SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario PolitécnicoInstituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”“Santiago Mariño”
Extensión MaracayExtensión Maracay
• Participante: Dylan CalderónParticipante: Dylan Calderón
• Prof.Prof. Mercedes Ordaz
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da.San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da.
• Las fiestas de San Juan sonLas fiestas de San Juan son
famosas a lo largo del territoriofamosas a lo largo del territorio
nacional; en los estados connacional; en los estados con
influencia africana comoinfluencia africana como
Aragua, Miranda, Vargas yAragua, Miranda, Vargas y
parte de Carabobo, entre algunosparte de Carabobo, entre algunos
de toda Venezuela.de toda Venezuela.
InstrumentoInstrumento
• El instrumento que seEl instrumento que se
destaca en la colorida fiestadestaca en la colorida fiesta
llena de cantos y bailesllena de cantos y bailes
populares, es el tambor .populares, es el tambor .
Se celebra el 24 de junioSe celebra el 24 de junio
 El día de San Juan Bautista es uno de los más esperados del año, pues es de las pocas festividadesEl día de San Juan Bautista es uno de los más esperados del año, pues es de las pocas festividades
compartidas por creyentes y no creyentes de todo el globo.compartidas por creyentes y no creyentes de todo el globo.
 En Venezuela la celebración data de la época de la colonia,En Venezuela la celebración data de la época de la colonia,
cuando los colonizadores españoles les inculcaron a sus esclavos las prácticas religiosas y éstos lascuando los colonizadores españoles les inculcaron a sus esclavos las prácticas religiosas y éstos las
fusionaron con sus tradiciones africanas. ¿El resultado?fusionaron con sus tradiciones africanas. ¿El resultado?
Una colorida fiesta llena de cantos populares, tambores y rituales mágicosUna colorida fiesta llena de cantos populares, tambores y rituales mágicos
que alimentan la fe de sus practicantes.que alimentan la fe de sus practicantes.
 Pero no todos conocen el origen bíblico de San Juan. Desde el principio, su nacimiento estuvo dotado dePero no todos conocen el origen bíblico de San Juan. Desde el principio, su nacimiento estuvo dotado de
cierto carácter milagroso, básicamente porque Isabelcierto carácter milagroso, básicamente porque Isabel
—la prima de María— siempre había sido estéril y logró quedar embarazada cuando era una anciana. Al—la prima de María— siempre había sido estéril y logró quedar embarazada cuando era una anciana. Al
enterarse de la noticia (de boca del propio ángel Gabriel), su esposo Zacarías perdió el habla por incréduloenterarse de la noticia (de boca del propio ángel Gabriel), su esposo Zacarías perdió el habla por incrédulo
y sólo la recuperó para alabar a Diosy sólo la recuperó para alabar a Dios
el día en que vio nacer a su hijo. Adolescente y huérfano, Juan Bautista decidió retirarse al desiertoel día en que vio nacer a su hijo. Adolescente y huérfano, Juan Bautista decidió retirarse al desierto
mientras aguardaba por el arribo del Mesías, quien apareció tiempo después a orillas del río Jordán paramientras aguardaba por el arribo del Mesías, quien apareció tiempo después a orillas del río Jordán para
que el mismo Juan lo bautizara y el Espíritu Santo descendiera de los cielos, cubriéndolo con su gracia.que el mismo Juan lo bautizara y el Espíritu Santo descendiera de los cielos, cubriéndolo con su gracia.
 En Venezuela, la fiesta de San Juan se desarrolló, sobre todo, en aquellos lugares donde había haciendas de cacao”, pues
fue precisamente en estos espacios donde hubo una mayor concentración de los españoles que vivían del comercio de este
cultivo. Una vez al año,  los europeos abandonaban las labores y le permitían a los esclavos africanos descansar; éstos, a
su vez, aprovechaban la oportunidad para celebrar el solsticio de verano, época en que tradicionalmente se obtenían las
mejores cosechas y en la cual tenían la excusa perfecta para revivir sus rituales ancestrales.
 Debido a que las costumbres profanas de los esclavos contrastaban con la religiosidad católica, la Iglesia exigió a los
españoles que les impusieran a sus trabajadores el culto a San Juan Bautista y éstos terminaron fusionándolo con sus
propias creencias, que giraban en torno a elementos como el poder purificador del fuego, las fiestas agrarias, los repiques de
tambores y las danzas que siempre los acompañan
 “Las zonas costaneras del Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Miranda y Yaracuy” son —a juicio de Alemán— aquellas
donde hoy se puede apreciar con mayor intensidad la celebración del natalicio de San Juan; pero uno de los pueblos que ha
mantenido mayor apego a la tradición es el de Chuao, pues según investigación de la Fundación Bigott, la zona era
asiento de la hacienda cacaotera más importante de la época colonial; además, su relativo aislamiento geográfico ha
favorecido el desarrollo de una sociedad bastante cerrada donde conservar las expresiones populares es prioridad.
 La fiesta de San Juan del pueblo de Chuao como un complejo ritual donde se mezclan ritmos musicales, danzas, imágenes,
trajes y tradiciones orales -incluidas canciones, poemas, mitos y leyendas. Contrario a lo que muchos piensan, en este
pueblo aragüeño el ritual comienza mucho antes del natalicio del santo, el 1° de junio, cuando las llamadas Socias de San
Juan —agrupación de corte popular que le rinde culto— cantan a las puertas de la iglesia para indicar la cercanía del
nacimiento del Bautista. La noche del 23 se lleva a cabo el velorio, una fiesta que anuncia la llegada del gran día: las
socias, reunidas a las puertas de la Iglesia, ondean sus coloridas banderas y, en medio del tradicional baile del sangueo, se
llevan a San Juan  para pasearlo por todo el pueblo, hasta llegar a su casa, un recinto especial donde el santo descansa sólo
en sus días de aniversario, colocado sobre un florido altar en cuya realización participa todo el pueblo. El propio día de su
natalicio, San Juan es llevado nuevamente por todo el  pueblo, mientras se pide la característica limosna en su honor,
destinada a mantener viva la tradición; pero en la tarde su imagen desaparece y los fieles recorren los alrededores en su
búsqueda. Cuando aparece, el santo es devuelto al altar de su casa, donde permanece hasta el Día del Carmen,
conmemorado. el 16 de julio.
Esta es la razón que justifica que todas estas localidades costeras tengan la creencia de que el agua adquiere un
poder
terapéutico en esta fecha y que quien se bañe en ellas tendrá suerte durante
todo el año.
Para cerrar el ciclo en Chuao, el 25 y 26 de junio se lleva a cabo la festividad de Juan Manuela, la querida de
San Juan, una tradición que ha caído en desuso y que hoy es exclusiva de esta localidad, pero que, en todo caso,
revela el juego entre lo religioso, lo mágico y lo profano que caracteriza a esta celebración popular, al menos en
suelo venezolano. •
Pero cada región del país tiene prácticas que le son propias. En algunas
zonas, especialmente en las costas de Aragua, los pescadores de la zona
realizan una procesión marítima del santo; con los peñeros
coloridamente adornados realizan un emotivo recorrido que finaliza en
Ocumare de la Costa. Aquí se reúnen todos los San Juanes de los
pueblos aledaños y dan inicio a la celebración denominada el “encuentro
de San Juanes”. En estas fiestas la música de golpe, el ritmo y el baile
acompañan a los cantos que expresan devoción al santo; las letras por lo
general son improvisaciones de la vida que evocan esperanza y amor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
soraima rodriguez
 
