SlideShare una empresa de Scribd logo
Pare y siga. Doble a la derecha. Ceda
el paso. Curva a la derecha y a la iz-
quierda. Obras en la vía. Descenso
peligroso. Taller. Hospital. Semáfo-
ro... Son muchas las señales de trán-
sito que vemos todos los días en las
calles y carreteras de nuestro país, y
que tienen como función prevenirnos
sobre la existencia de un peligro y de
su naturaleza. Además, reglamentan
las restricciones y prohibiciones del
uso de las vías públicas y privadas del
país, nos informan acerca de las faci-
lidades que podemos encontrar en
una vía y lo que debemos saber de un
nuevo destino que visitamos.
¿Te imaginas una ciudad sin señales
de tránsito? Sería un caos. Nadie sa-
bría a dónde ir, ni por dónde pasar,
cuándo parar, cuándo seguir o cuán-
do ceder el paso. Es por ello que esas
señales, silenciosas, son fundamenta-
les a la hora de conducir un vehículo.
Pero no siempre fueron tan impor-
tantes. En 1949 se habló por primera
vez de unificar las señales de tránsito
en todos los países del mundo, pues
cada uno señalizaba las calles a su
manera. En Suiza, los miembros de la
ONU acordaron una serie de códigos
que se entenderían en cualquier país,
y de esta manera evitar confusiones
que pudiesen generar accidentes de
tránsito. A Colombia, la aplicación de
estas normas comenzó en 1982 pero
se estableció definitivamente en
1987, cuando el Gobierno adoptó el
código interamericano de señales
aprobado por la OEA.
La reglamentación vial en Colombia
EL ABC DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Andrés Loaiza
ha sufrido varias modificaciones a
través del tiempo. En la actualidad,
nos rige el Código Nacional de Trán-
sito . En este código, podrás encon-
trar, entre otros, información actual
sobre las señales de tránsito que
debes conocer y respetar.
A continuación, te explicaremos las
señales de tránsito más comunes
que rigen nuestro código de tránsi-
to, y, al final de cada párrafo encon-
trarás una completa gráfica con to-
das las señales de tránsito que exis-
ten, ¡para que las aprendas, y nunca
los olvides!
Señales verticales
Las Señales reglamentarias, de color rojo
y blanco o blanco y negro, son aquellas
que demandan un cumplimiento obliga-
torio por parte del conductor. Es decir
que si no las cumples, puedes recibir una
multa o sanción. Entre las más importan-
tes se encuentran: pare, ceda el paso,
uno a uno, el no pase y no gire en U. Es-
tas señales se identifican con el código
SR, precedido por un número de identifi-
cación. El número va después del código
SR que facilita la elaboración de un cro-
quis en caso de un accidente o una in-
fracción.
Las señales preventivas tienen como función advertir un peligro y su naturaleza. Se identifican con el código SP más el
número de identificación ya mencionado. Entre las señales preventivas más comunes se encuentran: resalto, preven-
ción, superficie rizada, curva peligrosa a la derecha, curva peligrosa a la izquierda, intersección de vías, entre otras.
Por último, las señales informativas tienen por objeto guiar al usuario de la vía suministrándole la información necesa-
ria sobre identificación de localidades, destinos, direcciones, sitio de interés, turísticos, geográficos, intersecciones, cru-
ces, distancias por recorrer, prestación de servicios, entre otros. Las señales informativas más comunes son: hospital,
señal de discapacitados, hospedaje, primeros auxilios, taller, montallantas, gasolina, hotel, restaurante, entre otros.
Señales horizontales
Son aquellas que están demarcadas en el asfalto y tienen como objetivo regu-
lar el tránsito de todos los actores viales (conductores y peatones) . Tienen las
mismas condiciones que las señales verticales, solo que están dispuestas de
diferente manera. Las señales de tránsito horizontales más importantes son:
línea amarilla (doble sentido de circulación ), línea blanca (circulación en el
mismo sentido, cebras (paso de peatones), triángulos de ceda el paso, líneas
paralelas que permiten el paso peatonal, línea antibloqueo, resaltos, los
triángulos de ceda el paso, entre otros.
Señales elevadas
Como su nombre lo indica, son aque-
llas que están elevadas sobre la vía.
Están dispuestas en grandes postes
que pueden visualizarse desde una
distancia más apartada, son de gran
tamaño y se pueden ver en autopis-
tas, carreteras o vías expresas donde
los vehículos andan a velocidades
mayores . Algunas de ellas son: , se-
ñalización de destino, aeropuerto, y
otras más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito linaperez15
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Francy Morita
 
