SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA PARTE CUESTIONARIO<br />María Isabel Cortes Cañaveral<br />202902<br />12. ¿Cuáles son los tipos de citas?<br />Los tipos de citas son: <br />*Directa<br />*Indirecta<br />13. ¿En qué consiste la cita directa?<br />La cita directa es la transcripción exacta, palabra por palabra, de lo que la persona dijo. Se pone siempre entre comillas.<br />Ejemplo: El dirigente gay Pablo Rodríguez dijo creer que “esta medida será beneficiosa para toda la comunidad”.<br />www.thegully.com/espanol<br />14. ¿En qué consiste la cita indirecta?<br />La cita indirecta es fiel al significado de lo que la persona dijo, pero no a las palabras. Se pone SIN comillas. <br />Ejemplo: El dirigente gay Pablo Rodríguez dijo creer que la medida será positiva para ese segmento de la población.<br />www.thegully.com/espanol<br />15. ¿Qué significa la palabra ibid  y cómo se utiliza?<br />Ibídem (del latín ibidem, abreviado ib. o ibíd.)[1] [2] es un cultismo latino que significa «en el mismo lugar» y se usa en las citas o notas de un texto para referir a una fuente que ya fue declarada en la cita previa. En este contexto significa 'igual que la referencia anterior', para no repetir la referencia que ya ha sido enunciada. En este sentido, tiene la misma función que el vocablo opere citato ('en la obra citada', abreviado op. cit.) o loco citato ('en el lugar <br />citado', abreviado loc. cit.), sin embargo ambos se usan en distintos casos, y no deben confundirse.<br />La abreviatura ibíd. Sólo hace referencia a la cita inmediatamente anterior, significando que ambas citas se tratan del mismo autor y del mismo libro, por ello esos datos no se colocan nuevamente y solo se señala la página correspondiente en cada caso.<br />También es comúnmente usada en las biografías para indicar que el lugar de defunción de la persona en cuestión es el mismo que el de nacimiento.<br />es.wikipedia.org/wiki/Ibídem<br />16. Qué significa la palabra op cit y cómo se utiliza?<br />Hace referencia a una obra citada, una nota al pie o referencia anterior, en un texto. Viene del latín Opus Citatum; Para referirse a algo escrito o citado con anterioridad al final del libro o texto, se coloca la referencia (numérica) y de donde fue sacado originalmente. Suele usarse mucho en investigaciones y citaciones históricas.<br />17. Elabore un Cuadro con la diferencia entre tablas, gráficas y figuras.<br />tablasGraficasFigurasUna tabla es la exposición de una serie de datos interrelacionados entre si. Podríamos decir que es la imagen de los datos. Los datos colocados de arriba abajo constituyen las columnas, las series dispuestas en horizontal forman las filas. Un gráfico no es más que una representación de un cuadro o tabla en forma de diagrama y, por tanto, se trata de otra forma de presentar la misma información. Su utilidad se manifiesta en dos momentos del proceso de análisis: Figura es todo aquel material de ilustración que incluye gráficas, diagramas, fotografías; o sea, todo aquello que precisa un trabajo diferente a la mera composición tipográfica. Podemos decir que la figura es la imagen de las ideas. Si una tabla se concibe para realzar interrelaciones entre los datos,<br />www.ua.es/personal/pepe.verdu/.../Datos.html<br />18. ¿Qué es un organigrama?<br />El Organigrama es un modelo obstracto y sintématico, que permite obtener una idea uniforme acerca de un organización. Si no lo hace con toda fidelidad, distorsionaría la visión general y el análisis particular, pudiendo provocar decisiones erróneas a que lo utiliza como instrumento de precisión. Tiene doble finalidad: *Desempeña un papel informativo, al permite que los integrante de la organización y de las personas vinculadas a ella conozcan, a nivel global, sus características generales. * de instrumentos para análisis estructural al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada.<br />www.monografias.com/trabajos11<br />19.¿ Cómo se cita una bibliografía de un libro?