SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
WENDY PAOLA SAAVEDRA LOZANO
ADRIANA NAYELI ESTRADA PADILLA
JESREL ALEJANDRO TRUJILLO ARVIZU
ESPERANZA MAGDALENA SANCHEZ RAMOS
NORMA LETICIA RIVERA ROMERO
índice
 Portada
 TRATADO DE VERSALLES
 GUERRA RELAMPAGO
 Normandía
 La declaración de la ONU
 Guerra fría
TRATADO DE VERSALLES COMO CAUSA
DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El Tratado de Versalles fue un tratado firmado
en Versalles, Francia , en junio de 1919, con
el objetivo de poner fin a una guerra que
había arrasado con todo el mundo y nunca
antes vista en la humanidad.
A pesar de que la principal intención del Tratado de Versalles
era la de reestructurar el mapa de Europa, tanto para
debilitar y controlar Alemania como para llenar los grandes
espacios vacíos que habían quedado en Europa, cuando la
conferencia de paz se reunió en enero de 1919, no tardó en
hacerse evidente que resultaría difícil llegar a un arreglo
debido a las diferentes ideas de los Aliados sobre cómo
tratar a las potencias vencidas. Wilson, por Estados Unidos,
a pesar de haber tenido principal interés por su último punto
(el de la Sociedad de las Naciones), originalmente había
estado a favor de una paz benigna, pero la actitud de
Wilson cambió a raíz de que los alemanes hicieron caso
omiso de sus Catorce Puntos e impusieron a Rusia el duro
tratado de Brest-Litovsk ; ahora pensaba que los alemanes
necesitaban ser castigados, y convino con las demandas
inglesas y francesas respecto a reparaciones
(compensación por daños) y el desarme alemán.
¿Cómo Pueden Verse Reflejados los Principales
Puntos del Tratado de Versalles en una Futura
Guerra?
Lo principal y la común reacción hacia todos los puntos
del tratado fueron el descontento y el sentimiento de
furia y venganza del pueblo alemán para con los
Aliados, que los motivaba a hacer algo. El nivel de
tensión de la población aumentó al máximo y era
evidente una futura crisis con consecuencias como la
Segunda Guerra Mundial.
Guerra Relámpago
 Guerra Relámpago surgió en la década
de 1940 gracias al interés que Adolf
Hitler tenía por hacer de su avance y
conquista sobre Europa algo efectivo e
inmediato.
 La Guerra Relámpago también fue una
estrategia militar que se caracterizaría por el
despliegue de diversas columnas militares de
manera simultánea con el fin de generar
daños más irreversibles y profundos no sólo
en los territorios enemigos sino también en
todos aquellos que desearan dominar.
 La Guerra Relámpago significaba
la movilización de infantería, naves, aviones
militares, tanques y otros vehículos de
manera simultánea.
 Esta táctica militar fue la que se utilizó para
avanzar y dominar a Polonia, quizás uno de
los logros militares más importantes de
Hitler.
La batalla de Normandía en 1944, denominada en clave Operación Overlord, fue la
invasión de Europa llevada a cabo por los Aliados en el noroeste de Francia, entonces
ocupada por la Alemania nazi. El desembarco, denominado en clave Operación
Neptuno1 como parte de la Operación Overlord, fue ejecutado por las fuerzas aliadas
en la II Guerra Mundial. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un
ejército que, después de liberar Francia, llegara hasta el mismo corazón del Tercer
Reich
La Operación Overlord involucró a 39 divisiones aliadas: veintidós
estadounidenses, doce británicas, tres canadienses, una polaca y una francesa,
totalizando más de un millón de soldados.2 La misión principal de estas tropas
consistió en asaltar las playas de Normandía mediante desembarcos anfibios.
Originalmente, la misión iba a comenzar el 5 de junio pero debido a inclemencias
meteorológicas se trasladó al día siguiente. En la madrugada del 6 de junio diez
divisiones estadounidenses, británicas y canadienses tomaron tierra entre el río Orne y
