SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre
Software libre

El software libre (en inglés "free software", aunque esta
denominación a veces se confunde con "gratis" por la
ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo
que también se usa "libre software") es la denominación
delsoftware que respeta la libertad de todos los usuarios
que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido
el mismo puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
Según la Free Software Foundation, el software libre se
refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar
el software y distribuirlo modificado.
ARES

Ares es un programa GPL para el intercambio de
archivos P2P que, lamentablemente, sólo cuenta con
versiones para Windows, aunque en Linux se puede
ejecutar mediante Wine, y también se puede utilizar
un cliente compatible, como giFToxic.
Posiblemente sea la aplicación más utilizada entre el
público general para la descarga de música (lo cuál no
quiere decir que sea la mejor).
EMULE

El dominio de las aplicaciones P2P entre el usuario medio
me hace situar a eMule en el segundo puesto. eMule es
una aplicación GPL para descarga de archivos a través de
los protocolos eDonkey 2000 y Kademlia. Comenzó siendo
una alternativa libre al programa eDonkey, pero con el
tiempo se ha convertido en una de las aplicaciones P2P
más populares.
En otros sistemas operativos existen varios clones y
alternativas, como, por ejemplo,aMule.
FIREFOX

El navegador libre por excelencia. Desde su primera
versión en 2002, cuando aún se llamaba Phoenix, ha
sido descargado cerca de 300 millones de veces, y ha
sido galardonado con numerosos premios y
galardones.
LINUX

GNU/Linux es un sistema operativo para escritorio y
servidor cuyo núcleo fue creado por Linus
Torvalds, hace ya la friolera de 18 años, mientras
estudiaba en la Universidad de Helsinki.
A lo largo de estos años, se ha convertido en una
excelente alternativa a Windows, y ha conseguido el
apoyo de numerosas empresas y administraciones
públicas.
APACHE

Apache es, con diferencia, el servidor web más utilizado
del mercado. Es un servidor multiplataforma,
especialmente utilizado en combinación con el sistema
operativo GNU/Linux, el lenguaje de programación PHP
y la base de datos libre MySQL, combinación a la que se
conoce con las siglas LAMP.
JDOWNLOADER

jDownloader es una aplicación escrita en Java para la
descarga de archivos desde páginas de alojamiento
de archivos, como Rapidshare o Megaupload. Permite
la descarga de archivos con o sin cuenta premium sin
apenas intervención del usuario.
VLC

Uno de los reproductores de audio y vídeo más
utilizados del mercado, sobre todo por su capacidad
de reproducir gran cantidad de tipos de archivo sin
necesidad de instalar códecs, ya que, como otros
reproductores como GOM o MPlayer, estos ya vienen
integrados con la aplicación.
OPENOFFICE.ORG

Como ya comenté hace poco en Office gratis, estoy
realmente convencido de que OpenOffice.org puede
ser una alternativa real a la suite de ofimática de
Microsoft: Microsoft Office.
Una de las características más importantes de esta
aplicación es el uso del Formato de Documento
Abierto (ODF), un formato estandarizado y libre, que
cualquiera puede implementar.
GIMP

GIMP, el programa de manipulación de imágenes de
GNU, es la respuesta libre y gratuita a Photoshop. Es
un programa multiplataforma que, aunque algunos
consideran menos potente que la aplicación de
Adobe, cuenta con características tan interesantes
como la automatización de tareas a través del uso de
scripts en Python o Perl.
Es de esperar que su uso se popularice aún más
cuando se lance su nueva versión con ventana única.
CHROMIUM

Con poco más de 1 año de vida el navegador web de
Google ha conseguido colarse en el décimo puesto
del ranking. Es un navegador que, además de
considerarse uno de los más veloces y con mejor
rendimiento del mercado, introdujo también algunas
novedades de lo más interesante, como el uso de
sandboxes para las pestañas, de forma que ocurra en
una pestaña no pueda afectar a lo que sucede en
otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio francisca de las llagas informatica
Colegio francisca de las llagas informaticaColegio francisca de las llagas informatica
Colegio francisca de las llagas informatica
Joselyn Joss
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
Robbie
 
Trabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y joseTrabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y josekilianbboy
 
Debian
DebianDebian
Debian
Gabo Ortega
 
Crsitina y Cristina
Crsitina y CristinaCrsitina y Cristina
Crsitina y Cristinatecno33
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
nayelie posadas
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
kela20
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Galo Padron
 
Software
SoftwareSoftware
Software
nicolrubio22
 
7. windows, software libre y mac os
7.  windows, software libre y mac os7.  windows, software libre y mac os
7. windows, software libre y mac os
Akashi Yuurei
 
Quienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libreQuienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libre
maria guerrero
 

La actualidad más candente (14)

Colegio francisca de las llagas informatica
Colegio francisca de las llagas informaticaColegio francisca de las llagas informatica
Colegio francisca de las llagas informatica
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y joseTrabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y jose
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Crsitina y Cristina
Crsitina y CristinaCrsitina y Cristina
Crsitina y Cristina
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
7. windows, software libre y mac os
7.  windows, software libre y mac os7.  windows, software libre y mac os
7. windows, software libre y mac os
 