<br />La cita bibliográfica genérica, igual que la ficha bibliográfica, está compuesta por los siguientes elementos, en este orden:<br />. AUTOR. Apellidos en versalitas (mayúsculas), más la inicial del nombre. Los clásicos van citados sólo por el apellido.<br />2. FECHA DE EDICIÓN. Año entre paréntesis.<br />3. TÍTULO DEL LIBRO. En cursiva.<br />4. TOMO, si es el caso. A continuación del título, precedido por una coma, en números romanos. También se puede poner aquí el nombre del traductor, si es el caso, precedido por la abreviatura trad. y también entre comas.<br />5. NÚMERO DE EDICIÓN, si no es la primera. En números árabes, seguidos por la abreviatura ed., entre paréntesis, así: (2ª ed.) o por la abreviatura reimpr. si se trata de una reimpresión, así: (2ª reimpr.). Además, si es el caso de una obra que forma parte de una colección, debemos indicar aquí dicho dato, así: (col. ..., y el nº dentro de la colección).<br />6. LUGAR de edición. En redonda. Las ciudades se citan por su nombre castellano.<br />7. EDITORIAL. Precedida por dos puntos, en redonda también.<br />8. PÁGINA. Normas:<br />a) si son varias seguidas se cita la primera y la última separadas por un guión, así: 20-37.<br />b) si son varias separadas se citan todas separadas por un punto, así: 20. 24. 189.<br />c) si son varios grupos de páginas se separan dichos grupos por punto y coma, así: 25-37; 45-77.<br />d) si se trata de dos páginas se cita la primera seguida de s., así: 37s.<br />e) si se trata de un pequeño grupo se cita la primera seguida de ss., así: 47ss.<br />f) si la cita está dispersa en un grupo de páginas se cita la primera y la última separadas por un guión y seguidas por la locución latina passim en redonda, así: 37-77 passim.<br />g) en los libros impresos en columnas numeradas se indican los números de estas precedidas de la abreviatura col.<br />h) en las colecciones de estudios se citan las páginas como en los libros<br />perso.wanadoo.es<br />20.¿ Cómo se cita una bibliografía de una revista?<br />APELLIDO(S) DEL (DE LOS) AUTOR(ES), INICIAL(ES) DEL NOMBRE DEL (DE LOS) AUTOR(ES), igual que para los libros.<br />• título del artículo (entre comillas)<br />• título o nombre de la revista (subrayado),<br />• volumen y número [abreviado vol. y n.'] (precedido por coma, en arábigos),<br />• año de publicación (entre paréntesis). El año de la revista es el que figura por fuera en los volúmenes encuadernados,<br />• numeración de la primera y última página del artículo, separadas por un guión en la misma forma indicada para los libros.<br />Ejemplo:<br />GALLEGO, D. J. «El Medio Telefónico desde una perspectiva pedagógica», Pixel Bit, Revista de Medios y Educación, n. 2 (1994), 19-29.<br />NOTAS: si es una publicación mensual, bimensual, trimestral o semestral, se puede poner también el mes junto al año, así: (feb., 1993) (nov. -dic., 1995) (ene. -jun., 1995)...<br />No es preciso indicar el lugar (país) donde se publica una revista. Pero si en algún caso es un dato que se considera relevante para el destinatario, se puede indicar entre corchetes a continuación del nombre de la revista.<br />Las revistas suelen tener una numeración de páginas anual, y se encuentran encuadernadas por años.<br />perso.wanadoo.es<br />21.¿ Cómo se cita una bibliografía de una enciclopedia?<br />TÍTULO DE LA OBRA, número de volúmenes, lugar de edición, Editorial, años de publicación.<br />Ejemplo:<br />ENCICLOPAEDIA UNIVERSALIS, 20 Vols., París: Enciclopédie Un¡versalis S. A., 1968-1975.<br />Los artículos (o conceptos) de diccionario y misceláneas se citan en cursiva, seguidos de coma y de la palabra en (redonda) que precede al título de la obra también en cursiva.<br /> <br />perso.wanadoo.es<br />22.¿ Cómo se cita una bibliografía de prensa?<br />*Apellido del autor<br />*Nombre del autor<br />*fecha entre paréntesis<br />*Titulo del artículo<br />*Nombre del periódico<br />*Cuerpo y página del artículo<br />perso.wanadoo.es<br />
Segunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isa

