SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
Una secuencia es una sucesión de elementos o hechos que mantienen un vínculo
entre sí. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a las técnicas, los
métodos y las pautas que favorecen un proceso educativo.
Estos son los dos conceptos que conforman la definición que hoy les traemos:
secuencia didáctica, y que hace referencia al conjunto de actividades educativas
que, encadenadas, permiten abordar de distintas maneras un objeto de estudio.
Todas las actividades deben compartir un hilo conductor que posibilite a los
estudiantes desarrollar su aprendizaje de forma articulada y coherente.
Educación
Una secuencia didáctica consta de una serie de actividades educativas que,
encadenadas, posibilitan diferentes abordajes de un objeto de estudio.
Temas del artículo
Qué es una secuencia didáctica
Pautas para la planificación
Etapas de una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didáctica
Puede decirse que una secuencia didáctica tiene la finalidad de ordenar y guiar el
proceso de enseñanza que impulsa un educador. Por lo general este conjunto de
actividades son indicadas dentro de un proceso educativo sistemático vinculado a
un organismo determinado. No obstante, en algunos casos son los propios maestros
los que desarrollan la secuencia didáctica que consideran adecuada para trabajar
en el aula con sus alumnos.
Supongamos que un docente tiene que desarrollar en una clase el tipo de vida que
llevaban los dinosaurios; a fin de que su clase sea productiva realizará un esquema
didáctico con la forma en la que se trabajará el contenido en la clase e intentará que
todos los alumnos alcancen las expectativas que él se proponga durante la
enseñanza. De este modo primero tendrá que presentarle el tema al grupo y ofrecer
contenido relacionado con la vida de estas criaturas; después podría preparar una
visita a un museo y, finalmente, la proyección de una película para que los alumnos
puedan ir relacionando los conceptos. Tras estas actividades, el docente podría
dedicar otra clase a resolver las dudas del grupo, antes de pedirles que desarrollen
un trabajo práctico sobre los dinosaurios.
Es importante señalar que lo habitual es que la complejidad de las actividades sea
progresiva y acorde a los conocimientos que van adquiriendo los estudiantes. La
duración de la secuencia didáctica dependerá de la unidad temática y de los
objetivos.
Una secuencia didáctica apunta a ordenar el proceso de enseñanza.
Pautas para la planificación
Para desarrollar la planificación de una secuencia didáctica es importante tener en
cuenta no sólo cuál es el tema fundamental a tratar sino el grado de conocimientos
que los alumnos tienen a nivel general del mismo. Lo ideal es que antes de realizar
la planificación el docente converse con el grupo o realice un examen que le permita
acceder a la idea que los alumnos se hacen sobre el tema.
Lo siguiente que tendrá que tener en cuenta son los intereses principales de los
alumnos; de este modo, podrá plantear un tipo de actividades que cautive su
atención y la secuencia didáctica dará los resultados esperados al ofrecer a los
alumnos un aprendizaje positivo.
Etapas de una secuencia didáctica
Según el tipo de actividades que el docente plantee para la secuencia didáctica se
pueden identificar diferentes etapas, divididas de la siguiente forma:
Presentación: Es el momento en el que el docente hará una introducción sobre el
tema a tratar delante del grupo de alumnos e intentará despertar el interés en ellos.
Comprensión: En esta etapa intentará descubrir cuánto saben los alumnos sobre el
tema a desarrollar y les ofrecerá asimismo el contenido necesario para que amplíen
sus conocimientos.
Práctica: Consiste en plantear actividades que ayuden a los alumnos a ejercitar la
teoría para acentuar el aprendizaje. Al ver que lo aprendido tiene una aplicación
práctica serán capaces de reforzar la utilidad de ese conocimiento.
Transferencia: El punto final de la secuencia didáctica se compone de una serie de
actividades educativas que se hallan enfocadas en mejorar las herramientas de
comunicación de los alumnos. En esta etapa se les intentará incentivar a compartir
lo aprendido utilizando para ello las herramientas de lenguaje con las que cuentan.
Es una de las fases fundamentales de la secuencia didáctica porque consiste en
ayudarlos a exponer sus puntos de vista y a defenderlos con seguridad frente al
resto de los alumnos.
REFERENCIAS
Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2014. Actualizado: 2021.
Definicion.de: Definición de secuencia didáctica (https://definicion.de/secuencia-
didactica/)