Informatica señales de transito
Informatica señales de transitoInformatica señales de transito
Informatica señales de transitoabaunza0793
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
glendaepiayu
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
yanso710
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Ch2i2no
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 
Clase c. sociales
Clase c. socialesClase c. sociales
Clase c. sociales
éxito
 
Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]kathe1606
 
Taller de educacion vial
Taller de educacion vialTaller de educacion vial
Taller de educacion vial
Raul Arias
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
epocasbernal1
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsito
Daniel_0618
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Inonan
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
docente.informaticaeis
 
Señales preventivas
Señales preventivasSeñales preventivas
Señales preventivas
Miguel Zuñiga
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
sanrafael
 
Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitonqr26
 

La actualidad más candente (19)

Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Informatica señales de transito
Informatica señales de transitoInformatica señales de transito
Informatica señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Clase c. sociales
Clase c. socialesClase c. sociales
Clase c. sociales
 
Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]Normas de transito de colombia[1]
Normas de transito de colombia[1]
 
Taller de educacion vial
Taller de educacion vialTaller de educacion vial
Taller de educacion vial
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Señales preventivas
Señales preventivasSeñales preventivas
Señales preventivas
 
Curso instructores
Curso instructoresCurso instructores
Curso instructores
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsito
 

Similar a Sobre las señales de tránsito...

Señales de transito ne
Señales de transito neSeñales de transito ne
Señales de transito ne
miguel angel borrero buitrago
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
esmeraldafonseca1999
 
Señales preventivas
Señales preventivasSeñales preventivas
Señales preventivas
daniel mateo mejia perez
 
Señales preventivas
Señales preventivasSeñales preventivas
Señales preventivas
daniel mateo mejia perez
 
señales
señales señales
"S salva al mundo"-Las señales de tránsito
"S salva al mundo"-Las señales de tránsito "S salva al mundo"-Las señales de tránsito
"S salva al mundo"-Las señales de tránsito
A la Defensiva
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
navarro1997
 
Publicacion interaciva 2
Publicacion interaciva 2Publicacion interaciva 2
Publicacion interaciva 2
RALSD tránsito
 
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02Camila Urbano
 
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02Camila Urbano
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transitokaastro
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transitokaastro
 
Ameyali señales de transito
Ameyali señales de transitoAmeyali señales de transito
Ameyali señales de transitoameyali09
 
Las señales de transitomas cool (1) (2)
Las señales de transitomas cool (1) (2)Las señales de transitomas cool (1) (2)
Las señales de transitomas cool (1) (2)
davilarva
 
Juan
JuanJuan
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
Rosa Toth
 
Martha irene bermudez merchan 28357629
Martha irene bermudez merchan 28357629Martha irene bermudez merchan 28357629
Martha irene bermudez merchan 28357629
Diego Hernández
 
Presentación1 de señales de trásito
Presentación1 de señales de trásitoPresentación1 de señales de trásito
Presentación1 de señales de trásito
Wilson D. Gutierrez Guillen
 
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vialNetworkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
NETWORKVIAL MEXICO
 

Similar a Sobre las señales de tránsito... (20)

Señales de transito ne
Señales de transito neSeñales de transito ne
Señales de transito ne
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales preventivas
Señales preventivasSeñales preventivas
Señales preventivas
 
