SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
Principios básicos de taxonomía
Sección 3b
Clasificación de la flora
08/08/16
Las gimnospermas
Son plantas vasculares y
productoras de semillas. Las
semillas de estas plantas no se
forman en un ovario cerrado,
sino que están desnudas en las
escamas de los conos. Entre las
gimnospermas más
representativas se tiene a las
coníferas, como el pino, el
ciprés. Para el Ecuador se
registran 17 especies de
gimnospermas.
08/08/16
Las angiospermas
Forman el grupo más
extenso del reino de las
plantas; tienen flores y
producen frutos con
semillas. Pueden ser
árboles, como el roble,
arbustos, como el tomillo
o hierbas como el trigo.
Para el Ecuador se han
registrado 13.991
especies de
angiospermas.08/08/16
Clasificación de las Angiospermas
08/08/16
Monocotiledóneas
•Embrión de su semilla posee un solo
cotiledón.
•Son casi todas herbáceas.
• Las flores posees pétalos en
múltiplos de 3.
• Las hojas exhiben venas paralelas.
• El paquete de tallos vasculares
están diseminados.
• Las raíces son accidentadas.
•Ej: las palmas, las gramíneas como
el arroz y el trigo, lirios, etc
Clasificación de las Angiospermas
08/08/16
Dicotiledóneas
•Plantas cuyo embrión de su
semilla posee dos cotiledones.
•Sus flores tienen pétalos en
múltiplos de 4 o 5.
• Las hojas tienen venas
reticulares.
•Sus raíces se desarrollan
radicalmente.
•Son más variadas y cuentan
con numerosas especies.
08/08/16
Clasificación de la flora por hábitos
Además de la clasificación
taxonómica por familias, las
plantas se clasifican por sus
hábitos. El hábito o porte de la
planta se refiere a la forma
general de la planta, lo cual
abarca una serie de
componentes como la
duración del tallo y el patrón
de ramificación, el desarrollo,
o la textura.
08/08/16
Clasificación de la flora por hábitos
El hábito de la planta es
un importante indicador
de la ecología de la planta,
de cómo está adaptada a
su ambiente, cada hábito
es indicador de una
estrategia ecológica
diferente.
08/08/16
Ejemplos de hábitos
Por ejemplo, las
orquídeas son
clasificadas como
epífitas. Las plantas
epifitas son aquellas
que crece sobre otro
tipo de planta o árbol.
08/08/16
Ejemplos de hábitos
Otro hábito son los
árboles. Un árbol es una
planta perenne, leñosa,
con un tallo principal (el
tronco) que se eleva sobre
el nivel del suelo, el
tronco puede ser
ramificado o no. En
general el árbol es más
alto que el arbusto
08/08/16
Ejemplos de hábitos
Existen otros tipo de
hábitos como los
arbustos, los bejucos, los
arbolillos , las lianas entre
otros. Si deseas conocer
mas sobre la clasificación
de las plantas lee el PDF
de la unidad 2.
Muchas gracias, continua
con la siguiente sección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las plantas diapositivas
Las plantas diapositivasLas plantas diapositivas
Las plantas diapositivasnaxyquintero
 
Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.
MeryEli32
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantasAshleyTroya
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionkarla0510
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
carmenmade
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
alumnosvillamalea
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
Karen Calabro
 
Clasificacion de plantas segun tipo de vista
Clasificacion de plantas segun tipo de vistaClasificacion de plantas segun tipo de vista
Clasificacion de plantas segun tipo de vista
orishaas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1
munozbveronica
 
Las partes de las plantas 1
Las partes de las plantas 1Las partes de las plantas 1
Las partes de las plantas 1
maria teresA MAYA NUÑEZ
 
Resumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetalResumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetal
Pasion sanchez garcia
 
Institucion educativa técnica pio xll
Institucion educativa técnica pio xllInstitucion educativa técnica pio xll
Institucion educativa técnica pio xll
yuliani coa coneo
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
areaciencias
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
 

La actualidad más candente (19)

Las plantas diapositivas
Las plantas diapositivasLas plantas diapositivas
Las plantas diapositivas
 
Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.Clasificacion de la flora del mudo.
Clasificacion de la flora del mudo.
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Las plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacionLas plantas y su clasificacion
Las plantas y su clasificacion
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Clasificacion de plantas segun tipo de vista
Clasificacion de plantas segun tipo de vistaClasificacion de plantas segun tipo de vista
Clasificacion de plantas segun tipo de vista
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1Las plantas y su clasificación_1
Las plantas y su clasificación_1
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las partes de las plantas 1
Las partes de las plantas 1Las partes de las plantas 1
Las partes de las plantas 1
 
RESUMEN TEMA
RESUMEN TEMARESUMEN TEMA
RESUMEN TEMA
 
Resumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetalResumen tema 10 el reino vegetal
Resumen tema 10 el reino vegetal
 
Institucion educativa técnica pio xll
Institucion educativa técnica pio xllInstitucion educativa técnica pio xll
Institucion educativa técnica pio xll
 
Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
 
Tipos de Plantas
Tipos de PlantasTipos de Plantas
Tipos de Plantas
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 

Similar a Seccion 3b

UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Tarfielys
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
JoseBriones7
 
Clasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus característicasClasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus características
jrtorresb
 
Botánica general clases unidad 3
Botánica general clases   unidad 3Botánica general clases   unidad 3
Botánica general clases unidad 3
José Lincoln Cedeño Guerra
 
Flora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptxFlora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptx
MaraJoseBarahonaSanc
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
Bryan Bone
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
jaimesarauz
 
Cómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantasCómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantas
saturnomichael
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOviva1balgaidas
 
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Francisco José López Frá
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
DanielaVintimillaCar
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Ana Maria Camacho Ortega
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
devinbtte
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
frqmu
 
Plantas
PlantasPlantas

Similar a Seccion 3b (20)

UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Clasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus característicasClasificación de las plantas según sus características
Clasificación de las plantas según sus características
 
Botánica general clases unidad 3
Botánica general clases   unidad 3Botánica general clases   unidad 3
Botánica general clases unidad 3
 
Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)
 
Flora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptxFlora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptx
 
Las Plantas Basculares
Las Plantas BascularesLas Plantas Basculares
Las Plantas Basculares
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Cómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantasCómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantas
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
 
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
Plantas con flores la vida en la tierra colección nº5
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
 
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
Lasplantaspowerpoint 111126082331-phpapp01
 
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES LAS PLANTAS Y SUS PARTES
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Más de AMEVirtual

Presentación de tutores curso b learning pdots
Presentación de tutores curso b learning pdotsPresentación de tutores curso b learning pdots
Presentación de tutores curso b learning pdots
AMEVirtual
 
Sección 2a
Sección 2aSección 2a
Sección 2a
AMEVirtual
 
Sección 1b
Sección 1bSección 1b
Sección 1b
AMEVirtual
 
Sección 1a
Sección 1aSección 1a
Sección 1a
AMEVirtual
 
Presentación final curso elaboración de planes de desarrollo turistico
Presentación final curso elaboración de planes de desarrollo turisticoPresentación final curso elaboración de planes de desarrollo turistico
Presentación final curso elaboración de planes de desarrollo turistico
AMEVirtual
 
Presentación tutores
Presentación tutoresPresentación tutores
Presentación tutores
AMEVirtual
 

Más de AMEVirtual (6)

Presentación de tutores curso b learning pdots
Presentación de tutores curso b learning pdotsPresentación de tutores curso b learning pdots
Presentación de tutores curso b learning pdots
 
Sección 2a
Sección 2aSección 2a
Sección 2a
 
Sección 1b
Sección 1bSección 1b
Sección 1b
 
Sección 1a
Sección 1aSección 1a
Sección 1a
 
Presentación final curso elaboración de planes de desarrollo turistico
Presentación final curso elaboración de planes de desarrollo turisticoPresentación final curso elaboración de planes de desarrollo turistico
Presentación final curso elaboración de planes de desarrollo turistico
 
Presentación tutores
Presentación tutoresPresentación tutores
Presentación tutores
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Seccion 3b

