SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa                                                                                          C.03-07

Antiguo Cuscatlán, 21 de febrero de 2007


  SC sanciona a sector medicamentos con multa
    de $648,766, la cual aumenta diariamente
La Superintendencia de Competencia (SC) ha iniciado un proceso sancionador en contra del
sector de medicamentos de El Salvador, con una multa máxima que hasta este martes sumaba
$648,766.80 dólares, por no suministrar información para un estudio que la SC realiza en dicho
sector, con el objeto de determinar las condiciones de competencia del mismo.
La multa diaria es de $1,702.80 dólares, y se aplica de acuerdo al artículo 38 de la Ley de
Competencia que establece lo siguiente: “La SC podrá imponer multas de hasta 10 salarios
mínimos mensuales urbanos de la industria, por cada día de atraso, a las personas que
deliberadamente o por negligencia no suministren la colaboración requerida.”
Los agentes económicos que serán multados por no brindar la información requerida a la SC
son: Laboratorios Fersón S.A. de C.V, Laboratorios López S.A de C.V, Laboratorios Pharmasil
S.A. de C.V, Quimex S.A. de C.V, y, Billy Cañas S.A. de C.V.
El artículo siete, del Reglamento de la Ley de Competencia, establece que, “para el desarrollo
                            efectivo de sus funciones, la SC supervisará de manera continua el
 “La SC podrá               desempeño de los diversos sectores de la economía, a efecto de
 imponer multas             conocer y evaluar su composición, tamaño, participantes,
 de hasta 10                regulaciones y otros aspectos relevantes, a fin de establecer su
 salarios mínimos           incidencia en el nivel de competencia, que permita diagnosticar y
                            proponer las medidas necesarias, para fortalecer y mejorar las
 mensuales                  condiciones de competencia de los mismos.”
 urbanos, por               Celina Escolán, Superintendenta de Competencia, explicó que la
 cada día de                fuerte sanción obedece a que algunos agentes económicos del sector
 atraso, a las              no han proporcionado información sobre sus ventas anuales a nivel
 personas que               nacional, en los últimos tres años, ventas por categoría terapéutica,
 deliberadamente            por marca, estados financieros, detalle de farmacias propias, canales
                            de distribución, de comercialización y, principales competidores por
 o por negligencia          producto.
 no suministren la           “La multa incrementa cada día, hasta la fecha en la que el agente
 colaboración               económico presenta toda la información requerida”, enfatizó.
 requerida”: (art.          “Los agentes económicos, al no proporcionar la información, impiden
 38, Ley de                 a la SC poder prevenir e identificar prácticas anticompetitivas que
 Competencia)               limiten la competencia en el mercado y, por ende, el bienestar en los
                            consumidores”, reiteró.




         Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva.
                                              Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                   Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
La SC inició un estudio sobre la caracterización del sector de los medicamentos y sus
condiciones de competencia, el 15 de marzo de 2006.
El mercado de los medicamentos es sensible a la economía y está relacionado a la salud. Su
oferta disponible incide en la salud de la población.
Según el artículo 11 del Reglamento de la Ley de Competencia, los estudios sectoriales deben
contener, entre otros, las principales variables que inciden en la oferta y demanda del bien o
servicio en cuestión, así como los principales agentes económicos del mercado y un diagnóstico
sobre las condiciones de competencia en el sector correspondiente.
Los estudios también permiten que la SC emita recomendaciones de política pública para una
mayor transparencia y eficiencia en el mercado evaluado.

Impacto en la población

Los indicadores de incidencia de las enfermedades más comunes que derivan en consultas y
son la principal causa de muerte, tienen relación con el mercado de medicamentos, ya que, a
mayor índice de enfermedad, mayor demanda de medicinas necesarias para el tratamiento
terapéutico, lo que puede, en presencia de una baja competencia, producir alza de precios.
La SC delimitó el alcance del estudio a los medicamentos de uso humano (innovadores y
genéricos), vendidos de forma regulada y en farmacias, dentro de los principales productos
ofrecidos por el sector farmacéutico.
Los avances del estudio arrojan que las enfermedades con mayor incidencia en la población son
las respiratorias y las gastrointestinales, y los medicamentos más utilizados para el tratamiento
de las mismas son los antibióticos, expectorantes, antitusivos, antigripales, analgésicos y
antidiarreicos. También indican que dichos medicamentos suelen ser los más caros.
El sector farmacéutico está muy relacionado con el crecimiento del gasto en salud que hace el
Gobierno (Ministerio de Salud y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social), por ser uno de los
grandes consumidores.
Escolán afirmó que del estudio se desprende que la calidad y disposición de servicios de salud
del Estado puede aumentar la demanda de servicios privados, en la medida en que el
consumidor percibe que los servicios de salud pública no son satisfactorios, lo cual presiona los
precios hacia el alza, ya que algunos pacientes prefieren buscar la oferta privada, que representa
más costos en salud para el consumidor.
Cerca del 20% de la población tiene seguro de salud, y el 80% restante acude a hospitales de
asistencia pública.
En el 2002, la población gastó $8.2 millones del Producto Interno Bruto (PIB) en medicinas ($378
por persona).




       Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva.
                                            Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                 Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombiana
Baja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombianaBaja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombiana
Baja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombiana
Juan Pablo Alfonso Rojas
 
Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017
megaradioexpress
 
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
viluvedu
 
18 mar 2014_Comités_Bioéticos
18 mar 2014_Comités_Bioéticos18 mar 2014_Comités_Bioéticos
18 mar 2014_Comités_BioéticosUNAM
 
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
Superintendencia de Competencia
 
14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado
14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado
14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado
Germán Tenorio Vasconcelos
 
PropondráN Subir De Nivel A Hospital Central
PropondráN Subir De Nivel A Hospital CentralPropondráN Subir De Nivel A Hospital Central
PropondráN Subir De Nivel A Hospital Centraljangulog
 
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.20122011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012CGT FESANCAT
 
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Fernandofuente
 

La actualidad más candente (9)

Baja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombiana
Baja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombianaBaja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombiana
Baja calidad de los servicios de salud en la comunidad colombiana
 
Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017
 
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
 
18 mar 2014_Comités_Bioéticos
18 mar 2014_Comités_Bioéticos18 mar 2014_Comités_Bioéticos
18 mar 2014_Comités_Bioéticos
 
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
C.28-14 SC informa resultados de gestión 2014
 
14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado
14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado
14/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos retira Sso 58 Productos Milagro en El Estado
 
PropondráN Subir De Nivel A Hospital Central
PropondráN Subir De Nivel A Hospital CentralPropondráN Subir De Nivel A Hospital Central
PropondráN Subir De Nivel A Hospital Central
 
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.20122011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012
 
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
 

Destacado

1.2 Properties Of Real Numbers
1.2 Properties Of Real Numbers1.2 Properties Of Real Numbers
1.2 Properties Of Real NumbersKristen Fouss
 
Level 1 Week One
Level 1 Week OneLevel 1 Week One
Level 1 Week One
Jacqui Sharp
 
Storage Life Steam Gas Birkosit 2006
Storage Life Steam Gas Birkosit 2006Storage Life Steam Gas Birkosit 2006
Storage Life Steam Gas Birkosit 2006Project Sales Corp
 
Arhimandritul Sofronie De La Essex Rugaciunea Experienta Vietii Vesnice
Arhimandritul Sofronie De La Essex   Rugaciunea   Experienta Vietii VesniceArhimandritul Sofronie De La Essex   Rugaciunea   Experienta Vietii Vesnice
Arhimandritul Sofronie De La Essex Rugaciunea Experienta Vietii VesniceAlin Cazacu
 
The Montcalm TOIFA
The Montcalm TOIFAThe Montcalm TOIFA
The Montcalm TOIFA
parkgrandlondon
 
How to make social media work hungarian
How to make social media work hungarianHow to make social media work hungarian
How to make social media work hungarianKelly Services
 
Why is Social So Special?
Why is Social So Special?Why is Social So Special?
Why is Social So Special?
Melissa A. Venable
 
Sylgard Hvic + Projects Completed In India
Sylgard Hvic + Projects Completed In IndiaSylgard Hvic + Projects Completed In India
Sylgard Hvic + Projects Completed In IndiaProject Sales Corp
 
The Tru Files - Gamification
The Tru Files - GamificationThe Tru Files - Gamification
The Tru Files - Gamification
Kelly Services
 
Rugaciunea De Dimineata
Rugaciunea De DimineataRugaciunea De Dimineata
Rugaciunea De DimineataAlin Cazacu
 

Destacado (13)

1.2 Properties Of Real Numbers
1.2 Properties Of Real Numbers1.2 Properties Of Real Numbers
1.2 Properties Of Real Numbers
 
"Новые медиа для социального добра"
"Новые медиа для социального добра""Новые медиа для социального добра"
"Новые медиа для социального добра"
 
Level 1 Week One
Level 1 Week OneLevel 1 Week One
Level 1 Week One
 
Carsten Gieren
Carsten Gieren Carsten Gieren
Carsten Gieren
 
Storage Life Steam Gas Birkosit 2006
Storage Life Steam Gas Birkosit 2006Storage Life Steam Gas Birkosit 2006
Storage Life Steam Gas Birkosit 2006
 