Más contenido relacionado

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA.docx

7232359
72323597232359
9530162
95301629530162
24230971
2423097124230971
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
Aguafriacaliente
 
1016013701 6029 11_43574146
1016013701 6029 11_435741461016013701 6029 11_43574146
1016013701 6029 11_43574146
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_430399851016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_43039985
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1061735517
10617355171061735517
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
Yariska Irving Mckenzie
 
24230528
2423052824230528
1016013701 6029 11_94313723
1016013701 6029 11_943137231016013701 6029 11_94313723
1016013701 6029 11_94313723
yardlley vanithza figueredo novoa
 
24231328
2423132824231328
93341196
9334119693341196
24230328
2423032824230328
1016013701 6029 11_11807446
1016013701 6029 11_118074461016013701 6029 11_11807446
1016013701 6029 11_11807446
yardlley vanithza figueredo novoa
 
24230793
2423079324230793
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
DIPLOMADO TIC
 
24230439
2423043924230439
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata
 

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA.docx (20)

7232359
72323597232359
7232359
 
9530162
95301629530162
9530162
 
24230971
2423097124230971
24230971
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
1016013701 6029 11_43574146
1016013701 6029 11_435741461016013701 6029 11_43574146
1016013701 6029 11_43574146
 
1016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_430399851016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_43039985
 
1061735517
10617355171061735517
1061735517
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatriz López
 
Beatrizlopez
BeatrizlopezBeatrizlopez
Beatrizlopez
 
Planeación didáctica general tercera sesion
Planeación  didáctica general  tercera sesionPlaneación  didáctica general  tercera sesion
Planeación didáctica general tercera sesion
 
24230528
2423052824230528
24230528
 
1016013701 6029 11_94313723
1016013701 6029 11_943137231016013701 6029 11_94313723
1016013701 6029 11_94313723
 
24231328
2423132824231328
24231328
 
93341196
9334119693341196
93341196
 
24230328
2423032824230328
24230328
 
1016013701 6029 11_11807446
1016013701 6029 11_118074461016013701 6029 11_11807446
1016013701 6029 11_11807446
 
24230793
2423079324230793
24230793
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
 
24230439
2423043924230439
24230439
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
 

Más de DianaCorena1

PRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdf
PRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdfPRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdf
PRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdf
DianaCorena1
 
TEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptx
TEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptxTEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptx
TEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptx
DianaCorena1
 
TEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docx
TEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docxTEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docx
TEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docx
DianaCorena1
 
TEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docx
TEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docxTEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docx
TEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docx
DianaCorena1
 
TEST RCMT ADULTOS.docx
TEST RCMT ADULTOS.docxTEST RCMT ADULTOS.docx
TEST RCMT ADULTOS.docx
DianaCorena1
 
TEST RCMT 6 A 9.docx
TEST RCMT 6 A 9.docxTEST RCMT 6 A 9.docx
TEST RCMT 6 A 9.docx
DianaCorena1
 
El aprendizaje basado en problemas.docx
El aprendizaje basado en problemas.docxEl aprendizaje basado en problemas.docx
El aprendizaje basado en problemas.docx
DianaCorena1
 

Más de DianaCorena1 (7)

PRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdf
PRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdfPRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdf
PRESENTACIÓN CAPACIDADES Y TALENTOS EXCEPCIONALES MEN.pdf
 
TEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptx
TEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptxTEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptx
TEST REVELADOR DE COCIENTE MENTAL TRIÁDICO RCMT.pptx
 
TEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docx
TEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docxTEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docx
TEST RCMT PREESCOLAR Y PRIMARIA.docx
 
TEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docx
TEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docxTEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docx
TEST RCMT MEDIA VOCACIONAL.docx
 
TEST RCMT ADULTOS.docx
TEST RCMT ADULTOS.docxTEST RCMT ADULTOS.docx
TEST RCMT ADULTOS.docx
 
TEST RCMT 6 A 9.docx
TEST RCMT 6 A 9.docxTEST RCMT 6 A 9.docx
TEST RCMT 6 A 9.docx
 
El aprendizaje basado en problemas.docx
El aprendizaje basado en problemas.docxEl aprendizaje basado en problemas.docx
El aprendizaje basado en problemas.docx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

