SlideShare una empresa de Scribd logo
Saneamiento y
Reforestación del Río
Yaque del Norte
Frandaly Cabrera 1014-2763
Emely Polanco 1013-0462
Denisse Espinal 1014-5858
Introducción
El Yaqué del Norte es un curso
fluvial, que se encuentra ubicado
en la República Dominicana. Es
el segundo río más largo del
país, después del río Artibonito
el cual divide la isla entre
República Dominicana y Haití.
Su cuenca nace en la cordillera
central, en loma la Rusilla y
desagua en la bahía de
Montecristi, en el Océano
Atlántico.
Justificación:
La contaminación del Río Yaqué del Norte no es algo que se viene observando desde hace poco
en nuestro país. Sino que es un tema que desde hace muchos años tiene preocupados a los
ciudadanos de Santiago, Valverde Mao, Santiago Rodríguez y Montecristi.
Actividad selectiva para reducir la huella ecológica
El proyecto se
fundamenta
principalmente en
contribuir al bienestar
del Río Yaque del
Norte, al igual que sus
comunidades o
ciudades que este
atraviesa para llegar a
su destino final.
Objetivo:
Instruir a la población para
crear conciencia sobre el
alto nivel de
contaminación que
presenta el Río Yaque del
Norte
Se realizará con la
finalidad de que en 30
años la contaminación en
el río haya reducido por
lo menos un 50%
Meta:
Ubicación - Contexto ¿Dónde se va a hacer?
Actividades
Instalar biobardas en las cañadasque
desembocan al Rio Yaque del Norte
La Biobarda consiste en una alternativa de
barrera (trampa) elaborada para detener los
residuos y desechos de mayor tamaño,
arrastrados desde la cuenca alta de los ríos a
las partes medias y bajas.
Construcción de una planta de tratamiento de Aguas Residuales
Los tratamientos de aguas
residuales consisten en procesos
químicos, biológicos y físicos
con el fin de eliminar los
contaminantes que se encuentran
presentes en el agua de uso
humano o de otro uso.
Ej:Planta. La Estación Depuradora de Aguas Residuales río
Ozama, Mirador Norte/La Zurza empezará a operar en junio de
2019.
Cronograma
Actividad
Instalar
biobaradas en
las cañadas que
desembocan al
río Yaque del
Norte.
Implementación
de Planta de
Tratamiento de
Aguas
Residuales.
Tiempo de duración
Semana 1
8-14 de Enero
2023
Semana 2
15-21 de
Enero 2023
Semana 3
22-28 de
Enero 2023
Semana 4
29-31 de Enero 2023
1-4 de Febrero 2023
- Conseguir los
permisos
requeridos.
-Iniciar la
recolección de
botellas
plásticas.
- Identificación
del río o acuífero.
- Mediciones para
saber el tamaño
de la biobarda.
Construcción
de la biobarda.
Instalación de la
biobarada.
Alrededor de 5 años
La instalación de las plantas no tiene un tiempo determinado debido a los
procesos que se deben realizar para su instalación y puesta en funcionamiento.
También influye qué tipo de planta se considera mejor para el área donde estará
ubicada y con qué fin se utilizará. Si se fabricará desde cero o se comparan las
piezas ya diseñadas.
Recursos y Responsabilidades
¿Con qué y con quienes?
- Ministerio de
Medio Ambiente
-Empresas como
CILPEN GLOBAL.
- Habitantes de
los sectores
- Alcaldia
municipales
Supestos
¿Bajo qué condiciones?
Se hara con:
➢ Financiamiento del ministerio de medio ambiente y la alcaldía.
➢ Permisos legales para realizar las actividades.
➢ La voluntad de los ciudadanos.
Limitantes
¿Cuáles aspectos pueden
influir en el logro de las
metas?
1. Falta de apoyo y recursos
económicos.
2. Cero colaboración de
parte de los ciudadanos
respecto al tema de la
basura en el río.
CONCLUSIÓN
Gracias
por su
atencion.

Más contenido relacionado

Similar a Saneamiento y Reforestación del Río Yaque del Norte (1) (1).pdf

Contaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva EspartaContaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva Esparta
Carlos Matute
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GCTG
 
Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...
Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...
Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...
alexandratobar
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
ANDREA FERNANDEZ
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
Universidad Fermin Toro
 
Reflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vfReflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vf
Funde Comunicaciones
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua
comunicaciones_funde
 
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogíaPresentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Sofia Romero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Proyecto final presentación
Proyecto final presentaciónProyecto final presentación
Proyecto final presentación
Modesta85
 
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
FabiolaFlores60
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Miry Juarez
 
Contaminacion de la cuenca del Rio David
Contaminacion de la cuenca del Rio DavidContaminacion de la cuenca del Rio David
Contaminacion de la cuenca del Rio David
Emiliano Cristhian Gaitan
 
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdfINFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
BrianRamos53
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
Cesar Rubio
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
jessica Veleto Barra
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
Dicson Campos Sandoval
 
Rivera juan carlos abastecimiento de agua
Rivera juan carlos abastecimiento de aguaRivera juan carlos abastecimiento de agua
Rivera juan carlos abastecimiento de agua
tahe_44
 
