SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL   docente: JULIA RUIZ PEREZ GRADO 9no.   INSTITUCION EDUCATIVA N.1 NORBERTO IGUARAN  MAICAO-GUAJIRA-COLOMBIA
QUE FUE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL?   La  Segunda Guerra Mundial  fue un conflicto global en el que se enfrentaron las  Potencias Aliadas  y las  Potencias del Eje , entre 1939 y 1945.  Fuerzas armadas  de  más de setenta países  participaron en combates  aéreos ,  navales  y  terrestres  
QUIENES SE ENFRENTARON EN ESTA GUERRA?    ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las causas de la Segunda Guerra Mundial  más inmediatas al estallido de la misma son,  por una parte, la  invasión a Polonia  por parte de los  alemanes ,  y los  ataques japoneses contra China ,  los  Estados Unidos de América  y las colonias  británicas  y  neerlandesas  en Asia  
   
LA GUERRE EN EUROPA Durante la elaboración del  Tratado de Versalles , se presentó el problema de la compensación que  Alemania  debía pagar a los vencedores. El  Reino Unido  obtuvo la mayor parte de las colonias alemanas en  África  y  Oceanía  (aunque algunas fueron a parar a  Japón  y a  Australia  
LA GUERRE EN EUROPA En Alemania, la visión popular del  Tratado de Versalles  era muy negativa: bajo su cobertura legal se había desmembrado el país, la economía alemana se veía sometida a pagos y servidumbres a los Aliados considerados abusivos, y el estado carecía de fuerzas de defensa frente a amenazas externas, sobre todo por parte de la  URSS , que ya se había mostrado dispuesta a expandir su ideario político por la fuerza. Esta situación percibida de indefensión y represalias abusivas, combinada con el hecho de que nunca se llegó a combatir en territorio alemán, hizo surgir la teoría de la  Puñalada por la espalda , la idea de que en realidad la guerra se podía haber ganado si grupos extranjeros no hubieran conspirado contra el país, lo que hacía aún más injusto el ser tratados como perdedores. Surgió así un gran rencor a nivel social contra los Aliados, sus tratados, y cualquier idea que pudiera surgir de ellos.  
LA GUERRA EN EUROPA    
LA GUERRA EN EUROPA   la  Gran Depresión  de inicios de los  30  hizo que la débil  República de Weimar  no fuera capaz de mantener el orden interno; los continuos disturbios y conflictos en las calles incrementaron la exigencia de orden y seguridad por parte de sectores de la población cada vez más amplios. Sobre esa ola de descontento y rencor, el  Partido Nazi , liderado por  Adolf Hitler  se presentó como el elemento necesario para devolver la paz, la fuerza y el progreso a la nación. Los ideólogos del partido establecieron racionalizaciones que justificaban todas las ideas que hoy día resultan controvertidas en su ideario: la remilitarización era imprescindible para librarse del yugo opresor de las antiguas potencias Aliadas; la inestabilidad del país era ocasionada por movimientos sociales de base extranjera ( comunistas ) o grupos de presión no alemanes ( judíos ), culpables además de haber apuñalado por la espalda a la  Gran Alemania  en  1918 ; además, Alemania tiene derecho a recuperar los territorios que fueron suyos, así como asegurarse el necesario  espacio vital  para asegurar su crecimiento y prosperidad.    
LA GUERRA EN EUROPA    Partiendo de las afrentas reales y comprobables causadas por el Pacto de Versalles, los nazis lograron racionalizar las partes más duras de su ideario, de modo que potenciaron, alimentaron y extendieron la necesidad de reparación en la sociedad alemana, mezclando los problemas reales con las necesidades de su propio programa político, presentando el  militarismo  y la adherencia a la disciplina  fascista  como las únicas vías capaces de reconducir la situación. Del mismo modo se justificó la represión brutal de cualquiera que no pensara del mismo modo o fuera percibido como un enemigo del estado.   
LA GUERRA EN ASIA La  Segunda Guerra Sino-japonesa  comenzó en 1937, cuando  Japón  atacó en profundidad a  China  desde su plataforma en  Manchuria . El  7 de julio  de  1937 , Japón, después de haber  ocupado Manchuria  desde 1931, lanzó  otro ataque contra China  cerca de  Pekín , la capital del norte. Los  japoneses  terminaron de ocupar el norte rápidamente, pero fueron detenidos finalmente en la  Batalla de Shanghái . Después de combatir alrededor de la ciudad por más de tres meses, Shanghái finalmente cayó ante los japoneses en noviembre de 1937, y la capital del sur,  Nankín , cayó poco después. Como resultado, el  Gobierno nacionalista chino  trasladó su sede a  Chongqing  durante el resto de la guerra. Las fuerzas japonesas cometieron brutales  atrocidades  contra los civiles y los prisioneros de guerra en la  Masacre de Nankín , matando unos 300.000 civiles en un mes. Ni Japón ni China declararon oficialmente la guerra por razones similares: Japón deseaba evitar la intervención de potencias extranjeras, sobre todo el Reino Unido y los Estados Unidos  .   
LA GUERRA EN ASIA   .Después de esta batalla, la Unión Soviética y Japón estuvieron en paz hasta 1945. Japón miró entonces hacia el sur para expandir su imperio, lo que condujo a un conflicto con los Estados Unidos por las  Filipinas  y el control de las líneas de navegación de las  Indias Orientales Neerlandesas  
LA GUERRA ACABA EN EUROPA     Roosevelt ,  Churchill , y  Stalin  llegaron a acuerdos para la Europa de posguerra en la  Conferencia de Yalta  en febrero de 1945. Su encuentro llegó a muchas resoluciones importantes, tales como la formación de las  Naciones Unidas , elecciones democráticas en Polonia, las fronteras de Polonia se  movieron hacia el oeste  a  expensas  de Alemania, los nacionales soviéticos serían  repatriados , y se acordó que la Unión Soviética atacaría a Japón a los tres meses de la rendición de Alemania.  
