SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Cuando instalamos ABIES, el usuario que crea por defecto es el de Administrador.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Debemos crear contraseñas para los
tres usuarios que tiene configurados
el programa ABIES.
Esta operación es fundamental para
mantener la seguridad en el
programa.
Si en nuestro catálogo hemos
introducido lectores, la definición de
contraseñas no es optativa, sino
obligatoria por la ley de protección
de datos. De la integridad y
seguridad de esos datos es
responsable el centro educativo.
Para crear las contraseñas debemos
ir a la opción Control de acceso
dentro del menú Herramientas.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
En esta ventana:
Usuarios de ABIES
Pantalla que muestra los
privilegios de cada usuario.
Lugar para fijar las contraseñas
Opción A de la configuración del
acceso: el programa nos
pregunta la contraseña y según
la contraseña definida
accederemos con los privilegios
de un usuario determinado.
Opción B de la configuración del acceso: el
programa entra directamente con un usuario
predefinido del que no nos pide la contraseña.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
El usuario invitado sólo puede consultar el catálogo y el depósito, tal y
como veremos en las siguientes diapositivas.
USUARIO
INVITADO
Sólo puede consultar
el catálogo y el
depósito. Es el
usuario
característico del
alumno o de los
padres.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
USUARIO
ENCARGADO
El usuario encargado sólo puede consultar el catálogo y el depósito y
realizar préstamos, tal y como veremos en las siguientes diapositivas.
Consultar el catálogo
y el depósito. Es el
usuario encargado
de realizar el
préstamo.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
USUARIO
BIBLIOTECARIO
El usuario biblioteca sólo consultar el catálogo y el depósito, realizar
prestamos y catalogar fondos y lectores, tal y como veremos en las
siguientes diapositivas.
Consultar el catálogo y
el depósito. Puede
catalogar y crear
nuevos lectores.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
USUARIO
ADMINISTRADOR
El usuario administrador tiene control total sobre la aplicación
Realiza todas las
operaciones de los otros
usuarios y, además,
define contraseñas y es
el único que puede borrar
fondos o lectores.
Una contraseña segura no es el nombre del centro, ni la fecha de nacimiento, ni
en ningún caso una información personal: teléfono, nombre, dirección, etc.
Una contraseña segura debe reunir estas características:
1. Ha de tener 8 caracteres como mínimo.
2. Ha de contar, al menos, con una letra en mayúscula.
3. Ha de contar, al menos, con un número.
4. Ha de contener un carácter especial.
Opcionalmente se puede poner un carácter especial (, ?, ‘, etc.). No todas las
páginas web admiten este último carácter especial en el campo de la
contraseña.
La contraseña es importante, pues de ella depende la seguridad en el acceso.
Volvemos a recordar que en ABIES puede haber datos confidenciales que en
ningún caso pueden ser públicos. El sentido común y la ley lo prohíben.
Podemos aplicar una regla mnemotécnica en la contraseña, tomando las
iniciales de una frase. Por ejemplo:
Hay 8 diferentes técnicas para memorizar bien todo.
La contaseña sería, si tomamos las iniciales: H8dtpmbt.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
En la ventana de usuario
pinchamos en Administrador.
Definimos las contraseñas. Si es
correcta nos dice que la
contraseña es válida.
Vamos a definir las contraseñas para cada usuario.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Si nos equivocamos al escribir una
contraseña, nos lo advierte y no
podemos completar el proceso
(Botón Aceptar en estado
deshabilitado).
Cuando la contraseña está bien
escrita en ambas celdas, podemos
completar el proceso y pasar a
definir las contraseñas de otro
usuario.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Ponemos claves diferentes para
cada usuario.
Como es lógico, no es posible repetir
contraseñas usadas con otros usuarios.
Hacemos lo mismo con los otros usuarios: Bibliotecario y Encargado.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Debemos decidir cómo vamos a acceder al programa.
FORMA A: Habilitamos el control de
acceso. Al abrir el programa, se nos
preguntará por la contraseña. Según la
contraseña que pongamos, entraremos
con un usuario determinado.
La opción de señalar el usuario
que queremos en concreto, se
deshabilita.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Debemos decidir cómo vamos a acceder al programa.
