SlideShare una empresa de Scribd logo
Scripting en RouterOS
MUM Madrid 2015
1
Scripting en RouterOS
MUM Madrid 2015
2
• Félix Calvo
• RouterOS desde versión 3.20
• MikroTik Certified Consultant
• Certificaciones:
– MTCNA
– MTCRE
– MTCWE
– MTCTCE
• Miembro reconocido en foros de habla hispana con el seudónimo
fcmontes
Centro de Formación Permanente de la
Universidad Politécnica de Valencia
http://www.formacionmikrotik.com
• 1. ¿Qué esperamos de RouterOS?
• 2. Scripting, el siguiente nivel.
• 3. Scripting en RouterOS
• 4. Ejemplos prácticos de aplicación
• 5. Ruegos y preguntas
Índice
3
1. ¿Qué esperamos de RouterOS?
4
• ¿Qué esperamos de RouterOS?
• ¿Podemos hacerlo todo con Winbox?
5
• ¿Qué esperamos de RouterOS?
• Casi todo, sin duda.
• Pero… ¿qué hacer cuando no llegamos con Winbox?
 Necesito ejecutar una acción si ocurre…
 Necesito que me avise enviando un correo si acontece…
 Necesito desactivar una reglas si el tráfico supera…
6
2. Scripting, el siguiente nivel.
7
• Scripting, el siguiente nivel
• En RouterOS con un script podemos…
 Automatizar tareas de mantenimiento del router.
 Gestión interna y alertas.
 Usos definidos por el usuario…
8
3. Scripting en RouterOS
9
• Scripting
 Los primeros pasos.
10
• Scripting
 Un script, se puede desarrollar y ejecutar desde la consola.
11
• Scripting
o Aprovechemos las ayudas dentro de cada nivel
 Utilizando la tecla del tabulador lateral…
 F1, ? y Tab, son las teclas de ayuda que nos
permiten identificar los distintos niveles
dentro de cada menú y su descripción.
 La guía de ayuda para componer la línea
de forma correcta.
12
• Scripting
o Aprovechemos las ayudas dentro de cada nivel
 Autocompletar palabras o comandos, con distintos colores, azul, fucsia,
verde, correspondiente a menú, comando y parámetro, respectivamente.
 En cada nivel, nos mostrara además de las distintas opciones, varias
formas de completar la línea de acción, consiguiendo el mismo resultado.
13
• Scripting
o Aprovechemos las ayudas dentro de cada nivel
 Y nos indicara de forma visual, si existe algún error de composición.
 Dejando de funcionar el autocompletado de comandos y ayudas.
14
• Scripting
 Algunos comandos importantes
15
• Scripting
 Algunos comandos importantes
 put
o Muestra en consola el valor especificado
 log
o Escribe sobre el registro de eventos del sistema
16
• Scripting
 Algunos comandos importantes
 get
o Obtiene el valor especificado
 set
o Modifica el valor seleccionado
 find
o Busca dentro de la cadena definida
17
• Scripting
 Algunos comandos importantes
 len
o Especifica la cantidad de caracteres de una cadena
 pick
o Obtiene el/los caracteres seleccionados
 resolve
o Resuelve un dominio
18
• Scripting
 Algunos comandos importantes
 Print
o Podemos imprimir los datos y cantidades de una lista.
19
• Scripting
 Algunos comandos importantes
 Print
o Hay otros comandos que consiguen un efecto similar y nos
permiten exportar información a un archivo .txt
20
• Scripting
 Los datos
21
• Scripting
 Podemos definir tipos de datos/variables.
 Numéricas
 Alfanuméricas
 Lógicas
22
• Scripting
o Variables
 Números
 Valores boléanos
 Cadenas
23
• Scripting
o Variables
 IPV4 y 6
 Identificadores
 Fecha y hora
24
• Scripting
 El Entorno.
25
• Scripting
o Ámbitos de aplicación (“Scopes”)
 Local y Global.
 Local, se restringe al entorno en el que se desarrolla dentro del
Script, fuera de el, no existe.
26
• Scripting
o Ámbitos (“Scopes”)
 Global, se almacena dentro del apartado “enviroment” en la
memoria volátil del mkt y puede ser modificado y usado por
otros scripts.
27
• Scripting
 Operaciones
28
• Scripting
o Operaciones
 Aritméticas
 Relacionales
 Lógicas
 Sobre IPv4 y 6
 Concatenaciones
29
• Scripting
 Bucles.
30
• Scripting
o Bucles
 (while) Ejecuta acción hasta cumplir condición.
 (for) Ejecuta acción un numero limitado de veces.
31
• Scripting
• Bucles
 (foreach) Ejecuta acción en todos los elementos que encuentra
en una lista.
32
• Scripting
 Condiciones.
33
• Scripting
o Condiciones
