SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se debe legalizar la eutanasia en Chile?
Enviado por Claudia Magdalena el 18/02/2008 a las 9:53



Hace un tiempo , la Concertación mostraba fuertes discrepancias internas en torno al tema, a raíz de
un proyecto de ley de los diputados socialistas Rossi y Bustos que pretendía legalizar la práctica de
ayudar a morir a los enfermos desahuciados que así lo deseen.


En marzo del año 2006 también hubo una fuerte discusión: el Gobierno anunció que iba a reponer un
proyecto de ley que consagra el derecho de un paciente terminal a no someterse a medidas que
prolonguen artificialmente la vida. Esto, que está ligado a la idea de "muerte digna", se mal entendió
como "eutanasia" y la polémica arreció, en una discusión que mostró el poco conocimiento que existe
en torno a estos conceptos.


Lo que Fulvio Rossi y Juan Bustos propusieron que sí que es "eutanasia", un término que,
paradójicamente, en su etimología, alude a una "buena muerte", a una "muerte dulce" (eu: bueno y
thanatos: muerte).


Hoy, el mundo occidental entiende este concepto como el derecho que tienen las personas a poner fin
a su vida cuando una enfermedad terminal los está haciendo sufrir a un grado que los lleva a querer
apurar su final.


En una sociedad como la chilena, es difícil que una idea como ésta vaya a prosperar, afirman los
médicos especialistas en estas materias. "En nuestro país, el valor de la vida está por sobre el de la
autonomía de las personas", recalca György Szánthó, presidente del Comité de Ética y subdirector
del Hospital Clínico de la U. Católica.


No ocurre así en otras naciones -como Holanda, Bélgica y algunas zonas de Estados Unidos y Suiza-
donde se consagra el derecho del enfermo terminal a decidir sobre si desea continuar viviendo.


En Chile, agrega Szánthó, si un médico hace o deja de hacer algo con un paciente que tenga como
propósito apurar su muerte, está cometiendo un delito, por más que el enfermo se lo esté pidiendo.
"Se trataría de un suicidio asistido, y eso está penado por nuestro código penal".


Y no sólo eso. También el Juramento Hipocrático -culturalmente aceptado por el mundo médico e
inspirador de su ética profesional- deja claro que la eutanasia está fuera de toda posibilidad: "A nadie
daré una droga mortal, aun cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin".


Muy distinto es, agrega Szánthó, cuando el enfermo terminal no desea medidas extraordinarias que
prolonguen su agonía. Entonces, el propósito no es acortarle la vida, sino no prolongarla
artificialmente. En esos casos se aplica la medicina paliativa, que le va a permitir vivir su última
etapa en forma más confortable y menos dolorosa.


"Eso está más ligado al concepto de 'muerte digna' que tenemos en nuestra sociedad", explica el
doctor Guillermo Bugedo, jefe de la UCI del Hospital de la U. Católica.


Y esa decisión de no prolongar artificialmente la vida cuando ya no hay cura posible hoy las personas
la están ejerciendo, advierte Szánthó. De todos modos, el Gobierno quiere refrendarlo en un proyecto
de ley de derechos y deberes de los pacientes. Y al referirse a ello, la Presidenta Bachelet aclaró que
no tenía nada que ver con la eutanasia, sino con el "buen morir".


La eutanasia se relaciona con el propósito de apurar la muerte. Y ésta puede ser "pasiva", como en el
caso de la norteamericana Terry Schiavo, a quien se le dejó de dar alimentos -después de una fuerte
disputa judicial entre su marido y sus padres- tras 15 años de vivir en estado de coma. Aquí el
concepto de eutanasia es aplicable a medias, porque no se trató de una petición directa de ella,
aunque su marido aseguró que estaba representando su deseo.


La eutanasia también puede ser "activa" o un "suicidio asistido", como ocurrió con el tetrapléjico
español Ramón Sampedro, que pidió ayuda de terceras personas para dejar de vivir, desesperado por
la inmovilidad en que estaba hacía 30 años.


Los médicos consultados coinciden en que en nuestra sociedad la mayoría de las personas está lejos
de aceptar situaciones como ésas. "La eutanasia se ha aprobado en países desarrollados en los que las
tasas de suicidio son muy altas. En la medida en que los países se desarrollan se ponen más
materialistas. Nadie quiere hablar de dolor ni de muerte, sino de farándula y de pasarlo bien", dice
Bugedo.