Más contenido relacionado

Similar a Segunda parte cuestionario.isa

Segunda parte cuestionario mauricio
Segunda parte cuestionario mauricioSegunda parte cuestionario mauricio
Segunda parte cuestionario mauricio
mabel0425
 
Segunda parte cuestionario
Segunda parte cuestionarioSegunda parte cuestionario
Segunda parte cuestionario
nany28
 
Johan esteban sanmartín gaviria
Johan esteban sanmartín gaviriaJohan esteban sanmartín gaviria
Johan esteban sanmartín gaviria
Johan Esteban
 
Juan
JuanJuan
Ivama gm
Ivama gmIvama gm
Ivama gm
Ivama Gonzalez
 
Respuestas cuestionario mauricio 2
Respuestas cuestionario mauricio 2Respuestas cuestionario mauricio 2
Respuestas cuestionario mauricio 2
Clementina Ramirez Diaz
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
naniadrey
 
Trabajo mauricio 2
Trabajo mauricio 2Trabajo mauricio 2
Trabajo mauricio 2
bernalita83
 
Respuestas.doc mau. 014
Respuestas.doc mau. 014Respuestas.doc mau. 014
Respuestas.doc mau. 014
Daniel Ramirez Arango
 
Fichaje
FichajeFichaje
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APA
dorisprada
 
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015IGuía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
bibliopsicouy
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
fabi70
 
Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]
Alex Hernandez Torres
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
Edwin Mendoza
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
APA
APAAPA
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Cristiansfra
 
PAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptx
PAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptxPAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptx
PAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptx
LaraVioletaJazmnJara
 

Similar a Segunda parte cuestionario.isa (20)

Segunda parte cuestionario mauricio
Segunda parte cuestionario mauricioSegunda parte cuestionario mauricio
Segunda parte cuestionario mauricio
 
Segunda parte cuestionario
Segunda parte cuestionarioSegunda parte cuestionario
Segunda parte cuestionario
 
Johan esteban sanmartín gaviria
Johan esteban sanmartín gaviriaJohan esteban sanmartín gaviria
Johan esteban sanmartín gaviria
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Ivama gm
Ivama gmIvama gm
Ivama gm
 
Respuestas cuestionario mauricio 2
Respuestas cuestionario mauricio 2Respuestas cuestionario mauricio 2
Respuestas cuestionario mauricio 2
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Trabajo mauricio 2
Trabajo mauricio 2Trabajo mauricio 2
Trabajo mauricio 2
 
Respuestas.doc mau. 014
Respuestas.doc mau. 014Respuestas.doc mau. 014
Respuestas.doc mau. 014
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APA
 
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015IGuía  basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
Guía basada en las normas APA 6a. ed. (2015I
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
APA
APAAPA
APA
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
PAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptx
PAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptxPAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptx
PAUTAS PARA FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Segunda parte cuestionario.isa