 (if) Ejecuta acción si se cumple la condición o condiciones
definidas.
34
• Scripting
o Condiciones
 (else) A continuación de la condición afirmativa, podemos
definir también, la negativa.
35
• Scripting
 Scripts ¿dónde están?
36
• Scripting
 Se agrupan en un apartado especifico, dentro del nivel de sistema,
en el que encontramos 3 pestañas.
37
• Scripting
• Scripts.
 Es la raíz donde se agrupan.
• Jobs.
 Podemos ver los que se están ejecutando
 Cada ventana del terminal, es identificada como una tarea
individual.
 Desde esta pestaña podemos interrumpir la ejecución de un script.
38
• Scripting
• Y Enviroment.
 Podemos ver las variables denominadas.
 Todas las pestañas aquí descritas, también son accesibles desde
consola, para posibles usos.
39
• Scripting
 ¿Cómo se ejecutan?
40
• Scripting
• Pueden ser llamados (ejecutados), desde distintos apartados de
RouterOS
 VRRP, DHCP, HOTSPOT, Netwatch, Trafic Monitor…
41
• Scripting
 Se puede programar su ejecución, un día y hora determinado y/o con un
intervalo definido.
• Scheduler
 Podemos automatizar, definiendo:
 Día y hora de ejecución.
 En cada reinicio.
 Intervalos, horas, minutos y segundos.
 Políticas.
 Tiene un contador de ejecuciones.
 Un aviso de próxima ejecución y estado.
 Podemos añadir comentarios.
42
• Scripting
 Recomendaciones y buenas practicas.
43
• Scripting
o Recomendaciones y buenas practicas.
 Introducir comentarios.
 Utilizaremos “#” para introducir comentarios de seguimiento.
44
• Scripting
o Recomendaciones y buenas practicas.
 No introducir código fuera de un script.
 No se puede probar/ejecutar desde consola.
45
• Scripting
o Recomendaciones y buenas practicas.
 Mantener la línea de lectura.
46
• Scripting
o Recomendaciones y buenas practicas.
 Introducir puntos de control visibles.
47
• Scripting
o Recomendaciones y buenas practicas.
 Paso a paso, un “delay” no esta de mas.
48
• Scripting
 “Very slowly”
49
• Scripting
o “Very slowly”
 Veamos paso a paso la ejecución de un Script.
 Escenario:
 Tenemos 2 WANs y realizamos balanceo y control de tráfico.
 Nuestro ISP, nos asigna las IPs por DHCP y cambia la IP publica y
la puerta de enlace, de forma aleatoria.
 Problema:
 Al cambiar las GWs, perdemos la conexión y dejan de funcionar
las marcas de enrutado.
 Solución:
 Un Script que revise el DHCP-CLIENT y modifique las GWs si
detecta cambios.
50
• Scripting
o “Very slowly”
 Definimos variables del GW actual del DHCP-CLIENT.
global GW1aCt [ip dhcp-client get number=1 gateway ]
delay (10ms);
global GW2aCt [ip dhcp-client get number=0 gateway ]
51
• Scripting
o “Very slowly”
 Definimos variables del GW que hay en la tabla de enrutado.
global GW1aNt [/ip route get [find comment="Enruta Wan1"] gateway]
delay (10ms);
global GW2aNt [/ip route get [find comment="Enruta Wan2"] gateway]
52
• Scripting
o “Very slowly”
 Comparamos GW1 actual con GW1 de tabla de enrutamiento.
 Si no coinciden, cambia las rutas y apunta resultado en log.
 Si coinciden, aplica el contrario (else) y no hagas nada.
if ($GW1aCt != $GW1aNt) do={
/ip route set [find static=yes gateway=$GW1aNt] gateway=$GW1aCt;
log error message="Cambio rutas de salida WAN1 IP anterior= $GW1aNt 
IP actual= $GW1aCt";
} else={
put "GW1 coinciden, no hago nada"}
 En este caso GW1aCt y GW1aNt, coinciden, por lo que no hace nada.
53
• Scripting
o “Very slowly”
 Comparamos GW2 actual con GW2 de tabla de enrutamiento.
 Si no coinciden, cambia las rutas y apunta resultado en log.
 Si coinciden, aplica el contrario (else) y no hagas nada.
if ($GW2aCt != $GW2aNt) do={
/ip route set [find static=yes gateway=$GW2aNt] gateway=$GW2aCt;
log error message="Cambio rutas de salida WAN2 IP anterior= $GW2aNt 
IP actual= $GW2aCt";
} else={
put "GW2 coinciden, no hago nada"}
54
4. Casos prácticos de aplicación
55
• Casos prácticos.
 Fail-over en balanceo de carga.
 Definir un día del mes para ejecutar una acción.
 Monitorizar una interfaz WAN
 Modificar colas simples.
 Comprobar túneles VPN
 Reiniciar un equipo por carga de CPU.
 Filtro de dominios por L7 con actualización centralizada.