SECUENCIA DIDÁCTICA.docx

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA Una secuencia es una sucesión de elementos o hechos que mantienen un vínculo entre sí. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que se vincula a las técnicas, los métodos y las pautas que favorecen un proceso educativo. Estos son los dos conceptos que conforman la definición que hoy les traemos: secuencia didáctica, y que hace referencia al conjunto de actividades educativas que, encadenadas, permiten abordar de distintas maneras un objeto de estudio. Todas las actividades deben compartir un hilo conductor que posibilite a los estudiantes desarrollar su aprendizaje de forma articulada y coherente. Educación Una secuencia didáctica consta de una serie de actividades educativas que, encadenadas, posibilitan diferentes abordajes de un objeto de estudio. Temas del artículo Qué es una secuencia didáctica Pautas para la planificación Etapas de una secuencia didáctica Qué es una secuencia didáctica Puede decirse que una secuencia didáctica tiene la finalidad de ordenar y guiar el proceso de enseñanza que impulsa un educador. Por lo general este conjunto de actividades son indicadas dentro de un proceso educativo sistemático vinculado a un organismo determinado. No obstante, en algunos casos son los propios maestros los que desarrollan la secuencia didáctica que consideran adecuada para trabajar en el aula con sus alumnos. Supongamos que un docente tiene que desarrollar en una clase el tipo de vida que llevaban los dinosaurios; a fin de que su clase sea productiva realizará un esquema didáctico con la forma en la que se trabajará el contenido en la clase e intentará que todos los alumnos alcancen las expectativas que él se proponga durante la enseñanza. De este modo primero tendrá que presentarle el tema al grupo y ofrecer contenido relacionado con la vida de estas criaturas; después podría preparar una visita a un museo y, finalmente, la proyección de una película para que los alumnos puedan ir relacionando los conceptos. Tras estas actividades, el docente podría
  • 2. dedicar otra clase a resolver las dudas del grupo, antes de pedirles que desarrollen un trabajo práctico sobre los dinosaurios. Es importante señalar que lo habitual es que la complejidad de las actividades sea progresiva y acorde a los conocimientos que van adquiriendo los estudiantes. La duración de la secuencia didáctica dependerá de la unidad temática y de los objetivos. Una secuencia didáctica apunta a ordenar el proceso de enseñanza. Pautas para la planificación Para desarrollar la planificación de una secuencia didáctica es importante tener en cuenta no sólo cuál es el tema fundamental a tratar sino el grado de conocimientos que los alumnos tienen a nivel general del mismo. Lo ideal es que antes de realizar la planificación el docente converse con el grupo o realice un examen que le permita acceder a la idea que los alumnos se hacen sobre el tema. Lo siguiente que tendrá que tener en cuenta son los intereses principales de los alumnos; de este modo, podrá plantear un tipo de actividades que cautive su atención y la secuencia didáctica dará los resultados esperados al ofrecer a los alumnos un aprendizaje positivo. Etapas de una secuencia didáctica Según el tipo de actividades que el docente plantee para la secuencia didáctica se pueden identificar diferentes etapas, divididas de la siguiente forma: Presentación: Es el momento en el que el docente hará una introducción sobre el tema a tratar delante del grupo de alumnos e intentará despertar el interés en ellos. Comprensión: En esta etapa intentará descubrir cuánto saben los alumnos sobre el tema a desarrollar y les ofrecerá asimismo el contenido necesario para que amplíen sus conocimientos.
  • 3. Práctica: Consiste en plantear actividades que ayuden a los alumnos a ejercitar la teoría para acentuar el aprendizaje. Al ver que lo aprendido tiene una aplicación práctica serán capaces de reforzar la utilidad de ese conocimiento. Transferencia: El punto final de la secuencia didáctica se compone de una serie de actividades educativas que se hallan enfocadas en mejorar las herramientas de comunicación de los alumnos. En esta etapa se les intentará incentivar a compartir lo aprendido utilizando para ello las herramientas de lenguaje con las que cuentan. Es una de las fases fundamentales de la secuencia didáctica porque consiste en ayudarlos a exponer sus puntos de vista y a defenderlos con seguridad frente al resto de los alumnos. REFERENCIAS Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2014. Actualizado: 2021. Definicion.de: Definición de secuencia didáctica (https://definicion.de/secuencia- didactica/)