SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato General Oficial
“Juan de la Barrera"
C.C.T. 21EBH0339H
Zona Escolar: 082 Zacatlán
Corde: 19
Materia: Aplicaciones informáticas
Alumna: Jimena García Vázquez
Cuarto semestre Grupo “A"
FEMINICIDIO
Jimena García Vázquez
¿Qué es el feminicidio?
 Es el conjunto de hechos violentos contra las mujeres que
implican la violación de sus derechos humanos, atentan
contra su seguridad y ponen en riesgo su vida. Culmina en la
muerte violenta de algunas mujeres.
 Es un crimen de odio: el asesinato de una mujer por el hecho
de ser mujer.
Jimena García Vázquez
•El termino feminicide o femicidio se remonta a
principios del siglo XIX. En 1801 fue utilizado no
para denominar el “asesinato de una mujer".
•Diana Russell utilizó el término feminicide en 1976
ante el Tribunal Internacional sobre los Crimenes
contra la Mujer en Bruselas para definir las formas
de violencia extrema contra la mujer.
•Fue utilizado en México por la antropóloga
mexicana Marcela Lagarde para describir el
asesinato de niñas y mujeres en Ciudad Juarez a
principios de 1990
Orígenes
Jimena García Vázquez
Tipos de feminicidio
Jimena García Vázquez
lesbofóbico
racistatransfobico
Por prostitución
Causas
 Machismo.
 Educación genérica desigual, con unos
roles asumidos y reforzados según sea
el sexo.
Jimena García Vázquez
Consecuencias
Muerte de mujeres en edad productiva.
Traumas en las familias.
Legitimación de un aprendizaje social del que ama
controla, maltrata y produce muerte en nombre del
amor.
 Cultura de violencia aprendida.
Jimena García Vázquez
Feminicidio en el mundo
-Cada año 66 mil mujeres pierden la vida en
circunstancias violentas.
-Son 25 países quienes acumulan la mitad de
todos los crímenes de mujeres en el
planeta(Sudáfrica, Rusia, Guyana, Brasil, entre
otros)
- Latinoamérica registra las tasas más altas de
feminicidios en el mundo(El Salvador,
Guatemala, Honduras, Brasil, entre otros)
Feminicidio en México
 Las entidades que presentan las tasas mas altas de
feminicidio son: Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Oaxaca,
Sinaloa.
 6 mujeres son asesinadas al día
 1297 feminicidios durante 2017
 Se han registrado mas de 600 feminicidios en lo que va del
año 2018
 95 % de los feminicidios quedan impunes.
Casos de feminicidio en México
Valeria, una niña de 11 años tomó una combi de
Nezahualcóyotl y fue asesinada.
Xitlalhi, de 19 años siempre le tuvo miedo a su vecino y
la mató de 22 puñaladas
Mara Castilla, de 19 años asesinada en un taxi.
 Campaña educativa.
 Educación de padres.
 Educación de hombres.
 Programas de empoderamiento para mujeres.
 Identificación de mujeres a riesgo.
 Sistema de apoyo a mujeres abusadas.
 Incrementar la seguridad con identificación
temprana, control y/o aseguramiento de los
compañeros violentos.
Prevención
El feminicidio es un fenómeno que está presente en
distintos ámbitos de nuestra sociedad incluso en el
familiar, es producto de la transmisión de cultura,
normas y comportamientos machistas que perduran
dentro de nuestra sociedad actual, por ello es importante
que nosotros tengamos la iniciativa de cambiar estas
ideas para que logremos un mejor ambiente en donde
desenvolvernos.
Conclusión
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Patricia Olamendi, Feminicidio en México, Inmujeres, México,
2017
https://sites.google.com/site/feminicidio1/feminicidio/causas-
consecuencias.
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Estudio de
la implementación del tipo penal de feminicidio en México:
Causas y Consecuencias 2012-2013, México, p. 16.
https://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidio_en_M%C3%A9xico.
http://feminicidioenmexicoduranteelsigloxxl.blogspot.mx/2015
/05/conclusion_6.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
melinhan
 

La actualidad más candente (20)

Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina""Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
"Por ellas... 5 años de informes de femicidios en Argentina"
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
Femicidio. ¿Unos cuantos piquetitos?
 
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
 
Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2Mujeres indigenas contra violencia2
Mujeres indigenas contra violencia2
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Palabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelenPalabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelen
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
 
Exposicion del femicidio
Exposicion del femicidioExposicion del femicidio
Exposicion del femicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
La construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidioLa construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidio
 
Día Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de GéneroDía Internacional Contra la Violencia de Género
Día Internacional Contra la Violencia de Género
 
Feminicidio, un fenónemo global (2013)
Feminicidio, un fenónemo global (2013)Feminicidio, un fenónemo global (2013)
Feminicidio, un fenónemo global (2013)
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
En colombia la violencia contra la mujer se ha incrementado durante los últim...
En colombia la violencia contra la mujer se ha incrementado durante los últim...En colombia la violencia contra la mujer se ha incrementado durante los últim...
En colombia la violencia contra la mujer se ha incrementado durante los últim...
 