el Vire. Aunque no se lograron todos los objetivos previstos y se conquistó muchísimo
menos terreno que el esperado, se instalaron sólidas cabezas de playa en las que, a lo
largo de los siguientes días, desembarcaron 250 000 hombres y 50 000 vehículos. Se
desarrolló desde el 6 de junio (Día D) hasta el 25 de agosto (Liberación de París). A
pesar del tiempo transcurrido, el desembarco de Normandía continúa siendo la mayor
operación de invasión por mar de la historia, ya que casi tres millones de soldados
cruzaron el canal de la Mancha desde Gran Bretaña a la región de Normandía, en la
Francia ocupada.
Tras la retirada alemana en Francia, el general Montgomery planeó un segundo gran
ataque contra los Países Bajos, con la idea de atacar directamente el corazón industrial
del Reich, la cuenca del Ruth, abrirse paso sobre varios ríos hasta llegar al río Rin y
entrar en Alemania acabando la guerra antes de fin de año. Fue la mayor operación
aerotransportada de la historia, pero fracasó, ya que se consiguió tomar todos los
puentes salvo el último. Constituyó una victoria táctica pero una derrota estratégica.
 Las Naciones Unidas empezaron a existir
oficialmente el 24 de octubre de 1945
La creación de la ONU
 El nombre de «Naciones Unidas»,
acuñado por el Presidente de los Estados
Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por
primera vez el 1° de enero de 1942, en
plena segunda guerra mundial, cuando
representantes de 26 naciones aprobaron
la «Declaración de las Naciones Unidas» ,
en virtud de la cual sus respectivos
gobiernos se comprometían a seguir
luchando juntos contra las Potencias del
Eje.
LA GUERRA FRIA
(1947-1991)
La Guerra Fría (1947-1991) es el nombre que define las
tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre
Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y los suyos.
Se le denomina como Guerra Fría porque los Estados Unidos
y la Unión Soviética nunca se enfrentaron directamente
desde el punto de vista militar, a pesar de que las dos
naciones eran las únicas súper potencias nucleares de la
época, capaces de provocar la aniquilación de la humanidad.
A pesar de que no hubo guerras directas sí que hubo una gran
tensión diplomática e incluso psicológica y cuando hubo
conflicto armado el enfrentamiento se hizo indirectamente, a
través de países y movimientos revolucionarios,
contrarrevolucionarios y guerrillas bajo la influencia de un
país o el otro.
CONFLICTOS MAS DESTACASDOS
El Bloqueo de Berlín (1948-49). La Unión Soviética bloqueó
todos los acceso a Berlín Occidental con la intención de que esa
parte de la ciudad cayese también bajo su control.
La Guerra del Yom Kippur (1973). Durante el conflicto que duró
tres semanas los soviéticos suministraron a lo grande a los
países árabes que atacaron Israel mientras que Estados Unidos
lo hizo con el país hebreo.
La Invasión de Afganistán (1979-89). Los insurgentes afganos
que lucharon contra los soviéticos recibieron cantidades
ingentes de ayuda económica de actores tan dispares como
Estados Unidos, China, Paquistán, Arabia Saudí y el Reino
Unido.
La Guerra Fría se acaba por el
desmantelamiento de la Unión Soviética en
1991 y el fin de un súper poder comunista.
Los signos de que algo estaba ocurriendo
acontecieron a lo largo de la década de los
80 cuando el líder comunista soviético M.
Gorvachev introduce los conceptos de
reforma y apertura (perestroika y glasnost) a
los que se une movimientos anticomunistas
en países como Polonia o deseos de
separarse del control soviético en muchos de
los antiguos países del Pacto de Varsovia,
particularmente en Alemania Oriental.
historiausa.about.com
Segunda  guerra mundial trabajo historia equipo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de Verdún
MIGUEL BAREA
 
