SlideShare una empresa de Scribd logo
COMIDAS TIPICAS
 Los platos típicos de Santa Cruz Bolivia son el Majao,
locro de gallina, el zonzo entre otros, también son
tradicional degustar cuñapé y pan de de arroz.
 Majao: Elaborado con charque de res (carne seca),
arroz y urucu (pimentón), acompañado de huevo
estrellado y plátano frito.
 Locro: Se trata de una especie de sopa, compuesta de
arroz, charque y colorante. Esta clase de plato puede
ser preparado de dos formas: el locro carretero que
fue descrito anteriormente y el locro de gallina, que
consiste en sustituir el charque con carne de gallina.
 Plato Cruceño: Es un plato preparado en base a
plátano frito, arroz y huevos fritos.
 El zonzo: Este plato se prepara a base de yuca y
queso o charque desmenuzado.
 Pacumutu: Los ingredientes son carne filete,
tomate, cebollas medianas, pimiento morrón rojo,
jugo de limón, salsa de soya, aceite y sal.
 Manjar blanco: Sus ingredientes son leche, azúcar,
canela y harina de Arroz.
 Cuñape: Elaborado con quesillo o queso blanco,
almidon o harina de yuca, huevo, sal y leche.
 Pan de arroz: Elaborado con arroz, harina de
yuca, manteca, queso blanco rayado, azúcar
cuajada y hojas de plátano.
 Jochi Pintao: Elaborado con carne de cerdo,
pimienta verde, dientes de ajo, ají molido rojo,
salsa soya, limón y aceite de sésamo .
SU CARNAVAL
 Refleja el espíritu alegre del pueblo cruceño. Comienza
un mes antes con las fiestas "precarnavaleras" en las
que participan todas las comparsas juveniles
encabezadas por su Reina. Una semana antes del
carnaval se lleva a cabo el minicorso en el cual se
realiza la proclamación de la soberana anual del
Carnaval .
 A partir del atardecer del sábado y hasta el amanecer
del domingo de carnaval tiene lugar el deslumbrante
Corso en el que "saltan" alrededor de 300 comparsas.
Las mismas recorren las calles de la ciudad al ritmo de
bandas y "tamborita". En el recorrido el visitante podrá
admirar un marco desbordante de lujo y colorido en
hermosas fantasías, impresionantes carros alegóricos
que transportan a las reinas, también percibirá el
intento por rescatar los motivos regionales y el respeto
al medio ambiente.
 El espectáculo adquiere su máxima
fastuosidad cuando ingresa la reina del
carnaval cruceño con toda su corte
constituida por los integrantes de la
comparsa coronadora.
 En estas fiestas la mujer es la principal
protagonista pues, al estar completamente
disfrazada, hace de las suyas escogiendo
pareja, coqueteando e invitando a bailar a
los varones que asisten a dichas fiestas. El
público podrá apreciar que la entrada de los
grupos está dividida en tres bloques
folklóricos: regional, nacional e internacional.
 También participan de esta fiesta conjuntos
típicos, entre los que destacan los de la
Chiquitanía que entran acompañados de
tamboristas al son de chovenas (ritmo
oriental).
 El frenesí continua el domingo, lunes y
martes , días en que la población baila y se
divierte en las calles céntricas de la ciudad
jugando con agua, pintura y espumas,
viviendo momentos de total alegría.
 El carnaval es la "fiesta grande" de los
cruceños, tiene dos características, uno
como espectáculo y el otro como el
participativo.
 1. El Carnaval espectáculo: con las
siguientes actividades:
 a) El corso.- Antes se denominaba
entrada del carnaval. Poco a poco esta
actividad crece más y se convierte en el
centro de atracción principal.
 b) El correo.- Es el anuncio de la fiesta
carnavalera: protagonizada por "un
extravagante fantoche" que cumple su
encargo de correísta "en coplas
chispeantes y siempre de doble
intención".
 c) Pre-carnavaleras.- Data de pocos años.
Consiste en desfiles de comparsas
juveniles en las que todos los integrantes
van con llamativos disfraces. Se trata de
una actividad que ha despertado
polémica, pues, se dice, significa un
adelanto exagerado del tiempo
carnavalero
 . 2. Carnaval participativo: El término
participativo, puede resultar equívoco. No se
lo está utilizando para significar que toda la
comunidad participa en la farándula. Se trata
de una participación restringida - que ha ido
creciendo en la medida en que la ciudad
crece- pero que contrasta enormemente con
la escasa "participación" que existe en otros
carnavales. Veamos las principales
actividades:
 a) Carnaval de las calles.- Aunque
aparentemente el protagonista es el
comparseo que recorre las calles y visita las
casas de espera, el protagonista real es el
ciudadano común que tiene la opción de
participar activamente en la farándula sin
necesidad de pertenecer a ninguna comparsa.
 b) Bailes carnavaleros.- Es tal vez la actividad
menos participativa porque es el disfraz el
que hace su presencia real. Estos bailes son
organizados por las principales comparsas
tradicionales. Tuvieron su apogeo en las
décadas del 30 y del 40 y hoy han vuelto a
recobrar su antiguo esplendor.
 c) Bailes de máscaras.- Su antecedente
inmediato son los bailes organizados por
las comparsas y poco a poco se han
convertido en parte importante del
carnaval. El uso de máscaras otorga al
sexo femenino una serie de licencias
donde se mezclan la picardía, el buen
humor y la sensualidad. Esta actividad de
participación restringida, se ha convertido
en un escaparate de demostración de
machismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carnaval De Veracruz
Carnaval De VeracruzCarnaval De Veracruz
Carnaval De Veracruz
raul martinez
 
