SlideShare una empresa de Scribd logo
Lecciones Basadas en epístola de Santiago
1
Santiago
Lección 1: Tienes problemas
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Metas
1. Que los estudiantes aprendan sobre Santiago y el libro que escribió.
2. Ayudar a que los estudiantes entiendan que todos tenemos cosas con las que luchamos y
que no debemos ignorarlas.
3. Darle a los estudiantes las armas espirituales que necesitan para superar las cosas con las
que luchan.
Temas relacionadas
Cargas, Dificultades, Pruebas, Tentaciones
Escritura de memorización
Santiago 1:2-4
ORACIÓN PARA EMPEZAR LA CLASE (5 a 10 minutos)
PARA UNIR AL GRUPO (5 minutos)
Amistades que ayudan a cambiar la vida de los jóvenes comienzan en grupos
celulares. Comunicación es lo más importante que un grupo celular tenga éxito. Tome
unos minutos para hablar sobre la importancia de escuchar activamente.
EMPEZANDO (10 minutos)
Vamos a estudiar Santiago. (Hable sobre las siguientes cosas sobre Santiago)
• Medio-hermano de Jesús
• No creyó en su hermano hasta después de la resurrección
• Se convirtió en un líder de una de las primeras iglesias
• Escribió esta carta como en el año 49 D.C.
• Su carta es muy práctica, llena de ideas de cómo vivir en fe
Vamos a ser muy prácticos las siguientes 5 semanas.
Lecciones Basadas en epístola de Santiago
2
Actividad escrita
Pruebas y tentaciones (1ra parte)
Escribe dos o tres pruebas que tienes que enfrentar hoy.
1.
________________________________________________________________________________
2.
________________________________________________________________________________
3.
________________________________________________________________________________
Encontrando alegría en medio de las pruebas
¿Puede que Dios este usando tus pruebas para hacerte crecer y madurar? ¿Cómo?
Que no te engañen a dudar en Dios o dejar que tu fe sea agitada.
¿Cómo puedes traerle gloria y honra a Dios por medio de como reaccionas a tus pruebas?
Hoy vamos a leer Santiago 1:1-18.
Vamos a llamar esta lección "Tengo problemas" porque todos los tenemos y en esta
primera parte de la carta, Santiago nos cuenta sobre 4 problemas que todos enfrentamos de
vez en cuando. Puede que algunos de ustedes luchen con 2 o 3 de estas cosas. Puede que
otros de ustedes luchen a diario con una de estas cosas. En unos minutos vamos a tomar
tiempo para individualizar estas cosas y para hablar más sobre las áreas que más
necesitemos, pero primero, vamos a leer nuestra cita. Traten de distinguir las cuatro
problemas con las que Santiago dice que todos luchamos.
¡A ESCAVAR! (30 minutos)
Lean Santiago 1:1-18
¿Quién cree que entendió algunas de las cosas con las que luchamos de las que vamos a
hablar hoy? ¿Cuáles son?
Las 4 más grandes: Pruebas (v. 2) Falta de sabiduría (v. 5)
Condición humilde (v. 9) Tentaciones (v. 13)
Preguntas:
1. Primero veamos pruebas. Según Santiago, ¿cómo debemos responder a las pruebas?
(Considerarnos dichosos)
2. ¿Por qué es esa una buena forma de reaccionar? (Porque las pruebas nos llevan a la
madurez o a un término feliz)
Lecciones Basadas en epístola de Santiago
3
3. ¿Cómo debemos reaccionar o responder cuando nos falta sabiduría? (Pedírsela a Dios)
4. ¿Por qué es esa una buena forma de reaccionar? (Porque Dios nos la quiera dar)
5. ¿Cómo debemos reaccionar o responder cuando estemos de condición humilde? (Sentir
orgullo de estar de esa condición)
6. ¿Por qué sentir orgullo? (Porque riquezas- y los ricos- pasarán como la flor del campo)
7. Finalmente, cómo debemos responder al ser tentado? (No echarle la culpa a Dios)
8. ¿Por qué no debemos echarle la culpa a Dios? (Porque solo las cosas buenas vienen de
Dios... las tentaciones vienen del diablo y de nosotros mismos)
Actividad escrita
Pruebas y tentaciones (2da parte)
Escribe dos o tres tentaciones con las que estas luchando.
1.
________________________________________________________________________________
2.
________________________________________________________________________________
3.
________________________________________________________________________________
La fuente de la tentación:
La tentaciones no vienen de Dios, sino que de tus deseos malos.
No pienses mucho en el deseo malo mientras que ignoras el peligro que viene pegado.
Te conviertes en tu peor enemigo cuando empiezas a decirte que tu pecado no es tan malo o cuando
empiezas a justificarlo.
Cuando eres desobediente y actúas según tu deseo malo, se convierte en pecado.
Luchando contra las tentaciones:
Ya que estés determinado de que tus tentaciones vienen de tus propios deseos malos será más fácil
superar esas tentaciones.
Ora y estate alerto – Mateo 26:41
Guarda tu corazón – Proverbios 4:23, Filipenses 4:8-9
Atesora la palabra de Dios en tu corazón – Salmo 119:9-11, Romanos 1:2, Santiago 4:7
Si no puedes, ¡corre o huye! – 2 Timoteo 2:22
No vas a poder huir si no has hecho las primeras tres cosas mencionadas arriba.
Acuérdate que Dios es fiel y va a darte una salida. – 1 Corintios 10:13
Dios no quiere que fallemos.
Lecciones Basadas en epístola de Santiago
4
PARA TU VIDA... (10 minutos)
Santiago es un escritor muy práctico y queremos que todo esto se les pegue. Lo que me
gustaría que algunos de ustedes hagan es compartir, por como un minuto solamente, sobre
una de las cosas con las que tu más luchas y algo que has aprendido sobre lo que hemos
leído y hablado.
Así que, si te gustaría compartir, ven al centro del círculo, identifica tu dificultad,
hasta puedes enseñarnos una imagen si quieres, y dinos lo que sientes que Dios te está
diciendo sobre eso. Es muy posible que otros en el cuarto también estén luchando de la
misma manera.
(Tiempo para que los estudiantes compartan... puede que les tome unos minutos para
animarse a hablar. Si es necesario, usted comparta algo con lo que usted está
luchando. Haciendo esto puede inspirar a que los demás también compartan.)
ORACIÓN PARA TERMINAR (5 minutos)
Vamos a orar los unos por los otros. Júntate con otra persona. Pregúntale como puedes orar
por ellos y pasa unos minutos orando por esa persona y después que ellos oren por ti.

