SlideShare una empresa de Scribd logo
sectores económicos
Kelly solano
Jaime Perea
Rodolfo morales
agosto 22/2016
introducción
Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un
Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar
Cada vez son más variadas las actividades económicas a las que se dedican las
personas y las empresas de un país. Sin embargo, se puede agrupar, según su
naturaleza, en sectores, para facilitar la comprensión, el estudio y el análisis,
tanto de las actividades como de la economía en general de una nación. La
economía de un país es la suma de cientos de actividades productivas. Cada
una de estas se considera un sector, que es clasificado de distintas maneras
por los economistas. La producción de un país se encuentra integrada por el
volumen producido por todas las actividades económicas que se realizan en
él Normalmente y para la mayoría de los países, la producción global se ha
dividido en tres sectores económicos, que son el primario, secundario y
terciario.
Sector agropecuario
Sector agropecuario es la
parte del sector primario
compuesta por el sector
agrícola (agricultura) y el
sector ganadero o pecuario
(ganadería). Estas actividades
económicas, junto con otras
estrechamente vinculadas
como la caza y la pesca, y
junto a las industrias
alimentarias, son las más
significativas del medio rural y
de las cadenas de producción
y valor que del mismo se
derivan.
Sector minero
La minería es una actividad
económica del sector primario
representada por la explotación o
extracción de los minerales que
se han acumulado en el suelo y
subsuelo en forma de
yacimientos. Dependiendo del
tipo de mineral a extraer la
actividad se divide en minería
metálica (cobre, oro, plata,
aluminio, plomo, hierro,
mercurio, etc.) que son
empleados como materias primas
básicas para la fabricación de una
variedad de productos
industriales
Sector de hotelería y
turismo
El sector de hotelería y turismo se
ha convertido en los últimos años
en uno de los máximos
generadores del empleo, todo
esto gracias a las óptimas
condiciones que ofrece el país
tanto a sus visitantes nacionales
como internacionales.
Colombia se ha convertido en un
territorio muy atractivo para la
inversión extranjera lo cual
permite la apertura de nuevos
hoteles y restaurantes y por lo
tanto se aumenta la demanda de
mano de obra calificada.
Sector financiero
El sistema financiero es un
elemento fundamental
para el desarrollo de la
economía ya que canaliza
los recursos financieros
desde las unidades
económicas excedentarias
a las unidades económicas
deficitarias, para realizar
operaciones comerciales e
inversiones
Sector comercial
El comercio, al que algunas veces
también se hace referencia como
servicios de distribución, abarca
fundamentalmente el comercio
minorista y el comercio
mayorista. Al tratarse del vínculo
necesario entre los productores
de bienes y sus consumidores, el
comercio es una de las
actividades económicas más
universales (no todos los países
tienen una industria automotriz,
textil o petrolera, por ejemplo,
pero todos los países, con
independencia de su grado de
desarrollo o de su sistema
político.
Sector industrial
El sector secundario (minas,
energía, e industria) representa
un 30% del PIB con una
predominancia de las industrias
alimentarías, en especial la
transformación de cereales y las
industrias de conservas (verduras,
frutas, y pesca).
La importancia de este sector
consiste en asegurar el empleo
para más de 300 000 personas. En
el 2003, el indicio de la
producción ascendió al 3.4% en
vez de 2.2% en el 2002. Este logro
apreciable se explicó por el
mejoramiento de la actividad de
las industrias agroalimentarias
que creció de 5.1% en 2003
mientras que en 2002 registró
+1.8%.
Sector de
comunicaciones
Con el término medio de
comunicación se hace referencia
al instrumento o forma de
contenido por el cual se realiza la
comunicación. Los medios de
comunicación se engloban en el
sector terciario. Pueden ser
públicos o privados, dependiendo
del propietario. Entre los
principales medios de
comunicación destacan: la prensa,
la radio, la televisión y las TIC
(Internet).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sectores Productivos
Los Sectores ProductivosLos Sectores Productivos
Los Sectores Productivos
Santi Gil
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
Victor Sauma
 

La actualidad más candente (20)

Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
 
Kathy rodriguez trabajo
Kathy rodriguez trabajoKathy rodriguez trabajo
Kathy rodriguez trabajo
 
Sectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermoSectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermo
 
Trabajo de economia albert
Trabajo de economia albertTrabajo de economia albert
Trabajo de economia albert
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Sectores economicos darnellis
Sectores economicos darnellisSectores economicos darnellis
Sectores economicos darnellis
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
 
Sectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andresSectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andres
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Los Sectores Productivos
Los Sectores ProductivosLos Sectores Productivos
Los Sectores Productivos
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Terisabelpicalua
TerisabelpicaluaTerisabelpicalua
Terisabelpicalua
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Sector económico
Sector económicoSector económico
Sector económico
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
 
Los sectores de produccion
Los sectores de produccionLos sectores de produccion
Los sectores de produccion
 