"Hay personas que están desahuciadas, pero que quieren vivir porque disfrutan a su familia y tienen
una vida interior más rica. Hablar de eutanasia refleja soledad y pobreza del alma... Y es signo de los
tiempos"


Fuente: El Mercurio.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eutanasia y suicidio asistido
Eutanasia y suicidio asistidoEutanasia y suicidio asistido
Eutanasia y suicidio asistido
Karen Morales
 
La eutanasia en chile
La eutanasia en chileLa eutanasia en chile
La eutanasia en chile
bernardita cortes de almozara
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Edgar Jael
 
La eutanasia bioetica
La eutanasia bioeticaLa eutanasia bioetica
La eutanasia bioetica
Dayanis Sanchez
 
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Enrique Salanueva
 
Muerte asistida
Muerte asistidaMuerte asistida
Muerte asistida
luchita1986
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
LA EUTANASIA
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
marisan
 
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
mabronte
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Yayis Lem
 
La eutanacia
La eutanaciaLa eutanacia
La eutanacia
Namchyy MTz
 
Seminario bioetica eutanasia
Seminario bioetica   eutanasiaSeminario bioetica   eutanasia
Seminario bioetica eutanasia
Juli Gonzalez C
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
medicinaforense
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Sergio González
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Chela Cajaleon
 
Suicidio asistido
Suicidio asistidoSuicidio asistido
Suicidio asistido
Ariel Salinas
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Tom Elrick
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
PAULAALBUJA
 

La actualidad más candente (20)

Eutanasia y suicidio asistido
Eutanasia y suicidio asistidoEutanasia y suicidio asistido
Eutanasia y suicidio asistido
 
La eutanasia en chile
La eutanasia en chileLa eutanasia en chile
La eutanasia en chile
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia bioetica
La eutanasia bioeticaLa eutanasia bioetica
La eutanasia bioetica
 
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
Eutanasia (Concepto Medico y Legal)
 
Muerte asistida
Muerte asistidaMuerte asistida
Muerte asistida
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
LA EUTANASIA
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
 
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
Ensayo: LA LEGALIZACION DE LA EUTANASIA
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
La eutanacia
La eutanaciaLa eutanacia
La eutanacia
 
Seminario bioetica eutanasia
Seminario bioetica   eutanasiaSeminario bioetica   eutanasia
Seminario bioetica eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Suicidio asistido
Suicidio asistidoSuicidio asistido
Suicidio asistido
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 

Similar a Se debe legalizar la eutanasia en chile

Morir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdfMorir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdf
Sandra Mendez
 
Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)
Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)
Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)
Sergio Andres Sarmiento Aguirre
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
IRIS ANTON
 
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pisProyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
lissethjacome31
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Leonardosabogalmurcia
 
Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?
Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?
Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?
Salud y Medicinas
 
Eutanasia.
Eutanasia.Eutanasia.
Eutanasia.
merlyflorez
 
=
==
La eutanasia
La eutanasia La eutanasia
EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]
eticafranciscomarin
 
Ensayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la EutanasiaEnsayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la Eutanasia
Ariana Oyuki Asari Maravilla
 
Texto arguentativo
Texto arguentativoTexto arguentativo
Texto arguentativo
KatyTejadaNoriega
 
Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador
romerinsebas
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
M37Y
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
M37Y
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
sofgarandrada
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
ncassis
 
Eutanasia en PR
Eutanasia en PREutanasia en PR
Eutanasia en PR
Mary Betancourt-Fontanez
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Yanett Mayorga
 
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
Miguel Carranza Barrón
 

Similar a Se debe legalizar la eutanasia en chile (20)

Morir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdfMorir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdf
 
Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)
Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)
Dialnet eutanasia crimeno-derecho-2540937 (1)
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pisProyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?
Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?
Eutanasia infantil en Bélgica... ¿a favor o en contra?
 
Eutanasia.
Eutanasia.Eutanasia.
Eutanasia.
 
=
==
=
 
La eutanasia
La eutanasia La eutanasia
La eutanasia
 
EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]
 
Ensayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la EutanasiaEnsayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la Eutanasia
 
Texto arguentativo
Texto arguentativoTexto arguentativo
Texto arguentativo
 
Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia en PR
Eutanasia en PREutanasia en PR
Eutanasia en PR
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
Etiquetas, Etiqueta, Simpatía, Simpatías, Evil, Venecia, Venesia, ToroToro,Bo...
 

