SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
EUTANASIA
   Nadia B. Bonilla Rojas
INDICE
INTRODUCCIÓN

I.- Historia de la Eutanasia

II.- Formas de Aplicación de la Eutanasia

III.- La Iglesia y la Eutanasia

IV.- La Eutanasia en México.

CONCLUCIÓN
La Eutanasia es un término que
 para nuestra sociedad ha
 tendido a una carga emotiva de
 tipo negativo, paradójicamente
 proviene de las voces griegas
 “eu” (buena) y “thánatos”
 (muerte), esto es, hace alusión a
 una muerte buena o un bien
 morir.
 El ser humano debe tener derecho a que se le
    respete la libertad de acortar su vida o acelerar su
    muerte para terminar con sus sufrimientos
    personales o familiares, ocasionados por una
    enfermedad incurable en fase terminal.

HISTORIA




 A lo largo de la historia el debate entre la vida y la
 muerte siempre ha existido, entre la aceptación o
 el rechazo hacia esta práctica.
 En la antigua Grecia una mala vida no era digna de
 ser vivida, aunque en ese tiempo Hipócrates
 representaba una excepción, por lo cual, planteó
 la prohibición para que los médicos no
 practicaran la eutanasia activa o lo que él llamaba
 practicar el suicidio,
 Para 1623 filósofo inglés
   Francis Bacón, es el
  primero en retomar el
    antiguo nombre de
  eutanasia y la clasifica
      en dos tipos: la
   "eutanasia exterior"
  como término directo
 de la vida y la "eutanasia
      interior" como
  preparación espiritual
   para la muerte. Con
       esto, Bacón se
 refiere, por una parte, a
 la tradición del “arte de
  morir” como parte del
       “arte de vivir”,
 Sin embargo para fines del siglo XIX en América del
    Sur existía la persona del “despenador” o
    “despenadora” encargada de hacer morir a los
    moribundos desahuciados a petición de los parientes.

FORMAS
DE APLICACIÓN




SE APLICA DE 3
   FORMAS
EUTANASIA PASIVA
 se produce cuando
 se suspende el uso
 de los instrumentos
 que apoyan la vida o
 aquellos
 suministros      de
 medicamentos, de
 tal forma que se
 produzca la muerte
 que no contraría la
 ley natural.
EUTANASIA ACTIVA
 la eutanasia activa
 supone la
 intervención directa
 que ocasiona la
 muerte del paciente
 poniendo fin a su
 sufrimiento, como la
 solicitud directa por
 parte del paciente o
 enfermo terminal de
 querer poner fin a su
 vida.
SUICIDIO ASISTIDO
 Este se produce
 cuando alguien le
 da información y
 los medios
 necesarios a un
 paciente para que
 pueda terminar
 fácilmente con su
 propia vida.
LA IGLESIA Y LA
  EUTANASIA
 La iglesia rechaza actualmente la Eutanasia, la
 cual ha realizado una serie de declaraciones…

 “Respetamos sinceramente la conciencia de las
 personas, Comprendemos también que
 determinados condicionamientos psicológicos,
 culturales y sociales pueden llevar a realizar
 ciertas acciones, pero no se puede negar la
 existencia de una batalla jurídica y publicitaria,
 con el fin de obtener el reconocimiento del
 llamado ‘derecho a la muerte digna”.
 Considera a la Eutanasia como una forma de
 homicidio, pues implica que un hombre da
 muerte a otro, ya mediante un acto positivo, ya
 mediante la omisión de la atención y cuidados
 debidos.

 la Iglesia católica, confirmo que la eutanasia es
 una grave violación de la Ley de Dios en cuanto
 eliminación deliberada y moralmente inaceptable
 de una persona humana.
LA EUTANASIA EN
                       MÉXICO




¿Legal ó ilegal?
 El código federal no regula la eutanasia, solo se
 refiere a la ayuda e inducción al suicidio,
 actualmente solo 8 estados la regulan con pocos
 requisitos estos son: Coahuila, Durango, Hidalgo,
 Estado de México, Morelos, Querétaro, Quintana
 Roo y Tabasco.
 Se encuentra prevista en el NCPDF, dedicado a los
 delitos contra la vida y la integridad corporal, en
 el articulo 127, que dice…

 “ Al que prive la vida a otro por petición
 expresa, libre reiterada, seria e inequívoca de
 éste, siempre que medien razones humanitarias y
 la víctima padeciera una enfermedad
 incurable, en fase terminal se le impondrá prisión
 de 2 a 5 años.”