Festividades populares en venezuela
Festividades populares en venezuelaFestividades populares en venezuela
Festividades populares en venezuelaAngiwiel Suarez
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
Ylse Flores
 
Cultura aimara cuento
Cultura aimara cuentoCultura aimara cuento
Cultura aimara cuentoMM Couve
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 
Sanjosemiahuatlan
SanjosemiahuatlanSanjosemiahuatlan
Sanjosemiahuatlan
YOSELINMARCOSSANDOVA
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
AJALPAN.
AJALPAN. AJALPAN.
AJALPAN.
Lupita Oropeza
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Jesuscentenoc
 
Trabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpanTrabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpan
Lupita Oropeza
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
estefanialucena1
 
Tradiciones2-12
Tradiciones2-12Tradiciones2-12
Tradiciones2-12carcharlie
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteuzc
 

La actualidad más candente (18)

Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
 
Festividades populares en venezuela
Festividades populares en venezuelaFestividades populares en venezuela
Festividades populares en venezuela
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
 
Cultura aimara cuento
Cultura aimara cuentoCultura aimara cuento
Cultura aimara cuento
 
Municipio guacara
Municipio guacaraMunicipio guacara
Municipio guacara
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 
Sanjosemiahuatlan
SanjosemiahuatlanSanjosemiahuatlan
Sanjosemiahuatlan
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
AJALPAN.
AJALPAN. AJALPAN.
AJALPAN.
 