Más contenido relacionado

Similar a Santiago

Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este sigloEstudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Christian Camping International
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Devocionales semanales
Devocionales semanalesDevocionales semanales
Devocionales semanales
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Devocionales semanales
Devocionales semanalesDevocionales semanales
Devocionales semanales
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Primero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipuladoPrimero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipulado
jimi vara rojas
 
Sigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivosSigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivos
Alejandro Villalobos
 
47. como corregir la irritabilidad
47. como corregir la irritabilidad47. como corregir la irritabilidad
47. como corregir la irritabilidad
Alexander Dorado
 
Devocional meditaciones en 1 timoteo
Devocional meditaciones en 1 timoteoDevocional meditaciones en 1 timoteo
Devocional meditaciones en 1 timoteo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Meditaciones sobre 1 timoteo
Meditaciones sobre 1 timoteoMeditaciones sobre 1 timoteo
Meditaciones sobre 1 timoteo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Serie 07 doc comp
Serie 07 doc compSerie 07 doc comp
Serie 07 doc comp
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyente
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyenteManual redes febrero 2010 el corazon del creyente
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyente
IBE Callao
 
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdfCómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Trátelo con Oración
Trátelo con OraciónTrátelo con Oración
Trátelo con Oración
evangeliocompletohn
 
PazEnLaTormenta
PazEnLaTormentaPazEnLaTormenta
PazEnLaTormenta
GabyChaguay
 
Yss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficialYss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficial
Dhaisy Villegas
 
Sesion joven: Pedro y el Gran Conflicto
Sesion joven: Pedro y el Gran ConflictoSesion joven: Pedro y el Gran Conflicto
Sesion joven: Pedro y el Gran Conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptxFORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
MarvinGuevara16
 