Arhimandritul Sofronie De La Essex Rugaciunea Experienta Vietii Vesnice
Arhimandritul Sofronie De La Essex   Rugaciunea   Experienta Vietii VesniceArhimandritul Sofronie De La Essex   Rugaciunea   Experienta Vietii Vesnice
Arhimandritul Sofronie De La Essex Rugaciunea Experienta Vietii Vesnice
 
The Montcalm TOIFA
The Montcalm TOIFAThe Montcalm TOIFA
The Montcalm TOIFA
 
How to make social media work hungarian
How to make social media work hungarianHow to make social media work hungarian
How to make social media work hungarian
 
Black friday
Black fridayBlack friday
Black friday
 
Why is Social So Special?
Why is Social So Special?Why is Social So Special?
Why is Social So Special?
 
Sylgard Hvic + Projects Completed In India
Sylgard Hvic + Projects Completed In IndiaSylgard Hvic + Projects Completed In India
Sylgard Hvic + Projects Completed In India
 
The Tru Files - Gamification
The Tru Files - GamificationThe Tru Files - Gamification
The Tru Files - Gamification
 
Rugaciunea De Dimineata
Rugaciunea De DimineataRugaciunea De Dimineata
Rugaciunea De Dimineata
 

Similar a SC sanciona a sector medicamentos con multa de $648,766, la cual aumenta diariamente

SC pide se promueva competencia en nueva Ley de Medicamentos
SC pide se promueva competencia en nueva Ley de MedicamentosSC pide se promueva competencia en nueva Ley de Medicamentos
SC pide se promueva competencia en nueva Ley de Medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
Competencia monitorea importación de medicamentos
Competencia monitorea importación de medicamentosCompetencia monitorea importación de medicamentos
Competencia monitorea importación de medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentosArt.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
C.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentos
C.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentosC.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentos
C.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentosC.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos
C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos
C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomeradosC.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
Superintendencia de Competencia
 
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicosSC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
Superintendencia de Competencia
 
BACHEY.pdf
BACHEY.pdfBACHEY.pdf
Competencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débito
Competencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débitoCompetencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débito
Competencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débito
Superintendencia de Competencia
 
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
viluvedu
 
Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...
Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...
Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12
Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12
Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12
Universidad Santiago de Cali
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrellafamsa
 
Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...
Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...
Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...
Economist
 
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de SantosDel negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Aurelio Suárez
 
Alerta_029
Alerta_029Alerta_029
Alerta_029IPAE
 

Similar a SC sanciona a sector medicamentos con multa de $648,766, la cual aumenta diariamente (20)

SC pide se promueva competencia en nueva Ley de Medicamentos
SC pide se promueva competencia en nueva Ley de MedicamentosSC pide se promueva competencia en nueva Ley de Medicamentos
SC pide se promueva competencia en nueva Ley de Medicamentos
 
Competencia monitorea importación de medicamentos
Competencia monitorea importación de medicamentosCompetencia monitorea importación de medicamentos
Competencia monitorea importación de medicamentos
 
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentosArt.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
 
C.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentos
C.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentosC.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentos
C.10-10 SC opina sobre competencia en proyectos de leyes de medicamentos
 
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentosC.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
 
C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos
C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos
C.36-11 Obstáculos a la competencia incrementan precios de medicamentos
 
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomeradosC.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
C.A. analiza concentraciones económicas de conglomerados
 
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicosSC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
SC iniciará estudios de mercado en sectores avícola, gas propano y médicos
 
BACHEY.pdf
BACHEY.pdfBACHEY.pdf
BACHEY.pdf
 
Competencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débito
Competencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débitoCompetencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débito
Competencia analiza mercado de tarjetas de crédito y débito
 
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
 
Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20
 
Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...
Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...
Ley 1966 de 2019 por medio de la cual se adoptan medidas para la gestión y tr...
 
Reforma social del 2010
Reforma social del 2010Reforma social del 2010
Reforma social del 2010
 
Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12
Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12
Eg declaracion final encuentro academico-1 version v.-10.09.12
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...
Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...
Professor Alejandro Diaz-Bautista, Health Economics Conference, Los Cabos, Ju...
 