LA GUERRA ACABA EN EUROPA        
LA GUERRA ACABA EN ASIA La última conferencia aliada de la Segunda Guerra Mundial fue celebrada en la ciudad de  Potsdam , cercana a Berlín, desde el  17 de julio  hasta el  2 de agosto . Durante la  Conferencia de Potsdam , se alcanzaron acuerdos entre los Aliados sobre la política a llevar en la Alemania ocupada. También se lanzó un ultimatum a Japón pidiendo su  rendición  incondicional .      
LA GUERRA ACABA EN ASIA El presidente de los Estados Unidos  Harry Truman  decidió usar la nueva  arma atómica  para acelerar el final de la guerra.  El  6 de agosto  de  1945 , un  B-29 Superfortress , el  Enola Gay , lanzó una  bomba atómica  apodada  Little Boy  sobre  Hiroshima , destruyendo la ciudad. El  9 de agosto , un B-29 llamado  Bockscar  lanzó la segunda bomba atómica, apodada  Fat Man , sobre la ciudad portuaria de  Nagasaki  
LA GUERRA ACABA EN ASIA  
Participación de América Latina  A pesar de tratarse de un país neutral, en los primeros años de la guerra, un grupo de aviadores  argentinos  se alistaron como voluntarios en la  Royal Air Force  británica, dando lugar al  164° Escuadrón de la RAF  de voluntarios argentinos, el cual combatió en el norte de Francia y  Bélgica . Se presentaron 776 argentinos como voluntarios en las fuerzas aéreas de Gran Bretaña, Canadá, Sudáfrica En total, se estima, que unos 4.000 argentinos combatieron durante la Segunda Guerra Mundial como voluntarios de los aliados  
Participación de América Latina  En diciembre de  1941  tras el  Ataque a Pearl Harbor ,  Cuba  fue el único país independiente  antillano  que le declaró la guerra al Eje. En el país fueron arrestados varios agentes alemanes y se convirtió en el principal proveedor de azúcar a los aliados. Alemania hundió 5 buques mercantes cubanos con un saldo de 82 muertos.   
Participación de América Latina  ,  Venezuela  rompe relaciones con las potencias del Eje en diciembre de 1941. A raíz de ello, el  16 de febrero  de  1942 , los  tanqueros  venezolanos  Monagas  y  Tía Juana  son torpedeados y hundidos por submarinos del Tercer Reich en aguas del  Golfo de Venezuela , tras lo cual, el gobierno del presidente  Isaías Medina Angarita , aunque sin declarar la guerra, pasa a cooperar con el esfuerzo aliado de manera más estrecha, autorizando incluso el uso temporal de bases militares venezolanas por el Ejército y la Armada de los Estados Unidos, así como garantizando el suministro de combustible a dichas fuerzas  
Participación de América Latina  COLOMBIA MEXICO BRASIL PERU URUGUAY CHILE ECUADOR  
CONSECUENCIAS Deportaciones masivas a  campos de concentración  y de trabajo, organizados en  Europa  por  Alemania  (contra  judíos ,  homosexuales ,  eslavos , discapacitados,  gitanos ,  Testigos de Jehová ,  comunistas ,  españoles republicanos ,  sacerdotes  católicos y ministros de otras religiones, etc.), que se convertirían en  campos de exterminio  donde tendría lugar el  Holocausto ; también en  Estados Unidos  y otros países de América, internando a sus ciudadanos de ascendencia japonesa. Masacres masivas de población y de prisioneros enemigos perpetrada por las fuerzas japonesas, principalmente en China, y las alemanas, en Rusia. Tras la guerra, malos tratos a  prisioneros de guerra , sobre todo por parte de la Unión Soviética. Violaciones  masivas de mujeres por parte de tropas soviéticas y japonesas.  
CONSECUENCIAS Experimentos científicos usando prisioneros realizados por  médicos  nazis y japoneses, que solían acabar con la muerte del individuo. Bombardeo aéreo masivo de civiles y lanzamiento de cohetes  V-1  y  V-2  iniciado por el Eje en  Varsovia ,  Londres ,  Coventry  y otras ciudades, que fue continuado por los  aliados  a una escala mucho mayor ( Tokio ,  Berlín ,  Dresde  y  Hamburgo  entre otras). Además, por primera y única vez, la  bomba atómica  fue utilizada en una guerra: dos bombas arrojadas por Estados Unidos explotaron con tres días de intervalo, en  Hiroshima  y  Nagasaki . Durísimos años de  postguerra  para la población civil  
CONSECUENCIAS Como consecuencia de los cambios territoriales, millones de personas se vieron desplazadas y desarraigadas de sus lugares de origen. En el ámbito intelectual y artístico, queda de forma oprimente y, a veces, obsesiva, la pregunta de cómo fue posible la guerra y cómo fueron posibles las circunstancias históricas que llevaron a ella. En muchos casos esta cuestión se ve agravada por el saber de que intelectuales y artistas colaboraron con los totalitarismos y el clima bélico o, al menos, no se opusieron decididamente a ello  
CONSECUENCIAS TERRITORIALES La guerra dejó al descubierto la debilidad de los países europeos y los movimientos de independencia de las colonias se generalizaron con el apoyo de las dos superpotencias. Los ejércitos de las potencias coloniales no tenían ya capacidad para controlar dichos movimientos, por lo que a lo largo de la segunda mitad del siglo XX de produjo la llamada  descolonización . El mundo quedó dividido en dos bloques: El bloque capitalista : liderado por los  Estados Unidos  y con influencia en  Europa Occidental . El bloque comunista : liderado por la  URSS  y con influencia por  Europa del Este .   
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 
VIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WAR
VIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WARVIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WAR
VIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WAR
George Dumitrache
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerraspaulagarcia93
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Wilder_Vinueza
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)anga
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Sócrates Anchondo
 
