SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTORES
ECONOMICOS
SANDRITH SILGADO
11:03
RODOLFO MORALES
SECTORES ECONOMICOS
Son Las actividades económicas de producción y distribución de
bienes y servicios las cuales son muy diversas y las realizan las
empresas o el sector público
SECTOR PRIMARIO
Comprende las actividades económicas que se desarrollan con base en la explotación
directa de los recursos naturales, sin generar transformación de la materia prima. Por ello
pueden ser consideradas de tipo extractivo. Dentro de este sector se encuentra
la agricultura, la ganadería, la silvicultura, laextracción minera, la explotación forestal,
la actividad pesquera).
SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA
IMAGEN
LA AGRICULTURA
agricultura, se necesitan una serie de herramientas y máquinas, abonos y
semillas que previamente se han producido en la industria; una vez obtenidos los
bienes agrícolas vuelven a conectarse a los otros sectores: o bien se dirigen a la
industria para su transformación (por ejemplo, las frutas para hacer mermeladas), o
bien se comercializan en fresco a través de los servicios de almacenaje, transporte y
venta al por menor.
SECTOR SECUNDARIO
Incluye las actividades de transformación de la materia prima extraída de la
naturaleza, para la elaboración de nuevos productos, es decir, reúne las actividades
transformadoras de esas materias primas, generadoras de un valor
agregado. Dependiendo del nivel de transformación y de los productos que se obtengan,
las industrias se pueden dividir en:
SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA
FIGURA
Básicas. Realizan una semitransformación de los productos. Entre ellas se encuentran las
empresas agroalimentarias o las refinerías.
De bienes intermedios. Producen elementos de mayor elaboración, generalmente partes de
otros bienes que son ensamblados en lugares distintos al lugar en donde fueron elaborados.
Tal es el caso de las líneas de montaje de autos, aviones, etc.
De bienes de consumo. Van directamente a satisfacer las necesidades de la población.
Pueden ir desde la industria textil hasta la producción de música.
De bienes de capital. Trabajan en la producción de bienes y maquinarias que originan nuevos
productos.
SECTOR INDUSTRIAL
requiere para su actividad del sector primario, que le abastece de materias
primas, y del terciario, para llevar sus productos desde las fábricas hasta el
consumidor (comunicaciones, transporte, comercio, publicidad, etc.).
SECTOR TERCIARIO
Este sector abarca todas las actividades económicas que tienen que ver con la
prestación de los servicios tanto a la población como a los demás sectores de
la producción, es decir, Incluye todas aquellas actividades que no producen
una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía.
Dentro de este se encuentran: la actividad comercial, el sector de los servicios, el
turismo, el entretenimiento, la educación, el transporte, las finanzas, entre otros.
SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA
IMAGEN
Es uno de los sectores que recientemente genera mayores transformaciones de carácter espacial
y que ocupa a buena parte de la población económicamente activa, proceso conocido como
tercerización. En los países desarrollados este sector permite el crecimiento económico y genera
valor agregado, por lo cual se denomina "tercerización genuina". Por el contrario, para los países
en desarrollo ha significado la generación de empleos de baja calidad y poca remuneración, sin que
se traduzca en crecimiento económico; este tipo de tercerización se denomina "espúrea".
Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son
considerados como sectores productivos. El tercer sector se considera no productivo, puesto que
no produce bienes tangibles pero, sin embargo, contribuye a la formación del ingreso nacional y
del producto nacional.
SECTOR CUATERNARIO
Alrededor de los años sesenta, las tecnologías fueron copando varios campos de
las actividades económicas, en especial el sector de los servicios. Por esta razón,
en la actualidad, se habla de un cuarto sector caracterizado por la utilización de
alta tecnología, especialmente la informática, la biotecnología, la comunicación
satelital, la exploración espacial y los servicios a las empresas.
SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA
IMAGENE
En consecuencia, el sector cuaternario hace referencia a la
actividad investigativa para el desarrollo de nuevo conocimiento y tecnología. Esta
última división muestra la gran complejidad de las relaciones sociales, de
producción, que se pueden entretejer en una economía y la importancia de la
investigación y el conocimiento para su desarrollo. Las actividades cuaternarias,
por medio de sus profundas conexiones con los demás sectores, han marcado las
pautas de desarrollo económico para los países industrializados en las últimas
décadas
1. Sector agropecuario: Corresponde al sector primario mencionado anteriormente.
2. Sector de servicios: Corresponde al sector terciario mencionado anteriormente.
3. Sector industrial: Corresponde al sector secundario mencionado anteriormente.
4. Sector de transporte: Hace parte del sector terciario, e incluye transporte de carga,
servicio de transporte público, transporte terrestre, aéreo, marítimo, etc.
5. Sector de comercio: Hace parte del sector terciario de la economía, e incluye comercio
al por mayor, minorista, centros comerciales, cámaras de comercio, San Andresito, plazas
de mercado y, en general, a todos aquellos que se relacionan con la actividad de comercio de
diversos productos a nivel nacional o internacional.
6. Sector financiero: En este sector se incluyen todas aquellas organizaciones relacionadas
con actividades bancarias y financieras, aseguradoras, fondos de pensiones y cesantías,
fiduciarias, etc.
7. Sector de la construcción: En este sector se incluyen las empresas y organizaciones
relacionadas con la construcción, al igual que los arquitectos e ingenieros, las empresas
productoras de materiales para la construcción, etc.
8. Sector minero y energético: Se incluyen en él todas las empresas que se relacionan con la
actividad minera y energética de cualquier tipo (extracción de carbón, esmeraldas, gas y
petróleo; empresas generadoras de energía; etc.).
9. Sector solidario: En este sector se incluyen las cooperativas, las cajas de compensación
familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras.
10. Sector de comunicaciones: En este sector se incluyen todas las empresas y organizaciones
relacionadas con los medios de comunicación como (telefonía fija y celular, empresas de
publicidad, periódicos, editoriales, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sector economico.
Sector economico.Sector economico.
Sector economico.
Anabel Pana
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
bibiana herrera
 
Sectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaSectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaTherazor224
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)carolaura
 
Sectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundialSectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundial
Kattia Cruz
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicosRuth Pineda
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores EconomicosVictor Sauma
 
Sectores de la economía
Sectores de la economíaSectores de la economía
Sectores de la economía
Nidia Rua
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
miishell andreiina aragon navarro
 
Los Sectores Productivos
Los Sectores ProductivosLos Sectores Productivos
Los Sectores ProductivosSanti Gil
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
Martin Daniel Barros Ramirez
 
Kathy rodriguez trabajo
Kathy rodriguez trabajoKathy rodriguez trabajo
Kathy rodriguez trabajo
miishell andreiina aragon navarro
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
camila perez
 
Liceth
LicethLiceth
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas iconteckatelore
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.kira-16
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
tobias orlando isenia
 

La actualidad más candente (18)

Sector economico.
Sector economico.Sector economico.
Sector economico.
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
 
Sectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaSectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombia
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
Sectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundialSectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundial
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Sectores de la economía
Sectores de la economíaSectores de la economía
Sectores de la economía
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
 
Los Sectores Productivos
Los Sectores ProductivosLos Sectores Productivos
Los Sectores Productivos
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Kathy rodriguez trabajo
Kathy rodriguez trabajoKathy rodriguez trabajo
Kathy rodriguez trabajo
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.4.7.3 normas icontec sectores productivos.
4.7.3 normas icontec sectores productivos.
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 

Destacado

Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
Carlos Troncoso
 
Dpbf
DpbfDpbf
003 la actividad economica. presentacion victor
003 la actividad economica. presentacion victor003 la actividad economica. presentacion victor
003 la actividad economica. presentacion victor
victorsociales
 
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Ale' Bocardo
 
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermeladaProduccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
xavierbasurto
 

Destacado (7)

Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
 
Dpbf
DpbfDpbf
Dpbf
 
003 la actividad economica. presentacion victor
003 la actividad economica. presentacion victor003 la actividad economica. presentacion victor
003 la actividad economica. presentacion victor
 
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
Los sectores economicos: Primarios, Secundarios y Terciarios
 