La segunda guerra-mundial, y sus consecuencias para America Latina
La segunda guerra-mundial,  y sus consecuencias para America LatinaLa segunda guerra-mundial,  y sus consecuencias para America Latina
La segunda guerra-mundial, y sus consecuencias para America LatinaANA CODINA
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
LASMOTA4EVER
 
Resumen de la Segunda Guerra Mundial
Resumen de la Segunda Guerra MundialResumen de la Segunda Guerra Mundial
Resumen de la Segunda Guerra Mundial
Gabriel Rivas
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Nino Choccare Huaman
 
1era. y 2da Guerra Mundial
1era. y 2da Guerra Mundial1era. y 2da Guerra Mundial
1era. y 2da Guerra MundialSharon Cermeño
 
Cuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundialCuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundial
Bruno Huallan Padilla
 
segunda guerra mundial completo
segunda guerra mundial completosegunda guerra mundial completo
segunda guerra mundial completo
JUANCAMILOGORDILLOME
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Marjorie Misnaza
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Elizabeth Calancha
 
segundaguerramundial
segundaguerramundialsegundaguerramundial
segundaguerramundial
Fernando Gómez
 
3 primera guerra mundial
3  primera guerra mundial3  primera guerra mundial
3 primera guerra mundialALEX ENRIQUEZ
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra MundialGalacobain
 
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra MundialParticipación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
Nombre Apellidos
 
Tema 6-HMC
Tema 6-HMCTema 6-HMC
Tema 6-HMC
Aitor Castro
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundialaranferpra
 

La actualidad más candente (20)

La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de Verdún
 
La segunda guerra-mundial, y sus consecuencias para America Latina
La segunda guerra-mundial,  y sus consecuencias para America LatinaLa segunda guerra-mundial,  y sus consecuencias para America Latina
La segunda guerra-mundial, y sus consecuencias para America Latina
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
UNIDAD 7 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 7 SEGUNDA GUERRA MUNDIALUNIDAD 7 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 7 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Resumen de la Segunda Guerra Mundial
Resumen de la Segunda Guerra MundialResumen de la Segunda Guerra Mundial
Resumen de la Segunda Guerra Mundial
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
1era. y 2da Guerra Mundial
1era. y 2da Guerra Mundial1era. y 2da Guerra Mundial
1era. y 2da Guerra Mundial
 
Cuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundialCuestionario primera guerra mundial
Cuestionario primera guerra mundial
 
6segundaguerramundial
6segundaguerramundial  6segundaguerramundial
6segundaguerramundial
 
segunda guerra mundial completo
segunda guerra mundial completosegunda guerra mundial completo
segunda guerra mundial completo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
segundaguerramundial
segundaguerramundialsegundaguerramundial
segundaguerramundial
 
Segunda guerra mundial primero a
Segunda guerra mundial primero aSegunda guerra mundial primero a
Segunda guerra mundial primero a
 
3 primera guerra mundial
3  primera guerra mundial3  primera guerra mundial
3 primera guerra mundial
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial
 
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra MundialParticipación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
 
Tema 6-HMC
Tema 6-HMCTema 6-HMC
Tema 6-HMC
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
 

Similar a Segunda guerra mundial trabajo historia equipo 3

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialMoira Cuadra
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundial Ii guerra mundial
Ii guerra mundial Diego Vargas
 
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialCsoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialManuel Pimienta
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundialguestd276b
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalronaldoserrano
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialandres144
 
Segunda guerra mundial 2013
Segunda guerra mundial 2013Segunda guerra mundial 2013
Segunda guerra mundial 2013Liliana Quirós
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Mauricio Prado Jaimes
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
Hechos de la segunda guerra mundial
Hechos de la segunda guerra mundialHechos de la segunda guerra mundial
Hechos de la segunda guerra mundial
Arii Caroliina
 
11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra MundialTom Nogales
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Any Portada
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Termionamo
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 

Similar a Segunda guerra mundial trabajo historia equipo 3 (20)

5segundaguerramundial chaparro
5segundaguerramundial chaparro5segundaguerramundial chaparro
5segundaguerramundial chaparro
 
5segundaguerramundial
5segundaguerramundial  5segundaguerramundial
5segundaguerramundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundial Ii guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Tema 10. i guerra mundial.
Tema 10. i guerra mundial.Tema 10. i guerra mundial.
Tema 10. i guerra mundial.
 