World war ii
World war iiWorld war ii
World war ii
Michael Granado
 
To what extent was the league of nation a success?
To what extent was the league of nation a success?To what extent was the league of nation a success?
To what extent was the league of nation a success?
Wan Farida Hamimi
 
End of WWI
End of WWIEnd of WWI
End of WWImatt
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Caco Prieto
 
Primera Guerra Mundial (Resumen)
Primera Guerra Mundial (Resumen)Primera Guerra Mundial (Resumen)
Primera Guerra Mundial (Resumen)Félix Aravena
 
Were the peace treaties of 1919-1923 fair
Were the peace treaties of 1919-1923 fairWere the peace treaties of 1919-1923 fair
Were the peace treaties of 1919-1923 fair
Wan Farida Hamimi
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Seba
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITYCAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
George Dumitrache
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
gata041
 
First world-war- its impact
First world-war- its impactFirst world-war- its impact
First world-war- its impact
vishnugud
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
Lucero Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
VIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WAR
VIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WARVIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WAR
VIETNAM WAR - 14. OUTCOMES OF THE VIETNAM WAR
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
World war ii
World war iiWorld war ii
World war ii
 
To what extent was the league of nation a success?
To what extent was the league of nation a success?To what extent was the league of nation a success?
To what extent was the league of nation a success?
 