FORMA B: Indicamos como usuario de
acceso Invitado.
Sólo este usuario.
ATENCIÓN:
Si señalamos cualquier otro
usuario (Administrador,
Bibliotecario o Encargado), no
nos pedirá la contraseña
correspondiente, con lo que
puede constituir un problema de
seguridad. No se recomienda
esta opción.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Si hemos accedido como un usuario y queremos cambiar a otro usuario con
permisos superiores, debemos ir a Herramientas Cambiar nivel de acceso.
En la ventana que
emerge, debemos
poner la contraseña
del usuario que
deseamos abrir.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Vamos a ver qué puede hacer cada usuario. Abrimos ABIES, nos pide la
contraseña. Dejamos la celda vacía, con lo que nos dejará como usuario Invitado:
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
INVITADO
En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado.
Tareas que puede
desarrollar
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
En el Catálogo se limitan
las opciones de la columna
de la derecha.
No puede dar de alta
fondos, ni eliminarlos. Sólo
puede ver sus detalles.
Por tanto, función
meramente
INFORMATIVA
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Para respetar la privacidad de los datos, este usuario no puede ver ningún dato
de los módulos Préstamos, ni Lectores.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
CAMBIO DE
USUARIO
Elegimos Herramientas Cambio de nivel de acceso e introducimos la
contraseña del siguiente usuario: Encargado.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
ENCARGADO
En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado.
Tareas que puede
desarrollar
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
En el Catálogo se limitan
las opciones de la columna
de la derecha.
No puede dar de alta
fondos, ni eliminarlos. Sólo
puede ver sus detalles.
Por tanto, función también
meramente
INFORMATIVA
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
El Encargado puede realizar los
préstamos y devoluciones y acceder
a todas las opciones de este módulo,
menos generar un Informe.
El Encargado sólo puede imprimir el
listado de lectores, donde aparece el
lector, el curso y el teléfono. Esta
información es para reclamar la
devolución de un libro retrasado.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
CAMBIO DE
USUARIO
Elegimos Herramientas Cambio de nivel de acceso e introducimos la
contraseña del siguiente usuario: Bibliotecario.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
BIBLIOTECARIO
En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado.
Tareas que puede
desarrollar
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
En el Catálogo puede
realizar todas las opciones
de la columna de la
derecha.
No puede eliminar fondos.
Por tanto, función
GESTORA
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
El Bibliotecario puede realizar los
préstamos y devoluciones y acceder
a todas las opciones de este módulo,
incluido generar un Informe.
El Bibliotecario no puede eliminar
lectores, ni incrementar la validez del
carne, ni promocionar de curso. El
botón Lecturas se habilita.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Si tratamos de acceder a
la opción de cambiar
contraseñas [Control de
acceso], se nos deniega
tal posibilidad. Esta
operación sólo la puede
realizar el Administrador.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
CAMBIO DE
USUARIO
Elegimos Herramientas Cambio de nivel de acceso e introducimos la
contraseña del siguiente usuario: Administrador.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
ADMINISTRADOR
En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado.
Tareas que puede
desarrollar
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
En el Catálogo puede
realizar todas las opciones
de la columna de la
derecha.
Puede eliminar fondos.
Por tanto, función
ADMINISTRADORA
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
El Administrador puede realizar los
préstamos y devoluciones y acceder
a todas las opciones de este módulo,
incluido generar un Informe.
El Administrador puede eliminar
lectores, incrementar la validez del
carne y promocionar de curso; es
decir, todas las opciones del módulo.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
CONTROL
TOTAL
El Administrador puede acceder a la opción Control
de acceso y cambiar las contraseñas del programa.
Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
Presentación en "La bitácora de ABIES" by
http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
License.
«Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad 1. Usuarios

