SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE NEWTON
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
La dinámica es  la  parte  de  la  Mecánica  que  estudia  las 
relaciones entre las causas que originan los movimientos y las 
propiedades  de  los  movimientos  originados. Las  Leyes de 
Newton constituyen los tres principios básicos que explican el 
movimiento de los cuerpos, según la mecánica clásica. Fueron 
formuladas  por  primera  vez  porNewton en  1687,  aunque  la 
primera  de  ellas  ya  fue  enunciada  por Galileo. Tal ycomo 
las vamos  a  ver  aquí  sólo  son  válidas  para  un Sistema  de 
Referencia Inercial.
Primera Ley de Newton
Todo cuerpo que no está sometido a
Ninguna interacción (cuerpo libre o aislado) permanece en
reposo o se traslada con velocidad constante.
Esta  ley  es  conocida  como  la ley de inercia y  explica  que 
para modificar el  estado  de  movimiento  de  un  cuerpo  es 
necesario  actuar  sobre  él.  Definimos  una  nueva  magnitud 
vectorial  llamada momento lineal (o  cantidad  de 
movimiento) p de una partícula:
Tercera Ley de Newton
Segunda Ley de Newton
Se define fuerza F que actúa sobre un cuerpo como la variación
instantánea de su momento lineal. Expresado matemáticamente:
SEGUNA LEY DE NEWTON
• Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya
masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la
fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad
en módulo o dirección. En concreto, los cambios experimentados
en el momento lineal de un cuerpo son proporcionales a la fuerza
motriz y se desarrollan en la dirección de esta; esto es, las fuerzas
son causas que producen aceleraciones en los cuerpos.
Consecuentemente, hay relación entre la causa y el efecto, esto es,
la fuerza y la aceleración están relacionadas. Dicho sintéticamente,
la fuerza se define simplemente en función del momento en que se
aplica a un objeto, con lo que dos fuerzas serán iguales si causan la
misma tasa de cambio en el momento del objeto.
• En términos matemáticos esta ley se expresa mediante la relación
PROBLEMA 1
1. Un hombre de 110 kg baja al suelo desde una
altura de 12 m, sosteniéndose de una cuerda,
que pasa por una polea, y que en su otro
extremo tiene unido un saco de arena de 74
kg. (a) ¿Con que velocidad cae el hombre al
suelo? (b) ¿Hay algo que pueda hacer el
hombre para reducir la velocidad con la que
cae? (c) Calcular el valor de la tensión de la
cuerda
PROBLEMA 2
Un elevador y su carga tienen una masa total de
1600 kg. Calcular la tensión del cable que
sostiene al elevador cuando se hace que éste,
que inicialmente descendía a 12 m/s, se detenga
con una aceleración constante en 42.0 m/S2
PROBLEMA 3
• Un elevador de 6200 lb es jalado hacia arriba
por un cable con una aceleración de 3.8 ft/s2.
(a) ¿Cuál es la tensión del cable?
PROBLEMA 4.
• En la figura 1, A es un
bloque de 4.4 kg y B es un
bloque de 2.6 kg. Los
coeficientes de fricción
estática y cinética entre A y
la mesa son 0.18 y 0.15. (a)
Determine la masa mínima
del bloque C que debe de
colocarse sobre A para
evitar que se deslice. (b) Si
de repente se retira el
bloque C, ¿Cuál seria la
aceleración de A?
PROBLEMA 5
En la figura 2, A es un bloque
de 4.4 kg y B es un bloque de
2.6 kg. Los coeficientes de
fricción estática y cinética
entre A y la mesa son 0.18 y
0.15. (a) Determine la masa
mínima del bloque C que debe
de colocarse sobre A para
evitar que se deslice. (b) Si de
repente se retira el bloque C,
¿Cuál seria la aceleración de
A?
Figura 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
cjta1026
 
SEMANA VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
SEMANA VI:  CANTIDAD DE MOVIMIENTOSEMANA VI:  CANTIDAD DE MOVIMIENTO
SEMANA VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Carlos Levano
 
Dinamica soluciones
Dinamica solucionesDinamica soluciones
Dinamica soluciones
mariavarey
 

La actualidad más candente (20)