End of WWI
End of WWIEnd of WWI
End of WWI
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial (Resumen)
Primera Guerra Mundial (Resumen)Primera Guerra Mundial (Resumen)
Primera Guerra Mundial (Resumen)
 
Primera guerramundial
Primera guerramundialPrimera guerramundial
Primera guerramundial
 
Were the peace treaties of 1919-1923 fair
Were the peace treaties of 1919-1923 fairWere the peace treaties of 1919-1923 fair
Were the peace treaties of 1919-1923 fair
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITYCAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
 
First world-war- its impact
First world-war- its impactFirst world-war- its impact
First world-war- its impact
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
 

Destacado

Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
Paises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundialPaises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundialhistory teacher
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialsmerino
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
history teacher
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialDiana179714
 
Diapositiva de la Segunda guerra-mundial
Diapositiva de la Segunda guerra-mundialDiapositiva de la Segunda guerra-mundial
Diapositiva de la Segunda guerra-mundial
Andreaantuane2319
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Javier Lázaro Betancor
 
Ejercicio fisico fernandez santillan
Ejercicio fisico  fernandez  santillanEjercicio fisico  fernandez  santillan
Ejercicio fisico fernandez santillanquintocolegiobelen
 
Clase segunda-guerra-mundial
Clase segunda-guerra-mundialClase segunda-guerra-mundial
Clase segunda-guerra-mundialdancardes
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialmduranm01
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
Isabel Moratal Climent
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra MundialColegio Academia Iquique
 
Colombia en la segunda guerra mundial del siglo
Colombia en la segunda guerra mundial del sigloColombia en la segunda guerra mundial del siglo
Colombia en la segunda guerra mundial del sigloHeidyciro15
 
Power point sesion 9
Power point sesion 9Power point sesion 9
Power point sesion 9
aalcalar
 
Ram, rom disco duro, tarjeta madre
Ram, rom disco duro, tarjeta madreRam, rom disco duro, tarjeta madre
Ram, rom disco duro, tarjeta madre
cesarvargasher
 

Destacado (20)

Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Paises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundialPaises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Diapositiva de la Segunda guerra-mundial
Diapositiva de la Segunda guerra-mundialDiapositiva de la Segunda guerra-mundial
Diapositiva de la Segunda guerra-mundial
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Ejercicio fisico fernandez santillan
Ejercicio fisico  fernandez  santillanEjercicio fisico  fernandez  santillan
Ejercicio fisico fernandez santillan
 
Clase segunda-guerra-mundial
Clase segunda-guerra-mundialClase segunda-guerra-mundial
Clase segunda-guerra-mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
Colombia en la segunda guerra mundial del siglo
Colombia en la segunda guerra mundial del sigloColombia en la segunda guerra mundial del siglo
Colombia en la segunda guerra mundial del siglo
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
Power point sesion 9
Power point sesion 9Power point sesion 9
Power point sesion 9
 
1°m l
1°m l1°m l
1°m l
 
Ram, rom disco duro, tarjeta madre
Ram, rom disco duro, tarjeta madreRam, rom disco duro, tarjeta madre
Ram, rom disco duro, tarjeta madre
 

Similar a SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945

3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialluiscuba84
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalronaldoserrano
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
PYLUCHY2MANJON
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
PYLUCHY2MANJON
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
jmv1201
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialCAPUCOM
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialFernando Nuñez
 
Ii guerra mundial 1
Ii guerra mundial 1Ii guerra mundial 1
Ii guerra mundial 1pacochocarro
 
ll guerra mundial
ll guerra mundialll guerra mundial
ll guerra mundial
Vazquez Vazquez
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundialManuh Heisse
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundialfacundito
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundialProfesandi
 

Similar a SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945 (20)

3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Guerras
GuerrasGuerras
Guerras
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Español segundo grado
Español segundo gradoEspañol segundo grado
Español segundo grado
 
2009 s2
2009 s22009 s2
2009 s2
 
Español segundo grado
Español segundo gradoEspañol segundo grado
Español segundo grado
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Ii guerra mundial 1
Ii guerra mundial 1Ii guerra mundial 1
Ii guerra mundial 1
 
ll guerra mundial
ll guerra mundialll guerra mundial
ll guerra mundial
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundial
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundial
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundial
 