Administrador de cuentas
Administrador de cuentasAdministrador de cuentas
Administrador de cuentas
Magaly Valles XD
 
Fundamentos del sistema operativo Windows
Fundamentos del sistema operativo WindowsFundamentos del sistema operativo Windows
Fundamentos del sistema operativo Windows
RastaAliria
 
Ususarios pdf
Ususarios pdfUsusarios pdf
Ususarios pdf
divanng
 
Manejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuarioManejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuario
tecnologia01
 
Manejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuarioManejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuario
tecnologia01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carlosd9
 
Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]
Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]
Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]
Netex Learning
 
Curso administrativo otec empresa ui_config_de_usuarios
Curso administrativo otec empresa ui_config_de_usuariosCurso administrativo otec empresa ui_config_de_usuarios
Curso administrativo otec empresa ui_config_de_usuarios
LibroElctronico
 
Creacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windowsCreacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windows
jose morales lopez
 
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasManual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Cecy Villalta
 
Windows essentials solved
Windows essentials solvedWindows essentials solved
Windows essentials solved
Julian696
 
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
Daniel Patiño
 
Creacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windowsCreacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windows
jose morales lopez
 
Manual
ManualManual
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Angeles Cañas
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Angeles Cañas
 
Exposición Establece Seguridad de Equipo de Computo
Exposición Establece Seguridad de Equipo de ComputoExposición Establece Seguridad de Equipo de Computo
Exposición Establece Seguridad de Equipo de Computo
Erick Flores
 
Seguridad en documentos de word
Seguridad en documentos de wordSeguridad en documentos de word
Seguridad en documentos de word
Aura Duque
 
Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.
camilaml
 
Administrador de usuarios
Administrador de usuariosAdministrador de usuarios
Administrador de usuarios
Abigail55
 

Similar a Seguridad 1. Usuarios (20)

Administrador de cuentas
Administrador de cuentasAdministrador de cuentas
Administrador de cuentas
 
Fundamentos del sistema operativo Windows
Fundamentos del sistema operativo WindowsFundamentos del sistema operativo Windows
Fundamentos del sistema operativo Windows
 
Ususarios pdf
Ususarios pdfUsusarios pdf
Ususarios pdf
 
Manejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuarioManejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuario
 
Manejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuarioManejo cuenta usuario
Manejo cuenta usuario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]
Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]
Netex learningMaker | Administrator Manual v3.0 [Es]
 
Curso administrativo otec empresa ui_config_de_usuarios
Curso administrativo otec empresa ui_config_de_usuariosCurso administrativo otec empresa ui_config_de_usuarios
Curso administrativo otec empresa ui_config_de_usuarios
 
Creacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windowsCreacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windows
 
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasManual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
 
Windows essentials solved
Windows essentials solvedWindows essentials solved
Windows essentials solved
 
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
Actividad 4.equipo3.yulenny arrubla,daniel gomez,nicolas saldarriaga.ficha 32...
 
Creacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windowsCreacion de cuentas de usuario en windows
Creacion de cuentas de usuario en windows
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Exposición Establece Seguridad de Equipo de Computo
Exposición Establece Seguridad de Equipo de ComputoExposición Establece Seguridad de Equipo de Computo
Exposición Establece Seguridad de Equipo de Computo
 
Seguridad en documentos de word
Seguridad en documentos de wordSeguridad en documentos de word
Seguridad en documentos de word
 
Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.Actividad Windows Essentials I.
Actividad Windows Essentials I.
 
Administrador de usuarios
Administrador de usuariosAdministrador de usuarios
Administrador de usuarios
 

Más de Carlos Urueña Izquierdo

CCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondosCCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondos
Carlos Urueña Izquierdo
 
CCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo únicoCCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
CCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. DescripciónCCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicasEnlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicas
Carlos Urueña Izquierdo
 
REBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo únicoREBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
REBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. DescripciónREBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace REBIUN
Enlace REBIUNEnlace REBIUN
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
Carlos Urueña Izquierdo
 
BN 02. Fondo único
BN 02. Fondo únicoBN 02. Fondo único
BN 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
BN 01. Descripción
BN 01. DescripciónBN 01. Descripción
BN 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca NacionalEnlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca Nacional
Carlos Urueña Izquierdo
 
Enlace British Library
Enlace British LibraryEnlace British Library
Enlace British Library
Carlos Urueña Izquierdo
 
British 02. Fondo único
British 02. Fondo únicoBritish 02. Fondo único
British 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
British 01. Descripción
British 01. DescripciónBritish 01. Descripción
British 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglésL of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglés
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos españolL of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos español
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo únicoL of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo único
Carlos Urueña Izquierdo
 
L of c 01. Descripción
L of c 01. DescripciónL of c 01. Descripción
L of c 01. Descripción
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos   MARCRebeca 04. Fusión varios fondos   MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Carlos Urueña Izquierdo
 
Rebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marcRebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marc
Carlos Urueña Izquierdo
 

Más de Carlos Urueña Izquierdo (20)

CCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondosCCBIP 03. Varios fondos
CCBIP 03. Varios fondos
 
CCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo únicoCCBIP 02. Fondo único
CCBIP 02. Fondo único
 
CCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. DescripciónCCBIP 01. Descripción
CCBIP 01. Descripción
 
Enlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicasEnlace bibliotecas públicas
Enlace bibliotecas públicas
 
REBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo únicoREBIUN 02. Fondo único
REBIUN 02. Fondo único
 
REBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. DescripciónREBIUN 01. Descripción
REBIUN 01. Descripción
 
Enlace REBIUN
Enlace REBIUNEnlace REBIUN
Enlace REBIUN
 
BN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondosBN 03. Varios fondos
BN 03. Varios fondos
 