Proyecto jequetepeque
Proyecto jequetepequeProyecto jequetepeque
Proyecto jequetepeque
yesseny villacres
 

Similar a Saneamiento y Reforestación del Río Yaque del Norte (1) (1).pdf (20)

Contaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva EspartaContaminación del estado Nueva Esparta
Contaminación del estado Nueva Esparta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...
Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...
Tratamiento de aguas residuales San Andres Islas.Tobar alexandra aporte indiv...
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
Reflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vfReflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vf
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua
 
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogíaPresentacion de tesis. licenciatura en bioogía
Presentacion de tesis. licenciatura en bioogía
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proyecto final presentación
Proyecto final presentaciónProyecto final presentación
Proyecto final presentación
 
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
Trabajo monografico de gestion ambiental grupal 4
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
 
Contaminacion de la cuenca del Rio David
Contaminacion de la cuenca del Rio DavidContaminacion de la cuenca del Rio David
Contaminacion de la cuenca del Rio David
 
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdfINFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
La chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe finalLa chira geografia fisical informe final
La chira geografia fisical informe final
 
Rivera juan carlos abastecimiento de agua
Rivera juan carlos abastecimiento de aguaRivera juan carlos abastecimiento de agua
Rivera juan carlos abastecimiento de agua
 
Proyecto jequetepeque
Proyecto jequetepequeProyecto jequetepeque
Proyecto jequetepeque
 

Último

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Saneamiento y Reforestación del Río Yaque del Norte (1) (1).pdf

  • 1. Saneamiento y Reforestación del Río Yaque del Norte Frandaly Cabrera 1014-2763 Emely Polanco 1013-0462 Denisse Espinal 1014-5858
  • 2. Introducción El Yaqué del Norte es un curso fluvial, que se encuentra ubicado en la República Dominicana. Es el segundo río más largo del país, después del río Artibonito el cual divide la isla entre República Dominicana y Haití. Su cuenca nace en la cordillera central, en loma la Rusilla y desagua en la bahía de Montecristi, en el Océano Atlántico.
  • 3. Justificación: La contaminación del Río Yaqué del Norte no es algo que se viene observando desde hace poco en nuestro país. Sino que es un tema que desde hace muchos años tiene preocupados a los ciudadanos de Santiago, Valverde Mao, Santiago Rodríguez y Montecristi.
  • 4. Actividad selectiva para reducir la huella ecológica El proyecto se fundamenta principalmente en contribuir al bienestar del Río Yaque del Norte, al igual que sus comunidades o ciudades que este atraviesa para llegar a su destino final.
  • 5. Objetivo: Instruir a la población para crear conciencia sobre el alto nivel de contaminación que presenta el Río Yaque del Norte Se realizará con la finalidad de que en 30 años la contaminación en el río haya reducido por lo menos un 50% Meta:
  • 6. Ubicación - Contexto ¿Dónde se va a hacer?
  • 8. Instalar biobardas en las cañadasque desembocan al Rio Yaque del Norte La Biobarda consiste en una alternativa de barrera (trampa) elaborada para detener los residuos y desechos de mayor tamaño, arrastrados desde la cuenca alta de los ríos a las partes medias y bajas.
  • 9. Construcción de una planta de tratamiento de Aguas Residuales Los tratamientos de aguas residuales consisten en procesos químicos, biológicos y físicos con el fin de eliminar los contaminantes que se encuentran presentes en el agua de uso humano o de otro uso. Ej:Planta. La Estación Depuradora de Aguas Residuales río Ozama, Mirador Norte/La Zurza empezará a operar en junio de 2019.
  • 10. Cronograma Actividad Instalar biobaradas en las cañadas que desembocan al río Yaque del Norte. Implementación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Tiempo de duración Semana 1 8-14 de Enero 2023 Semana 2 15-21 de Enero 2023 Semana 3 22-28 de Enero 2023 Semana 4 29-31 de Enero 2023 1-4 de Febrero 2023 - Conseguir los permisos requeridos. -Iniciar la recolección de botellas plásticas. - Identificación del río o acuífero. - Mediciones para saber el tamaño de la biobarda. Construcción de la biobarda. Instalación de la biobarada. Alrededor de 5 años La instalación de las plantas no tiene un tiempo determinado debido a los procesos que se deben realizar para su instalación y puesta en funcionamiento. También influye qué tipo de planta se considera mejor para el área donde estará ubicada y con qué fin se utilizará. Si se fabricará desde cero o se comparan las piezas ya diseñadas.
  • 11. Recursos y Responsabilidades ¿Con qué y con quienes? - Ministerio de Medio Ambiente -Empresas como CILPEN GLOBAL. - Habitantes de los sectores - Alcaldia municipales
  • 12. Supestos ¿Bajo qué condiciones? Se hara con: ➢ Financiamiento del ministerio de medio ambiente y la alcaldía. ➢ Permisos legales para realizar las actividades. ➢ La voluntad de los ciudadanos.
  • 13. Limitantes ¿Cuáles aspectos pueden influir en el logro de las metas? 1. Falta de apoyo y recursos económicos. 2. Cero colaboración de parte de los ciudadanos respecto al tema de la basura en el río.