SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
«NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO»
ASIGNATURA: Física
CURSO: Primer Año de Bachillerato General Unificado
TEMA: Segunda Ley de Newton
TAREA
DESARROLLA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS SOBRE EL PRINCIPIO DE FUERZA
PROPUESTO POR NEWTON. UTILIZA LAS FÓRMULAS ADECUADA
1. Un cuerpo posee una fuerza de 40 N, y una masa de 4 000 g.
Determine su aceleración.
2. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración
de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newtons.
3. 20 N de fuerza hay que aplicarle a cierta masa para que posea
una aceleración de 2 m/s2, ¿cuál es la magnitud de la masa?
4. Si 20 kg de cierta sustancia acelera a 4 m/s2. ¿Qué fuerza se le
aplicó?
5. Calcular la fuerza que un elemento de 15,2 kg de masa, que
acelera a razón de 3 m/s2.
6. Determinar la masa de una esfera metálica que por acción de una
fuerza de 79 N durante 0,3 s, le provoca una velocidad de 2 m/s.
7. Una balón de fútbol de 850 g de masa adquiere una velocidad de 40
m/s mediante un puntapié de 0,2 s de duración, ¿qué fuerza recibió
la pelota?
8. Un jugador de bolos lanza una bola con una fuerza de 15 N. Si la
aceleración que alcanza la bola es de 2,2 m/s2, ¿cuál es la masa de la
bola?
9. A un automóvil de 1 200 kg de masa que va a una velocidad de 430
km/h se le aplican los frenos y se detiene por completo en 4,16 s.
Determinar la desaceleración, la fuerza que han hecho los frenos y la
distancia recorrida hasta detenerse completamente.
10. Un avión de pasajeros de dos motores y 20 000 kg de masa, recibe un
empuje de 15 000 N de cada motor para despegar. ¿Cuál es su
aceleración?
11. Una bala de cañón de 250 g sale con una velocidad de 500 m/s. Si el
largo del tubo del cañón es de 1 m, encontrar la aceleración que
recibió la bala, la fuerza que le aplicó y el tiempo que tardó en salir.
12. A cierto elemento que contiene 200 kg de masa se le aplica una
fuerza de 20 N. Si el cuerpo estaba en reposo, ¿cuál será su velocidad
final al cabo de 6 segundos? ¿Qué distancia recorrerá?
13. Un ascensor tiene 400 Kg de masa. ¿Qué fuerza debe ejercer el cable
hacia arriba para que suba con una aceleración de 5 m/s2?
14. Un objeto, cuya masa es de 500 kg, es impulsado por una fuerza
externa, alcanzando una velocidad final de 60 m/s en un tiempo de
30 segundos. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza aplicada? ¿Qué
distancia recorrió?
15. Dos minutos y medio tarda un cuerpo en adquirir una velocidad de
40 m/s, partiendo el reposo. Si se conoce que se le aplicó una fuerza
de 40 N, determinar: la masa del cuerpo y la distancia que recorrió
en ese tiempo.
16. A un cuerpo de 8 kg de masa que se mueve a una velocidad de 10
m/s se le aplica una fuerza de 20 N. Calcular la velocidad final que
tendrá al cabo de 8 segundos y el espacio que ha recorrido en ese
tiempo.
17. Cierta fuerza se le aplica a un vehículo, cuya masa es de 2 500 kg.
Si tarda 5 segundos en adquirir 18 km/h. Determina la magnitud
de la fuerza aplicada y la distancia que recorrió en los cinco
segundos.
18. Una persona empuja una máquina de 50 kg de masa, aplicándole
una fuerza de 40 N. ¿Qué distancia se desplazó al cabo de 10
segundos? ¿Cuál fue la velocidad final después de ese tiempo?
19. Calcula el peso sobre la Tierra de un cuerpo, cuya masa es 2 500 g.
20. Calcula el peso sobre la luna del mismo cuerpo del problema
anterior (ten en cuenta que la luna tiene una gravedad de 1,62
m/s2)
RESPUESTAS:
1. a = 10 m/s2
2. F = 3 N
3. m = 10 kg
4. F = 80 N
5. F = 45,6 N
6. m = 11,84 kg
7. F = 170 N
8. m = 6,82 kg
9. a = 28,71 m/s2
F = 34 452 N
d = 248,44 m
10. a = 1,5 m/s2
11. a = 125 000 m/s2
F = 31 250 N
t = 0,004 s
12. vf = 0,6 m/s
d = 1,8 m
13. F = 2 000 N
14. F = 1 000 N
d = 900 m
15. a = 0,27 m/s2
m = 148,15 kg
d = 3 000 m
16. vf = 30 m/s
d = 160 m
17. F = 2 500 N
d = 12,5 m
18. vf = 8 m/s
d = 40 m
19. F = 24,5 N
20. F = 4,05 N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - ProblemasAplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
hujiol
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Victor Hugo Caiza
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Energia problemas
Energia problemasEnergia problemas
Energia problemas
Elena Martinez Miguel
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
Jorge La Chira
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
Rodolfo Alvarez
 
Tension y rozamiento
Tension y rozamientoTension y rozamiento
Tension y rozamientomariavarey
 
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasII-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica prácticamariavarey
 
Después de tus consultas
Después de tus consultasDespués de tus consultas
Después de tus consultas
Gobe
 
Fisica
FisicaFisica
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Claudia Huayta S.
 