Carnaval de Salta
Carnaval de SaltaCarnaval de Salta
Carnaval de Salta
aruandreis
 
Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo
duan mejia
 
El carnaval del mundo
El carnaval del mundoEl carnaval del mundo
El carnaval del mundo
Enrique Rosales
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
ximena05
 
Carnaval De Veracruz China Y Alemania
Carnaval De Veracruz  China Y AlemaniaCarnaval De Veracruz  China Y Alemania
Carnaval De Veracruz China Y Alemania
guest9a990f9
 
Postales de asturias 3 COSTA OCCIDENTAL
Postales de asturias 3 COSTA OCCIDENTALPostales de asturias 3 COSTA OCCIDENTAL
Postales de asturias 3 COSTA OCCIDENTAL
marcos diaz
 
Carnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta PaganaCarnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta Pagana
ricard guerreros
 
Quintana de la Serena
Quintana de la SerenaQuintana de la Serena
Quintana de la Serena
Nombre Apellidos
 
25
2525
Argumento i
Argumento iArgumento i
Feria de cali
Feria de caliFeria de cali
Feria de cali
Ana Joven
 
Fiesta de la fruta y de las flores
Fiesta de la fruta y de las floresFiesta de la fruta y de las flores
Fiesta de la fruta y de las flores
Xavicitu
 
Horarios campus mes de agosto
Horarios campus mes de agostoHorarios campus mes de agosto
Horarios campus mes de agosto
iveroad
 

La actualidad más candente (14)

Carnaval De Veracruz
Carnaval De VeracruzCarnaval De Veracruz
Carnaval De Veracruz
 
Carnaval de Salta
Carnaval de SaltaCarnaval de Salta
Carnaval de Salta
 
Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo Festival Vallenato - Ensayo
Festival Vallenato - Ensayo
 
El carnaval del mundo
El carnaval del mundoEl carnaval del mundo
El carnaval del mundo
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Carnaval De Veracruz China Y Alemania
Carnaval De Veracruz  China Y AlemaniaCarnaval De Veracruz  China Y Alemania
Carnaval De Veracruz China Y Alemania
 
Postales de asturias 3 COSTA OCCIDENTAL
Postales de asturias 3 COSTA OCCIDENTALPostales de asturias 3 COSTA OCCIDENTAL
Postales de asturias 3 COSTA OCCIDENTAL
 
Carnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta PaganaCarnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta Pagana
 
Quintana de la Serena
Quintana de la SerenaQuintana de la Serena
Quintana de la Serena
 
25
2525
25
 
Argumento i
Argumento iArgumento i
Argumento i
 
Feria de cali
Feria de caliFeria de cali
Feria de cali
 
Fiesta de la fruta y de las flores
Fiesta de la fruta y de las floresFiesta de la fruta y de las flores
Fiesta de la fruta y de las flores
 
Horarios campus mes de agosto
Horarios campus mes de agostoHorarios campus mes de agosto
Horarios campus mes de agosto
 

