SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“jUAN DE LA BARRERA”
APLPICACIONES INFORMATICAS
ALUMNA:LYDIA MARQUEZ
MARTINEZ
CUARTO SEMESTRE
GRUPO:A
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
a la Alemania del Káiser Guillermo II de iniciar dicho conflicto.
El Tratado de Versalles impuso fue El origen de la Segunda Guerra Mundial tiene su base en el final de la Primera
Guerra Mundial. Los vencedores de dicha guerra acusaron fuertes sanciones económicas a Alemania en concepto
de reparaciones de guerra.
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), liderado por Adolf Hitler, culpó de la ruina económica de
Alemania durante la década de los años 20s/30s a la firma del Tratado de Versalles. La situación se agravó más
aún con la crisis económica generada por el desplome de Wall Street en 1929.
Esta situación impulsó el descontento social en Alemania, donde se veían los años anteriores a la guerra bajo un
régimen no democrático como años prósperos, a diferencia de la crisis que se vivía bajo la incipiente democracia
Alemana. Este descontento promovió ideologías extremistas que beneficiaron a Adolf Hitler y su partido, que
proponía una visión de una raza Aria suprema y la idea de que los fuertes debían gobernar a los débiles.
El 30 de enero de 1933 Hitler fue designado canciller de Alemania. Durante los meses siguientes, el partido de
Hitler fue acaparando más poder y acabando con cualquier oposición a su creciente protagonismo.
En agosto de 1934, Hitler fue declarado Fürher (líder) de Alemania, posición dictatorial que ya no abandonaría,
instaurando el inicio del Tercer Reich. El ejército alemán juro obediencia incondicional a Hitler.
• Durante los años siguientes al nombramiento de Hitler como Fürher, hubo un largo recorrido de
tensión entre las diferentes potencias europeas.
• En septiembre de 1938, Alemania firma el acuerdo de Múnich, por el que se anexiona los
Sudetes. Gran Bretaña y Francia confiaban en que este tratado satisfaciese las ambiciones bélicas
de Hitler y la amenaza de la guerra se alejase de Europa.
• Sin embargo, apenas un año después, en agosto de 1939, Alemania y la URSS, para sorpresa de
todos, firman un tratado de no agresión mutua (Pacto de Ribbentrop-Molotov). Además, este
tratado repartía los territorios de Europa oriental entre ambas potencias.
• A raíz de este tratado, el 26 de agosto de 1939, Alemania invade Polonia, ante la inacción de sus
nuevos aliados en el frente ruso. Inmediatamente, Gran Bretaña firmó con Polonia un acuerdo de
defensa mutua, pero las SS justificaron la invasión simulando un ataque de las tropas polacas a
una emisora de radio.
• El 1 de septiembre de 1939 Alemania inició el primer ataque sobre la ciudad de Wileun,
destruyendo el 75% de la región y matando militares y civiles sin distinción. Aquí comenzó de
manera oficial la Segunda Guerra Mundial.
Tras el ataque de Hitler a Polonia, Francia e Inglaterra declararon la Guerra a Alemania. Sin embargo Alemania
intentó negociar con Francia e Inglaterra el reconocimiento de su situación, ya que Alemania puso una excusa para
invadir Polonia, Francia e Inglaterra respondieron negativamente a esto, por lo que Hitler fijó su objetivo en
abastecer de suministros a su ejército.
• Alemania acudió a la Unión Soviética ya que ésta tenía un pacto con Hitler, por lo que la Unión Soviética le
proporcionó materias primas a Alemania y desde octubre de 1939 hasta la primavera del siguiente año ambos
bandos se prepararían para una guerra que prometía ser larga y penosa.
• Las naciones Escandinavas intentaban mantenerse neutrales en la guerra, por lo que tuvieron que hacer
concesiones a cada uno de los bandos; así, Noruega dejaría pasar el hierro a Alemania. Pero Hitler se quería
asegurar de que todo ese suministro llegaba ya que temía una intervención de los aliados en Noruega, así que
decidió invadirla, porque si Gran Bretaña bloqueaba sus aguas, se repetiría el temido bloque sufrido en la primera
guerra mundial.
• En abril de 1940, Hitler invadió Dinamarca y Noruega, dejando aislada a Suecia como estado tapón neutral ante la
cercanía de la Unión Soviética. En el frente occidental europeo la situación se estableció después de que Francia
intentara sin éxito romper las líneas de defensa alemana, luego de la invasión a Polonia. Siete meses pasaron los
dos ejércitos frente a frente sin luchar.
• La caída de Francia fue uno de los puntos más importantes de la guerra. Se trataba del plan amarillo, una acción
coordinada contra Holanda y Francia, a cargo de tres cuerpos de ejército desplegados a lo largo de un frente de
250 kilómetros. El cuerpo del ejército A, liderado por el general Gerd von Rundstedt, realizaría la acometida
principal por el centro del frente a través del bosque de las Ardenas. Al norte, el cuerpo de ejército B, a las
órdenes del general Fedor von Bock, lanzaría un ataque simultáneo sobre Holanda y Bélgica; al sur el cuerpo de
ejército C, bajo el mando del general Wilhelm von Leeb, permanecería a la defensiva frente a la línea Maginot.
• A finales de 1940, con los japoneses beneficiados por los ataques relámpago de Alemania en Europa,
Japón decidió conquistar colonias francesas.
• En 1941 el Almirante Jsoroku Yamamoto sugirió un ataque sorpresa a Pearl Habor a fin de destruir la
potencia naval americana, el cual se llevó a cabo el 7 de diciembre de 1941. Esto animó a los Estado
Unidos a participar en la guerra.
.Solidarizándose con Japón, Alemania e Italia declararon la guerra a Estados Unidos. De esta manera estaba
justificada la entrada de los Estados Unidos en la guerra.
• Estados unidos y Gran Bretaña formaron una organización llamada jefes de estado mayor combinados, con
el propósito de unificar sus recursos.
• En agosto de ese mismo año se celebraba en Moscú un encuentro entre Stalin, Churchill y William Averel
Harriman, este último presidente estadounidense, para discutir la apertura de un segundo frente en
Europa.
• Ya se realizaban acuerdos para las ofensivas finales, se desarrollaban las campañas militares y los
diplomáticos aliados llevaron a cabo importantes planes políticos con el fin de acordar las estrategias más
adecuadas para derrotar a los alemanes. Se acercaba el fin de la guerra.
• Al final el 6 de agosto de 1945 se lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima y sus efectos fueron
apocalípticos. Tres días después se lanzó la bomba sobre Nagasaki.
• Al día siguiente Japón se rindió y con esto acabó la guerra
• CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
• La Segunda Guerra Mundial fue uno de los sucesos de la historia más catastróficos; se calcula que la cifra de
muertos llego a los 50 millones de personas. A esta cifra hay que sumar las perturbaciones de los
prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo
de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil.
• También desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, y resultaron
afectaron los campos más fértiles.
• Además Alemania debió aceptar la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro
zonas de ocupación (norteamericana, inglesa, francesa y soviética). La ciudad de Berlín, situada en zona
rusa, también fue dividida en cuatro zonas de ocupación. El tratado de paz firmado entre los E.E.U.U y
algunos de sus aliados con el Japón, no fue suscripto por la U.R.S.S.
• Europa perdió el poder global que conservaba de la guerra. Nació una “bipolaridad” del poder encarnado
por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S. Algunas monarquías cedieron paso a regímenes republicanos:
tales fueron los casos de Italia, Yugoslavia, Albania, Rumania y Bulgaria. El “mundo comunista “extendió su
influencia sobre Europa Oriental y los Balcanes. Se planteó un nuevo conflicto ideológico: por un lado los
comunistas y, por otro, las democracias occidentales. Nació la “era nuclear” y, paulatinamente, fue
imponiéndose un nuevo “equilibrio del terror”.
Segunda Guerra  Mundial
Segunda Guerra  Mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escritoLa segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escritoNatalia Marin
 
Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)
Yesenia Jimenez
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
IselMacias15
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialJo´se Luis
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialFernando Nuñez
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialNatalifgs
 
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra MundialAcuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Gary Pauca Tanco
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
alnugar
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
maricalvhi
 
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Maria Belem Augello
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialalbert_guapito
 
Conferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los paísesConferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los países
Beckylovesrock
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPaul Vaso
 
La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2Ricardo Chocano
 
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...maalhees
 
Anécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidasAnécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidas
AlanLpezValdez
 

La actualidad más candente (20)

La segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escritoLa segunda guerra mundial escrito
La segunda guerra mundial escrito
 
Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)Segunda guerra mundial (etapas)
Segunda guerra mundial (etapas)
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra MundialAcuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Conferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los paísesConferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los países
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2
 
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
 
La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2
 
Anécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidasAnécdotas de la Historia más conocidas
Anécdotas de la Historia más conocidas
 

Similar a Segunda Guerra Mundial

Tercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un poco
Tercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un pocoTercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un poco
Tercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un poco
gameglayme
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
gmorales1985
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
dorellytorresjave
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
janesme25
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
CAMLL
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialLokithoAxel
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
gmorales1985
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
Jeanx10g
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Gisela Lopez
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
keysilin
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
teremed18
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
furunchu
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundiallessliroxana
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialleo15101984
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialLuz Reyna
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
joelpizanmoreno
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
teffy97
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialjfcorral79
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Delia Maribel García Luján
 