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresLa Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
 

Similar a Feminicidio

Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
vanybenavidessolano
 
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
vanybenavidessolano
 

Similar a Feminicidio (20)

Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Femicidio
Femicidio Femicidio
Femicidio
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
No Violencia Contra Las Mujeres
No Violencia Contra Las MujeresNo Violencia Contra Las Mujeres
No Violencia Contra Las Mujeres
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
 
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
 
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
 
Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
 Amnistía internacional México en Guanajuato 2015. Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
Amnistía internacional México en Guanajuato 2015.
 
Matar a la mensajera
Matar a la mensajeraMatar a la mensajera
Matar a la mensajera
 
El femenismo
El femenismoEl femenismo
El femenismo
 
Feminicidio en México
Feminicidio en MéxicoFeminicidio en México
Feminicidio en México
 
Feminicidio en-tiempos-de-pandemia (2)-convertido (2)ssss
Feminicidio en-tiempos-de-pandemia (2)-convertido (2)ssssFeminicidio en-tiempos-de-pandemia (2)-convertido (2)ssss
Feminicidio en-tiempos-de-pandemia (2)-convertido (2)ssss
 

Más de Jimena Garcia Vazquez (15)

Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 
La Tundra
La TundraLa Tundra
La Tundra
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Diabetes 2
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra  MundialSegunda Guerra  Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Valores y su importancia.
Valores y su importancia.Valores y su importancia.
Valores y su importancia.
 
Elaboracion de vino
Elaboracion de vinoElaboracion de vino
Elaboracion de vino
 
Ebriorexia
EbriorexiaEbriorexia
Ebriorexia
 
Migracion
Migracion Migracion
Migracion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Feminicidio

  • 1. Bachillerato General Oficial “Juan de la Barrera" C.C.T. 21EBH0339H Zona Escolar: 082 Zacatlán Corde: 19 Materia: Aplicaciones informáticas Alumna: Jimena García Vázquez Cuarto semestre Grupo “A"
  • 3. ¿Qué es el feminicidio?  Es el conjunto de hechos violentos contra las mujeres que implican la violación de sus derechos humanos, atentan contra su seguridad y ponen en riesgo su vida. Culmina en la muerte violenta de algunas mujeres.  Es un crimen de odio: el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. Jimena García Vázquez
  • 4. •El termino feminicide o femicidio se remonta a principios del siglo XIX. En 1801 fue utilizado no para denominar el “asesinato de una mujer". •Diana Russell utilizó el término feminicide en 1976 ante el Tribunal Internacional sobre los Crimenes contra la Mujer en Bruselas para definir las formas de violencia extrema contra la mujer. •Fue utilizado en México por la antropóloga mexicana Marcela Lagarde para describir el asesinato de niñas y mujeres en Ciudad Juarez a principios de 1990 Orígenes Jimena García Vázquez
  • 5. Tipos de feminicidio Jimena García Vázquez
  • 7. Causas  Machismo.  Educación genérica desigual, con unos roles asumidos y reforzados según sea el sexo. Jimena García Vázquez
  • 8. Consecuencias Muerte de mujeres en edad productiva. Traumas en las familias. Legitimación de un aprendizaje social del que ama controla, maltrata y produce muerte en nombre del amor.  Cultura de violencia aprendida. Jimena García Vázquez
  • 9. Feminicidio en el mundo -Cada año 66 mil mujeres pierden la vida en circunstancias violentas. -Son 25 países quienes acumulan la mitad de todos los crímenes de mujeres en el planeta(Sudáfrica, Rusia, Guyana, Brasil, entre otros) - Latinoamérica registra las tasas más altas de feminicidios en el mundo(El Salvador, Guatemala, Honduras, Brasil, entre otros)
  • 10. Feminicidio en México  Las entidades que presentan las tasas mas altas de feminicidio son: Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Oaxaca, Sinaloa.  6 mujeres son asesinadas al día  1297 feminicidios durante 2017  Se han registrado mas de 600 feminicidios en lo que va del año 2018  95 % de los feminicidios quedan impunes.
  • 11. Casos de feminicidio en México Valeria, una niña de 11 años tomó una combi de Nezahualcóyotl y fue asesinada.
  • 12. Xitlalhi, de 19 años siempre le tuvo miedo a su vecino y la mató de 22 puñaladas
  • 13. Mara Castilla, de 19 años asesinada en un taxi.
  • 14.
  • 15.  Campaña educativa.  Educación de padres.  Educación de hombres.  Programas de empoderamiento para mujeres.  Identificación de mujeres a riesgo.  Sistema de apoyo a mujeres abusadas.  Incrementar la seguridad con identificación temprana, control y/o aseguramiento de los compañeros violentos. Prevención
  • 16. El feminicidio es un fenómeno que está presente en distintos ámbitos de nuestra sociedad incluso en el familiar, es producto de la transmisión de cultura, normas y comportamientos machistas que perduran dentro de nuestra sociedad actual, por ello es importante que nosotros tengamos la iniciativa de cambiar estas ideas para que logremos un mejor ambiente en donde desenvolvernos. Conclusión
  • 17.
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Patricia Olamendi, Feminicidio en México, Inmujeres, México, 2017 https://sites.google.com/site/feminicidio1/feminicidio/causas- consecuencias. Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Estudio de la implementación del tipo penal de feminicidio en México: Causas y Consecuencias 2012-2013, México, p. 16. https://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidio_en_M%C3%A9xico. http://feminicidioenmexicoduranteelsigloxxl.blogspot.mx/2015 /05/conclusion_6.html