 La     legislación NO EXONERA, solo
    penaliza a la eutanasia de forma muy
    atenuada, penalidad que contrasta con
    la penalidad del homicidio simple, que
    tiene de 8 a 20 de prisión, o el homicidio
    calificado que penaliza de 20 a 50 años
    de prisión.
De acuerdo con el texto legal la eutanasia solo puede
ser dolosa en virtud de:


 Por petición expresa, libre, reiterada, seria e
  inequívoca que reciba el activo y que lo
  concientizan de toda la situación.

 Las razones humanitarias que mueven a la
  persona a causar la muerte.

 El articulo 76 determina los delitos que pueden
  cometerse culposamente, que recoge en un
  listado el articulo 127 que regula a la eutanasia.
Estos puntos se reducen a :


 Este delito será juzgado por 2 factores:



 La eutanasia por acción dolosa, consumada y en
  tentativa.



 La eutanasia por omisión.
 la eutanasia en cualquiera de sus formas se ha
 transformado ya en una problemática que conjuga
 un dilema jurídico y moral, en el que los últimos
 años, se han formado un el número de
 asociaciones pro-eutanasia, a favor del derecho
 individual de las personas para elegir sobre su
 propia vida, pero al mismo tiempo, estas
 asociaciones se ven combatidas por la “cruzada a
 favor de la vida” encabezada por las
 organizaciones religiosas.

 por siglos ha sido una ardua batalla de carácter
 político, social y religioso durante muchos años, y
 por que no tal ves lo seguirá siendo por todo el
 tiempo que dure la historia.
La eutanasia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
guestc3d40a
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
amo_cf
 
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eutanasia power point
Eutanasia power pointEutanasia power point
Eutanasia power point
Prinzezzita Solano
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Aleyeli Cordova
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasianerepm
 
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vidaéTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vidaresistomelloso
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
wilmer zapata larrahondo
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
onboar71
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Agustina
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
AntonioMorenoCMC
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciairianafelixsoto
 
Eutanasia presentacion
Eutanasia presentacionEutanasia presentacion
Eutanasia presentacion
César Sánchez Gutiérrez
 
Voluntad anticipada
Voluntad anticipadaVoluntad anticipada
Voluntad anticipada
villasdelsol
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia bioetica
La eutanasia bioeticaLa eutanasia bioetica
La eutanasia bioetica
 
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
(2023-14-03) Eutanasia (PPT).pptx
 
Eutanasia power point
Eutanasia power pointEutanasia power point
Eutanasia power point
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
eutanasia
eutanasiaeutanasia
eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vidaéTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
éTica en cuidados paliativos. curso atención al final de la vida
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanacia
 
Eutanasia presentacion
Eutanasia presentacionEutanasia presentacion
Eutanasia presentacion
 
Voluntad anticipada
Voluntad anticipadaVoluntad anticipada
Voluntad anticipada
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 

Similar a La eutanasia

Seminario bioetica eutanasia
Seminario bioetica   eutanasiaSeminario bioetica   eutanasia
Seminario bioetica eutanasiaJuli Gonzalez C
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
ManuelMolinaLpez
 
LA EUTANASIA y uso de armas - trabajo.doc
LA EUTANASIA y uso de armas  - trabajo.docLA EUTANASIA y uso de armas  - trabajo.doc
LA EUTANASIA y uso de armas - trabajo.doc
LeonardoGutierrezApa
 