Destacado (11)

AndaresdelaVidaUniversitaria
AndaresdelaVidaUniversitariaAndaresdelaVidaUniversitaria
AndaresdelaVidaUniversitaria
 
Galo bravo
Galo bravoGalo bravo
Galo bravo
 
PCO Accreditation
PCO AccreditationPCO Accreditation
PCO Accreditation
 
Sangeeta Khatana
Sangeeta KhatanaSangeeta Khatana
Sangeeta Khatana
 
Lead Auditor Accreditation (2)
Lead Auditor Accreditation (2)Lead Auditor Accreditation (2)
Lead Auditor Accreditation (2)
 
N1 s2a8
N1 s2a8N1 s2a8
N1 s2a8
 
Sistemas integrados y erp´s
Sistemas integrados y erp´sSistemas integrados y erp´s
Sistemas integrados y erp´s
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Metastatic Breast Cancer
Metastatic Breast CancerMetastatic Breast Cancer
Metastatic Breast Cancer
 
Mobile game architecture on GCP
Mobile game architecture on GCPMobile game architecture on GCP
Mobile game architecture on GCP
 
Evolution of ICT
Evolution of ICTEvolution of ICT
Evolution of ICT
 

Similar a Solano kelly

Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...
Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...
Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
carolaura
 

Similar a Solano kelly (20)

Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
 
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
 
Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...
Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...
Administración y academia. cómo contribuyen los sectores económicos a la p...
 
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
 
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. cómo contri...
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
 
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
 
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
 
Sector economico mary
Sector economico marySector economico mary
Sector economico mary
 
Ciencias económicas
Ciencias económicasCiencias económicas
Ciencias económicas
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
4.11.3
4.11.34.11.3
4.11.3
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 

Solano kelly

  • 1. sectores económicos Kelly solano Jaime Perea Rodolfo morales agosto 22/2016
  • 2. introducción Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar Cada vez son más variadas las actividades económicas a las que se dedican las personas y las empresas de un país. Sin embargo, se puede agrupar, según su naturaleza, en sectores, para facilitar la comprensión, el estudio y el análisis, tanto de las actividades como de la economía en general de una nación. La economía de un país es la suma de cientos de actividades productivas. Cada una de estas se considera un sector, que es clasificado de distintas maneras por los economistas. La producción de un país se encuentra integrada por el volumen producido por todas las actividades económicas que se realizan en él Normalmente y para la mayoría de los países, la producción global se ha dividido en tres sectores económicos, que son el primario, secundario y terciario.
  • 3. Sector agropecuario Sector agropecuario es la parte del sector primario compuesta por el sector agrícola (agricultura) y el sector ganadero o pecuario (ganadería). Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas como la caza y la pesca, y junto a las industrias alimentarias, son las más significativas del medio rural y de las cadenas de producción y valor que del mismo se derivan.
  • 4. Sector minero La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. Dependiendo del tipo de mineral a extraer la actividad se divide en minería metálica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc.) que son empleados como materias primas básicas para la fabricación de una variedad de productos industriales
  • 5. Sector de hotelería y turismo El sector de hotelería y turismo se ha convertido en los últimos años en uno de los máximos generadores del empleo, todo esto gracias a las óptimas condiciones que ofrece el país tanto a sus visitantes nacionales como internacionales. Colombia se ha convertido en un territorio muy atractivo para la inversión extranjera lo cual permite la apertura de nuevos hoteles y restaurantes y por lo tanto se aumenta la demanda de mano de obra calificada.
  • 6. Sector financiero El sistema financiero es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones
  • 7. Sector comercial El comercio, al que algunas veces también se hace referencia como servicios de distribución, abarca fundamentalmente el comercio minorista y el comercio mayorista. Al tratarse del vínculo necesario entre los productores de bienes y sus consumidores, el comercio es una de las actividades económicas más universales (no todos los países tienen una industria automotriz, textil o petrolera, por ejemplo, pero todos los países, con independencia de su grado de desarrollo o de su sistema político.
  • 8. Sector industrial El sector secundario (minas, energía, e industria) representa un 30% del PIB con una predominancia de las industrias alimentarías, en especial la transformación de cereales y las industrias de conservas (verduras, frutas, y pesca). La importancia de este sector consiste en asegurar el empleo para más de 300 000 personas. En el 2003, el indicio de la producción ascendió al 3.4% en vez de 2.2% en el 2002. Este logro apreciable se explicó por el mejoramiento de la actividad de las industrias agroalimentarias que creció de 5.1% en 2003 mientras que en 2002 registró +1.8%.
  • 9. Sector de comunicaciones Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza la comunicación. Los medios de comunicación se engloban en el sector terciario. Pueden ser públicos o privados, dependiendo del propietario. Entre los principales medios de comunicación destacan: la prensa, la radio, la televisión y las TIC (Internet).