SlideShare una empresa de Scribd logo
Santo Hermano Miguel
Fiesta:
9 de febrero
Nació en la ciudad de Cuenca – Ecuador,
el 7 de noviembre de 1854;
bajo una gran preocupación de sus padres al ver que había nacido con los pies
deformes.
Cuenca – Ecuador.
No había caminado hasta los cinco años de
edad.
Pero un día observando un rosal florecido
en el jardín de su casa gritó:
“Miren que hermosa es la Señora que está
sobre las rosas”.
Acudieron los familiares, pero no vieron nada
especial;
sin embargo el niño seguía diciendo:
“Miren como es de hermosa.
Tiene el vestido blanco y un manto azul
y se llama: María”.
Luego todos quedaron admirados al ver que Miguel
se levantó y comenzó a caminar.
Estaba curado.
La Virgen había empezado a ayudarle.
Ingresó al Colegio Seminario y a pesar de la oposición de su mamá,
obtuvo su permiso el 24 de Marzo de 1868 para ingresar a la Comunidad de los
Hermanos de la Salle recibiendo el nombre de Hermano Miguel,
ya antes su familia había intentado
desmotivarlo incluso enviándolo a otro
Instituto, en donde enferma,
para finalmente poder continuar con su
intención de hacerse religioso Lasallista,
su papá, sin embargo,
no aceptó la decisión, enojado,
no le escribió durante 5 años
el 4 de Mayo de 1869 se traslada a Quito, ese mismo año le entregan la tercera clase de niños en el
Colegio de la Sagrada Familia de Quito, fue maestro en el Colegio del Beateri,
en 1.871 fue ascendido a inspector de las clases inferiores del Instituto La Salle”,
ya por este tiempo comenzó con la redacción de textos escolares y tradujo del francés el
Reglamento para los alumnos "Conduites des escoles"
En 1.879 pronunció los Votos Trienales
y el 8 de Diciembre de 1882 profesó como Hermano
Cristiano, desde entonces tuvo a su cargo la
preparación de los niños para la Primera Comunión,
en 1887 es enviado a Europa con motivo de la
canonización de Juan Bautista de la Salle,
regresando a Ecuador en 1889
Ante la carencia de libros para la enseñanza
el Santo Hermano Miguel se dedica a
hacerlos, entre ellos libros de Aritmética,
Algebra, Geometría, Historia, Gramática,
Ortografía,
Ciencias Naturales y Geografía,
bajo el pseudónimo de G. M. Bruño,
(en total más de 100 libros incluyendo
adaptaciones de otras obras)
muchos de sus libros fueron adoptados por
el gobierno ecuatoriano para la enseñanza.
Valiosos libros escritos por el Santo
Hermano Miguel
Además se dedicará a componer
catecismos para la infancia,
puesto que la catequesis es el
campo preferido de su actividad
apostólica
El 2 de Agosto de 1.892 ingresó a la
Academia Ecuatoriana de la
Lengua,
también en las Academias de
Venezuela y Francia
El Santo Hermano Miguel continuó con un
constante trabajo sin desperdiciar el tiempo,
a parte de dedicarse a dar clases,
atender enfermos, escribir libros,
preparar a los niños para la Eucaristía,
estudió idiomas llegando a dominar:
alemán, inglés, italiano, francés y latín.
Santo Hermano Miguel miembro de la Real Academia de la lengua.
Su asiduo contacto con los niños
contribuirá a forjar una de las
características más notables de su
espiritualidad: la sencillez evangélica:
«Sed sencillos como palomas».
«Si no os hacéis como niños no entraréis
en el reino de los cielos».
De esa sencillez será expresión su tierna
devoción al Niño Jesús.
Con la sencillez evangélica brillan también
en él las virtudes propias de la vida
religiosa: la pobreza, la pureza, la
obediencia.
Sobre todas ellas resplandece la caridad,
que se nutre en la piedad eucarística y en la
devoción a la Virgen.
Una evidencia se impone pronto a sus
contemporáneos:
«El Hermano Miguel es un santo».
En Marzo de 1907 el Santo Hermano
Miguel es llevado por sus superiores a