II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasII-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Ejercicios de dinamica
Ejercicios de dinamicaEjercicios de dinamica
Ejercicios de dinamica
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Temas Selectos de Física I
Temas Selectos de Física ITemas Selectos de Física I
Temas Selectos de Física I
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimientoUnidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
Deber de fisica choques
Deber de fisica choquesDeber de fisica choques
Deber de fisica choques
 
E2 dinamica
E2 dinamicaE2 dinamica
E2 dinamica
 
Segunda Ley de Newton
Segunda Ley de NewtonSegunda Ley de Newton
Segunda Ley de Newton
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
SEMANA VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
SEMANA VI:  CANTIDAD DE MOVIMIENTOSEMANA VI:  CANTIDAD DE MOVIMIENTO
SEMANA VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Dinamica soluciones
Dinamica solucionesDinamica soluciones
Dinamica soluciones
 
Las leyes de Newton
Las leyes de Newton Las leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Ejercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrioEjercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrio
 

Destacado (8)

Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Integrales triples
Integrales triplesIntegrales triples
Integrales triples
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
 
Convertidores analógicos
Convertidores analógicosConvertidores analógicos
Convertidores analógicos
 
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
Practica5 integral doble area de funciones vectorialesPractica5 integral doble area de funciones vectoriales
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Quimica Ambiental
Quimica AmbientalQuimica Ambiental
Quimica Ambiental
 

Similar a Leyes de newton

S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
rossmerybriceobalmac
 
7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion
KathyPauc
 
Segunda Ley De Newton
Segunda Ley De NewtonSegunda Ley De Newton
Segunda Ley De Newton
rippon
 
Segunda Ley De Newton
Segunda Ley De NewtonSegunda Ley De Newton
Segunda Ley De Newton
rippon
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Robert
 

Similar a Leyes de newton (20)

Presentación dinámica lineal - Coronel Andrés
Presentación dinámica lineal - Coronel AndrésPresentación dinámica lineal - Coronel Andrés
Presentación dinámica lineal - Coronel Andrés
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
 
G5 oscilaciones
G5 oscilacionesG5 oscilaciones
G5 oscilaciones
 
Unidad v, leyes de newton
Unidad v, leyes de newtonUnidad v, leyes de newton
Unidad v, leyes de newton
 
7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion
 
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdfFísica - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
 
Jorley Rizzo
Jorley RizzoJorley Rizzo
Jorley Rizzo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
Mecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de NewtonMecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de Newton
 
Ejemplos ley de newton
Ejemplos ley de newtonEjemplos ley de newton
Ejemplos ley de newton
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
 
Dinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inerciaDinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inercia
 
Segunda Ley De Newton
Segunda Ley De NewtonSegunda Ley De Newton
Segunda Ley De Newton
 
Segunda Ley De Newton
Segunda Ley De NewtonSegunda Ley De Newton
Segunda Ley De Newton
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 
3. dinámica
3. dinámica3. dinámica
3. dinámica
 
Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1
 
2da Ley de Newton.pdf
2da Ley de Newton.pdf2da Ley de Newton.pdf
2da Ley de Newton.pdf
 

Más de Rodolfo Alcantara Rosales

Más de Rodolfo Alcantara Rosales (20)

Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039
 
Ac001 calculo diferencial
Ac001 calculo diferencialAc001 calculo diferencial
Ac001 calculo diferencial
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
 
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
Practica4 graficas de funciones reales de varias variablesPractica4 graficas de funciones reales de varias variables
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
 
Practica 4 gradiente
Practica 4 gradientePractica 4 gradiente
Practica 4 gradiente
 
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadasPractica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
 
Optrica
OptricaOptrica
Optrica
 
Programa zacatacas
Programa zacatacasPrograma zacatacas
Programa zacatacas
 
Teorema de varignon
Teorema de varignonTeorema de varignon
Teorema de varignon
 
Practica 1 estatica
Practica 1 estaticaPractica 1 estatica
Practica 1 estatica
 
Convocatoria 2015
Convocatoria 2015Convocatoria 2015
Convocatoria 2015
 
Plan de trabajo cb 2015 2
Plan de trabajo cb 2015 2Plan de trabajo cb 2015 2
Plan de trabajo cb 2015 2
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
 
Evaluacion 2 funciones
Evaluacion 2 funcionesEvaluacion 2 funciones
Evaluacion 2 funciones
 