  • 1. SEGUNDA PARTE CUESTIONARIO<br />María Isabel Cortes Cañaveral<br />202902<br />12. ¿Cuáles son los tipos de citas?<br />Los tipos de citas son: <br />*Directa<br />*Indirecta<br />13. ¿En qué consiste la cita directa?<br />La cita directa es la transcripción exacta, palabra por palabra, de lo que la persona dijo. Se pone siempre entre comillas.<br />Ejemplo: El dirigente gay Pablo Rodríguez dijo creer que “esta medida será beneficiosa para toda la comunidad”.<br />www.thegully.com/espanol<br />14. ¿En qué consiste la cita indirecta?<br />La cita indirecta es fiel al significado de lo que la persona dijo, pero no a las palabras. Se pone SIN comillas. <br />Ejemplo: El dirigente gay Pablo Rodríguez dijo creer que la medida será positiva para ese segmento de la población.<br />www.thegully.com/espanol<br />15. ¿Qué significa la palabra ibid y cómo se utiliza?<br />Ibídem (del latín ibidem, abreviado ib. o ibíd.)[1] [2] es un cultismo latino que significa «en el mismo lugar» y se usa en las citas o notas de un texto para referir a una fuente que ya fue declarada en la cita previa. En este contexto significa 'igual que la referencia anterior', para no repetir la referencia que ya ha sido enunciada. En este sentido, tiene la misma función que el vocablo opere citato ('en la obra citada', abreviado op. cit.) o loco citato ('en el lugar <br />citado', abreviado loc. cit.), sin embargo ambos se usan en distintos casos, y no deben confundirse.<br />La abreviatura ibíd. Sólo hace referencia a la cita inmediatamente anterior, significando que ambas citas se tratan del mismo autor y del mismo libro, por ello esos datos no se colocan nuevamente y solo se señala la página correspondiente en cada caso.<br />También es comúnmente usada en las biografías para indicar que el lugar de defunción de la persona en cuestión es el mismo que el de nacimiento.<br />es.wikipedia.org/wiki/Ibídem<br />16. Qué significa la palabra op cit y cómo se utiliza?<br />Hace referencia a una obra citada, una nota al pie o referencia anterior, en un texto. Viene del latín Opus Citatum; Para referirse a algo escrito o citado con anterioridad al final del libro o texto, se coloca la referencia (numérica) y de donde fue sacado originalmente. Suele usarse mucho en investigaciones y citaciones históricas.<br />17. Elabore un Cuadro con la diferencia entre tablas, gráficas y figuras.<br />tablasGraficasFigurasUna tabla es la exposición de una serie de datos interrelacionados entre si. Podríamos decir que es la imagen de los datos. Los datos colocados de arriba abajo constituyen las columnas, las series dispuestas en horizontal forman las filas. Un gráfico no es más que una representación de un cuadro o tabla en forma de diagrama y, por tanto, se trata de otra forma de presentar la misma información. Su utilidad se manifiesta en dos momentos del proceso de análisis: Figura es todo aquel material de ilustración que incluye gráficas, diagramas, fotografías; o sea, todo aquello que precisa un trabajo diferente a la mera composición tipográfica. Podemos decir que la figura es la imagen de las ideas. Si una tabla se concibe para realzar interrelaciones entre los datos,<br />www.ua.es/personal/pepe.verdu/.../Datos.html<br />18. ¿Qué es un organigrama?<br />El Organigrama es un modelo obstracto y sintématico, que permite obtener una idea uniforme acerca de un organización. Si no lo hace con toda fidelidad, distorsionaría la visión general y el análisis particular, pudiendo provocar decisiones erróneas a que lo utiliza como instrumento de precisión. Tiene doble finalidad: *Desempeña un papel informativo, al permite que los integrante de la organización y de las personas vinculadas a ella conozcan, a nivel global, sus características generales. * de instrumentos para análisis estructural al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada.<br />www.monografias.com/trabajos11<br />19.¿ Cómo se cita una bibliografía de un libro?