Francia, tras unos meses de estancia en
Paris donde quienes le conocieron decían
"Le veíamos rezar en todas partes: en la
capilla absorto en Dios;
en los pasillos, en su celda y en muchos
otros sitios orando de rodillas“.
Luego es enviado a Bélgica donde continúa diligentemente con su trabajo,
pero el clima afecta su delicada salud, especialmente, con fuertes ataques
de asma que apenas lo dejaban respirar.
Por lo cual es enviado a España, a Premia del Mar,
residiendo en el Centro internacional Lasaliano.
Durante la “Semana Trágica” del 26 de Julio al 2 de Agosto,
en medio de los ataques a la Iglesia en la zona de Cataluña,
el colegio de la Orden es incendiado por las turbas, el Hermano Miguel
se hace custodio de las formas consagradas de la capilla de Premiá.
El dos de febrero, en la oración de la mañana, siente un acceso fuerte de fiebre.
El médico diagnostica una bronquitis y después surge la tan temida pulmonía.
Cuando sus superiores le comentan la gravedad de su caso, él les contesta:
"Si hay peligro, denme cuanto antes los Santos Sacramentos, y que los aspirantes recen para
que me ayuden todos a dar gracias a Dios".
A las ocho de la noche,
mientras los aspirantes rezan el
Rosario con la devoción de las grandes
ocasiones, el Hermano Miguel recibe al
Señor en viático y los Santos Óleos.
Antes de comulgar exclamó:
"Pido perdón a los Hermanos
Superiores por todas mis
desobediencias; a los Hermanos,
por mis malos ejemplos y molestias;
a los aspirantes, por haber sido tan
poco vigilante con ellos".
El miércoles, la congestión alcanzó los dos pulmones. Cuando le preguntan que
qué quiere que le digan al Hermano Asistente, él responde:
"Que ofrezco mi vida por la prosperidad del Instituto, por su difusión en el Ecuador
y porque cese la persecución contra la enseñanza cristiana".
Media hora antes de su muerte, fijó los ojos en un punto determinado de la
celda, y se le dibujó en la cara una sonrisa como de gozo profundo, sobrenatural.
El hecho se repitió una segunda vez.
Todos los presentes concluyeron que se trató de una visión celestial que precedía
a la de la felicidad eterna.
Sus últimas palabras fueron:
"Jesús, José y María,
os doy el corazón y el alma mía".
Eran casi las dos de la tarde cuando el santo
expiró, el 9 de febrero.
Fue beatificado por el papa Pablo VI
el 30 de octubre de 1977
y canonizado por el papa Juan Pablo II
el 21 de octubre de 1984.
Entre sus frases:
“Por muy ocupado que esté, acogeré amable y graciosamente a cuantos vengan a
mí…
como si fuesen Nuestro Señor mismo o su Santísima Madre”.
“No extrañemos el observar mudanzas y vaivenes en la conducta de nuestros
alumnos… Todos estos cambios son inherentes al temperamento de los niños.
Importa sobrellevarlos con gran paciencia,
reprimiendo las expresiones de enojo y de descontento que pudieran
escapársenos”.
“Nuestra fe debe traducirse en obras, ser actual, no rutinaria,
ser un espíritu que llegue a dar movimiento
a toda nuestra conducta”
¿Para qué estamos en este mundo, sino para santificarnos?
Haga el Señor que logremos todos ser grandes santos
El corazón es rico cuando está contento y siempre estará contento
cuando puede tener a Dios por objeto de sus deseos.
Todo lo espero de mi dulce Madre María.
Por eso le pido sin vacilaciones las gracias divinas de que es tesorera.
Si deseas recibir mensajes,
relacionados con la Iglesia:
que contienen diapositivas,
vida de Santos,
Evangelio del Domingo, etc.
Escribe a:
unidosenelamorajesus@gmail.com
con el título suscripciones.
Servicio Gratuito.
Que Dios te llene de bendiciones.
Y que permanezcamos unidos en el amor a
Jesús.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Mfc Nacional
 
Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016
Mfc Nacional
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
angelicagodoy
 
La virgen de guadalupe
La virgen de guadalupeLa virgen de guadalupe
La virgen de guadalupe
Diffusor Fidei
 
Simbolos navideños
Simbolos navideñosSimbolos navideños
Simbolos navideños
Lupita Rendón
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Mfc Nacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Silviam0110
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
uribepaula6
 
Símbolos navideños
Símbolos navideñosSímbolos navideños
Símbolos navideños
Harrison Calle
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
pradajulieth
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
sdnm1498
 
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
martingalvis
 
Felices Fiestas Patrias
Felices Fiestas PatriasFelices Fiestas Patrias
Felices Fiestas Patrias
Arzobispado Arequipa
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
Santa Lucia, virgen y mártir.
Santa Lucia, virgen y mártir.Santa Lucia, virgen y mártir.
Santa Lucia, virgen y mártir.
Martin M Flynn
 
Juquila oaxaca
Juquila oaxacaJuquila oaxaca
Juquila oaxaca
megaradioexpress
 
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de CalcutaMadre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
derlisferreira
 

La actualidad más candente (18)

Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Febrero 2016
 
Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Enero 2016
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
La virgen de guadalupe
La virgen de guadalupeLa virgen de guadalupe
La virgen de guadalupe
 
Simbolos navideños
Simbolos navideñosSimbolos navideños
Simbolos navideños
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Símbolos navideños
Símbolos navideñosSímbolos navideños
Símbolos navideños
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
 
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Felices Fiestas Patrias
Felices Fiestas PatriasFelices Fiestas Patrias
Felices Fiestas Patrias
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
Santa Lucia, virgen y mártir.
Santa Lucia, virgen y mártir.Santa Lucia, virgen y mártir.
Santa Lucia, virgen y mártir.
 
Juquila oaxaca
Juquila oaxacaJuquila oaxaca
Juquila oaxaca
 
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de CalcutaMadre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
 

Similar a Santo hermano miguel

Santo Hermano Miguel.ppt
Santo Hermano Miguel.pptSanto Hermano Miguel.ppt
Santo Hermano Miguel.ppt
ssuser6ac11a
 
Santo hermano miguel
Santo hermano miguelSanto hermano miguel
Santo hermano miguel
monica eljuri
 
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Paul1895
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Vicente Ruiz
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Vicente Ruiz
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
Paula Jaramillo
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
Paula Jaramillo
 
Padre Daman Proyecto
Padre Daman ProyectoPadre Daman Proyecto
Padre Daman Proyecto
"Las Profes Talks"
 
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Mfc Nacional
 
Jesús sienbra un grano de trigo reajustad opara gloriatv11
Jesús sienbra un grano de trigo  reajustad opara gloriatv11Jesús sienbra un grano de trigo  reajustad opara gloriatv11
Jesús sienbra un grano de trigo reajustad opara gloriatv11
El Rincón de Victorine
 
Siervo de Dios Mons. Salas
Siervo de Dios Mons. SalasSiervo de Dios Mons. Salas
Siervo de Dios Mons. Salas
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
monica eljuri
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
Gines García
 
Historieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La SalleHistorieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La Salle
PiterLucero
 
SOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINOSOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINO
salesianasvalverde
 
SOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINOSOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINO
salesianasvalverde
 
Santa Rosa Filipina Duchesne, educadora francesa.pptx
Santa Rosa Filipina Duchesne,  educadora francesa.pptxSanta Rosa Filipina Duchesne,  educadora francesa.pptx
Santa Rosa Filipina Duchesne, educadora francesa.pptx
Martin M Flynn
 
Fray Luis de Granada
Fray Luis de GranadaFray Luis de Granada
Fray Luis de Granada
Vicente Ruiz
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
kariitom
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
kariitom
 

Similar a Santo hermano miguel (20)

Santo Hermano Miguel.ppt
Santo Hermano Miguel.pptSanto Hermano Miguel.ppt
Santo Hermano Miguel.ppt
 
Santo hermano miguel
Santo hermano miguelSanto hermano miguel
Santo hermano miguel
 
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
Diapositivas informatica santo hermano miguel (2)
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
 
Padre Daman Proyecto
Padre Daman ProyectoPadre Daman Proyecto
Padre Daman Proyecto
 
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
 
Jesús sienbra un grano de trigo reajustad opara gloriatv11
Jesús sienbra un grano de trigo  reajustad opara gloriatv11Jesús sienbra un grano de trigo  reajustad opara gloriatv11
Jesús sienbra un grano de trigo reajustad opara gloriatv11
 