Año nuevo aymara
Año nuevo aymaraAño nuevo aymara
Año nuevo aymara
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
 
Trabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpanTrabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpan
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
 
Tradiciones2-12
Tradiciones2-12Tradiciones2-12
Tradiciones2-12
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del carite
 

Similar a San juan bautista wiki

Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautista
Manuel Moron
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
liket123456789
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
bustamantejj
 
Achjatan pallaichis
Achjatan pallaichisAchjatan pallaichis
Achjatan pallaichis
germanlopxx
 
Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]still.renato
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesAna Gabriiela
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaAna Gabriiela
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Cecytej
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perúsisparker
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
AndreaLemache1
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Eliana blog
Eliana blogEliana blog
Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.
DiegoArias138
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
Shirly Mora
 

Similar a San juan bautista wiki (20)

Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Fiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautistaFiesta de san juan bautista
Fiesta de san juan bautista
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
 
Achjatan pallaichis
Achjatan pallaichisAchjatan pallaichis
Achjatan pallaichis
 
Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Eliana blog
Eliana blogEliana blog
Eliana blog
 
Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.Tema 6. Ecuador multicultural.
Tema 6. Ecuador multicultural.
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

San juan bautista wiki

  • 1. Instituto Universitario PolitécnicoInstituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”“Santiago Mariño” Extensión MaracayExtensión Maracay • Participante: Dylan CalderónParticipante: Dylan Calderón • Prof.Prof. Mercedes Ordaz San Juan BautistaSan Juan Bautista
  • 2. San Juan BautistaSan Juan Bautista San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da.San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da. • Las fiestas de San Juan sonLas fiestas de San Juan son famosas a lo largo del territoriofamosas a lo largo del territorio nacional; en los estados connacional; en los estados con influencia africana comoinfluencia africana como Aragua, Miranda, Vargas yAragua, Miranda, Vargas y parte de Carabobo, entre algunosparte de Carabobo, entre algunos de toda Venezuela.de toda Venezuela.
  • 3. InstrumentoInstrumento • El instrumento que seEl instrumento que se destaca en la colorida fiestadestaca en la colorida fiesta llena de cantos y bailesllena de cantos y bailes populares, es el tambor .populares, es el tambor .
  • 4. Se celebra el 24 de junioSe celebra el 24 de junio  El día de San Juan Bautista es uno de los más esperados del año, pues es de las pocas festividadesEl día de San Juan Bautista es uno de los más esperados del año, pues es de las pocas festividades compartidas por creyentes y no creyentes de todo el globo.compartidas por creyentes y no creyentes de todo el globo.  En Venezuela la celebración data de la época de la colonia,En Venezuela la celebración data de la época de la colonia, cuando los colonizadores españoles les inculcaron a sus esclavos las prácticas religiosas y éstos lascuando los colonizadores españoles les inculcaron a sus esclavos las prácticas religiosas y éstos las fusionaron con sus tradiciones africanas. ¿El resultado?fusionaron con sus tradiciones africanas. ¿El resultado? Una colorida fiesta llena de cantos populares, tambores y rituales mágicosUna colorida fiesta llena de cantos populares, tambores y rituales mágicos que alimentan la fe de sus practicantes.que alimentan la fe de sus practicantes.  Pero no todos conocen el origen bíblico de San Juan. Desde el principio, su nacimiento estuvo dotado dePero no todos conocen el origen bíblico de San Juan. Desde el principio, su nacimiento estuvo dotado de cierto carácter milagroso, básicamente porque Isabelcierto carácter milagroso, básicamente porque Isabel —la prima de María— siempre había sido estéril y logró quedar embarazada cuando era una anciana. Al—la prima de María— siempre había sido estéril y logró quedar embarazada cuando era una anciana. Al enterarse de la noticia (de boca del propio ángel Gabriel), su esposo Zacarías perdió el habla por incréduloenterarse de la noticia (de boca del propio ángel Gabriel), su esposo Zacarías perdió el habla por incrédulo y sólo la recuperó para alabar a Diosy sólo la recuperó para alabar a Dios el día en que vio nacer a su hijo. Adolescente y huérfano, Juan Bautista decidió retirarse al desiertoel día en que vio nacer a su hijo. Adolescente y huérfano, Juan Bautista decidió retirarse al desierto mientras aguardaba por el arribo del Mesías, quien apareció tiempo después a orillas del río Jordán paramientras aguardaba por el arribo del Mesías, quien apareció tiempo después a orillas del río Jordán para que el mismo Juan lo bautizara y el Espíritu Santo descendiera de los cielos, cubriéndolo con su gracia.que el mismo Juan lo bautizara y el Espíritu Santo descendiera de los cielos, cubriéndolo con su gracia.