Segunda Ley de Newton
Segunda Ley de NewtonSegunda Ley de Newton
Segunda Ley de Newton
Edwin Jr. Guaman
 

La actualidad más candente (19)

P, n, t y roz
P, n, t y rozP, n, t y roz
P, n, t y roz
 
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - ProblemasAplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Rozamiento
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Energia problemas
Energia problemasEnergia problemas
Energia problemas
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
Tension y rozamiento
Tension y rozamientoTension y rozamiento
Tension y rozamiento
 
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasII-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
 
La energc3ada-test
La energc3ada-testLa energc3ada-test
La energc3ada-test
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
 
Física I leyes de Newton
Física I leyes de NewtonFísica I leyes de Newton
Física I leyes de Newton
 
Después de tus consultas
Después de tus consultasDespués de tus consultas
Después de tus consultas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
 
Segunda Ley de Newton
Segunda Ley de NewtonSegunda Ley de Newton
Segunda Ley de Newton
 

Similar a Segunda Ley de Newton

Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaelier_lucero
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
Victor Hugo Caiza
 
Problemas.pdf
Problemas.pdfProblemas.pdf
Problemas.pdf
Alejandra Sandoval
 
1º A Y B Fisica
1º A Y B  Fisica1º A Y B  Fisica
1º A Y B Fisica
guestbe3ee09
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
Victor Hugo Caiza
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptxModelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
AlexaMosqued
 
Aplicando las leyes de Newton - problemas
Aplicando las leyes de Newton - problemasAplicando las leyes de Newton - problemas
Aplicando las leyes de Newton - problemashujiol
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
Rosa Puga
 
Deberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimientoDeberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimiento
Victor Hugo Caiza
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Jose Rodriguez
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Trabyenergia1
Trabyenergia1Trabyenergia1
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014)
Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014) Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014)
Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014)
Ronny Centeno Herrera
 

Similar a Segunda Ley de Newton (20)

Problemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdfProblemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
 
Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energía
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
 
Problemas.pdf
Problemas.pdfProblemas.pdf
Problemas.pdf
 
1º A Y B Fisica
1º A Y B  Fisica1º A Y B  Fisica
1º A Y B Fisica
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
 
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptxModelo cinetico de particulas- fisica .pptx
Modelo cinetico de particulas- fisica .pptx
 
Aplicando las leyes de Newton - problemas
Aplicando las leyes de Newton - problemasAplicando las leyes de Newton - problemas
Aplicando las leyes de Newton - problemas
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
 
Taller de fisica
Taller de fisicaTaller de fisica
Taller de fisica
 
Deberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimientoDeberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimiento
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Trabyenergia1
Trabyenergia1Trabyenergia1
Trabyenergia1
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014)
Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014) Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014)
Guía de examen 7 (ii examen del ii trimestre 2014)
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 

Más de Hugo Luigi Triviño Burgos

Tarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUATarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUA
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
FISICA PRIMEROBGU LHORIZONTAL
FISICA PRIMEROBGU LHORIZONTALFISICA PRIMEROBGU LHORIZONTAL
FISICA PRIMEROBGU LHORIZONTAL
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA3
FISICA PRIMEROBGU MRUA3FISICA PRIMEROBGU MRUA3
FISICA PRIMEROBGU MRUA3
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
MRU PRIMERO BGU
MRU PRIMERO BGUMRU PRIMERO BGU
Mapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBV
Mapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBVMapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBV
Mapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBV
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
Mapas conceptuales Políticas y Lineamientos
Mapas conceptuales Políticas y LineamientosMapas conceptuales Políticas y Lineamientos
Mapas conceptuales Políticas y Lineamientos
Hugo Luigi Triviño Burgos
 

Más de Hugo Luigi Triviño Burgos (8)

Tarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUATarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUA
 
FISICA PRIMEROBGU LHORIZONTAL
FISICA PRIMEROBGU LHORIZONTALFISICA PRIMEROBGU LHORIZONTAL
FISICA PRIMEROBGU LHORIZONTAL
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA3
FISICA PRIMEROBGU MRUA3FISICA PRIMEROBGU MRUA3
FISICA PRIMEROBGU MRUA3
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
 
MRU PRIMERO BGU
MRU PRIMERO BGUMRU PRIMERO BGU
MRU PRIMERO BGU
 
Mapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBV
Mapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBVMapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBV
Mapas conceptuales Asignatura Proyectos SNBV
 