Siervo de Dios Mons. Salas
Siervo de Dios Mons. SalasSiervo de Dios Mons. Salas
Siervo de Dios Mons. Salas
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
 
Historieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La SalleHistorieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La Salle
 
SOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINOSOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINO
 
SOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINOSOR EUSEBIA PALOMINO
SOR EUSEBIA PALOMINO
 
Santa Rosa Filipina Duchesne, educadora francesa.pptx
Santa Rosa Filipina Duchesne,  educadora francesa.pptxSanta Rosa Filipina Duchesne,  educadora francesa.pptx
Santa Rosa Filipina Duchesne, educadora francesa.pptx
 
Fray Luis de Granada
Fray Luis de GranadaFray Luis de Granada
Fray Luis de Granada
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
 

Más de monica eljuri

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
monica eljuri
 

Más de monica eljuri (20)

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Santo hermano miguel

  • 2. Nació en la ciudad de Cuenca – Ecuador, el 7 de noviembre de 1854; bajo una gran preocupación de sus padres al ver que había nacido con los pies deformes. Cuenca – Ecuador.
  • 3. No había caminado hasta los cinco años de edad. Pero un día observando un rosal florecido en el jardín de su casa gritó: “Miren que hermosa es la Señora que está sobre las rosas”.
  • 4. Acudieron los familiares, pero no vieron nada especial; sin embargo el niño seguía diciendo: “Miren como es de hermosa. Tiene el vestido blanco y un manto azul y se llama: María”. Luego todos quedaron admirados al ver que Miguel se levantó y comenzó a caminar. Estaba curado. La Virgen había empezado a ayudarle.
  • 5. Ingresó al Colegio Seminario y a pesar de la oposición de su mamá, obtuvo su permiso el 24 de Marzo de 1868 para ingresar a la Comunidad de los Hermanos de la Salle recibiendo el nombre de Hermano Miguel,
  • 6. ya antes su familia había intentado desmotivarlo incluso enviándolo a otro Instituto, en donde enferma, para finalmente poder continuar con su intención de hacerse religioso Lasallista, su papá, sin embargo, no aceptó la decisión, enojado, no le escribió durante 5 años
  • 7. el 4 de Mayo de 1869 se traslada a Quito, ese mismo año le entregan la tercera clase de niños en el Colegio de la Sagrada Familia de Quito, fue maestro en el Colegio del Beateri, en 1.871 fue ascendido a inspector de las clases inferiores del Instituto La Salle”, ya por este tiempo comenzó con la redacción de textos escolares y tradujo del francés el Reglamento para los alumnos "Conduites des escoles"
  • 8. En 1.879 pronunció los Votos Trienales y el 8 de Diciembre de 1882 profesó como Hermano Cristiano, desde entonces tuvo a su cargo la preparación de los niños para la Primera Comunión, en 1887 es enviado a Europa con motivo de la canonización de Juan Bautista de la Salle, regresando a Ecuador en 1889
  • 9. Ante la carencia de libros para la enseñanza el Santo Hermano Miguel se dedica a hacerlos, entre ellos libros de Aritmética, Algebra, Geometría, Historia, Gramática, Ortografía, Ciencias Naturales y Geografía, bajo el pseudónimo de G. M. Bruño, (en total más de 100 libros incluyendo adaptaciones de otras obras) muchos de sus libros fueron adoptados por el gobierno ecuatoriano para la enseñanza. Valiosos libros escritos por el Santo Hermano Miguel
  • 10. Además se dedicará a componer catecismos para la infancia, puesto que la catequesis es el campo preferido de su actividad apostólica El 2 de Agosto de 1.892 ingresó a la Academia Ecuatoriana de la Lengua, también en las Academias de Venezuela y Francia
  • 11. El Santo Hermano Miguel continuó con un constante trabajo sin desperdiciar el tiempo, a parte de dedicarse a dar clases, atender enfermos, escribir libros, preparar a los niños para la Eucaristía, estudió idiomas llegando a dominar: alemán, inglés, italiano, francés y latín.
  • 12. Santo Hermano Miguel miembro de la Real Academia de la lengua.
  • 13. Su asiduo contacto con los niños contribuirá a forjar una de las características más notables de su espiritualidad: la sencillez evangélica: «Sed sencillos como palomas». «Si no os hacéis como niños no entraréis en el reino de los cielos». De esa sencillez será expresión su tierna devoción al Niño Jesús.