Cristinas
CristinasCristinas
Cristinas
 
Quienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libreQuienes desarrollan sofware libre
Quienes desarrollan sofware libre
 

Similar a Se

Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librejdperdomoc
 
Aplicaciones libres
Aplicaciones libresAplicaciones libres
Aplicaciones libresMykol Mora
 
Programas operativos
Programas operativosProgramas operativos
Programas operativos
ciro hernandez
 
Programas operativos
Programas operativosProgramas operativos
Programas operativos
ciro hernandez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librecinyari
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librecinyari
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest171b2e
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
Robbie
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
Robbie
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
ximo94
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
kevinmartinez58
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
kevinmartinez58
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
INA
 

Similar a Se (20)

Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Aplicaciones libres
Aplicaciones libresAplicaciones libres
Aplicaciones libres
 
Programas operativos
Programas operativosProgramas operativos
Programas operativos
 
Programas operativos
Programas operativosProgramas operativos
Programas operativos
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Expo hipi
Expo hipiExpo hipi
Expo hipi
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion1p4
 
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linuxSoftware libre, open source, linux
Software libre, open source, linux
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Se

  • 2. Software libre El software libre (en inglés "free software", aunque esta denominación a veces se confunde con "gratis" por la ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo que también se usa "libre software") es la denominación delsoftware que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.
  • 3. ARES Ares es un programa GPL para el intercambio de archivos P2P que, lamentablemente, sólo cuenta con versiones para Windows, aunque en Linux se puede ejecutar mediante Wine, y también se puede utilizar un cliente compatible, como giFToxic. Posiblemente sea la aplicación más utilizada entre el público general para la descarga de música (lo cuál no quiere decir que sea la mejor).
  • 4. EMULE El dominio de las aplicaciones P2P entre el usuario medio me hace situar a eMule en el segundo puesto. eMule es una aplicación GPL para descarga de archivos a través de los protocolos eDonkey 2000 y Kademlia. Comenzó siendo una alternativa libre al programa eDonkey, pero con el tiempo se ha convertido en una de las aplicaciones P2P más populares. En otros sistemas operativos existen varios clones y alternativas, como, por ejemplo,aMule.
  • 5. FIREFOX El navegador libre por excelencia. Desde su primera versión en 2002, cuando aún se llamaba Phoenix, ha sido descargado cerca de 300 millones de veces, y ha sido galardonado con numerosos premios y galardones.
  • 6. LINUX GNU/Linux es un sistema operativo para escritorio y servidor cuyo núcleo fue creado por Linus Torvalds, hace ya la friolera de 18 años, mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki. A lo largo de estos años, se ha convertido en una excelente alternativa a Windows, y ha conseguido el apoyo de numerosas empresas y administraciones públicas.
  • 7. APACHE Apache es, con diferencia, el servidor web más utilizado del mercado. Es un servidor multiplataforma, especialmente utilizado en combinación con el sistema operativo GNU/Linux, el lenguaje de programación PHP y la base de datos libre MySQL, combinación a la que se conoce con las siglas LAMP.
  • 8. JDOWNLOADER jDownloader es una aplicación escrita en Java para la descarga de archivos desde páginas de alojamiento de archivos, como Rapidshare o Megaupload. Permite la descarga de archivos con o sin cuenta premium sin apenas intervención del usuario.
  • 9. VLC Uno de los reproductores de audio y vídeo más utilizados del mercado, sobre todo por su capacidad de reproducir gran cantidad de tipos de archivo sin necesidad de instalar códecs, ya que, como otros reproductores como GOM o MPlayer, estos ya vienen integrados con la aplicación.
  • 10. OPENOFFICE.ORG Como ya comenté hace poco en Office gratis, estoy realmente convencido de que OpenOffice.org puede ser una alternativa real a la suite de ofimática de Microsoft: Microsoft Office. Una de las características más importantes de esta aplicación es el uso del Formato de Documento Abierto (ODF), un formato estandarizado y libre, que cualquiera puede implementar.
  • 11. GIMP GIMP, el programa de manipulación de imágenes de GNU, es la respuesta libre y gratuita a Photoshop. Es un programa multiplataforma que, aunque algunos consideran menos potente que la aplicación de Adobe, cuenta con características tan interesantes como la automatización de tareas a través del uso de scripts en Python o Perl. Es de esperar que su uso se popularice aún más cuando se lance su nueva versión con ventana única.
  • 12. CHROMIUM Con poco más de 1 año de vida el navegador web de Google ha conseguido colarse en el décimo puesto del ranking. Es un navegador que, además de considerarse uno de los más veloces y con mejor rendimiento del mercado, introdujo también algunas novedades de lo más interesante, como el uso de sandboxes para las pestañas, de forma que ocurra en una pestaña no pueda afectar a lo que sucede en otra.