracion(26)jesusora7
Benedicto16 oracion(26)jesusora7Benedicto16 oracion(26)jesusora7
Benedicto16 oracion(26)jesusora7
emilioperucha
 
TRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdf
TRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdfTRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdf
TRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdf
FlorangelHernandez3
 
Reflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana SantaReflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana Santa
Mensagens Virtuais
 
Reflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana SantaReflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana Santa
Mensagens Virtuais
 
Salmo 021
Salmo 021Salmo 021
Salmo 021
leolegui
 
Salmo 021
Salmo 021Salmo 021
Salmo 021
leolegui
 
Salmo 021
Salmo 021Salmo 021
Salmo 21
Salmo 21Salmo 21
Salmo 21
Rafael Sanz
 

Similar a Salmo 114 (20)

4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...4. dios mío, dios mío...
4. dios mío, dios mío...
 
10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo
 
Salmo 087
Salmo 087Salmo 087
Salmo 087
 
88. salmo 88 el autor de nuestra salvación
88.  salmo 88 el autor de nuestra salvación88.  salmo 88 el autor de nuestra salvación
88. salmo 88 el autor de nuestra salvación
 
Hora santa padre mateo crawley-boevey
Hora santa   padre mateo crawley-boeveyHora santa   padre mateo crawley-boevey
Hora santa padre mateo crawley-boevey
 
LAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docxLAS 7 PALABRAS.docx
LAS 7 PALABRAS.docx
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Espiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdf
Espiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdfEspiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdf
Espiritualidad católica HORA-SANTA-JUEVES-SANTO.pdf
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana Santa. Pasión y Resurrección
Semana Santa. Pasión y ResurrecciónSemana Santa. Pasión y Resurrección
Semana Santa. Pasión y Resurrección
 
Benedicto16 oracion(26)jesusora7
Benedicto16 oracion(26)jesusora7Benedicto16 oracion(26)jesusora7
Benedicto16 oracion(26)jesusora7
 
TRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdf
TRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdfTRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdf
TRIPTICO_DIVINA_MISERICORDIA.pdf
 
Reflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana SantaReflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana Santa
 
Reflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana SantaReflexion de Semana Santa
Reflexion de Semana Santa
 
Salmo 021
Salmo 021Salmo 021
Salmo 021
 
Salmo 021
Salmo 021Salmo 021
Salmo 021
 
Salmo 021
Salmo 021Salmo 021
Salmo 021
 
Salmo 21
Salmo 21Salmo 21
Salmo 21
 

Más de AranchaBelzunce

Salmo 150
Salmo 150Salmo 150
Salmo 150
AranchaBelzunce
 
Salmo 149
Salmo 149Salmo 149
Salmo 149
AranchaBelzunce
 
Salmo 148
Salmo 148Salmo 148
Salmo 148
AranchaBelzunce
 
Salmo 147
Salmo 147Salmo 147
Salmo 147
AranchaBelzunce
 
Salmo 146
Salmo 146Salmo 146
Salmo 146
AranchaBelzunce
 
Salmo 145
Salmo 145Salmo 145
Salmo 145
AranchaBelzunce
 
Salmo 144
Salmo 144Salmo 144
Salmo 144
AranchaBelzunce
 
Salmo 143
Salmo 143Salmo 143
Salmo 143
AranchaBelzunce
 
Salmo 142
Salmo 142Salmo 142
Salmo 142
AranchaBelzunce
 
Salmo 141
Salmo 141Salmo 141
Salmo 141
AranchaBelzunce
 
Salmo 140
Salmo 140Salmo 140
Salmo 140
AranchaBelzunce
 
Salmo 139
Salmo 139Salmo 139
Salmo 139
AranchaBelzunce
 
Salmo 138
Salmo 138Salmo 138
Salmo 138
AranchaBelzunce
 
Salmo 137
Salmo 137Salmo 137
Salmo 137
AranchaBelzunce
 
Salmo 136
Salmo 136Salmo 136
Salmo 136
AranchaBelzunce
 
Salmo 135
Salmo 135Salmo 135
Salmo 135
AranchaBelzunce
 
Salmo 134
Salmo 134Salmo 134
Salmo 134
AranchaBelzunce
 
Salmo 133
Salmo 133Salmo 133
Salmo 133
AranchaBelzunce
 
Salmo 132
Salmo 132Salmo 132
Salmo 132
AranchaBelzunce
 
Salmo 131
Salmo 131Salmo 131
Salmo 131
AranchaBelzunce
 

Más de AranchaBelzunce (20)

Salmo 150
Salmo 150Salmo 150
Salmo 150
 
Salmo 149
Salmo 149Salmo 149
Salmo 149
 
Salmo 148
Salmo 148Salmo 148
Salmo 148
 
Salmo 147
Salmo 147Salmo 147
Salmo 147
 
Salmo 146
Salmo 146Salmo 146
Salmo 146
 
Salmo 145
Salmo 145Salmo 145
Salmo 145
 
Salmo 144
Salmo 144Salmo 144
Salmo 144
 
Salmo 143
Salmo 143Salmo 143
Salmo 143
 
Salmo 142
Salmo 142Salmo 142
Salmo 142
 
Salmo 141
Salmo 141Salmo 141
Salmo 141
 
Salmo 140
Salmo 140Salmo 140
Salmo 140
 
Salmo 139
Salmo 139Salmo 139
Salmo 139
 
Salmo 138
Salmo 138Salmo 138
Salmo 138
 
Salmo 137
Salmo 137Salmo 137
Salmo 137
 
Salmo 136
Salmo 136Salmo 136
Salmo 136
 
Salmo 135
Salmo 135Salmo 135
Salmo 135
 
Salmo 134
Salmo 134Salmo 134
Salmo 134
 
Salmo 133
Salmo 133Salmo 133
Salmo 133
 
Salmo 132
Salmo 132Salmo 132
Salmo 132
 
Salmo 131
Salmo 131Salmo 131
Salmo 131
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Salmo 114