Más de juliaruiz100

Caracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xixCaracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xixjuliaruiz100
 
LATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XXLATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XXjuliaruiz100
 
El subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialEl subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialjuliaruiz100
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentinajuliaruiz100
 
Subdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialSubdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialjuliaruiz100
 
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
juliaruiz100
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01juliaruiz100
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en americajuliaruiz100
 
Independencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en AmericaIndependencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en America
juliaruiz100
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
juliaruiz100
 
Etnografia de america
Etnografia de americaEtnografia de america
Etnografia de america
juliaruiz100
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
juliaruiz100
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
juliaruiz100
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezjuliaruiz100
 
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
juliaruiz100
 
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDIMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDjuliaruiz100
 
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINACONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
juliaruiz100
 

Más de juliaruiz100 (17)

Caracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xixCaracteristicas de latinoamerica s. xix
Caracteristicas de latinoamerica s. xix
 
LATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XXLATINOAMERICA EN EL S.XX
LATINOAMERICA EN EL S.XX
 
El subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundialEl subdesarrollo como potencia mundial
El subdesarrollo como potencia mundial
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentina
 
Subdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundialSubdesarrollo como problema mundial
Subdesarrollo como problema mundial
 
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
Crecimiento de la poblacion americana 9 01 (1)
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
Independencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en AmericaIndependencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en America
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
 
Etnografia de america
Etnografia de americaEtnografia de america
Etnografia de america
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
La guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perezLa guerra fria por julia ruiz perez
La guerra fria por julia ruiz perez
 
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
CON VALORES Y BUENAS ACTITUTES, LLEGO A SER UN BUEN CIUDADANO.
 
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION EDIMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EUROPEO CLASE: 8 GRADO INSTITUCION ED
 
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINACONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO  POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945