Se debe legalizar la eutanasia en chile

  • 1. ¿Se debe legalizar la eutanasia en Chile? Enviado por Claudia Magdalena el 18/02/2008 a las 9:53 Hace un tiempo , la Concertación mostraba fuertes discrepancias internas en torno al tema, a raíz de un proyecto de ley de los diputados socialistas Rossi y Bustos que pretendía legalizar la práctica de ayudar a morir a los enfermos desahuciados que así lo deseen. En marzo del año 2006 también hubo una fuerte discusión: el Gobierno anunció que iba a reponer un proyecto de ley que consagra el derecho de un paciente terminal a no someterse a medidas que prolonguen artificialmente la vida. Esto, que está ligado a la idea de "muerte digna", se mal entendió como "eutanasia" y la polémica arreció, en una discusión que mostró el poco conocimiento que existe en torno a estos conceptos. Lo que Fulvio Rossi y Juan Bustos propusieron que sí que es "eutanasia", un término que, paradójicamente, en su etimología, alude a una "buena muerte", a una "muerte dulce" (eu: bueno y thanatos: muerte). Hoy, el mundo occidental entiende este concepto como el derecho que tienen las personas a poner fin a su vida cuando una enfermedad terminal los está haciendo sufrir a un grado que los lleva a querer apurar su final. En una sociedad como la chilena, es difícil que una idea como ésta vaya a prosperar, afirman los médicos especialistas en estas materias. "En nuestro país, el valor de la vida está por sobre el de la autonomía de las personas", recalca György Szánthó, presidente del Comité de Ética y subdirector del Hospital Clínico de la U. Católica. No ocurre así en otras naciones -como Holanda, Bélgica y algunas zonas de Estados Unidos y Suiza- donde se consagra el derecho del enfermo terminal a decidir sobre si desea continuar viviendo. En Chile, agrega Szánthó, si un médico hace o deja de hacer algo con un paciente que tenga como propósito apurar su muerte, está cometiendo un delito, por más que el enfermo se lo esté pidiendo.
  • 2. "Se trataría de un suicidio asistido, y eso está penado por nuestro código penal". Y no sólo eso. También el Juramento Hipocrático -culturalmente aceptado por el mundo médico e inspirador de su ética profesional- deja claro que la eutanasia está fuera de toda posibilidad: "A nadie daré una droga mortal, aun cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin". Muy distinto es, agrega Szánthó, cuando el enfermo terminal no desea medidas extraordinarias que prolonguen su agonía. Entonces, el propósito no es acortarle la vida, sino no prolongarla artificialmente. En esos casos se aplica la medicina paliativa, que le va a permitir vivir su última etapa en forma más confortable y menos dolorosa. "Eso está más ligado al concepto de 'muerte digna' que tenemos en nuestra sociedad", explica el doctor Guillermo Bugedo, jefe de la UCI del Hospital de la U. Católica. Y esa decisión de no prolongar artificialmente la vida cuando ya no hay cura posible hoy las personas la están ejerciendo, advierte Szánthó. De todos modos, el Gobierno quiere refrendarlo en un proyecto de ley de derechos y deberes de los pacientes. Y al referirse a ello, la Presidenta Bachelet aclaró que no tenía nada que ver con la eutanasia, sino con el "buen morir". La eutanasia se relaciona con el propósito de apurar la muerte. Y ésta puede ser "pasiva", como en el caso de la norteamericana Terry Schiavo, a quien se le dejó de dar alimentos -después de una fuerte disputa judicial entre su marido y sus padres- tras 15 años de vivir en estado de coma. Aquí el concepto de eutanasia es aplicable a medias, porque no se trató de una petición directa de ella, aunque su marido aseguró que estaba representando su deseo. La eutanasia también puede ser "activa" o un "suicidio asistido", como ocurrió con el tetrapléjico español Ramón Sampedro, que pidió ayuda de terceras personas para dejar de vivir, desesperado por la inmovilidad en que estaba hacía 30 años. Los médicos consultados coinciden en que en nuestra sociedad la mayoría de las personas está lejos
  • 3. de aceptar situaciones como ésas. "La eutanasia se ha aprobado en países desarrollados en los que las tasas de suicidio son muy altas. En la medida en que los países se desarrollan se ponen más materialistas. Nadie quiere hablar de dolor ni de muerte, sino de farándula y de pasarlo bien", dice Bugedo. "Hay personas que están desahuciadas, pero que quieren vivir porque disfrutan a su familia y tienen una vida interior más rica. Hablar de eutanasia refleja soledad y pobreza del alma... Y es signo de los tiempos" Fuente: El Mercurio.cl