SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD FÍSICA Y
DEL ENTORNO
ALUMNA: OCAÑA ESCOBAR Jesenia Beatriz
Responde a la necesidad de
proteger las áreas, el equipo y
controles generales
Evitar el acceso físico no
autorizado, daños o
intromisiones en las
instalaciones y a la información
de la organización.
Los servicios de
procesamiento
de información
sensible
deberían
ubicarse en
áreas seguras y
protegidas en
un perímetro de
seguridad
definido por
barreras y
controles de
entrada
adecuados.
Debe estar
protegidas
físicamente
contra accesos
no autorizados,
daños e
interferencias.
 Los perímetros de seguridad
(como paredes, tarjetas de
control de entrada a puertas o un
puesto manual de recepción)
deberían utilizarse para proteger
las áreas que contengan
información y recursos para su
procesamiento.
Ejemplo de
política de
seguridad física
en español de
SISTESEG
Guía en inglés
sobre medidas de
seguridad física
 Las áreas de seguridad
deberían estar
protegidas por
controles de entrada
adecuados que
garanticen el acceso
únicamente al personal
autorizado.
CONTROL: SOLUCIÓN:
APC
INTECO
 Documento técnico en inglés de
APC sobre control de acceso
físico a infraestructuras críticas
 Guía de INTECO y Anova sobre el
uso de video vigilancia en distintos
entornos, la legislación aplicable y
sus implicaciones en materia de
protección de datos personales.
CONTROL: SOLUCIÓN:
 Se debería
asignar y aplicar
la seguridad física
para
oficinas, despach
os y recursos.
CNI
OFICINA NACIONAL DE SEGURIDAD
 NS/03: Seguridad física de instalaciones de
almacenamiento de información clasificada
en la administración pública española.
Publicada por la Autoridad Delegada para la
Seguridad de la Información Clasificada de
España.
 OR-ASIP-01-01.02: Orientaciones para el plan
de protección de una zona de acceso restringido.
Oficina Nacional de Seguridad de España.
 OR-ASIP-01-02.02: Orientaciones para la
constitución de zonas de acceso restringido.
Oficina Nacional de Seguridad de España.
CONTROL: SOLUCIÓN:
 Se debería designar y
aplicar medidas de
protección física contra
incendio, inundación, ter
remoto, explosión, male
star civil y otras formas
de desastre natural o
humano
 Documento técnico en inglés
de APC sobre protección contra
incendios en infraestructuras
críticas.
 Diversos documentos técnicos
de APC en inglés y español
sobre refrigeración de CPDs.
 The Uptime Institute es una
organización que publica
estándares y mantiene un esquema
de certificación para la mejora del
grado de disponibilidad de centros
de proceso de datos, basado en 4
niveles (Tier I, Tier II, Tier III y
Tier IV).
CONTROL:
 Se debería diseñar y aplicar protección
física y pautas para trabajar en las áreas
seguras.
CONTROL:
Se deberían controlar las áreas de
carga y descarga con objeto de evitar
accesos no autorizados y, si es
posible, aislarlas de los recursos para
el tratamiento de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...
ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...
ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...
Ist. Superiore Marini-Gioia - Enzo Exposyto
 
Normas y procedimientos de seguridad
Normas y procedimientos de seguridadNormas y procedimientos de seguridad
Normas y procedimientos de seguridad
jhubal
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
oswaldo chomba
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
oswaldo chomba
 
Presentacion SGSI
Presentacion SGSIPresentacion SGSI
Presentacion SGSI
GLORIA VIVEROS
 
Ingeniería Social
Ingeniería SocialIngeniería Social
Ingeniería Social
Alexander Velasque Rimac
 
Bomberos colombia
Bomberos colombia Bomberos colombia
Medidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidadMedidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidad
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
5238
52385238
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonialPrimera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Proyecto auditoria
Proyecto auditoriaProyecto auditoria
Proyecto auditoria
CARLOS martin
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
Ricardo Toledo
 
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdfISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
Ivan Cabrera
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
oswaldo chomba
 
1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf
1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf
1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf
Tulio Ballestas
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Julio Diaz Estica
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmas
Julio Diaz Estica
 

La actualidad más candente (20)

ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...
ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...
ICDL/ECDL FULL STANDARD - IT SECURITY - CONCETTI di SICUREZZA - SICUREZZA dei...
 