Similar a Santa cruz 2015

Porque santa cruz de la sierra
Porque santa cruz de la sierraPorque santa cruz de la sierra
Porque santa cruz de la sierra
florcitapany
 
Patrimonio natural y cultura
Patrimonio natural y culturaPatrimonio natural y cultura
Patrimonio natural y cultura
Jose Zuniga
 
El Carnaval de Azua
El Carnaval de AzuaEl Carnaval de Azua
El Carnaval de Azua
victorramirez3456
 
San pedro en el Huila
San pedro en el HuilaSan pedro en el Huila
San pedro en el Huila
Maria Paula Cedeño
 
Carnavales de colombia
Carnavales de colombiaCarnavales de colombia
Carnavales de colombia
Yolanda Mancilla
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
ProfValentina
 
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
H I S T O R I A  D E  C A R N A V A LH I S T O R I A  D E  C A R N A V A L
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
ProfValentina
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
Dog170992
 
Mercadotecnia aplicada a los servicios
Mercadotecnia aplicada a los serviciosMercadotecnia aplicada a los servicios
Mercadotecnia aplicada a los servicios
ProfValentina
 
Presentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañezaPresentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañeza
keyshanamaria
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
guest1b86607
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
HECTOR
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Felipe Campos
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Felipe Campos
 
Feria de las flores
Feria de las floresFeria de las flores
Feria de las flores
Damaris Bello
 
carnavales
carnavales carnavales
carnavales
yheraldin
 
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Wilmer Jose Pereira Salgado
 
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
efrapo88
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
Ruby Ester Rojas Torres
 
Cultura objetiva de aguascalientes (1)
Cultura objetiva de aguascalientes (1)Cultura objetiva de aguascalientes (1)
Cultura objetiva de aguascalientes (1)
Lorena Sanchez
 

Similar a Santa cruz 2015 (20)

Porque santa cruz de la sierra
Porque santa cruz de la sierraPorque santa cruz de la sierra
Porque santa cruz de la sierra
 
Patrimonio natural y cultura
Patrimonio natural y culturaPatrimonio natural y cultura
Patrimonio natural y cultura
 
El Carnaval de Azua
El Carnaval de AzuaEl Carnaval de Azua
El Carnaval de Azua
 
San pedro en el Huila
San pedro en el HuilaSan pedro en el Huila
San pedro en el Huila
 
Carnavales de colombia
Carnavales de colombiaCarnavales de colombia
Carnavales de colombia
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
H I S T O R I A  D E  C A R N A V A LH I S T O R I A  D E  C A R N A V A L
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
 
Mercadotecnia aplicada a los servicios
Mercadotecnia aplicada a los serviciosMercadotecnia aplicada a los servicios
Mercadotecnia aplicada a los servicios
 
Presentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañezaPresentacion carnaval de la bañeza
Presentacion carnaval de la bañeza
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
Feria de las flores
Feria de las floresFeria de las flores
Feria de las flores
 
carnavales
carnavales carnavales
carnavales
 
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
Trabajo de emprendimiento de wilmer pereira
 
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
Cultura objetiva de aguascalientes (1)
Cultura objetiva de aguascalientes (1)Cultura objetiva de aguascalientes (1)
Cultura objetiva de aguascalientes (1)
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Santa cruz 2015