  • 1. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL   docente: JULIA RUIZ PEREZ GRADO 9no.   INSTITUCION EDUCATIVA N.1 NORBERTO IGUARAN MAICAO-GUAJIRA-COLOMBIA
  • 2. QUE FUE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL?   La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje , entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos , navales y terrestres  
  • 3.
  • 4. Las causas de la Segunda Guerra Mundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una parte, la invasión a Polonia por parte de los alemanes , y los ataques japoneses contra China , los Estados Unidos de América y las colonias británicas y neerlandesas en Asia  
  • 6. LA GUERRE EN EUROPA Durante la elaboración del Tratado de Versalles , se presentó el problema de la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias alemanas en África y Oceanía (aunque algunas fueron a parar a Japón y a Australia  
  • 7. LA GUERRE EN EUROPA En Alemania, la visión popular del Tratado de Versalles era muy negativa: bajo su cobertura legal se había desmembrado el país, la economía alemana se veía sometida a pagos y servidumbres a los Aliados considerados abusivos, y el estado carecía de fuerzas de defensa frente a amenazas externas, sobre todo por parte de la URSS , que ya se había mostrado dispuesta a expandir su ideario político por la fuerza. Esta situación percibida de indefensión y represalias abusivas, combinada con el hecho de que nunca se llegó a combatir en territorio alemán, hizo surgir la teoría de la Puñalada por la espalda , la idea de que en realidad la guerra se podía haber ganado si grupos extranjeros no hubieran conspirado contra el país, lo que hacía aún más injusto el ser tratados como perdedores. Surgió así un gran rencor a nivel social contra los Aliados, sus tratados, y cualquier idea que pudiera surgir de ellos.  
  • 8. LA GUERRA EN EUROPA    
  • 9. LA GUERRA EN EUROPA   la Gran Depresión de inicios de los 30 hizo que la débil República de Weimar no fuera capaz de mantener el orden interno; los continuos disturbios y conflictos en las calles incrementaron la exigencia de orden y seguridad por parte de sectores de la población cada vez más amplios. Sobre esa ola de descontento y rencor, el Partido Nazi , liderado por Adolf Hitler se presentó como el elemento necesario para devolver la paz, la fuerza y el progreso a la nación. Los ideólogos del partido establecieron racionalizaciones que justificaban todas las ideas que hoy día resultan controvertidas en su ideario: la remilitarización era imprescindible para librarse del yugo opresor de las antiguas potencias Aliadas; la inestabilidad del país era ocasionada por movimientos sociales de base extranjera ( comunistas ) o grupos de presión no alemanes ( judíos ), culpables además de haber apuñalado por la espalda a la Gran Alemania en 1918 ; además, Alemania tiene derecho a recuperar los territorios que fueron suyos, así como asegurarse el necesario espacio vital para asegurar su crecimiento y prosperidad.    
  • 10. LA GUERRA EN EUROPA    Partiendo de las afrentas reales y comprobables causadas por el Pacto de Versalles, los nazis lograron racionalizar las partes más duras de su ideario, de modo que potenciaron, alimentaron y extendieron la necesidad de reparación en la sociedad alemana, mezclando los problemas reales con las necesidades de su propio programa político, presentando el militarismo y la adherencia a la disciplina fascista como las únicas vías capaces de reconducir la situación. Del mismo modo se justificó la represión brutal de cualquiera que no pensara del mismo modo o fuera percibido como un enemigo del estado.  
  • 11. LA GUERRA EN ASIA La Segunda Guerra Sino-japonesa comenzó en 1937, cuando Japón atacó en profundidad a China desde su plataforma en Manchuria . El 7 de julio de 1937 , Japón, después de haber ocupado Manchuria desde 1931, lanzó otro ataque contra China cerca de Pekín , la capital del norte. Los japoneses terminaron de ocupar el norte rápidamente, pero fueron detenidos finalmente en la Batalla de Shanghái . Después de combatir alrededor de la ciudad por más de tres meses, Shanghái finalmente cayó ante los japoneses en noviembre de 1937, y la capital del sur, Nankín , cayó poco después. Como resultado, el Gobierno nacionalista chino trasladó su sede a Chongqing durante el resto de la guerra. Las fuerzas japonesas cometieron brutales atrocidades contra los civiles y los prisioneros de guerra en la Masacre de Nankín , matando unos 300.000 civiles en un mes. Ni Japón ni China declararon oficialmente la guerra por razones similares: Japón deseaba evitar la intervención de potencias extranjeras, sobre todo el Reino Unido y los Estados Unidos  .  
  • 12. LA GUERRA EN ASIA   .Después de esta batalla, la Unión Soviética y Japón estuvieron en paz hasta 1945. Japón miró entonces hacia el sur para expandir su imperio, lo que condujo a un conflicto con los Estados Unidos por las Filipinas y el control de las líneas de navegación de las Indias Orientales Neerlandesas  
  • 13. LA GUERRA ACABA EN EUROPA     Roosevelt , Churchill , y Stalin llegaron a acuerdos para la Europa de posguerra en la Conferencia de Yalta en febrero de 1945. Su encuentro llegó a muchas resoluciones importantes, tales como la formación de las Naciones Unidas , elecciones democráticas en Polonia, las fronteras de Polonia se movieron hacia el oeste a expensas de Alemania, los nacionales soviéticos serían repatriados , y se acordó que la Unión Soviética atacaría a Japón a los tres meses de la rendición de Alemania.  