Mapas conceptuales Políticas y Lineamientos
Mapas conceptuales Políticas y LineamientosMapas conceptuales Políticas y Lineamientos
Mapas conceptuales Políticas y Lineamientos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Segunda Ley de Newton

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA «NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO» ASIGNATURA: Física CURSO: Primer Año de Bachillerato General Unificado TEMA: Segunda Ley de Newton
  • 2. TAREA DESARROLLA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS SOBRE EL PRINCIPIO DE FUERZA PROPUESTO POR NEWTON. UTILIZA LAS FÓRMULAS ADECUADA 1. Un cuerpo posee una fuerza de 40 N, y una masa de 4 000 g. Determine su aceleración. 2. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newtons. 3. 20 N de fuerza hay que aplicarle a cierta masa para que posea una aceleración de 2 m/s2, ¿cuál es la magnitud de la masa? 4. Si 20 kg de cierta sustancia acelera a 4 m/s2. ¿Qué fuerza se le aplicó? 5. Calcular la fuerza que un elemento de 15,2 kg de masa, que acelera a razón de 3 m/s2.
  • 3. 6. Determinar la masa de una esfera metálica que por acción de una fuerza de 79 N durante 0,3 s, le provoca una velocidad de 2 m/s. 7. Una balón de fútbol de 850 g de masa adquiere una velocidad de 40 m/s mediante un puntapié de 0,2 s de duración, ¿qué fuerza recibió la pelota? 8. Un jugador de bolos lanza una bola con una fuerza de 15 N. Si la aceleración que alcanza la bola es de 2,2 m/s2, ¿cuál es la masa de la bola? 9. A un automóvil de 1 200 kg de masa que va a una velocidad de 430 km/h se le aplican los frenos y se detiene por completo en 4,16 s. Determinar la desaceleración, la fuerza que han hecho los frenos y la distancia recorrida hasta detenerse completamente. 10. Un avión de pasajeros de dos motores y 20 000 kg de masa, recibe un empuje de 15 000 N de cada motor para despegar. ¿Cuál es su aceleración?
  • 4. 11. Una bala de cañón de 250 g sale con una velocidad de 500 m/s. Si el largo del tubo del cañón es de 1 m, encontrar la aceleración que recibió la bala, la fuerza que le aplicó y el tiempo que tardó en salir. 12. A cierto elemento que contiene 200 kg de masa se le aplica una fuerza de 20 N. Si el cuerpo estaba en reposo, ¿cuál será su velocidad final al cabo de 6 segundos? ¿Qué distancia recorrerá? 13. Un ascensor tiene 400 Kg de masa. ¿Qué fuerza debe ejercer el cable hacia arriba para que suba con una aceleración de 5 m/s2? 14. Un objeto, cuya masa es de 500 kg, es impulsado por una fuerza externa, alcanzando una velocidad final de 60 m/s en un tiempo de 30 segundos. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza aplicada? ¿Qué distancia recorrió? 15. Dos minutos y medio tarda un cuerpo en adquirir una velocidad de 40 m/s, partiendo el reposo. Si se conoce que se le aplicó una fuerza de 40 N, determinar: la masa del cuerpo y la distancia que recorrió en ese tiempo.
  • 5. 16. A un cuerpo de 8 kg de masa que se mueve a una velocidad de 10 m/s se le aplica una fuerza de 20 N. Calcular la velocidad final que tendrá al cabo de 8 segundos y el espacio que ha recorrido en ese tiempo. 17. Cierta fuerza se le aplica a un vehículo, cuya masa es de 2 500 kg. Si tarda 5 segundos en adquirir 18 km/h. Determina la magnitud de la fuerza aplicada y la distancia que recorrió en los cinco segundos. 18. Una persona empuja una máquina de 50 kg de masa, aplicándole una fuerza de 40 N. ¿Qué distancia se desplazó al cabo de 10 segundos? ¿Cuál fue la velocidad final después de ese tiempo? 19. Calcula el peso sobre la Tierra de un cuerpo, cuya masa es 2 500 g. 20. Calcula el peso sobre la luna del mismo cuerpo del problema anterior (ten en cuenta que la luna tiene una gravedad de 1,62 m/s2)
  • 6. RESPUESTAS: 1. a = 10 m/s2 2. F = 3 N 3. m = 10 kg 4. F = 80 N 5. F = 45,6 N 6. m = 11,84 kg 7. F = 170 N 8. m = 6,82 kg 9. a = 28,71 m/s2 F = 34 452 N d = 248,44 m 10. a = 1,5 m/s2 11. a = 125 000 m/s2 F = 31 250 N t = 0,004 s 12. vf = 0,6 m/s d = 1,8 m 13. F = 2 000 N 14. F = 1 000 N d = 900 m 15. a = 0,27 m/s2 m = 148,15 kg d = 3 000 m 16. vf = 30 m/s d = 160 m 17. F = 2 500 N d = 12,5 m 18. vf = 8 m/s d = 40 m 19. F = 24,5 N 20. F = 4,05 N