Fo tesji-54 manual de practicas limites
Fo tesji-54 manual de practicas limitesFo tesji-54 manual de practicas limites
Fo tesji-54 manual de practicas limites
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Guia de estudio unidad 1
Guia de estudio unidad 1Guia de estudio unidad 1
Guia de estudio unidad 1
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
 
Capitulo i funciones_iii
Capitulo i funciones_iiiCapitulo i funciones_iii
Capitulo i funciones_iii
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Leyes de newton

  • 1. LEYES DE NEWTON DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
  • 2.
  • 3. La dinámica es  la  parte  de  la  Mecánica  que  estudia  las  relaciones entre las causas que originan los movimientos y las  propiedades  de  los  movimientos  originados. Las  Leyes de  Newton constituyen los tres principios básicos que explican el  movimiento de los cuerpos, según la mecánica clásica. Fueron  formuladas  por  primera  vez  porNewton en  1687,  aunque  la  primera  de  ellas  ya  fue  enunciada  por Galileo. Tal ycomo  las vamos  a  ver  aquí  sólo  son  válidas  para  un Sistema  de  Referencia Inercial.
  • 4. Primera Ley de Newton Todo cuerpo que no está sometido a Ninguna interacción (cuerpo libre o aislado) permanece en reposo o se traslada con velocidad constante. Esta  ley  es  conocida  como  la ley de inercia y  explica  que  para modificar el  estado  de  movimiento  de  un  cuerpo  es  necesario  actuar  sobre  él.  Definimos  una  nueva  magnitud  vectorial  llamada momento lineal (o  cantidad  de  movimiento) p de una partícula:
  • 5.
  • 6. Tercera Ley de Newton
  • 7. Segunda Ley de Newton Se define fuerza F que actúa sobre un cuerpo como la variación instantánea de su momento lineal. Expresado matemáticamente:
  • 8. SEGUNA LEY DE NEWTON
  • 9. • Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección. En concreto, los cambios experimentados en el momento lineal de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta; esto es, las fuerzas son causas que producen aceleraciones en los cuerpos. Consecuentemente, hay relación entre la causa y el efecto, esto es, la fuerza y la aceleración están relacionadas. Dicho sintéticamente, la fuerza se define simplemente en función del momento en que se aplica a un objeto, con lo que dos fuerzas serán iguales si causan la misma tasa de cambio en el momento del objeto. • En términos matemáticos esta ley se expresa mediante la relación
  • 10.
  • 11. PROBLEMA 1 1. Un hombre de 110 kg baja al suelo desde una altura de 12 m, sosteniéndose de una cuerda, que pasa por una polea, y que en su otro extremo tiene unido un saco de arena de 74 kg. (a) ¿Con que velocidad cae el hombre al suelo? (b) ¿Hay algo que pueda hacer el hombre para reducir la velocidad con la que cae? (c) Calcular el valor de la tensión de la cuerda
  • 12. PROBLEMA 2 Un elevador y su carga tienen una masa total de 1600 kg. Calcular la tensión del cable que sostiene al elevador cuando se hace que éste, que inicialmente descendía a 12 m/s, se detenga con una aceleración constante en 42.0 m/S2
  • 13. PROBLEMA 3 • Un elevador de 6200 lb es jalado hacia arriba por un cable con una aceleración de 3.8 ft/s2. (a) ¿Cuál es la tensión del cable?
  • 14. PROBLEMA 4. • En la figura 1, A es un bloque de 4.4 kg y B es un bloque de 2.6 kg. Los coeficientes de fricción estática y cinética entre A y la mesa son 0.18 y 0.15. (a) Determine la masa mínima del bloque C que debe de colocarse sobre A para evitar que se deslice. (b) Si de repente se retira el bloque C, ¿Cuál seria la aceleración de A?
  • 15. PROBLEMA 5 En la figura 2, A es un bloque de 4.4 kg y B es un bloque de 2.6 kg. Los coeficientes de fricción estática y cinética entre A y la mesa son 0.18 y 0.15. (a) Determine la masa mínima del bloque C que debe de colocarse sobre A para evitar que se deslice. (b) Si de repente se retira el bloque C, ¿Cuál seria la aceleración de A? Figura 2.