  • 5.  En Venezuela, la fiesta de San Juan se desarrolló, sobre todo, en aquellos lugares donde había haciendas de cacao”, pues fue precisamente en estos espacios donde hubo una mayor concentración de los españoles que vivían del comercio de este cultivo. Una vez al año,  los europeos abandonaban las labores y le permitían a los esclavos africanos descansar; éstos, a su vez, aprovechaban la oportunidad para celebrar el solsticio de verano, época en que tradicionalmente se obtenían las mejores cosechas y en la cual tenían la excusa perfecta para revivir sus rituales ancestrales.  Debido a que las costumbres profanas de los esclavos contrastaban con la religiosidad católica, la Iglesia exigió a los españoles que les impusieran a sus trabajadores el culto a San Juan Bautista y éstos terminaron fusionándolo con sus propias creencias, que giraban en torno a elementos como el poder purificador del fuego, las fiestas agrarias, los repiques de tambores y las danzas que siempre los acompañan  “Las zonas costaneras del Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Miranda y Yaracuy” son —a juicio de Alemán— aquellas donde hoy se puede apreciar con mayor intensidad la celebración del natalicio de San Juan; pero uno de los pueblos que ha mantenido mayor apego a la tradición es el de Chuao, pues según investigación de la Fundación Bigott, la zona era asiento de la hacienda cacaotera más importante de la época colonial; además, su relativo aislamiento geográfico ha favorecido el desarrollo de una sociedad bastante cerrada donde conservar las expresiones populares es prioridad.  La fiesta de San Juan del pueblo de Chuao como un complejo ritual donde se mezclan ritmos musicales, danzas, imágenes, trajes y tradiciones orales -incluidas canciones, poemas, mitos y leyendas. Contrario a lo que muchos piensan, en este pueblo aragüeño el ritual comienza mucho antes del natalicio del santo, el 1° de junio, cuando las llamadas Socias de San Juan —agrupación de corte popular que le rinde culto— cantan a las puertas de la iglesia para indicar la cercanía del nacimiento del Bautista. La noche del 23 se lleva a cabo el velorio, una fiesta que anuncia la llegada del gran día: las socias, reunidas a las puertas de la Iglesia, ondean sus coloridas banderas y, en medio del tradicional baile del sangueo, se llevan a San Juan  para pasearlo por todo el pueblo, hasta llegar a su casa, un recinto especial donde el santo descansa sólo en sus días de aniversario, colocado sobre un florido altar en cuya realización participa todo el pueblo. El propio día de su natalicio, San Juan es llevado nuevamente por todo el  pueblo, mientras se pide la característica limosna en su honor, destinada a mantener viva la tradición; pero en la tarde su imagen desaparece y los fieles recorren los alrededores en su búsqueda. Cuando aparece, el santo es devuelto al altar de su casa, donde permanece hasta el Día del Carmen, conmemorado. el 16 de julio.
  • 6.
  • 7. Esta es la razón que justifica que todas estas localidades costeras tengan la creencia de que el agua adquiere un poder terapéutico en esta fecha y que quien se bañe en ellas tendrá suerte durante todo el año. Para cerrar el ciclo en Chuao, el 25 y 26 de junio se lleva a cabo la festividad de Juan Manuela, la querida de San Juan, una tradición que ha caído en desuso y que hoy es exclusiva de esta localidad, pero que, en todo caso, revela el juego entre lo religioso, lo mágico y lo profano que caracteriza a esta celebración popular, al menos en suelo venezolano. • Pero cada región del país tiene prácticas que le son propias. En algunas zonas, especialmente en las costas de Aragua, los pescadores de la zona realizan una procesión marítima del santo; con los peñeros coloridamente adornados realizan un emotivo recorrido que finaliza en Ocumare de la Costa. Aquí se reúnen todos los San Juanes de los pueblos aledaños y dan inicio a la celebración denominada el “encuentro de San Juanes”. En estas fiestas la música de golpe, el ritmo y el baile acompañan a los cantos que expresan devoción al santo; las letras por lo general son improvisaciones de la vida que evocan esperanza y amor.