Una visión general de la eutanasia
Una visión general de la eutanasia Una visión general de la eutanasia
Una visión general de la eutanasia
Alex Hurtado
 
La eutanasia4_IAFJSR
La eutanasia4_IAFJSRLa eutanasia4_IAFJSR
La eutanasia4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Edgar Jael
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
liesel natera panza
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
liesel natera panza
 
Eutanasia ordenada (1)
Eutanasia ordenada (1)Eutanasia ordenada (1)
Eutanasia ordenada (1)Karlita Eli Gj
 
EUTANASIA
EUTANASIAEUTANASIA
EUTANASIA
JCarlosFO
 
Morir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdfMorir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdf
Sandra Mendez
 
Trabajo de penal hernan araya
Trabajo de penal   hernan arayaTrabajo de penal   hernan araya
Trabajo de penal hernan araya
perrosantiago
 
eutanacia.pptx
eutanacia.pptxeutanacia.pptx
eutanacia.pptx
Iza Rodriguez
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
merinoalmeida
 

Similar a La eutanasia (20)

Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Seminario bioetica eutanasia
Seminario bioetica   eutanasiaSeminario bioetica   eutanasia
Seminario bioetica eutanasia
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
LA EUTANASIA y uso de armas - trabajo.doc
LA EUTANASIA y uso de armas  - trabajo.docLA EUTANASIA y uso de armas  - trabajo.doc
LA EUTANASIA y uso de armas - trabajo.doc
 
Una visión general de la eutanasia
Una visión general de la eutanasia Una visión general de la eutanasia
Una visión general de la eutanasia
 
La eutanasia4_IAFJSR
La eutanasia4_IAFJSRLa eutanasia4_IAFJSR
La eutanasia4_IAFJSR
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
=
==
=
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Eutanasia ordenada (1)
Eutanasia ordenada (1)Eutanasia ordenada (1)
Eutanasia ordenada (1)
 
EUTANASIA
EUTANASIAEUTANASIA
EUTANASIA
 
Morir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdfMorir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdf
 
eutanasia
eutanasiaeutanasia
eutanasia
 
Trabajo de penal hernan araya
Trabajo de penal   hernan arayaTrabajo de penal   hernan araya
Trabajo de penal hernan araya
 
eutanacia.pptx
eutanacia.pptxeutanacia.pptx
eutanacia.pptx
 
Ensayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la EutanasiaEnsayo sobre la Eutanasia
Ensayo sobre la Eutanasia
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