2.1 sectores de la actividad economic
2.1 sectores de la actividad economic2.1 sectores de la actividad economic
2.1 sectores de la actividad economic
 
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermeladaProduccion y comercializacion de guayaba mermelada
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 

Similar a Sectores economicos

Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicoslda0443
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Manuel José Céspedes Álvarez
 
Juan solano
Juan solanoJuan solano
Juan solano
roberto garcia
 
Econemp 2.5 Sectores Productivos
Econemp 2.5 Sectores ProductivosEconemp 2.5 Sectores Productivos
Econemp 2.5 Sectores Productivos
David Enrique Garcia Guevara
 
Clasificación de los sectores de servicios de produccion
Clasificación de los sectores de servicios de produccionClasificación de los sectores de servicios de produccion
Clasificación de los sectores de servicios de produccion
Niiniibe
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Santiago Rusinque
 
Enith
EnithEnith
La actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida enLa actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida en
hioi
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
JhamileNatalia
 
Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales
Cesar Almenarez
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectoresluiscmp
 
sectores economicos
sectores economicossectores economicos
sectores economicos
Sasha Vasquez Garcia
 
Sectores comerciales
Sectores comercialesSectores comerciales
Sectores comerciales
Alex Alencastro
 
Sectores Economicos
Sectores Economicos Sectores Economicos
Sectores Economicos
Sasha Vasquez Garcia
 
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosJessie Rose
 

Similar a Sectores economicos (20)

Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
 
Juan solano
Juan solanoJuan solano
Juan solano
 
Econemp 2.5 Sectores Productivos
Econemp 2.5 Sectores ProductivosEconemp 2.5 Sectores Productivos
Econemp 2.5 Sectores Productivos
 
4.9.3
4.9.34.9.3
4.9.3
 
Clasificación de los sectores de servicios de produccion
Clasificación de los sectores de servicios de produccionClasificación de los sectores de servicios de produccion
Clasificación de los sectores de servicios de produccion
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Enith
EnithEnith
Enith
 
La actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida enLa actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida en
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
 
sectores economicos
sectores economicossectores economicos
sectores economicos
 
Sectores comerciales
Sectores comercialesSectores comerciales
Sectores comerciales
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Sectores Economicos
Sectores Economicos Sectores Economicos
Sectores Economicos
 
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de servicios
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Sectores economicos