  • 1. Unidad 2 Principios básicos de taxonomía Sección 3b
  • 2. Clasificación de la flora 08/08/16
  • 3. Las gimnospermas Son plantas vasculares y productoras de semillas. Las semillas de estas plantas no se forman en un ovario cerrado, sino que están desnudas en las escamas de los conos. Entre las gimnospermas más representativas se tiene a las coníferas, como el pino, el ciprés. Para el Ecuador se registran 17 especies de gimnospermas. 08/08/16
  • 4. Las angiospermas Forman el grupo más extenso del reino de las plantas; tienen flores y producen frutos con semillas. Pueden ser árboles, como el roble, arbustos, como el tomillo o hierbas como el trigo. Para el Ecuador se han registrado 13.991 especies de angiospermas.08/08/16
  • 5. Clasificación de las Angiospermas 08/08/16
  • 6. Monocotiledóneas •Embrión de su semilla posee un solo cotiledón. •Son casi todas herbáceas. • Las flores posees pétalos en múltiplos de 3. • Las hojas exhiben venas paralelas. • El paquete de tallos vasculares están diseminados. • Las raíces son accidentadas. •Ej: las palmas, las gramíneas como el arroz y el trigo, lirios, etc
  • 7. Clasificación de las Angiospermas 08/08/16
  • 8. Dicotiledóneas •Plantas cuyo embrión de su semilla posee dos cotiledones. •Sus flores tienen pétalos en múltiplos de 4 o 5. • Las hojas tienen venas reticulares. •Sus raíces se desarrollan radicalmente. •Son más variadas y cuentan con numerosas especies. 08/08/16
  • 9. Clasificación de la flora por hábitos Además de la clasificación taxonómica por familias, las plantas se clasifican por sus hábitos. El hábito o porte de la planta se refiere a la forma general de la planta, lo cual abarca una serie de componentes como la duración del tallo y el patrón de ramificación, el desarrollo, o la textura. 08/08/16
  • 10. Clasificación de la flora por hábitos El hábito de la planta es un importante indicador de la ecología de la planta, de cómo está adaptada a su ambiente, cada hábito es indicador de una estrategia ecológica diferente. 08/08/16
  • 11. Ejemplos de hábitos Por ejemplo, las orquídeas son clasificadas como epífitas. Las plantas epifitas son aquellas que crece sobre otro tipo de planta o árbol. 08/08/16
  • 12. Ejemplos de hábitos Otro hábito son los árboles. Un árbol es una planta perenne, leñosa, con un tallo principal (el tronco) que se eleva sobre el nivel del suelo, el tronco puede ser ramificado o no. En general el árbol es más alto que el arbusto 08/08/16 Ejemplos de hábitos
  • 13. Existen otros tipo de hábitos como los arbustos, los bejucos, los arbolillos , las lianas entre otros. Si deseas conocer mas sobre la clasificación de las plantas lee el PDF de la unidad 2. Muchas gracias, continua con la siguiente sección.

Notas del editor

  1. Además de la clasificación taxonómica por familias, las plantas se clasifican por sus hábitos. El hábito o porte de la planta se refiere a la forma general de la planta, lo cual abarca una serie de componentes como la duración del tallo y el patrón de ramificación, el desarrollo, o la textura. La mayoría de las plantas pueden ser claramente designadas como hierba, guiadora, arbusto y árbol (con algunas subcategorías), sin embargo algunas especies son difíciles de acomodar en alguna categoría. El hábito de la planta es un importante indicador de la ecología de la planta, de cómo está adaptada a su ambiente, cada hábito es indicador de una estrategia ecológica diferente. Como el hábito de la planta está íntimamente asociado a su desarrollo (en qué momento se origina cada una de sus partes, cuántas tendrán y cuánto vivirán, y cómo se modificarán), y puede cambiar a medida que la planta crece, cambiando su aspecto y sus características ecológicas, también se lo suele llamar de una forma más precisa, hábito de crecimiento. Por ejemplo, las orquídeas son clasificadas como epífitas. Las plantas epifitas son aquellas que crece sobre otro tipo de planta o árbol, pero que no lo parasita. Estas plantas son llamadas en ocasiones "plantas aéreas", ya que no enraízan sobre el suelo. Sin embargo, existen muchas especies de algas, incluyendo las marinas, que son epifitas sobre otras especies acuáticas