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de SantosDel negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
 
Alerta_029
Alerta_029Alerta_029
Alerta_029
 
Sil 2010
Sil 2010Sil 2010
Sil 2010
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

SC sanciona a sector medicamentos con multa de $648,766, la cual aumenta diariamente

  • 1. Comunicado de Prensa C.03-07 Antiguo Cuscatlán, 21 de febrero de 2007 SC sanciona a sector medicamentos con multa de $648,766, la cual aumenta diariamente La Superintendencia de Competencia (SC) ha iniciado un proceso sancionador en contra del sector de medicamentos de El Salvador, con una multa máxima que hasta este martes sumaba $648,766.80 dólares, por no suministrar información para un estudio que la SC realiza en dicho sector, con el objeto de determinar las condiciones de competencia del mismo. La multa diaria es de $1,702.80 dólares, y se aplica de acuerdo al artículo 38 de la Ley de Competencia que establece lo siguiente: “La SC podrá imponer multas de hasta 10 salarios mínimos mensuales urbanos de la industria, por cada día de atraso, a las personas que deliberadamente o por negligencia no suministren la colaboración requerida.” Los agentes económicos que serán multados por no brindar la información requerida a la SC son: Laboratorios Fersón S.A. de C.V, Laboratorios López S.A de C.V, Laboratorios Pharmasil S.A. de C.V, Quimex S.A. de C.V, y, Billy Cañas S.A. de C.V. El artículo siete, del Reglamento de la Ley de Competencia, establece que, “para el desarrollo efectivo de sus funciones, la SC supervisará de manera continua el “La SC podrá desempeño de los diversos sectores de la economía, a efecto de imponer multas conocer y evaluar su composición, tamaño, participantes, de hasta 10 regulaciones y otros aspectos relevantes, a fin de establecer su salarios mínimos incidencia en el nivel de competencia, que permita diagnosticar y proponer las medidas necesarias, para fortalecer y mejorar las mensuales condiciones de competencia de los mismos.” urbanos, por Celina Escolán, Superintendenta de Competencia, explicó que la cada día de fuerte sanción obedece a que algunos agentes económicos del sector atraso, a las no han proporcionado información sobre sus ventas anuales a nivel personas que nacional, en los últimos tres años, ventas por categoría terapéutica, deliberadamente por marca, estados financieros, detalle de farmacias propias, canales de distribución, de comercialización y, principales competidores por o por negligencia producto. no suministren la “La multa incrementa cada día, hasta la fecha en la que el agente colaboración económico presenta toda la información requerida”, enfatizó. requerida”: (art. “Los agentes económicos, al no proporcionar la información, impiden 38, Ley de a la SC poder prevenir e identificar prácticas anticompetitivas que Competencia) limiten la competencia en el mercado y, por ende, el bienestar en los consumidores”, reiteró. Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616
  • 2. La SC inició un estudio sobre la caracterización del sector de los medicamentos y sus condiciones de competencia, el 15 de marzo de 2006. El mercado de los medicamentos es sensible a la economía y está relacionado a la salud. Su oferta disponible incide en la salud de la población. Según el artículo 11 del Reglamento de la Ley de Competencia, los estudios sectoriales deben contener, entre otros, las principales variables que inciden en la oferta y demanda del bien o servicio en cuestión, así como los principales agentes económicos del mercado y un diagnóstico sobre las condiciones de competencia en el sector correspondiente. Los estudios también permiten que la SC emita recomendaciones de política pública para una mayor transparencia y eficiencia en el mercado evaluado. Impacto en la población Los indicadores de incidencia de las enfermedades más comunes que derivan en consultas y son la principal causa de muerte, tienen relación con el mercado de medicamentos, ya que, a mayor índice de enfermedad, mayor demanda de medicinas necesarias para el tratamiento terapéutico, lo que puede, en presencia de una baja competencia, producir alza de precios. La SC delimitó el alcance del estudio a los medicamentos de uso humano (innovadores y genéricos), vendidos de forma regulada y en farmacias, dentro de los principales productos ofrecidos por el sector farmacéutico. Los avances del estudio arrojan que las enfermedades con mayor incidencia en la población son las respiratorias y las gastrointestinales, y los medicamentos más utilizados para el tratamiento de las mismas son los antibióticos, expectorantes, antitusivos, antigripales, analgésicos y antidiarreicos. También indican que dichos medicamentos suelen ser los más caros. El sector farmacéutico está muy relacionado con el crecimiento del gasto en salud que hace el Gobierno (Ministerio de Salud y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social), por ser uno de los grandes consumidores. Escolán afirmó que del estudio se desprende que la calidad y disposición de servicios de salud del Estado puede aumentar la demanda de servicios privados, en la medida en que el consumidor percibe que los servicios de salud pública no son satisfactorios, lo cual presiona los precios hacia el alza, ya que algunos pacientes prefieren buscar la oferta privada, que representa más costos en salud para el consumidor. Cerca del 20% de la población tiene seguro de salud, y el 80% restante acude a hospitales de asistencia pública. En el 2002, la población gastó $8.2 millones del Producto Interno Bruto (PIB) en medicinas ($378 por persona). Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616