La eutanasia

  • 1. LA EUTANASIA Nadia B. Bonilla Rojas
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN I.- Historia de la Eutanasia II.- Formas de Aplicación de la Eutanasia III.- La Iglesia y la Eutanasia IV.- La Eutanasia en México. CONCLUCIÓN
  • 3. La Eutanasia es un término que para nuestra sociedad ha tendido a una carga emotiva de tipo negativo, paradójicamente proviene de las voces griegas “eu” (buena) y “thánatos” (muerte), esto es, hace alusión a una muerte buena o un bien morir.
  • 4.  El ser humano debe tener derecho a que se le respete la libertad de acortar su vida o acelerar su muerte para terminar con sus sufrimientos personales o familiares, ocasionados por una enfermedad incurable en fase terminal. 
  • 5. HISTORIA  A lo largo de la historia el debate entre la vida y la muerte siempre ha existido, entre la aceptación o el rechazo hacia esta práctica.
  • 6.  En la antigua Grecia una mala vida no era digna de ser vivida, aunque en ese tiempo Hipócrates representaba una excepción, por lo cual, planteó la prohibición para que los médicos no practicaran la eutanasia activa o lo que él llamaba practicar el suicidio,
  • 7.  Para 1623 filósofo inglés Francis Bacón, es el primero en retomar el antiguo nombre de eutanasia y la clasifica en dos tipos: la "eutanasia exterior" como término directo de la vida y la "eutanasia interior" como preparación espiritual para la muerte. Con esto, Bacón se refiere, por una parte, a la tradición del “arte de morir” como parte del “arte de vivir”,
  • 8.  Sin embargo para fines del siglo XIX en América del Sur existía la persona del “despenador” o “despenadora” encargada de hacer morir a los moribundos desahuciados a petición de los parientes. 
  • 10. EUTANASIA PASIVA  se produce cuando se suspende el uso de los instrumentos que apoyan la vida o aquellos suministros de medicamentos, de tal forma que se produzca la muerte que no contraría la ley natural.
  • 11. EUTANASIA ACTIVA  la eutanasia activa supone la intervención directa que ocasiona la muerte del paciente poniendo fin a su sufrimiento, como la solicitud directa por parte del paciente o enfermo terminal de querer poner fin a su vida.
  • 12. SUICIDIO ASISTIDO  Este se produce cuando alguien le da información y los medios necesarios a un paciente para que pueda terminar fácilmente con su propia vida.
  • 13. LA IGLESIA Y LA EUTANASIA
  • 14.  La iglesia rechaza actualmente la Eutanasia, la cual ha realizado una serie de declaraciones…  “Respetamos sinceramente la conciencia de las personas, Comprendemos también que determinados condicionamientos psicológicos, culturales y sociales pueden llevar a realizar ciertas acciones, pero no se puede negar la existencia de una batalla jurídica y publicitaria, con el fin de obtener el reconocimiento del llamado ‘derecho a la muerte digna”.
  • 15.  Considera a la Eutanasia como una forma de homicidio, pues implica que un hombre da muerte a otro, ya mediante un acto positivo, ya mediante la omisión de la atención y cuidados debidos.  la Iglesia católica, confirmo que la eutanasia es una grave violación de la Ley de Dios en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de una persona humana.
  • 16. LA EUTANASIA EN MÉXICO ¿Legal ó ilegal?
  • 17.  El código federal no regula la eutanasia, solo se refiere a la ayuda e inducción al suicidio, actualmente solo 8 estados la regulan con pocos requisitos estos son: Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.
  • 18.  Se encuentra prevista en el NCPDF, dedicado a los delitos contra la vida y la integridad corporal, en el articulo 127, que dice…  “ Al que prive la vida a otro por petición expresa, libre reiterada, seria e inequívoca de éste, siempre que medien razones humanitarias y la víctima padeciera una enfermedad incurable, en fase terminal se le impondrá prisión de 2 a 5 años.”
  • 19.   La legislación NO EXONERA, solo penaliza a la eutanasia de forma muy atenuada, penalidad que contrasta con la penalidad del homicidio simple, que tiene de 8 a 20 de prisión, o el homicidio calificado que penaliza de 20 a 50 años de prisión.
  • 20. De acuerdo con el texto legal la eutanasia solo puede ser dolosa en virtud de:  Por petición expresa, libre, reiterada, seria e inequívoca que reciba el activo y que lo concientizan de toda la situación.  Las razones humanitarias que mueven a la persona a causar la muerte.  El articulo 76 determina los delitos que pueden cometerse culposamente, que recoge en un listado el articulo 127 que regula a la eutanasia.
  • 21. Estos puntos se reducen a :  Este delito será juzgado por 2 factores:  La eutanasia por acción dolosa, consumada y en tentativa.  La eutanasia por omisión.
  • 22.  la eutanasia en cualquiera de sus formas se ha transformado ya en una problemática que conjuga un dilema jurídico y moral, en el que los últimos años, se han formado un el número de asociaciones pro-eutanasia, a favor del derecho individual de las personas para elegir sobre su propia vida, pero al mismo tiempo, estas asociaciones se ven combatidas por la “cruzada a favor de la vida” encabezada por las organizaciones religiosas.  por siglos ha sido una ardua batalla de carácter político, social y religioso durante muchos años, y por que no tal ves lo seguirá siendo por todo el tiempo que dure la historia.