Fundamentos pedagógicos de la educación ppt
Fundamentos pedagógicos de la educación pptFundamentos pedagógicos de la educación ppt
Fundamentos pedagógicos de la educación ppt
PauloYomona
 

Similar a Santiago (20)

Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este sigloEstudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
 
Devocionales semanales
Devocionales semanalesDevocionales semanales
Devocionales semanales
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
 
Devocionales semanales
Devocionales semanalesDevocionales semanales
Devocionales semanales
 
Primero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipuladoPrimero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipulado
 
Sigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivosSigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivos
 
47. como corregir la irritabilidad
47. como corregir la irritabilidad47. como corregir la irritabilidad
47. como corregir la irritabilidad
 
Devocional meditaciones en 1 timoteo
Devocional meditaciones en 1 timoteoDevocional meditaciones en 1 timoteo
Devocional meditaciones en 1 timoteo
 
Meditaciones sobre 1 timoteo
Meditaciones sobre 1 timoteoMeditaciones sobre 1 timoteo
Meditaciones sobre 1 timoteo
 
Serie 07 doc comp
Serie 07 doc compSerie 07 doc comp
Serie 07 doc comp
 
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyente
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyenteManual redes febrero 2010 el corazon del creyente
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyente
 
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdfCómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
 
Trátelo con Oración
Trátelo con OraciónTrátelo con Oración
Trátelo con Oración
 
PazEnLaTormenta
PazEnLaTormentaPazEnLaTormenta
PazEnLaTormenta
 
Yss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficialYss presentaqcion oficial
Yss presentaqcion oficial
 
Sesion joven: Pedro y el Gran Conflicto
Sesion joven: Pedro y el Gran ConflictoSesion joven: Pedro y el Gran Conflicto
Sesion joven: Pedro y el Gran Conflicto
 
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptxFORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
 
Fundamentos pedagógicos de la educación ppt
Fundamentos pedagógicos de la educación pptFundamentos pedagógicos de la educación ppt
Fundamentos pedagógicos de la educación ppt
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Santiago