BN 02. Fondo único
BN 02. Fondo únicoBN 02. Fondo único
BN 02. Fondo único
 
BN 01. Descripción
BN 01. DescripciónBN 01. Descripción
BN 01. Descripción
 
Enlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca NacionalEnlace Biblioteca Nacional
Enlace Biblioteca Nacional
 
Enlace British Library
Enlace British LibraryEnlace British Library
Enlace British Library
 
British 02. Fondo único
British 02. Fondo únicoBritish 02. Fondo único
British 02. Fondo único
 
British 01. Descripción
British 01. DescripciónBritish 01. Descripción
British 01. Descripción
 
L of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglésL of c 03. varios fondos inglés
L of c 03. varios fondos inglés
 
L of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos españolL of c 03. Varios fondos español
L of c 03. Varios fondos español
 
L of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo únicoL of c 02. Fondo único
L of c 02. Fondo único
 
L of c 01. Descripción
L of c 01. DescripciónL of c 01. Descripción
L of c 01. Descripción
 
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos   MARCRebeca 04. Fusión varios fondos   MARC
Rebeca 04. Fusión varios fondos MARC
 
Rebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marcRebeca 00. 02 marc
Rebeca 00. 02 marc
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Seguridad 1. Usuarios

  • 1. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Cuando instalamos ABIES, el usuario que crea por defecto es el de Administrador.
  • 2. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Debemos crear contraseñas para los tres usuarios que tiene configurados el programa ABIES. Esta operación es fundamental para mantener la seguridad en el programa. Si en nuestro catálogo hemos introducido lectores, la definición de contraseñas no es optativa, sino obligatoria por la ley de protección de datos. De la integridad y seguridad de esos datos es responsable el centro educativo. Para crear las contraseñas debemos ir a la opción Control de acceso dentro del menú Herramientas.
  • 3. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas En esta ventana: Usuarios de ABIES Pantalla que muestra los privilegios de cada usuario. Lugar para fijar las contraseñas Opción A de la configuración del acceso: el programa nos pregunta la contraseña y según la contraseña definida accederemos con los privilegios de un usuario determinado. Opción B de la configuración del acceso: el programa entra directamente con un usuario predefinido del que no nos pide la contraseña.
  • 4. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas El usuario invitado sólo puede consultar el catálogo y el depósito, tal y como veremos en las siguientes diapositivas. USUARIO INVITADO Sólo puede consultar el catálogo y el depósito. Es el usuario característico del alumno o de los padres.
  • 5. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas USUARIO ENCARGADO El usuario encargado sólo puede consultar el catálogo y el depósito y realizar préstamos, tal y como veremos en las siguientes diapositivas. Consultar el catálogo y el depósito. Es el usuario encargado de realizar el préstamo.
  • 6. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas USUARIO BIBLIOTECARIO El usuario biblioteca sólo consultar el catálogo y el depósito, realizar prestamos y catalogar fondos y lectores, tal y como veremos en las siguientes diapositivas. Consultar el catálogo y el depósito. Puede catalogar y crear nuevos lectores.
  • 7. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas USUARIO ADMINISTRADOR El usuario administrador tiene control total sobre la aplicación Realiza todas las operaciones de los otros usuarios y, además, define contraseñas y es el único que puede borrar fondos o lectores.
  • 8. Una contraseña segura no es el nombre del centro, ni la fecha de nacimiento, ni en ningún caso una información personal: teléfono, nombre, dirección, etc. Una contraseña segura debe reunir estas características: 1. Ha de tener 8 caracteres como mínimo. 2. Ha de contar, al menos, con una letra en mayúscula. 3. Ha de contar, al menos, con un número. 4. Ha de contener un carácter especial. Opcionalmente se puede poner un carácter especial (, ?, ‘, etc.). No todas las páginas web admiten este último carácter especial en el campo de la contraseña. La contraseña es importante, pues de ella depende la seguridad en el acceso. Volvemos a recordar que en ABIES puede haber datos confidenciales que en ningún caso pueden ser públicos. El sentido común y la ley lo prohíben. Podemos aplicar una regla mnemotécnica en la contraseña, tomando las iniciales de una frase. Por ejemplo: Hay 8 diferentes técnicas para memorizar bien todo. La contaseña sería, si tomamos las iniciales: H8dtpmbt. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas
  • 9. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas En la ventana de usuario pinchamos en Administrador. Definimos las contraseñas. Si es correcta nos dice que la contraseña es válida. Vamos a definir las contraseñas para cada usuario.
  • 10. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Si nos equivocamos al escribir una contraseña, nos lo advierte y no podemos completar el proceso (Botón Aceptar en estado deshabilitado). Cuando la contraseña está bien escrita en ambas celdas, podemos completar el proceso y pasar a definir las contraseñas de otro usuario.