Similar a Segunda Guerra Mundial (20)

Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
 
Tercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un poco
Tercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un pocoTercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un poco
Tercera guerra mundial. ppt ven y aprrende un poco
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Más de Jimena Garcia Vazquez

Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
Jimena Garcia Vazquez
 
La Tundra
La TundraLa Tundra
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
Jimena Garcia Vazquez
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Jimena Garcia Vazquez
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Formula 1
Formula 1Formula 1
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
Jimena Garcia Vazquez
 
Valores y su importancia.
Valores y su importancia.Valores y su importancia.
Valores y su importancia.
Jimena Garcia Vazquez
 
Elaboracion de vino
Elaboracion de vinoElaboracion de vino
Elaboracion de vino
Jimena Garcia Vazquez
 
Ebriorexia
EbriorexiaEbriorexia
Migracion
Migracion Migracion
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Jimena Garcia Vazquez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Jimena Garcia Vazquez
 
El aborto
El abortoEl aborto
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio

Más de Jimena Garcia Vazquez (15)

Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 
La Tundra
La TundraLa Tundra
La Tundra
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Diabetes 2
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Valores y su importancia.
Valores y su importancia.Valores y su importancia.
Valores y su importancia.
 
Elaboracion de vino
Elaboracion de vinoElaboracion de vino
Elaboracion de vino
 
Ebriorexia
EbriorexiaEbriorexia
Ebriorexia
 
Migracion
Migracion Migracion
Migracion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Segunda Guerra Mundial