  • 1.
  • 2. COMIDAS TIPICAS  Los platos típicos de Santa Cruz Bolivia son el Majao, locro de gallina, el zonzo entre otros, también son tradicional degustar cuñapé y pan de de arroz.  Majao: Elaborado con charque de res (carne seca), arroz y urucu (pimentón), acompañado de huevo estrellado y plátano frito.  Locro: Se trata de una especie de sopa, compuesta de arroz, charque y colorante. Esta clase de plato puede ser preparado de dos formas: el locro carretero que fue descrito anteriormente y el locro de gallina, que consiste en sustituir el charque con carne de gallina.
  • 3.  Plato Cruceño: Es un plato preparado en base a plátano frito, arroz y huevos fritos.  El zonzo: Este plato se prepara a base de yuca y queso o charque desmenuzado.  Pacumutu: Los ingredientes son carne filete, tomate, cebollas medianas, pimiento morrón rojo, jugo de limón, salsa de soya, aceite y sal.  Manjar blanco: Sus ingredientes son leche, azúcar, canela y harina de Arroz.  Cuñape: Elaborado con quesillo o queso blanco, almidon o harina de yuca, huevo, sal y leche.  Pan de arroz: Elaborado con arroz, harina de yuca, manteca, queso blanco rayado, azúcar cuajada y hojas de plátano.  Jochi Pintao: Elaborado con carne de cerdo, pimienta verde, dientes de ajo, ají molido rojo, salsa soya, limón y aceite de sésamo .
  • 4. SU CARNAVAL  Refleja el espíritu alegre del pueblo cruceño. Comienza un mes antes con las fiestas "precarnavaleras" en las que participan todas las comparsas juveniles encabezadas por su Reina. Una semana antes del carnaval se lleva a cabo el minicorso en el cual se realiza la proclamación de la soberana anual del Carnaval .  A partir del atardecer del sábado y hasta el amanecer del domingo de carnaval tiene lugar el deslumbrante Corso en el que "saltan" alrededor de 300 comparsas. Las mismas recorren las calles de la ciudad al ritmo de bandas y "tamborita". En el recorrido el visitante podrá admirar un marco desbordante de lujo y colorido en hermosas fantasías, impresionantes carros alegóricos que transportan a las reinas, también percibirá el intento por rescatar los motivos regionales y el respeto al medio ambiente.
  • 5.  El espectáculo adquiere su máxima fastuosidad cuando ingresa la reina del carnaval cruceño con toda su corte constituida por los integrantes de la comparsa coronadora.  En estas fiestas la mujer es la principal protagonista pues, al estar completamente disfrazada, hace de las suyas escogiendo pareja, coqueteando e invitando a bailar a los varones que asisten a dichas fiestas. El público podrá apreciar que la entrada de los grupos está dividida en tres bloques folklóricos: regional, nacional e internacional.  También participan de esta fiesta conjuntos típicos, entre los que destacan los de la Chiquitanía que entran acompañados de tamboristas al son de chovenas (ritmo oriental).  El frenesí continua el domingo, lunes y martes , días en que la población baila y se divierte en las calles céntricas de la ciudad jugando con agua, pintura y espumas, viviendo momentos de total alegría.  El carnaval es la "fiesta grande" de los cruceños, tiene dos características, uno como espectáculo y el otro como el participativo.  1. El Carnaval espectáculo: con las siguientes actividades:  a) El corso.- Antes se denominaba entrada del carnaval. Poco a poco esta actividad crece más y se convierte en el centro de atracción principal.  b) El correo.- Es el anuncio de la fiesta carnavalera: protagonizada por "un extravagante fantoche" que cumple su encargo de correísta "en coplas chispeantes y siempre de doble intención".  c) Pre-carnavaleras.- Data de pocos años. Consiste en desfiles de comparsas juveniles en las que todos los integrantes van con llamativos disfraces. Se trata de una actividad que ha despertado polémica, pues, se dice, significa un adelanto exagerado del tiempo carnavalero
  • 6.  . 2. Carnaval participativo: El término participativo, puede resultar equívoco. No se lo está utilizando para significar que toda la comunidad participa en la farándula. Se trata de una participación restringida - que ha ido creciendo en la medida en que la ciudad crece- pero que contrasta enormemente con la escasa "participación" que existe en otros carnavales. Veamos las principales actividades:  a) Carnaval de las calles.- Aunque aparentemente el protagonista es el comparseo que recorre las calles y visita las casas de espera, el protagonista real es el ciudadano común que tiene la opción de participar activamente en la farándula sin necesidad de pertenecer a ninguna comparsa.  b) Bailes carnavaleros.- Es tal vez la actividad menos participativa porque es el disfraz el que hace su presencia real. Estos bailes son organizados por las principales comparsas tradicionales. Tuvieron su apogeo en las décadas del 30 y del 40 y hoy han vuelto a recobrar su antiguo esplendor.  c) Bailes de máscaras.- Su antecedente inmediato son los bailes organizados por las comparsas y poco a poco se han convertido en parte importante del carnaval. El uso de máscaras otorga al sexo femenino una serie de licencias donde se mezclan la picardía, el buen humor y la sensualidad. Esta actividad de participación restringida, se ha convertido en un escaparate de demostración de machismo.