 Cambio de frecuencia por bajo SNR
 Scripts de ejemplo disponibles en:
 http://tecnologia.nunsys.com/
56
• Casos prácticos.
• Netwatch y fail-over en balanceo
 Es uno de los ejemplos más conocidos.
 Lanzado desde el netwatch, comprueba si el host definido tiene
conectividad. De no ser así, desactiva las rutas de salida de ese
interfaz, por lo que se activa el fail-over para las marcas de conexión.
 Cuando de nuevo hay conectividad, se realiza la comprobación a la
inversa y se reactiva la ruta de salida.
X
ADSL 2
ADSL 1
INTERNET
57
• Casos prácticos.
• Programar un día en concreto para realizar una acción
 Necesitamos reiniciar contadores el día 15 de cada mes.
 Este Script modifica el Scheduler, rectificando el día en el que debe
volver a producirse el evento.
 Observar que no existe intervalo de repetición, es el Script el que
modifica la fecha según los parámetros configurados.
58
• Casos prácticos.
• Monitorizar un interfaz WAN
 Tenemos problemas con nuestra VoIP y necesitamos saber si existen
microcortes, por lo que necesitamos monitorizar nuestra WAN.
 Una forma seria lanzando un ping continuo y esperar a ver si se
pierde alguna traza ICMP.
 Este script, lanza un ping contra una IP (un DNS o servidor de VoIP
por ejemplo) y si pierde mas paquetes que el limite definido, nos
envía un correo con los resultados, en caso contrario, no hace nada.
59
• Casos prácticos.
• Modificar colas simples
 Imaginemos este escenario:
 1.579 colas simples
 3 Perfiles 10Mb, 4Mb y 2Mb
 Queremos cambiar la velocidad de los que tienen 2Mb, pero
tenemos nada menos que 1.544 colas
60
• Casos prácticos.
• Modificar colas simples
 Cambiar las colas una a una, seria una tarea imposible, pero en un
script, con una simple línea, lo tendríamos resuelto:
/queue simple set max-limit=“9500k/9500k” burst-limit=9900k/9900k burst-
threshold=9200k/9200k burst-time=200/300 [find max-limit="2M/2M"]
 Si queremos restaurar la velocidad anterior, la operación seria
inversa:
/queue simple set max-limit=“2M/2M” burst-limit=2200k/2200k burst-
threshold=1900k/1900k burst-time=200/300 [find max-limit="9500k/9500k"]
 Programándolo desde el scheduler, podemos modificar el ancho de
banda de los clientes, aun cuando las colas sean dinámicas
generadas por el host-spot.
61
• Casos prácticos.
• Comprobar túneles VPN
 Tenemos una VPN, en el que el túnel no cursa tráfico, pero pese a
ello, aparece el flag R de “Runing”, por lo que no se restaura la
conexión.
 Este script, comprueba si existe conectividad realizando un ping al
otro extremo del túnel y lo restaura si hay 100% de perdida
62
• Casos prácticos.
• Reiniciar el equipo por sobrecarga de CPU.
 En ocasiones, por diversos motivos, hay procesos que provocan
inestabilidad y generan consumo incontrolado de CPU, ralentizando
los procesos e impidiendo incluso que tengamos acceso al equipo.
 Este script, toma muestras del porcentaje de proceso de CPU y si
durante 1 minuto, es superior al 97%, reinicia el equipo y genera un
log.
63
• Casos prácticos.
• Filtro de dominios por L7 con actualización centralizada.
 Necesitamos filtrar dominios por L7, pero queremos actualizar
muchos equipos a la vez.
 Con este script, el equipo descarga de otro equipo por FTP, varios
archivos de texto, con los dominios actualizados, y actualiza el
Regexp del archivo L7 correspondiente.
64
• Casos prácticos.
• Cambio de frecuencia por bajo SNR.
 Tenemos valores bajos de SNR en nuestros clientes.
 Con este script, se calcula la media de SNR de los clientes
conectados.
 Si valor por debajo del umbral, cambia la frecuencia.
 Pasados 3 minutos vuelve a calcular el SNR.
 Si mejora, se mantiene, sino, vuelve a cambiar de frecuencia.
 Marcamos un SNR mínimo de 30dB
65
5. Preguntas
66
67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ccnp a fondo
Ccnp a fondoCcnp a fondo
Ccnp a fondo
Christian Rueda
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
Juan Navarrete Guzman
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACECecy Hernandez
 