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “jUAN DE LA BARRERA” APLPICACIONES INFORMATICAS ALUMNA:LYDIA MARQUEZ MARTINEZ CUARTO SEMESTRE GRUPO:A
  • 3. a la Alemania del Káiser Guillermo II de iniciar dicho conflicto. El Tratado de Versalles impuso fue El origen de la Segunda Guerra Mundial tiene su base en el final de la Primera Guerra Mundial. Los vencedores de dicha guerra acusaron fuertes sanciones económicas a Alemania en concepto de reparaciones de guerra. El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), liderado por Adolf Hitler, culpó de la ruina económica de Alemania durante la década de los años 20s/30s a la firma del Tratado de Versalles. La situación se agravó más aún con la crisis económica generada por el desplome de Wall Street en 1929. Esta situación impulsó el descontento social en Alemania, donde se veían los años anteriores a la guerra bajo un régimen no democrático como años prósperos, a diferencia de la crisis que se vivía bajo la incipiente democracia Alemana. Este descontento promovió ideologías extremistas que beneficiaron a Adolf Hitler y su partido, que proponía una visión de una raza Aria suprema y la idea de que los fuertes debían gobernar a los débiles. El 30 de enero de 1933 Hitler fue designado canciller de Alemania. Durante los meses siguientes, el partido de Hitler fue acaparando más poder y acabando con cualquier oposición a su creciente protagonismo. En agosto de 1934, Hitler fue declarado Fürher (líder) de Alemania, posición dictatorial que ya no abandonaría, instaurando el inicio del Tercer Reich. El ejército alemán juro obediencia incondicional a Hitler.
  • 4. • Durante los años siguientes al nombramiento de Hitler como Fürher, hubo un largo recorrido de tensión entre las diferentes potencias europeas. • En septiembre de 1938, Alemania firma el acuerdo de Múnich, por el que se anexiona los Sudetes. Gran Bretaña y Francia confiaban en que este tratado satisfaciese las ambiciones bélicas de Hitler y la amenaza de la guerra se alejase de Europa. • Sin embargo, apenas un año después, en agosto de 1939, Alemania y la URSS, para sorpresa de todos, firman un tratado de no agresión mutua (Pacto de Ribbentrop-Molotov). Además, este tratado repartía los territorios de Europa oriental entre ambas potencias. • A raíz de este tratado, el 26 de agosto de 1939, Alemania invade Polonia, ante la inacción de sus nuevos aliados en el frente ruso. Inmediatamente, Gran Bretaña firmó con Polonia un acuerdo de defensa mutua, pero las SS justificaron la invasión simulando un ataque de las tropas polacas a una emisora de radio. • El 1 de septiembre de 1939 Alemania inició el primer ataque sobre la ciudad de Wileun, destruyendo el 75% de la región y matando militares y civiles sin distinción. Aquí comenzó de manera oficial la Segunda Guerra Mundial.
  • 5. Tras el ataque de Hitler a Polonia, Francia e Inglaterra declararon la Guerra a Alemania. Sin embargo Alemania intentó negociar con Francia e Inglaterra el reconocimiento de su situación, ya que Alemania puso una excusa para invadir Polonia, Francia e Inglaterra respondieron negativamente a esto, por lo que Hitler fijó su objetivo en abastecer de suministros a su ejército. • Alemania acudió a la Unión Soviética ya que ésta tenía un pacto con Hitler, por lo que la Unión Soviética le proporcionó materias primas a Alemania y desde octubre de 1939 hasta la primavera del siguiente año ambos bandos se prepararían para una guerra que prometía ser larga y penosa. • Las naciones Escandinavas intentaban mantenerse neutrales en la guerra, por lo que tuvieron que hacer concesiones a cada uno de los bandos; así, Noruega dejaría pasar el hierro a Alemania. Pero Hitler se quería asegurar de que todo ese suministro llegaba ya que temía una intervención de los aliados en Noruega, así que decidió invadirla, porque si Gran Bretaña bloqueaba sus aguas, se repetiría el temido bloque sufrido en la primera guerra mundial. • En abril de 1940, Hitler invadió Dinamarca y Noruega, dejando aislada a Suecia como estado tapón neutral ante la cercanía de la Unión Soviética. En el frente occidental europeo la situación se estableció después de que Francia intentara sin éxito romper las líneas de defensa alemana, luego de la invasión a Polonia. Siete meses pasaron los dos ejércitos frente a frente sin luchar. • La caída de Francia fue uno de los puntos más importantes de la guerra. Se trataba del plan amarillo, una acción coordinada contra Holanda y Francia, a cargo de tres cuerpos de ejército desplegados a lo largo de un frente de 250 kilómetros. El cuerpo del ejército A, liderado por el general Gerd von Rundstedt, realizaría la acometida principal por el centro del frente a través del bosque de las Ardenas. Al norte, el cuerpo de ejército B, a las órdenes del general Fedor von Bock, lanzaría un ataque simultáneo sobre Holanda y Bélgica; al sur el cuerpo de ejército C, bajo el mando del general Wilhelm von Leeb, permanecería a la defensiva frente a la línea Maginot.
  • 6. • A finales de 1940, con los japoneses beneficiados por los ataques relámpago de Alemania en Europa, Japón decidió conquistar colonias francesas. • En 1941 el Almirante Jsoroku Yamamoto sugirió un ataque sorpresa a Pearl Habor a fin de destruir la potencia naval americana, el cual se llevó a cabo el 7 de diciembre de 1941. Esto animó a los Estado Unidos a participar en la guerra. .Solidarizándose con Japón, Alemania e Italia declararon la guerra a Estados Unidos. De esta manera estaba justificada la entrada de los Estados Unidos en la guerra. • Estados unidos y Gran Bretaña formaron una organización llamada jefes de estado mayor combinados, con el propósito de unificar sus recursos. • En agosto de ese mismo año se celebraba en Moscú un encuentro entre Stalin, Churchill y William Averel Harriman, este último presidente estadounidense, para discutir la apertura de un segundo frente en Europa. • Ya se realizaban acuerdos para las ofensivas finales, se desarrollaban las campañas militares y los diplomáticos aliados llevaron a cabo importantes planes políticos con el fin de acordar las estrategias más adecuadas para derrotar a los alemanes. Se acercaba el fin de la guerra. • Al final el 6 de agosto de 1945 se lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima y sus efectos fueron apocalípticos. Tres días después se lanzó la bomba sobre Nagasaki. • Al día siguiente Japón se rindió y con esto acabó la guerra
  • 7. • CONSECUENCIAS DE LA GUERRA • La Segunda Guerra Mundial fue uno de los sucesos de la historia más catastróficos; se calcula que la cifra de muertos llego a los 50 millones de personas. A esta cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil. • También desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, y resultaron afectaron los campos más fértiles. • Además Alemania debió aceptar la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupación (norteamericana, inglesa, francesa y soviética). La ciudad de Berlín, situada en zona rusa, también fue dividida en cuatro zonas de ocupación. El tratado de paz firmado entre los E.E.U.U y algunos de sus aliados con el Japón, no fue suscripto por la U.R.S.S. • Europa perdió el poder global que conservaba de la guerra. Nació una “bipolaridad” del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S. Algunas monarquías cedieron paso a regímenes republicanos: tales fueron los casos de Italia, Yugoslavia, Albania, Rumania y Bulgaria. El “mundo comunista “extendió su influencia sobre Europa Oriental y los Balcanes. Se planteó un nuevo conflicto ideológico: por un lado los comunistas y, por otro, las democracias occidentales. Nació la “era nuclear” y, paulatinamente, fue imponiéndose un nuevo “equilibrio del terror”.