  • 1.
  • 2.
  • 3. En señal de reconocimiento al Señor, que lo libró de un peligro de muerte (vs. 3, 8-9), el salmista entona este canto de Acción de Gracias. El recuerdo de su aflicción acentúa los sentimientos de amor (v. 1), de esperanza (v. 7) y de gratitud (v. 12). La oración está acompañada de una serie de reflexiones sapienciales, que subrayan la misericordia del Señor hacia los más débiles (vs. 5-6).
  • 4. Este salmo de acción de gracias los judíos lo cantan al finalizar la comida Pascual, después de recordar la liberación de la esclavitud de Egipto. Este contexto es el telón de fondo. Los prisioneros liberados, los antiguos deportados, los que han escapado a un grave peligro... comprenderán mejor. Israel estaba efectivamente atado en las redes del terrible faraón, sin ninguna libertad, atado con nudos de la más dura sujeción: sofocado en medio de una civilización de paganismo idolátrico, el pueblo de Dios se sentía como muerto. Se sentía muy "pequeño y débil" frente al formidable poder del estado opresor. Israel "gritó". Y Dios escuchó su clamor, nos dice la Biblia (Exodo 2,23-24). Dios liberó a Israel, y lo hizo entrar en la "tierra del reposo", "la tierra de los vivos"... ¿Cómo podríamos recitar este salmo, ignorando que Jesús lo cantó la tarde del Jueves Santo, en "acción de gracias" por su última cena? Al instituir la Eucaristía (Eucaristía = acción de gracias), en el cuadro de la comida pascual tradicional de su pueblo, Jesús debió orar este salmo con particular fervor. "Amo al Señor.. . " decía el salmo, y Jesús no cesaba de hablar del Padre. "Inclina su oído hacia mí..." afirmaba el salmo y Jesús decía: "Yo sé que tú me escuchas siempre" (Juan 11,42). La densidad de la oración de Jesús infundida a este salmo no impide que la recitemos hoy por nuestra cuenta, por los oprimidos de hoy, los desesperados de hoy, los enfermos graves de hoy. La imagen de "la red", de "los lazos", es sugestiva. Cuántos hombres y mujeres, desgraciadamente, están "atados", inmovilizados por limitaciones físicas o sociológicas o morales... de las cuales no pueden liberarse. Cada uno conoce la terrible red en que se encuentra atrapado. 1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO
  • 5. Amo al Señor, porque escucha mi voz suplicante, porque inclina su oído hacia mí el día que lo invoco.
  • 6. Me envolvían redes de muerte, me alcanzaron los lazos del abismo, caí en tristeza y angustia. Invoqué el nombre del Señor: "Señor, salva mi vida".
  • 7. El Señor es benigno y justo, nuestro Dios es compasivo; el Señor guarda a los sencillos: estando yo sin fuerzas, me salvó.
  • 8. Alma mía, recobra tu calma, que el Señor fue bueno contigo: arrancó mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas, mis pies de la caída.
  • 9. CCaminaré en presencia del Señoraminaré en presencia del Señor en el país de la vida.en el país de la vida.
  • 10. Este salmo se rezó un Jueves Santo de camino hacia Getsemani. Había acabado la cena; el grupo era pequeño, y el último himno de acción de gracias, el Hal-lel, quedaba por recitar; y lo hicieron al cruzar el valle hacia un huerto de antiguos olivos, donde unos descansaron, otros durmieron, y una frágil figura de bruces bajo la luz de la luna rezaba a su Padre para librarse de la muerte. Sus palabras eran eco de uno de los salmos del Hal-lel que acababa de recitar. Salmo que, en su recitación anual tras la cena de pascua, y especialmente en este último rito frente a la muerte, quedó como expresión final del acatamiento de la voluntad del Padre por parte de Aquel cuyo único propósito al venir a la tierra era cumplir esa divina voluntad. «Me envolvían redes de muerte, me alcanzaron los lazos del Abismo, caí en tristeza y angustia. Invoqué el nombre del Señor: `¡Señor, salva mi vida!'» Me acerco a este salmo con profunda reverencia, sabiendo como sé que labios más puros que los míos lo rezaron en presencia de la muerte. Pero, respetando la infinita distancia, yo también tengo derecho a rezar este salmo, porque también yo, en la miseria de mi existencia terrena, conozco la amargura de la vida y el terror de la muerte. Pero también sé que el Padre amante que me hizo nacer me aguarda con el mismo cariño al otro lado de la muerte. Sé que la vida continúa, que mi verdadera existencia comienza sólo cuando se declara la eternidad; acepto el hecho de que, si soy mortal, también soy eterno y he de tener vida por siempre en la gloria final de la casa de mi Padre. Creo en la vida después de la muerte, y me alienta el pensar que las palabras del salmo que hoy me consuelan consolaron antes a otra alma en sufrimiento que, en la noche desolada de un jueves, las dijo también antes de que amaneciera su último día sobre la tierra: «Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida».
  • 11. Dios de poder y misericordia, que, por la muerte y resurrección de tu Hijo, nos has dado la esperanza de escapar de las redes de la muerte y de los lazos del abismo; arranca nuestras almas de la muerte, nuestros ojos de las lágrimas, nuestros pies de la caída, para que podamos caminar en tu presencia en el país de la vida.