  • 14. LA GUERRA ACABA EN EUROPA        
  • 15. LA GUERRA ACABA EN ASIA La última conferencia aliada de la Segunda Guerra Mundial fue celebrada en la ciudad de Potsdam , cercana a Berlín, desde el 17 de julio hasta el 2 de agosto . Durante la Conferencia de Potsdam , se alcanzaron acuerdos entre los Aliados sobre la política a llevar en la Alemania ocupada. También se lanzó un ultimatum a Japón pidiendo su rendición incondicional .      
  • 16. LA GUERRA ACABA EN ASIA El presidente de los Estados Unidos Harry Truman decidió usar la nueva arma atómica para acelerar el final de la guerra.  El 6 de agosto de 1945 , un B-29 Superfortress , el Enola Gay , lanzó una bomba atómica apodada Little Boy sobre Hiroshima , destruyendo la ciudad. El 9 de agosto , un B-29 llamado Bockscar lanzó la segunda bomba atómica, apodada Fat Man , sobre la ciudad portuaria de Nagasaki  
  • 17. LA GUERRA ACABA EN ASIA  
  • 18. Participación de América Latina A pesar de tratarse de un país neutral, en los primeros años de la guerra, un grupo de aviadores argentinos se alistaron como voluntarios en la Royal Air Force británica, dando lugar al 164° Escuadrón de la RAF de voluntarios argentinos, el cual combatió en el norte de Francia y Bélgica . Se presentaron 776 argentinos como voluntarios en las fuerzas aéreas de Gran Bretaña, Canadá, Sudáfrica En total, se estima, que unos 4.000 argentinos combatieron durante la Segunda Guerra Mundial como voluntarios de los aliados  
  • 19. Participación de América Latina En diciembre de 1941 tras el Ataque a Pearl Harbor , Cuba fue el único país independiente antillano que le declaró la guerra al Eje. En el país fueron arrestados varios agentes alemanes y se convirtió en el principal proveedor de azúcar a los aliados. Alemania hundió 5 buques mercantes cubanos con un saldo de 82 muertos.  
  • 20. Participación de América Latina , Venezuela rompe relaciones con las potencias del Eje en diciembre de 1941. A raíz de ello, el 16 de febrero de 1942 , los tanqueros venezolanos Monagas y Tía Juana son torpedeados y hundidos por submarinos del Tercer Reich en aguas del Golfo de Venezuela , tras lo cual, el gobierno del presidente Isaías Medina Angarita , aunque sin declarar la guerra, pasa a cooperar con el esfuerzo aliado de manera más estrecha, autorizando incluso el uso temporal de bases militares venezolanas por el Ejército y la Armada de los Estados Unidos, así como garantizando el suministro de combustible a dichas fuerzas  
  • 21. Participación de América Latina COLOMBIA MEXICO BRASIL PERU URUGUAY CHILE ECUADOR  
  • 22. CONSECUENCIAS Deportaciones masivas a campos de concentración y de trabajo, organizados en Europa por Alemania (contra judíos , homosexuales , eslavos , discapacitados, gitanos , Testigos de Jehová , comunistas , españoles republicanos , sacerdotes católicos y ministros de otras religiones, etc.), que se convertirían en campos de exterminio donde tendría lugar el Holocausto ; también en Estados Unidos y otros países de América, internando a sus ciudadanos de ascendencia japonesa. Masacres masivas de población y de prisioneros enemigos perpetrada por las fuerzas japonesas, principalmente en China, y las alemanas, en Rusia. Tras la guerra, malos tratos a prisioneros de guerra , sobre todo por parte de la Unión Soviética. Violaciones masivas de mujeres por parte de tropas soviéticas y japonesas.  
  • 23. CONSECUENCIAS Experimentos científicos usando prisioneros realizados por médicos nazis y japoneses, que solían acabar con la muerte del individuo. Bombardeo aéreo masivo de civiles y lanzamiento de cohetes V-1 y V-2 iniciado por el Eje en Varsovia , Londres , Coventry y otras ciudades, que fue continuado por los aliados a una escala mucho mayor ( Tokio , Berlín , Dresde y Hamburgo entre otras). Además, por primera y única vez, la bomba atómica fue utilizada en una guerra: dos bombas arrojadas por Estados Unidos explotaron con tres días de intervalo, en Hiroshima y Nagasaki . Durísimos años de postguerra para la población civil  
  • 24. CONSECUENCIAS Como consecuencia de los cambios territoriales, millones de personas se vieron desplazadas y desarraigadas de sus lugares de origen. En el ámbito intelectual y artístico, queda de forma oprimente y, a veces, obsesiva, la pregunta de cómo fue posible la guerra y cómo fueron posibles las circunstancias históricas que llevaron a ella. En muchos casos esta cuestión se ve agravada por el saber de que intelectuales y artistas colaboraron con los totalitarismos y el clima bélico o, al menos, no se opusieron decididamente a ello  
  • 25. CONSECUENCIAS TERRITORIALES La guerra dejó al descubierto la debilidad de los países europeos y los movimientos de independencia de las colonias se generalizaron con el apoyo de las dos superpotencias. Los ejércitos de las potencias coloniales no tenían ya capacidad para controlar dichos movimientos, por lo que a lo largo de la segunda mitad del siglo XX de produjo la llamada descolonización . El mundo quedó dividido en dos bloques: El bloque capitalista : liderado por los Estados Unidos y con influencia en Europa Occidental . El bloque comunista : liderado por la URSS y con influencia por Europa del Este .   
  • 26.  
  • 27.