Ejemplos de win cupl
Ejemplos de win cuplEjemplos de win cupl
Ejemplos de win cuplRafael Duran
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
Erika Vazquez
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoOswaldo Monsalvo
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidorescyberleon95
 
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y EnrutamientoRD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
Franklin Parrales Bravo
 
Tutorial VoIP
Tutorial VoIPTutorial VoIP
Tutorial VoIP
Josue Vizcaino
 
Campos de una trama
Campos de una tramaCampos de una trama
Campos de una trama
Daniel Gvtierrex
 
Electrónica fácil11
Electrónica fácil11Electrónica fácil11
Electrónica fácil11Alvaro Mejia
 
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTERREPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
Eduardo Schenker
 
Routers
 Routers Routers
Routers
César Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Cap3 mod3(sol)
Cap3 mod3(sol)Cap3 mod3(sol)
Cap3 mod3(sol)
 
Ccnp a fondo
Ccnp a fondoCcnp a fondo
Ccnp a fondo
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
 
Ejemplos de win cupl
Ejemplos de win cuplEjemplos de win cupl
Ejemplos de win cupl
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Manual programacion-arduino
Manual programacion-arduinoManual programacion-arduino
Manual programacion-arduino
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidores
 
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y EnrutamientoRD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
 
Ip sobre atm
Ip sobre atmIp sobre atm
Ip sobre atm
 
Tutorial VoIP
Tutorial VoIPTutorial VoIP
Tutorial VoIP
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
Campos de una trama
Campos de una tramaCampos de una trama
Campos de una trama
 
Electrónica fácil11
Electrónica fácil11Electrónica fácil11
Electrónica fácil11
 
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTERREPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
 
Routers
 Routers Routers
Routers
 

Destacado

Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualChristian Val
 
Capacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde CeroCapacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde CeroMicrocom Argentina
 
CAPsMAn para redes empresariales
CAPsMAn para redes empresarialesCAPsMAn para redes empresariales
CAPsMAn para redes empresariales
Prozcenter
 
Implementacion red con mikrotik
Implementacion red con mikrotikImplementacion red con mikrotik
Implementacion red con mikrotik
Marco Arias
 
Manual Mikrotik
Manual Mikrotik Manual Mikrotik
Manual Mikrotik Marco Arias
 
06 wirelessworkshop
06 wirelessworkshop06 wirelessworkshop
06 wirelessworkshop
Mateo GRisales
 
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nDPrimeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
Constantino Vargas Cornejo
 
BGP para ISPs con MikroTik RouterOS
BGP para ISPs con MikroTik RouterOSBGP para ISPs con MikroTik RouterOS
BGP para ISPs con MikroTik RouterOS
Prozcenter
 
Curso oficial Mikrotik
Curso oficial MikrotikCurso oficial Mikrotik
Curso oficial Mikrotik
marcosgoesdeoliveira
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolRod Hinojosa
 
Configurando el Mikrotik
Configurando el MikrotikConfigurando el Mikrotik
Configurando el Mikrotik
Pedro Gomez
 
Frecuencias países ubiquiti
Frecuencias países ubiquitiFrecuencias países ubiquiti
Frecuencias países ubiquiti
Daiver Terreros Daza
 
Configuración de mikro tik para thundercache
Configuración de mikro tik para thundercacheConfiguración de mikro tik para thundercache
Configuración de mikro tik para thundercacheMarco Arias
 
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
beppo
 
Balanceo de-carga-manual
Balanceo de-carga-manualBalanceo de-carga-manual
Balanceo de-carga-manual
Franco Carveni Rosas
 
05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran
05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran
05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran
beppo
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Capacitación Mikrotik desde Cero - práctica
Capacitación Mikrotik desde Cero - prácticaCapacitación Mikrotik desde Cero - práctica
Capacitación Mikrotik desde Cero - prácticaMicrocom Argentina
 
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cacheEvitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
garsoftsolutions
 
07 config servidor dns mikrotik freddy beltran
07 config servidor dns mikrotik freddy beltran07 config servidor dns mikrotik freddy beltran
07 config servidor dns mikrotik freddy beltran
beppo
 

Destacado (20)

Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Capacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde CeroCapacitación Mikrotik desde Cero
Capacitación Mikrotik desde Cero
 
CAPsMAn para redes empresariales
CAPsMAn para redes empresarialesCAPsMAn para redes empresariales
CAPsMAn para redes empresariales
 
Implementacion red con mikrotik
Implementacion red con mikrotikImplementacion red con mikrotik
Implementacion red con mikrotik
 
Manual Mikrotik
Manual Mikrotik Manual Mikrotik
Manual Mikrotik
 
06 wirelessworkshop
06 wirelessworkshop06 wirelessworkshop
06 wirelessworkshop
 
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nDPrimeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
Primeros pasos en un routerboard Mikrotik hAP Lite – RB941-2nD
 
BGP para ISPs con MikroTik RouterOS
BGP para ISPs con MikroTik RouterOSBGP para ISPs con MikroTik RouterOS
BGP para ISPs con MikroTik RouterOS
 
Curso oficial Mikrotik
Curso oficial MikrotikCurso oficial Mikrotik
Curso oficial Mikrotik
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
 
Configurando el Mikrotik
Configurando el MikrotikConfigurando el Mikrotik
Configurando el Mikrotik
 
Frecuencias países ubiquiti
Frecuencias países ubiquitiFrecuencias países ubiquiti
Frecuencias países ubiquiti
 
Configuración de mikro tik para thundercache
Configuración de mikro tik para thundercacheConfiguración de mikro tik para thundercache
Configuración de mikro tik para thundercache
 
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
 
Balanceo de-carga-manual
Balanceo de-carga-manualBalanceo de-carga-manual
Balanceo de-carga-manual
 
05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran
05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran
05 creacion de subinterfaces l3 vlan mikrotik freddy beltran
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Capacitación Mikrotik desde Cero - práctica
Capacitación Mikrotik desde Cero - prácticaCapacitación Mikrotik desde Cero - práctica
Capacitación Mikrotik desde Cero - práctica
 
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cacheEvitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
Evitar Ataque a MikroTik Webproxy y DNS cache
 
07 config servidor dns mikrotik freddy beltran
07 config servidor dns mikrotik freddy beltran07 config servidor dns mikrotik freddy beltran
07 config servidor dns mikrotik freddy beltran
 