  • 2. SECTORES ECONOMICOS Son Las actividades económicas de producción y distribución de bienes y servicios las cuales son muy diversas y las realizan las empresas o el sector público
  • 3. SECTOR PRIMARIO Comprende las actividades económicas que se desarrollan con base en la explotación directa de los recursos naturales, sin generar transformación de la materia prima. Por ello pueden ser consideradas de tipo extractivo. Dentro de este sector se encuentra la agricultura, la ganadería, la silvicultura, laextracción minera, la explotación forestal, la actividad pesquera).
  • 4. SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA IMAGEN
  • 5. LA AGRICULTURA agricultura, se necesitan una serie de herramientas y máquinas, abonos y semillas que previamente se han producido en la industria; una vez obtenidos los bienes agrícolas vuelven a conectarse a los otros sectores: o bien se dirigen a la industria para su transformación (por ejemplo, las frutas para hacer mermeladas), o bien se comercializan en fresco a través de los servicios de almacenaje, transporte y venta al por menor.
  • 6. SECTOR SECUNDARIO Incluye las actividades de transformación de la materia prima extraída de la naturaleza, para la elaboración de nuevos productos, es decir, reúne las actividades transformadoras de esas materias primas, generadoras de un valor agregado. Dependiendo del nivel de transformación y de los productos que se obtengan, las industrias se pueden dividir en:
  • 7. SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA FIGURA
  • 8. Básicas. Realizan una semitransformación de los productos. Entre ellas se encuentran las empresas agroalimentarias o las refinerías. De bienes intermedios. Producen elementos de mayor elaboración, generalmente partes de otros bienes que son ensamblados en lugares distintos al lugar en donde fueron elaborados. Tal es el caso de las líneas de montaje de autos, aviones, etc. De bienes de consumo. Van directamente a satisfacer las necesidades de la población. Pueden ir desde la industria textil hasta la producción de música. De bienes de capital. Trabajan en la producción de bienes y maquinarias que originan nuevos productos.
  • 9. SECTOR INDUSTRIAL requiere para su actividad del sector primario, que le abastece de materias primas, y del terciario, para llevar sus productos desde las fábricas hasta el consumidor (comunicaciones, transporte, comercio, publicidad, etc.).
  • 10. SECTOR TERCIARIO Este sector abarca todas las actividades económicas que tienen que ver con la prestación de los servicios tanto a la población como a los demás sectores de la producción, es decir, Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Dentro de este se encuentran: la actividad comercial, el sector de los servicios, el turismo, el entretenimiento, la educación, el transporte, las finanzas, entre otros.
  • 11. SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA IMAGEN
  • 12. Es uno de los sectores que recientemente genera mayores transformaciones de carácter espacial y que ocupa a buena parte de la población económicamente activa, proceso conocido como tercerización. En los países desarrollados este sector permite el crecimiento económico y genera valor agregado, por lo cual se denomina "tercerización genuina". Por el contrario, para los países en desarrollo ha significado la generación de empleos de baja calidad y poca remuneración, sin que se traduzca en crecimiento económico; este tipo de tercerización se denomina "espúrea". Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como sectores productivos. El tercer sector se considera no productivo, puesto que no produce bienes tangibles pero, sin embargo, contribuye a la formación del ingreso nacional y del producto nacional.
  • 13. SECTOR CUATERNARIO Alrededor de los años sesenta, las tecnologías fueron copando varios campos de las actividades económicas, en especial el sector de los servicios. Por esta razón, en la actualidad, se habla de un cuarto sector caracterizado por la utilización de alta tecnología, especialmente la informática, la biotecnología, la comunicación satelital, la exploración espacial y los servicios a las empresas.
  • 14. SE DIVIDE COMO NOS MUESTRA LA IMAGENE
  • 15. En consecuencia, el sector cuaternario hace referencia a la actividad investigativa para el desarrollo de nuevo conocimiento y tecnología. Esta última división muestra la gran complejidad de las relaciones sociales, de producción, que se pueden entretejer en una economía y la importancia de la investigación y el conocimiento para su desarrollo. Las actividades cuaternarias, por medio de sus profundas conexiones con los demás sectores, han marcado las pautas de desarrollo económico para los países industrializados en las últimas décadas
  • 16. 1. Sector agropecuario: Corresponde al sector primario mencionado anteriormente. 2. Sector de servicios: Corresponde al sector terciario mencionado anteriormente. 3. Sector industrial: Corresponde al sector secundario mencionado anteriormente. 4. Sector de transporte: Hace parte del sector terciario, e incluye transporte de carga, servicio de transporte público, transporte terrestre, aéreo, marítimo, etc. 5. Sector de comercio: Hace parte del sector terciario de la economía, e incluye comercio al por mayor, minorista, centros comerciales, cámaras de comercio, San Andresito, plazas de mercado y, en general, a todos aquellos que se relacionan con la actividad de comercio de diversos productos a nivel nacional o internacional. 6. Sector financiero: En este sector se incluyen todas aquellas organizaciones relacionadas con actividades bancarias y financieras, aseguradoras, fondos de pensiones y cesantías, fiduciarias, etc.
  • 17. 7. Sector de la construcción: En este sector se incluyen las empresas y organizaciones relacionadas con la construcción, al igual que los arquitectos e ingenieros, las empresas productoras de materiales para la construcción, etc. 8. Sector minero y energético: Se incluyen en él todas las empresas que se relacionan con la actividad minera y energética de cualquier tipo (extracción de carbón, esmeraldas, gas y petróleo; empresas generadoras de energía; etc.). 9. Sector solidario: En este sector se incluyen las cooperativas, las cajas de compensación familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras. 10. Sector de comunicaciones: En este sector se incluyen todas las empresas y organizaciones relacionadas con los medios de comunicación como (telefonía fija y celular, empresas de publicidad, periódicos, editoriales, etc.).