  • 11. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Ponemos claves diferentes para cada usuario. Como es lógico, no es posible repetir contraseñas usadas con otros usuarios. Hacemos lo mismo con los otros usuarios: Bibliotecario y Encargado.
  • 12. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Debemos decidir cómo vamos a acceder al programa. FORMA A: Habilitamos el control de acceso. Al abrir el programa, se nos preguntará por la contraseña. Según la contraseña que pongamos, entraremos con un usuario determinado. La opción de señalar el usuario que queremos en concreto, se deshabilita.
  • 13. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Debemos decidir cómo vamos a acceder al programa. FORMA B: Indicamos como usuario de acceso Invitado. Sólo este usuario. ATENCIÓN: Si señalamos cualquier otro usuario (Administrador, Bibliotecario o Encargado), no nos pedirá la contraseña correspondiente, con lo que puede constituir un problema de seguridad. No se recomienda esta opción.
  • 14. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Si hemos accedido como un usuario y queremos cambiar a otro usuario con permisos superiores, debemos ir a Herramientas Cambiar nivel de acceso. En la ventana que emerge, debemos poner la contraseña del usuario que deseamos abrir.
  • 15. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Vamos a ver qué puede hacer cada usuario. Abrimos ABIES, nos pide la contraseña. Dejamos la celda vacía, con lo que nos dejará como usuario Invitado:
  • 16. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas INVITADO En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado. Tareas que puede desarrollar
  • 17. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas En el Catálogo se limitan las opciones de la columna de la derecha. No puede dar de alta fondos, ni eliminarlos. Sólo puede ver sus detalles. Por tanto, función meramente INFORMATIVA
  • 18. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Para respetar la privacidad de los datos, este usuario no puede ver ningún dato de los módulos Préstamos, ni Lectores.
  • 19. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas CAMBIO DE USUARIO Elegimos Herramientas Cambio de nivel de acceso e introducimos la contraseña del siguiente usuario: Encargado.
  • 20. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas ENCARGADO En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado. Tareas que puede desarrollar
  • 21. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas En el Catálogo se limitan las opciones de la columna de la derecha. No puede dar de alta fondos, ni eliminarlos. Sólo puede ver sus detalles. Por tanto, función también meramente INFORMATIVA
  • 22. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas El Encargado puede realizar los préstamos y devoluciones y acceder a todas las opciones de este módulo, menos generar un Informe. El Encargado sólo puede imprimir el listado de lectores, donde aparece el lector, el curso y el teléfono. Esta información es para reclamar la devolución de un libro retrasado.
  • 23. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas CAMBIO DE USUARIO Elegimos Herramientas Cambio de nivel de acceso e introducimos la contraseña del siguiente usuario: Bibliotecario.
  • 24. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas BIBLIOTECARIO En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado. Tareas que puede desarrollar
  • 25. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas En el Catálogo puede realizar todas las opciones de la columna de la derecha. No puede eliminar fondos. Por tanto, función GESTORA
  • 26. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas El Bibliotecario puede realizar los préstamos y devoluciones y acceder a todas las opciones de este módulo, incluido generar un Informe. El Bibliotecario no puede eliminar lectores, ni incrementar la validez del carne, ni promocionar de curso. El botón Lecturas se habilita.
  • 27. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Si tratamos de acceder a la opción de cambiar contraseñas [Control de acceso], se nos deniega tal posibilidad. Esta operación sólo la puede realizar el Administrador.
  • 28. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas CAMBIO DE USUARIO Elegimos Herramientas Cambio de nivel de acceso e introducimos la contraseña del siguiente usuario: Administrador.
  • 29. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas ADMINISTRADOR En la zona inferior de la página principal se nos indica el usuario habilitado. Tareas que puede desarrollar
  • 30. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas En el Catálogo puede realizar todas las opciones de la columna de la derecha. Puede eliminar fondos. Por tanto, función ADMINISTRADORA
  • 31. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas El Administrador puede realizar los préstamos y devoluciones y acceder a todas las opciones de este módulo, incluido generar un Informe. El Administrador puede eliminar lectores, incrementar la validez del carne y promocionar de curso; es decir, todas las opciones del módulo.
  • 32. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas CONTROL TOTAL El Administrador puede acceder a la opción Control de acceso y cambiar las contraseñas del programa.
  • 33. Seguridad 1: Usuarios y contraseñas Presentación en "La bitácora de ABIES" by http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. «Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)