Similar a Scripting para Mikrotik - Presentación Nunsys en MUM

Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Lincoln School
 
Listas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidasListas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidas
JAV_999
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
Leonoa Brises Sixtos
 
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corte
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corteSegundo blog arquitectura de hardware tercer corte
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corte
Sebastian Gonzalez
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la redguestf6e4f00
 
24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique Catala
24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique Catala24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique Catala
24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique CatalaSpanishPASSVC
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programaciónAnsd
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
Emir Méndez Alarcón
 
Trabajo de los comandos
Trabajo de los comandosTrabajo de los comandos
Trabajo de los comandosguest09372883
 
Practica1 iptables fran_gavilan
Practica1 iptables fran_gavilanPractica1 iptables fran_gavilan
Practica1 iptables fran_gavilanTerrafx9
 
Ricardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptx
Ricardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptxRicardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptx
Ricardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptx
Ricardo Guerrero Gómez-Olmedo
 
Orquestando microservicios como lo hace Netflix
Orquestando microservicios como lo hace NetflixOrquestando microservicios como lo hace Netflix
Orquestando microservicios como lo hace Netflix
Paradigma Digital
 
Optimiza tus queries desde abajo
Optimiza tus queries desde abajoOptimiza tus queries desde abajo
Optimiza tus queries desde abajo
Enrique Catala Bañuls
 
Taller de Introducción a Scripting con gvSIG
Taller de Introducción a Scripting con gvSIGTaller de Introducción a Scripting con gvSIG
Taller de Introducción a Scripting con gvSIG
Óscar Martínez Olmos
 
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
decter007
 
Alumno
AlumnoAlumno
Starta KaliLinux
Starta KaliLinuxStarta KaliLinux
Starta KaliLinux
Rafael Cornejo Martinez
 
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo
 
Swift migration. the true history
Swift migration. the true historySwift migration. the true history
Swift migration. the true history
idealistacreamcode
 
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415Viviana Trujillo
 

Similar a Scripting para Mikrotik - Presentación Nunsys en MUM (20)

Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
 
Listas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidasListas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidas
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
 
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corte
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corteSegundo blog arquitectura de hardware tercer corte
Segundo blog arquitectura de hardware tercer corte
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la red
 
24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique Catala
24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique Catala24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique Catala
24 HOP edición Español - Planes de ejecución en sql server 2014 - Enrique Catala
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
 
Trabajo de los comandos
Trabajo de los comandosTrabajo de los comandos
Trabajo de los comandos
 
Practica1 iptables fran_gavilan
Practica1 iptables fran_gavilanPractica1 iptables fran_gavilan
Practica1 iptables fran_gavilan
 
Ricardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptx
Ricardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptxRicardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptx
Ricardo - Meetup Python Madrid marzo 2023.pptx
 
Orquestando microservicios como lo hace Netflix
Orquestando microservicios como lo hace NetflixOrquestando microservicios como lo hace Netflix
Orquestando microservicios como lo hace Netflix
 
Optimiza tus queries desde abajo
Optimiza tus queries desde abajoOptimiza tus queries desde abajo
Optimiza tus queries desde abajo
 
Taller de Introducción a Scripting con gvSIG
Taller de Introducción a Scripting con gvSIGTaller de Introducción a Scripting con gvSIG
Taller de Introducción a Scripting con gvSIG
 
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
02_Layer2-laboratorio Cisco en packtracert.pdf
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Starta KaliLinux
Starta KaliLinuxStarta KaliLinux
Starta KaliLinux
 
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
 
Swift migration. the true history
Swift migration. the true historySwift migration. the true history
Swift migration. the true history
 
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
Parcial II de Sistema de Operación – Semestre 201415
 

Más de Nunsys S.L.

Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con NunsysAdaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
Nunsys S.L.
 
Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube!
Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube! Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube!
Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube!
Nunsys S.L.
 
Curso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en Valencia
Curso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en ValenciaCurso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en Valencia
Curso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en Valencia
Nunsys S.L.
 
Nunsys HP Day - Un nuevo estilo de IT
Nunsys HP Day - Un nuevo estilo de ITNunsys HP Day - Un nuevo estilo de IT
Nunsys HP Day - Un nuevo estilo de IT
Nunsys S.L.
 
Esquema Nacional de Seguridad Nunsys
Esquema Nacional de Seguridad NunsysEsquema Nacional de Seguridad Nunsys
Esquema Nacional de Seguridad Nunsys
Nunsys S.L.
 
Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day
Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day
Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day
Nunsys S.L.
 
Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day'
Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day' Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day'
Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day'
Nunsys S.L.
 
Ponencia Sharepoint Microsoft Day
Ponencia Sharepoint Microsoft DayPonencia Sharepoint Microsoft Day
Ponencia Sharepoint Microsoft Day
Nunsys S.L.
 
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución CiscoCaso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
Nunsys S.L.
 
"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys
"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys
"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys
Nunsys S.L.
 
Resumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT Valencia
Resumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT ValenciaResumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT Valencia
Resumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT ValenciaNunsys S.L.
 