Señales preventivas
Señales preventivasSeñales preventivas
Señales preventivas
 
señales
señales señales
señales
 
"S salva al mundo"-Las señales de tránsito
"S salva al mundo"-Las señales de tránsito "S salva al mundo"-Las señales de tránsito
"S salva al mundo"-Las señales de tránsito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Publicacion interaciva 2
Publicacion interaciva 2Publicacion interaciva 2
Publicacion interaciva 2
 
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
 
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
Lassealesdetransito 100911192410-phpapp02
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
 
Ameyali señales de transito
Ameyali señales de transitoAmeyali señales de transito
Ameyali señales de transito
 
Las señales de transitomas cool (1) (2)
Las señales de transitomas cool (1) (2)Las señales de transitomas cool (1) (2)
Las señales de transitomas cool (1) (2)
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Martha irene bermudez merchan 28357629
Martha irene bermudez merchan 28357629Martha irene bermudez merchan 28357629
Martha irene bermudez merchan 28357629
 
Proyecto pensamiento
Proyecto pensamientoProyecto pensamiento
Proyecto pensamiento
 
Presentación1 de señales de trásito
Presentación1 de señales de trásitoPresentación1 de señales de trásito
Presentación1 de señales de trásito
 
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vialNetworkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
Networkvial presenta: Los colores de la seguridad vial
 

Más de Juan Ramírez

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Juan Ramírez
 
Análisis del texto
Análisis del textoAnálisis del texto
Análisis del texto
Juan Ramírez
 
Manual biciusuarios Bogotá Humana
Manual biciusuarios Bogotá HumanaManual biciusuarios Bogotá Humana
Manual biciusuarios Bogotá Humana
Juan Ramírez
 
Introducción a la lteratura: Plan de clases
Introducción a la lteratura: Plan de clasesIntroducción a la lteratura: Plan de clases
Introducción a la lteratura: Plan de clases
Juan Ramírez
 
Trastornos del habla
Trastornos del hablaTrastornos del habla
Trastornos del habla
Juan Ramírez
 
British council resources iii
British council resources iiiBritish council resources iii
British council resources iii
Juan Ramírez
 
British council resources ii
British council resources iiBritish council resources ii
British council resources ii
Juan Ramírez
 
British council resources i
British council resources iBritish council resources i
British council resources i
Juan Ramírez
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
Juan Ramírez
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
Juan Ramírez
 
Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)
Juan Ramírez
 

Más de Juan Ramírez (11)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Análisis del texto
Análisis del textoAnálisis del texto
Análisis del texto
 
Manual biciusuarios Bogotá Humana
Manual biciusuarios Bogotá HumanaManual biciusuarios Bogotá Humana
Manual biciusuarios Bogotá Humana
 
Introducción a la lteratura: Plan de clases
Introducción a la lteratura: Plan de clasesIntroducción a la lteratura: Plan de clases
Introducción a la lteratura: Plan de clases
 
Trastornos del habla
Trastornos del hablaTrastornos del habla
Trastornos del habla
 
British council resources iii
British council resources iiiBritish council resources iii
British council resources iii
 
British council resources ii
British council resources iiBritish council resources ii
British council resources ii
 
British council resources i
British council resources iBritish council resources i
British council resources i
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
 
Reglamento del curso
Reglamento del cursoReglamento del curso
Reglamento del curso
 
Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)Teoría del color (Basic concepts)
Teoría del color (Basic concepts)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Sobre las señales de tránsito...