  • 14. Con la sencillez evangélica brillan también en él las virtudes propias de la vida religiosa: la pobreza, la pureza, la obediencia. Sobre todas ellas resplandece la caridad, que se nutre en la piedad eucarística y en la devoción a la Virgen. Una evidencia se impone pronto a sus contemporáneos: «El Hermano Miguel es un santo».
  • 15. En Marzo de 1907 el Santo Hermano Miguel es llevado por sus superiores a Francia, tras unos meses de estancia en Paris donde quienes le conocieron decían "Le veíamos rezar en todas partes: en la capilla absorto en Dios; en los pasillos, en su celda y en muchos otros sitios orando de rodillas“.
  • 16. Luego es enviado a Bélgica donde continúa diligentemente con su trabajo, pero el clima afecta su delicada salud, especialmente, con fuertes ataques de asma que apenas lo dejaban respirar. Por lo cual es enviado a España, a Premia del Mar, residiendo en el Centro internacional Lasaliano.
  • 17. Durante la “Semana Trágica” del 26 de Julio al 2 de Agosto, en medio de los ataques a la Iglesia en la zona de Cataluña, el colegio de la Orden es incendiado por las turbas, el Hermano Miguel se hace custodio de las formas consagradas de la capilla de Premiá.
  • 18. El dos de febrero, en la oración de la mañana, siente un acceso fuerte de fiebre. El médico diagnostica una bronquitis y después surge la tan temida pulmonía. Cuando sus superiores le comentan la gravedad de su caso, él les contesta: "Si hay peligro, denme cuanto antes los Santos Sacramentos, y que los aspirantes recen para que me ayuden todos a dar gracias a Dios".
  • 19. A las ocho de la noche, mientras los aspirantes rezan el Rosario con la devoción de las grandes ocasiones, el Hermano Miguel recibe al Señor en viático y los Santos Óleos. Antes de comulgar exclamó: "Pido perdón a los Hermanos Superiores por todas mis desobediencias; a los Hermanos, por mis malos ejemplos y molestias; a los aspirantes, por haber sido tan poco vigilante con ellos".
  • 20. El miércoles, la congestión alcanzó los dos pulmones. Cuando le preguntan que qué quiere que le digan al Hermano Asistente, él responde: "Que ofrezco mi vida por la prosperidad del Instituto, por su difusión en el Ecuador y porque cese la persecución contra la enseñanza cristiana".
  • 21. Media hora antes de su muerte, fijó los ojos en un punto determinado de la celda, y se le dibujó en la cara una sonrisa como de gozo profundo, sobrenatural. El hecho se repitió una segunda vez. Todos los presentes concluyeron que se trató de una visión celestial que precedía a la de la felicidad eterna.
  • 22. Sus últimas palabras fueron: "Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía". Eran casi las dos de la tarde cuando el santo expiró, el 9 de febrero. Fue beatificado por el papa Pablo VI el 30 de octubre de 1977 y canonizado por el papa Juan Pablo II el 21 de octubre de 1984.
  • 23. Entre sus frases: “Por muy ocupado que esté, acogeré amable y graciosamente a cuantos vengan a mí… como si fuesen Nuestro Señor mismo o su Santísima Madre”.
  • 24. “No extrañemos el observar mudanzas y vaivenes en la conducta de nuestros alumnos… Todos estos cambios son inherentes al temperamento de los niños. Importa sobrellevarlos con gran paciencia, reprimiendo las expresiones de enojo y de descontento que pudieran escapársenos”.
  • 25. “Nuestra fe debe traducirse en obras, ser actual, no rutinaria, ser un espíritu que llegue a dar movimiento a toda nuestra conducta”
  • 26. ¿Para qué estamos en este mundo, sino para santificarnos? Haga el Señor que logremos todos ser grandes santos
  • 27. El corazón es rico cuando está contento y siempre estará contento cuando puede tener a Dios por objeto de sus deseos.
  • 28. Todo lo espero de mi dulce Madre María. Por eso le pido sin vacilaciones las gracias divinas de que es tesorera.
  • 29. Si deseas recibir mensajes, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc. Escribe a: unidosenelamorajesus@gmail.com con el título suscripciones. Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones. Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.