Más de Nunsys S.L. (11)

Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con NunsysAdaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
 
Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube!
Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube! Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube!
Guía de ayuda para Subvenciones Cloud ¡Súbete a la Nube!
 
Curso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en Valencia
Curso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en ValenciaCurso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en Valencia
Curso de Microsoft Navision-Dynamics Nav para administrativos en Valencia
 
Nunsys HP Day - Un nuevo estilo de IT
Nunsys HP Day - Un nuevo estilo de ITNunsys HP Day - Un nuevo estilo de IT
Nunsys HP Day - Un nuevo estilo de IT
 
Esquema Nacional de Seguridad Nunsys
Esquema Nacional de Seguridad NunsysEsquema Nacional de Seguridad Nunsys
Esquema Nacional de Seguridad Nunsys
 
Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day
Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day
Microsoft Azure en empresa - Ponencia Nunsys Microsoft Day
 
Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day'
Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day' Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day'
Migración de Windows XP a Windows 8 - Ponencia Nunsys 'Microsoft Day'
 
Ponencia Sharepoint Microsoft Day
Ponencia Sharepoint Microsoft DayPonencia Sharepoint Microsoft Day
Ponencia Sharepoint Microsoft Day
 
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución CiscoCaso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
Caso de éxito de Nunsys con Juguettos - Solución Cisco
 
"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys
"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys
"Juntos hacia la Nube". Antonio Reinón Director de Sistemas de Nunsys
 
Resumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT Valencia
Resumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT ValenciaResumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT Valencia
Resumen-tweets de las 9ª Jornadas TMT Valencia
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Scripting para Mikrotik - Presentación Nunsys en MUM