Poto
PotoPoto
Poto
 
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundialCsoc4 eso 09 ii guerra mundial
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial 2013
Segunda guerra mundial 2013Segunda guerra mundial 2013
Segunda guerra mundial 2013
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La ii guerra mundial
La ii guerra mundialLa ii guerra mundial
La ii guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Hechos de la segunda guerra mundial
Hechos de la segunda guerra mundialHechos de la segunda guerra mundial
Hechos de la segunda guerra mundial
 
11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial11. Segunda Guerra Mundial
11. Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La primera guerra mundial o la
La primera guerra mundial o laLa primera guerra mundial o la
La primera guerra mundial o la
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Segunda guerra mundial trabajo historia equipo 3

  • 1. INTEGRANTES WENDY PAOLA SAAVEDRA LOZANO ADRIANA NAYELI ESTRADA PADILLA JESREL ALEJANDRO TRUJILLO ARVIZU ESPERANZA MAGDALENA SANCHEZ RAMOS NORMA LETICIA RIVERA ROMERO
  • 2. índice  Portada  TRATADO DE VERSALLES  GUERRA RELAMPAGO  Normandía  La declaración de la ONU  Guerra fría
  • 3. TRATADO DE VERSALLES COMO CAUSA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El Tratado de Versalles fue un tratado firmado en Versalles, Francia , en junio de 1919, con el objetivo de poner fin a una guerra que había arrasado con todo el mundo y nunca antes vista en la humanidad.
  • 4. A pesar de que la principal intención del Tratado de Versalles era la de reestructurar el mapa de Europa, tanto para debilitar y controlar Alemania como para llenar los grandes espacios vacíos que habían quedado en Europa, cuando la conferencia de paz se reunió en enero de 1919, no tardó en hacerse evidente que resultaría difícil llegar a un arreglo debido a las diferentes ideas de los Aliados sobre cómo tratar a las potencias vencidas. Wilson, por Estados Unidos, a pesar de haber tenido principal interés por su último punto (el de la Sociedad de las Naciones), originalmente había estado a favor de una paz benigna, pero la actitud de Wilson cambió a raíz de que los alemanes hicieron caso omiso de sus Catorce Puntos e impusieron a Rusia el duro tratado de Brest-Litovsk ; ahora pensaba que los alemanes necesitaban ser castigados, y convino con las demandas inglesas y francesas respecto a reparaciones (compensación por daños) y el desarme alemán.
  • 5. ¿Cómo Pueden Verse Reflejados los Principales Puntos del Tratado de Versalles en una Futura Guerra? Lo principal y la común reacción hacia todos los puntos del tratado fueron el descontento y el sentimiento de furia y venganza del pueblo alemán para con los Aliados, que los motivaba a hacer algo. El nivel de tensión de la población aumentó al máximo y era evidente una futura crisis con consecuencias como la Segunda Guerra Mundial.
  • 6.
  • 7. Guerra Relámpago  Guerra Relámpago surgió en la década de 1940 gracias al interés que Adolf Hitler tenía por hacer de su avance y conquista sobre Europa algo efectivo e inmediato.
  • 8.  La Guerra Relámpago también fue una estrategia militar que se caracterizaría por el despliegue de diversas columnas militares de manera simultánea con el fin de generar daños más irreversibles y profundos no sólo en los territorios enemigos sino también en todos aquellos que desearan dominar.
  • 9.  La Guerra Relámpago significaba la movilización de infantería, naves, aviones militares, tanques y otros vehículos de manera simultánea.
  • 10.  Esta táctica militar fue la que se utilizó para avanzar y dominar a Polonia, quizás uno de los logros militares más importantes de Hitler.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La batalla de Normandía en 1944, denominada en clave Operación Overlord, fue la invasión de Europa llevada a cabo por los Aliados en el noroeste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi. El desembarco, denominado en clave Operación Neptuno1 como parte de la Operación Overlord, fue ejecutado por las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército que, después de liberar Francia, llegara hasta el mismo corazón del Tercer Reich La Operación Overlord involucró a 39 divisiones aliadas: veintidós estadounidenses, doce británicas, tres canadienses, una polaca y una francesa, totalizando más de un millón de soldados.2 La misión principal de estas tropas consistió en asaltar las playas de Normandía mediante desembarcos anfibios.