  • 1. Lecciones Basadas en epístola de Santiago 1 Santiago Lección 1: Tienes problemas OBJETIVO DE LA LECCIÓN Metas 1. Que los estudiantes aprendan sobre Santiago y el libro que escribió. 2. Ayudar a que los estudiantes entiendan que todos tenemos cosas con las que luchamos y que no debemos ignorarlas. 3. Darle a los estudiantes las armas espirituales que necesitan para superar las cosas con las que luchan. Temas relacionadas Cargas, Dificultades, Pruebas, Tentaciones Escritura de memorización Santiago 1:2-4 ORACIÓN PARA EMPEZAR LA CLASE (5 a 10 minutos) PARA UNIR AL GRUPO (5 minutos) Amistades que ayudan a cambiar la vida de los jóvenes comienzan en grupos celulares. Comunicación es lo más importante que un grupo celular tenga éxito. Tome unos minutos para hablar sobre la importancia de escuchar activamente. EMPEZANDO (10 minutos) Vamos a estudiar Santiago. (Hable sobre las siguientes cosas sobre Santiago) • Medio-hermano de Jesús • No creyó en su hermano hasta después de la resurrección • Se convirtió en un líder de una de las primeras iglesias • Escribió esta carta como en el año 49 D.C. • Su carta es muy práctica, llena de ideas de cómo vivir en fe Vamos a ser muy prácticos las siguientes 5 semanas.
  • 2. Lecciones Basadas en epístola de Santiago 2 Actividad escrita Pruebas y tentaciones (1ra parte) Escribe dos o tres pruebas que tienes que enfrentar hoy. 1. ________________________________________________________________________________ 2. ________________________________________________________________________________ 3. ________________________________________________________________________________ Encontrando alegría en medio de las pruebas ¿Puede que Dios este usando tus pruebas para hacerte crecer y madurar? ¿Cómo? Que no te engañen a dudar en Dios o dejar que tu fe sea agitada. ¿Cómo puedes traerle gloria y honra a Dios por medio de como reaccionas a tus pruebas? Hoy vamos a leer Santiago 1:1-18. Vamos a llamar esta lección "Tengo problemas" porque todos los tenemos y en esta primera parte de la carta, Santiago nos cuenta sobre 4 problemas que todos enfrentamos de vez en cuando. Puede que algunos de ustedes luchen con 2 o 3 de estas cosas. Puede que otros de ustedes luchen a diario con una de estas cosas. En unos minutos vamos a tomar tiempo para individualizar estas cosas y para hablar más sobre las áreas que más necesitemos, pero primero, vamos a leer nuestra cita. Traten de distinguir las cuatro problemas con las que Santiago dice que todos luchamos. ¡A ESCAVAR! (30 minutos) Lean Santiago 1:1-18 ¿Quién cree que entendió algunas de las cosas con las que luchamos de las que vamos a hablar hoy? ¿Cuáles son? Las 4 más grandes: Pruebas (v. 2) Falta de sabiduría (v. 5) Condición humilde (v. 9) Tentaciones (v. 13) Preguntas: 1. Primero veamos pruebas. Según Santiago, ¿cómo debemos responder a las pruebas? (Considerarnos dichosos) 2. ¿Por qué es esa una buena forma de reaccionar? (Porque las pruebas nos llevan a la madurez o a un término feliz)
  • 3. Lecciones Basadas en epístola de Santiago 3 3. ¿Cómo debemos reaccionar o responder cuando nos falta sabiduría? (Pedírsela a Dios) 4. ¿Por qué es esa una buena forma de reaccionar? (Porque Dios nos la quiera dar) 5. ¿Cómo debemos reaccionar o responder cuando estemos de condición humilde? (Sentir orgullo de estar de esa condición) 6. ¿Por qué sentir orgullo? (Porque riquezas- y los ricos- pasarán como la flor del campo) 7. Finalmente, cómo debemos responder al ser tentado? (No echarle la culpa a Dios) 8. ¿Por qué no debemos echarle la culpa a Dios? (Porque solo las cosas buenas vienen de Dios... las tentaciones vienen del diablo y de nosotros mismos) Actividad escrita Pruebas y tentaciones (2da parte) Escribe dos o tres tentaciones con las que estas luchando. 1. ________________________________________________________________________________ 2. ________________________________________________________________________________ 3. ________________________________________________________________________________ La fuente de la tentación: La tentaciones no vienen de Dios, sino que de tus deseos malos. No pienses mucho en el deseo malo mientras que ignoras el peligro que viene pegado. Te conviertes en tu peor enemigo cuando empiezas a decirte que tu pecado no es tan malo o cuando empiezas a justificarlo. Cuando eres desobediente y actúas según tu deseo malo, se convierte en pecado. Luchando contra las tentaciones: Ya que estés determinado de que tus tentaciones vienen de tus propios deseos malos será más fácil superar esas tentaciones. Ora y estate alerto – Mateo 26:41 Guarda tu corazón – Proverbios 4:23, Filipenses 4:8-9 Atesora la palabra de Dios en tu corazón – Salmo 119:9-11, Romanos 1:2, Santiago 4:7 Si no puedes, ¡corre o huye! – 2 Timoteo 2:22 No vas a poder huir si no has hecho las primeras tres cosas mencionadas arriba. Acuérdate que Dios es fiel y va a darte una salida. – 1 Corintios 10:13 Dios no quiere que fallemos.
  • 4. Lecciones Basadas en epístola de Santiago 4 PARA TU VIDA... (10 minutos) Santiago es un escritor muy práctico y queremos que todo esto se les pegue. Lo que me gustaría que algunos de ustedes hagan es compartir, por como un minuto solamente, sobre una de las cosas con las que tu más luchas y algo que has aprendido sobre lo que hemos leído y hablado. Así que, si te gustaría compartir, ven al centro del círculo, identifica tu dificultad, hasta puedes enseñarnos una imagen si quieres, y dinos lo que sientes que Dios te está diciendo sobre eso. Es muy posible que otros en el cuarto también estén luchando de la misma manera. (Tiempo para que los estudiantes compartan... puede que les tome unos minutos para animarse a hablar. Si es necesario, usted comparta algo con lo que usted está luchando. Haciendo esto puede inspirar a que los demás también compartan.) ORACIÓN PARA TERMINAR (5 minutos) Vamos a orar los unos por los otros. Júntate con otra persona. Pregúntale como puedes orar por ellos y pasa unos minutos orando por esa persona y después que ellos oren por ti.