  • 2. Scripting en RouterOS MUM Madrid 2015 2 • Félix Calvo • RouterOS desde versión 3.20 • MikroTik Certified Consultant • Certificaciones: – MTCNA – MTCRE – MTCWE – MTCTCE • Miembro reconocido en foros de habla hispana con el seudónimo fcmontes Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia http://www.formacionmikrotik.com
  • 3. • 1. ¿Qué esperamos de RouterOS? • 2. Scripting, el siguiente nivel. • 3. Scripting en RouterOS • 4. Ejemplos prácticos de aplicación • 5. Ruegos y preguntas Índice 3
  • 4. 1. ¿Qué esperamos de RouterOS? 4
  • 5. • ¿Qué esperamos de RouterOS? • ¿Podemos hacerlo todo con Winbox? 5
  • 6. • ¿Qué esperamos de RouterOS? • Casi todo, sin duda. • Pero… ¿qué hacer cuando no llegamos con Winbox?  Necesito ejecutar una acción si ocurre…  Necesito que me avise enviando un correo si acontece…  Necesito desactivar una reglas si el tráfico supera… 6
  • 7. 2. Scripting, el siguiente nivel. 7
  • 8. • Scripting, el siguiente nivel • En RouterOS con un script podemos…  Automatizar tareas de mantenimiento del router.  Gestión interna y alertas.  Usos definidos por el usuario… 8
  • 9. 3. Scripting en RouterOS 9
  • 10. • Scripting  Los primeros pasos. 10
  • 11. • Scripting  Un script, se puede desarrollar y ejecutar desde la consola. 11
  • 12. • Scripting o Aprovechemos las ayudas dentro de cada nivel  Utilizando la tecla del tabulador lateral…  F1, ? y Tab, son las teclas de ayuda que nos permiten identificar los distintos niveles dentro de cada menú y su descripción.  La guía de ayuda para componer la línea de forma correcta. 12
  • 13. • Scripting o Aprovechemos las ayudas dentro de cada nivel  Autocompletar palabras o comandos, con distintos colores, azul, fucsia, verde, correspondiente a menú, comando y parámetro, respectivamente.  En cada nivel, nos mostrara además de las distintas opciones, varias formas de completar la línea de acción, consiguiendo el mismo resultado. 13
  • 14. • Scripting o Aprovechemos las ayudas dentro de cada nivel  Y nos indicara de forma visual, si existe algún error de composición.  Dejando de funcionar el autocompletado de comandos y ayudas. 14
  • 15. • Scripting  Algunos comandos importantes 15
  • 16. • Scripting  Algunos comandos importantes  put o Muestra en consola el valor especificado  log o Escribe sobre el registro de eventos del sistema 16
  • 17. • Scripting  Algunos comandos importantes  get o Obtiene el valor especificado  set o Modifica el valor seleccionado  find o Busca dentro de la cadena definida 17
  • 18. • Scripting  Algunos comandos importantes  len o Especifica la cantidad de caracteres de una cadena  pick o Obtiene el/los caracteres seleccionados  resolve o Resuelve un dominio 18
  • 19. • Scripting  Algunos comandos importantes  Print o Podemos imprimir los datos y cantidades de una lista. 19
  • 20. • Scripting  Algunos comandos importantes  Print o Hay otros comandos que consiguen un efecto similar y nos permiten exportar información a un archivo .txt 20
  • 22. • Scripting  Podemos definir tipos de datos/variables.  Numéricas  Alfanuméricas  Lógicas 22
  • 23. • Scripting o Variables  Números  Valores boléanos  Cadenas 23
  • 24. • Scripting o Variables  IPV4 y 6  Identificadores  Fecha y hora 24
  • 25. • Scripting  El Entorno. 25
  • 26. • Scripting o Ámbitos de aplicación (“Scopes”)  Local y Global.  Local, se restringe al entorno en el que se desarrolla dentro del Script, fuera de el, no existe. 26
  • 27. • Scripting o Ámbitos (“Scopes”)  Global, se almacena dentro del apartado “enviroment” en la memoria volátil del mkt y puede ser modificado y usado por otros scripts. 27
  • 29. • Scripting o Operaciones  Aritméticas  Relacionales  Lógicas  Sobre IPv4 y 6  Concatenaciones 29
  • 31. • Scripting o Bucles  (while) Ejecuta acción hasta cumplir condición.  (for) Ejecuta acción un numero limitado de veces. 31
  • 32. • Scripting • Bucles  (foreach) Ejecuta acción en todos los elementos que encuentra en una lista. 32
  • 34. • Scripting o Condiciones  (if) Ejecuta acción si se cumple la condición o condiciones definidas. 34
  • 35. • Scripting o Condiciones  (else) A continuación de la condición afirmativa, podemos definir también, la negativa. 35
  • 36. • Scripting  Scripts ¿dónde están? 36
  • 37. • Scripting  Se agrupan en un apartado especifico, dentro del nivel de sistema, en el que encontramos 3 pestañas. 37
  • 38. • Scripting • Scripts.  Es la raíz donde se agrupan. • Jobs.  Podemos ver los que se están ejecutando  Cada ventana del terminal, es identificada como una tarea individual.  Desde esta pestaña podemos interrumpir la ejecución de un script. 38
  • 39. • Scripting • Y Enviroment.  Podemos ver las variables denominadas.  Todas las pestañas aquí descritas, también son accesibles desde consola, para posibles usos. 39
  • 40. • Scripting  ¿Cómo se ejecutan? 40
  • 41. • Scripting • Pueden ser llamados (ejecutados), desde distintos apartados de RouterOS  VRRP, DHCP, HOTSPOT, Netwatch, Trafic Monitor… 41
  • 42. • Scripting  Se puede programar su ejecución, un día y hora determinado y/o con un intervalo definido. • Scheduler  Podemos automatizar, definiendo:  Día y hora de ejecución.  En cada reinicio.  Intervalos, horas, minutos y segundos.  Políticas.  Tiene un contador de ejecuciones.  Un aviso de próxima ejecución y estado.  Podemos añadir comentarios. 42
  • 43. • Scripting  Recomendaciones y buenas practicas. 43
  • 44. • Scripting o Recomendaciones y buenas practicas.  Introducir comentarios.  Utilizaremos “#” para introducir comentarios de seguimiento. 44
  • 45. • Scripting o Recomendaciones y buenas practicas.  No introducir código fuera de un script.  No se puede probar/ejecutar desde consola. 45
  • 46. • Scripting o Recomendaciones y buenas practicas.  Mantener la línea de lectura. 46
  • 47. • Scripting o Recomendaciones y buenas practicas.  Introducir puntos de control visibles. 47
  • 48. • Scripting o Recomendaciones y buenas practicas.  Paso a paso, un “delay” no esta de mas. 48