  • 14. Originalmente, la misión iba a comenzar el 5 de junio pero debido a inclemencias meteorológicas se trasladó al día siguiente. En la madrugada del 6 de junio diez divisiones estadounidenses, británicas y canadienses tomaron tierra entre el río Orne y el Vire. Aunque no se lograron todos los objetivos previstos y se conquistó muchísimo menos terreno que el esperado, se instalaron sólidas cabezas de playa en las que, a lo largo de los siguientes días, desembarcaron 250 000 hombres y 50 000 vehículos. Se desarrolló desde el 6 de junio (Día D) hasta el 25 de agosto (Liberación de París). A pesar del tiempo transcurrido, el desembarco de Normandía continúa siendo la mayor operación de invasión por mar de la historia, ya que casi tres millones de soldados cruzaron el canal de la Mancha desde Gran Bretaña a la región de Normandía, en la Francia ocupada.
  • 15.
  • 16. Tras la retirada alemana en Francia, el general Montgomery planeó un segundo gran ataque contra los Países Bajos, con la idea de atacar directamente el corazón industrial del Reich, la cuenca del Ruth, abrirse paso sobre varios ríos hasta llegar al río Rin y entrar en Alemania acabando la guerra antes de fin de año. Fue la mayor operación aerotransportada de la historia, pero fracasó, ya que se consiguió tomar todos los puentes salvo el último. Constituyó una victoria táctica pero una derrota estratégica.
  • 17.
  • 18.  Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945
  • 19. La creación de la ONU  El nombre de «Naciones Unidas», acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas» , en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje.
  • 20.
  • 22. La Guerra Fría (1947-1991) es el nombre que define las tensas relaciones durante más de cuatro décadas entre Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y los suyos. Se le denomina como Guerra Fría porque los Estados Unidos y la Unión Soviética nunca se enfrentaron directamente desde el punto de vista militar, a pesar de que las dos naciones eran las únicas súper potencias nucleares de la época, capaces de provocar la aniquilación de la humanidad. A pesar de que no hubo guerras directas sí que hubo una gran tensión diplomática e incluso psicológica y cuando hubo conflicto armado el enfrentamiento se hizo indirectamente, a través de países y movimientos revolucionarios, contrarrevolucionarios y guerrillas bajo la influencia de un país o el otro.
  • 23. CONFLICTOS MAS DESTACASDOS El Bloqueo de Berlín (1948-49). La Unión Soviética bloqueó todos los acceso a Berlín Occidental con la intención de que esa parte de la ciudad cayese también bajo su control. La Guerra del Yom Kippur (1973). Durante el conflicto que duró tres semanas los soviéticos suministraron a lo grande a los países árabes que atacaron Israel mientras que Estados Unidos lo hizo con el país hebreo. La Invasión de Afganistán (1979-89). Los insurgentes afganos que lucharon contra los soviéticos recibieron cantidades ingentes de ayuda económica de actores tan dispares como Estados Unidos, China, Paquistán, Arabia Saudí y el Reino Unido.
  • 24. La Guerra Fría se acaba por el desmantelamiento de la Unión Soviética en 1991 y el fin de un súper poder comunista. Los signos de que algo estaba ocurriendo acontecieron a lo largo de la década de los 80 cuando el líder comunista soviético M. Gorvachev introduce los conceptos de reforma y apertura (perestroika y glasnost) a los que se une movimientos anticomunistas en países como Polonia o deseos de separarse del control soviético en muchos de los antiguos países del Pacto de Varsovia, particularmente en Alemania Oriental. historiausa.about.com