<br />La cita bibliográfica genérica, igual que la ficha bibliográfica, está compuesta por los siguientes elementos, en este orden:<br />. AUTOR. Apellidos en versalitas (mayúsculas), más la inicial del nombre. Los clásicos van citados sólo por el apellido.<br />2. FECHA DE EDICIÓN. Año entre paréntesis.<br />3. TÍTULO DEL LIBRO. En cursiva.<br />4. TOMO, si es el caso. A continuación del título, precedido por una coma, en números romanos. También se puede poner aquí el nombre del traductor, si es el caso, precedido por la abreviatura trad. y también entre comas.<br />5. NÚMERO DE EDICIÓN, si no es la primera. En números árabes, seguidos por la abreviatura ed., entre paréntesis, así: (2ª ed.) o por la abreviatura reimpr. si se trata de una reimpresión, así: (2ª reimpr.). Además, si es el caso de una obra que forma parte de una colección, debemos indicar aquí dicho dato, así: (col. ..., y el nº dentro de la colección).<br />6. LUGAR de edición. En redonda. Las ciudades se citan por su nombre castellano.<br />7. EDITORIAL. Precedida por dos puntos, en redonda también.<br />8. PÁGINA. Normas:<br />a) si son varias seguidas se cita la primera y la última separadas por un guión, así: 20-37.<br />b) si son varias separadas se citan todas separadas por un punto, así: 20. 24. 189.<br />c) si son varios grupos de páginas se separan dichos grupos por punto y coma, así: 25-37; 45-77.<br />d) si se trata de dos páginas se cita la primera seguida de s., así: 37s.<br />e) si se trata de un pequeño grupo se cita la primera seguida de ss., así: 47ss.<br />f) si la cita está dispersa en un grupo de páginas se cita la primera y la última separadas por un guión y seguidas por la locución latina passim en redonda, así: 37-77 passim.<br />g) en los libros impresos en columnas numeradas se indican los números de estas precedidas de la abreviatura col.<br />h) en las colecciones de estudios se citan las páginas como en los libros<br />perso.wanadoo.es<br />20.¿ Cómo se cita una bibliografía de una revista?<br />APELLIDO(S) DEL (DE LOS) AUTOR(ES), INICIAL(ES) DEL NOMBRE DEL (DE LOS) AUTOR(ES), igual que para los libros.<br />• título del artículo (entre comillas)<br />• título o nombre de la revista (subrayado),<br />• volumen y número [abreviado vol. y n.'] (precedido por coma, en arábigos),<br />• año de publicación (entre paréntesis). El año de la revista es el que figura por fuera en los volúmenes encuadernados,<br />• numeración de la primera y última página del artículo, separadas por un guión en la misma forma indicada para los libros.<br />Ejemplo:<br />GALLEGO, D. J. «El Medio Telefónico desde una perspectiva pedagógica», Pixel Bit, Revista de Medios y Educación, n. 2 (1994), 19-29.<br />NOTAS: si es una publicación mensual, bimensual, trimestral o semestral, se puede poner también el mes junto al año, así: (feb., 1993) (nov. -dic., 1995) (ene. -jun., 1995)...<br />No es preciso indicar el lugar (país) donde se publica una revista. Pero si en algún caso es un dato que se considera relevante para el destinatario, se puede indicar entre corchetes a continuación del nombre de la revista.<br />Las revistas suelen tener una numeración de páginas anual, y se encuentran encuadernadas por años.<br />perso.wanadoo.es<br />21.¿ Cómo se cita una bibliografía de una enciclopedia?<br />TÍTULO DE LA OBRA, número de volúmenes, lugar de edición, Editorial, años de publicación.<br />Ejemplo:<br />ENCICLOPAEDIA UNIVERSALIS, 20 Vols., París: Enciclopédie Un¡versalis S. A., 1968-1975.<br />Los artículos (o conceptos) de diccionario y misceláneas se citan en cursiva, seguidos de coma y de la palabra en (redonda) que precede al título de la obra también en cursiva.<br /> <br />perso.wanadoo.es<br />22.¿ Cómo se cita una bibliografía de prensa?<br />*Apellido del autor<br />*Nombre del autor<br />*fecha entre paréntesis<br />*Titulo del artículo<br />*Nombre del periódico<br />*Cuerpo y página del artículo<br />perso.wanadoo.es<br />