  • 50. • Scripting o “Very slowly”  Veamos paso a paso la ejecución de un Script.  Escenario:  Tenemos 2 WANs y realizamos balanceo y control de tráfico.  Nuestro ISP, nos asigna las IPs por DHCP y cambia la IP publica y la puerta de enlace, de forma aleatoria.  Problema:  Al cambiar las GWs, perdemos la conexión y dejan de funcionar las marcas de enrutado.  Solución:  Un Script que revise el DHCP-CLIENT y modifique las GWs si detecta cambios. 50
  • 51. • Scripting o “Very slowly”  Definimos variables del GW actual del DHCP-CLIENT. global GW1aCt [ip dhcp-client get number=1 gateway ] delay (10ms); global GW2aCt [ip dhcp-client get number=0 gateway ] 51
  • 52. • Scripting o “Very slowly”  Definimos variables del GW que hay en la tabla de enrutado. global GW1aNt [/ip route get [find comment="Enruta Wan1"] gateway] delay (10ms); global GW2aNt [/ip route get [find comment="Enruta Wan2"] gateway] 52
  • 53. • Scripting o “Very slowly”  Comparamos GW1 actual con GW1 de tabla de enrutamiento.  Si no coinciden, cambia las rutas y apunta resultado en log.  Si coinciden, aplica el contrario (else) y no hagas nada. if ($GW1aCt != $GW1aNt) do={ /ip route set [find static=yes gateway=$GW1aNt] gateway=$GW1aCt; log error message="Cambio rutas de salida WAN1 IP anterior= $GW1aNt IP actual= $GW1aCt"; } else={ put "GW1 coinciden, no hago nada"}  En este caso GW1aCt y GW1aNt, coinciden, por lo que no hace nada. 53
  • 54. • Scripting o “Very slowly”  Comparamos GW2 actual con GW2 de tabla de enrutamiento.  Si no coinciden, cambia las rutas y apunta resultado en log.  Si coinciden, aplica el contrario (else) y no hagas nada. if ($GW2aCt != $GW2aNt) do={ /ip route set [find static=yes gateway=$GW2aNt] gateway=$GW2aCt; log error message="Cambio rutas de salida WAN2 IP anterior= $GW2aNt IP actual= $GW2aCt"; } else={ put "GW2 coinciden, no hago nada"} 54
  • 55. 4. Casos prácticos de aplicación 55
  • 56. • Casos prácticos.  Fail-over en balanceo de carga.  Definir un día del mes para ejecutar una acción.  Monitorizar una interfaz WAN  Modificar colas simples.  Comprobar túneles VPN  Reiniciar un equipo por carga de CPU.  Filtro de dominios por L7 con actualización centralizada.  Cambio de frecuencia por bajo SNR  Scripts de ejemplo disponibles en:  http://tecnologia.nunsys.com/ 56
  • 57. • Casos prácticos. • Netwatch y fail-over en balanceo  Es uno de los ejemplos más conocidos.  Lanzado desde el netwatch, comprueba si el host definido tiene conectividad. De no ser así, desactiva las rutas de salida de ese interfaz, por lo que se activa el fail-over para las marcas de conexión.  Cuando de nuevo hay conectividad, se realiza la comprobación a la inversa y se reactiva la ruta de salida. X ADSL 2 ADSL 1 INTERNET 57
  • 58. • Casos prácticos. • Programar un día en concreto para realizar una acción  Necesitamos reiniciar contadores el día 15 de cada mes.  Este Script modifica el Scheduler, rectificando el día en el que debe volver a producirse el evento.  Observar que no existe intervalo de repetición, es el Script el que modifica la fecha según los parámetros configurados. 58
  • 59. • Casos prácticos. • Monitorizar un interfaz WAN  Tenemos problemas con nuestra VoIP y necesitamos saber si existen microcortes, por lo que necesitamos monitorizar nuestra WAN.  Una forma seria lanzando un ping continuo y esperar a ver si se pierde alguna traza ICMP.  Este script, lanza un ping contra una IP (un DNS o servidor de VoIP por ejemplo) y si pierde mas paquetes que el limite definido, nos envía un correo con los resultados, en caso contrario, no hace nada. 59
  • 60. • Casos prácticos. • Modificar colas simples  Imaginemos este escenario:  1.579 colas simples  3 Perfiles 10Mb, 4Mb y 2Mb  Queremos cambiar la velocidad de los que tienen 2Mb, pero tenemos nada menos que 1.544 colas 60
  • 61. • Casos prácticos. • Modificar colas simples  Cambiar las colas una a una, seria una tarea imposible, pero en un script, con una simple línea, lo tendríamos resuelto: /queue simple set max-limit=“9500k/9500k” burst-limit=9900k/9900k burst- threshold=9200k/9200k burst-time=200/300 [find max-limit="2M/2M"]  Si queremos restaurar la velocidad anterior, la operación seria inversa: /queue simple set max-limit=“2M/2M” burst-limit=2200k/2200k burst- threshold=1900k/1900k burst-time=200/300 [find max-limit="9500k/9500k"]  Programándolo desde el scheduler, podemos modificar el ancho de banda de los clientes, aun cuando las colas sean dinámicas generadas por el host-spot. 61
  • 62. • Casos prácticos. • Comprobar túneles VPN  Tenemos una VPN, en el que el túnel no cursa tráfico, pero pese a ello, aparece el flag R de “Runing”, por lo que no se restaura la conexión.  Este script, comprueba si existe conectividad realizando un ping al otro extremo del túnel y lo restaura si hay 100% de perdida 62
  • 63. • Casos prácticos. • Reiniciar el equipo por sobrecarga de CPU.  En ocasiones, por diversos motivos, hay procesos que provocan inestabilidad y generan consumo incontrolado de CPU, ralentizando los procesos e impidiendo incluso que tengamos acceso al equipo.  Este script, toma muestras del porcentaje de proceso de CPU y si durante 1 minuto, es superior al 97%, reinicia el equipo y genera un log. 63
  • 64. • Casos prácticos. • Filtro de dominios por L7 con actualización centralizada.  Necesitamos filtrar dominios por L7, pero queremos actualizar muchos equipos a la vez.  Con este script, el equipo descarga de otro equipo por FTP, varios archivos de texto, con los dominios actualizados, y actualiza el Regexp del archivo L7 correspondiente. 64
  • 65. • Casos prácticos. • Cambio de frecuencia por bajo SNR.  Tenemos valores bajos de SNR en nuestros clientes.  Con este script, se calcula la media de SNR de los clientes conectados.  Si valor por debajo del umbral, cambia la frecuencia.  Pasados 3 minutos vuelve a calcular el SNR.  Si mejora, se mantiene, sino, vuelve a cambiar de frecuencia.  Marcamos un SNR mínimo de 30dB 65
  • 67. 67