  • 1. Pare y siga. Doble a la derecha. Ceda el paso. Curva a la derecha y a la iz- quierda. Obras en la vía. Descenso peligroso. Taller. Hospital. Semáfo- ro... Son muchas las señales de trán- sito que vemos todos los días en las calles y carreteras de nuestro país, y que tienen como función prevenirnos sobre la existencia de un peligro y de su naturaleza. Además, reglamentan las restricciones y prohibiciones del uso de las vías públicas y privadas del país, nos informan acerca de las faci- lidades que podemos encontrar en una vía y lo que debemos saber de un nuevo destino que visitamos. ¿Te imaginas una ciudad sin señales de tránsito? Sería un caos. Nadie sa- bría a dónde ir, ni por dónde pasar, cuándo parar, cuándo seguir o cuán- do ceder el paso. Es por ello que esas señales, silenciosas, son fundamenta- les a la hora de conducir un vehículo. Pero no siempre fueron tan impor- tantes. En 1949 se habló por primera vez de unificar las señales de tránsito en todos los países del mundo, pues cada uno señalizaba las calles a su manera. En Suiza, los miembros de la ONU acordaron una serie de códigos que se entenderían en cualquier país, y de esta manera evitar confusiones que pudiesen generar accidentes de tránsito. A Colombia, la aplicación de estas normas comenzó en 1982 pero se estableció definitivamente en 1987, cuando el Gobierno adoptó el código interamericano de señales aprobado por la OEA. La reglamentación vial en Colombia EL ABC DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO Andrés Loaiza ha sufrido varias modificaciones a través del tiempo. En la actualidad, nos rige el Código Nacional de Trán- sito . En este código, podrás encon- trar, entre otros, información actual sobre las señales de tránsito que debes conocer y respetar. A continuación, te explicaremos las señales de tránsito más comunes que rigen nuestro código de tránsi- to, y, al final de cada párrafo encon- trarás una completa gráfica con to- das las señales de tránsito que exis- ten, ¡para que las aprendas, y nunca los olvides! Señales verticales Las Señales reglamentarias, de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obliga- torio por parte del conductor. Es decir que si no las cumples, puedes recibir una multa o sanción. Entre las más importan- tes se encuentran: pare, ceda el paso, uno a uno, el no pase y no gire en U. Es- tas señales se identifican con el código SR, precedido por un número de identifi- cación. El número va después del código SR que facilita la elaboración de un cro- quis en caso de un accidente o una in- fracción.
  • 2. Las señales preventivas tienen como función advertir un peligro y su naturaleza. Se identifican con el código SP más el número de identificación ya mencionado. Entre las señales preventivas más comunes se encuentran: resalto, preven- ción, superficie rizada, curva peligrosa a la derecha, curva peligrosa a la izquierda, intersección de vías, entre otras.
  • 3. Por último, las señales informativas tienen por objeto guiar al usuario de la vía suministrándole la información necesa- ria sobre identificación de localidades, destinos, direcciones, sitio de interés, turísticos, geográficos, intersecciones, cru- ces, distancias por recorrer, prestación de servicios, entre otros. Las señales informativas más comunes son: hospital, señal de discapacitados, hospedaje, primeros auxilios, taller, montallantas, gasolina, hotel, restaurante, entre otros.
  • 4. Señales horizontales Son aquellas que están demarcadas en el asfalto y tienen como objetivo regu- lar el tránsito de todos los actores viales (conductores y peatones) . Tienen las mismas condiciones que las señales verticales, solo que están dispuestas de diferente manera. Las señales de tránsito horizontales más importantes son: línea amarilla (doble sentido de circulación ), línea blanca (circulación en el mismo sentido, cebras (paso de peatones), triángulos de ceda el paso, líneas paralelas que permiten el paso peatonal, línea antibloqueo, resaltos, los triángulos de ceda el paso, entre otros. Señales elevadas Como su nombre lo indica, son aque- llas que están elevadas sobre la vía. Están dispuestas en grandes postes que pueden visualizarse desde una distancia más apartada, son de gran tamaño y se pueden ver en autopis- tas, carreteras o vías expresas donde los vehículos andan a velocidades mayores . Algunas de ellas son: , se- ñalización de destino, aeropuerto, y otras más.