Normas y procedimientos de seguridad
Normas y procedimientos de seguridadNormas y procedimientos de seguridad
Normas y procedimientos de seguridad
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Presentacion SGSI
Presentacion SGSIPresentacion SGSI
Presentacion SGSI
 
Ingeniería Social
Ingeniería SocialIngeniería Social
Ingeniería Social
 
Bomberos colombia
Bomberos colombia Bomberos colombia
Bomberos colombia
 
Medidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidadMedidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidad
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
5238
52385238
5238
 
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonialPrimera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
 
Proyecto auditoria
Proyecto auditoriaProyecto auditoria
Proyecto auditoria
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
 
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdfISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
 
1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf
1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf
1.12.-Norma-BASC-Version-5-de-2017.pdf
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
 
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica   Agentes de Seguridad PrivadaSeguridad fisica   Agentes de Seguridad Privada
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
 
Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmas
 

Destacado

Huelga general.pps
Huelga general.ppsHuelga general.pps
Huelga general.pps
Ricardo Flores López
 
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucarComunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Hans Lamprea
 
CRS PAPER- Satish
CRS PAPER- SatishCRS PAPER- Satish
CRS PAPER- Satish
satish kumar
 
Pragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+edition
Pragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+editionPragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+edition
Pragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+edition
cuipengfei
 
Manual Castro Sanchez Uri G
Manual Castro Sanchez Uri GManual Castro Sanchez Uri G
Manual Castro Sanchez Uri G
Gueler Castro
 
Creo en mí. Natalia Jiménez
Creo en mí. Natalia JiménezCreo en mí. Natalia Jiménez
Creo en mí. Natalia Jiménez
profesdelCarmen
 
Hermien CV - Word
Hermien CV  - WordHermien CV  - Word
Hermien CV - Word
Hermien Venter
 
Folleto Master de Moda
Folleto Master de ModaFolleto Master de Moda
Folleto Master de Moda
guest5baecb
 
Pac1 ejercicio1
Pac1 ejercicio1Pac1 ejercicio1
Pac1 ejercicio1
pablo_s
 
CV - Paulo Bernardo - March 2016
CV - Paulo Bernardo - March 2016CV - Paulo Bernardo - March 2016
CV - Paulo Bernardo - March 2016
Paulo Bernardo
 
La marca digital
La marca digitalLa marca digital
La marca digital
Laboratorio de Medios UDP
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
gaby linares manjarrez
 
Solair IoT for Food Machines
Solair IoT for Food MachinesSolair IoT for Food Machines
Solair IoT for Food Machines
Solair
 
aparatos reproductores
aparatos reproductoresaparatos reproductores
aparatos reproductores
guzmaneros44
 
El disseny d'una taula
El disseny d'una taulaEl disseny d'una taula
El disseny d'una taula
CRP del Tarragonès
 
Dsaii dott.ssa
Dsaii dott.ssaDsaii dott.ssa
Dsaii dott.ssaimartini
 
Nurbs
NurbsNurbs
Indice proyecto coneic
Indice proyecto coneicIndice proyecto coneic
Indice proyecto coneic
Junior Castañeda
 
Instalelec lpc jm
Instalelec lpc jmInstalelec lpc jm
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Juan Pino
 

Destacado (20)

Huelga general.pps
Huelga general.ppsHuelga general.pps
Huelga general.pps
 
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucarComunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
 
CRS PAPER- Satish
CRS PAPER- SatishCRS PAPER- Satish
CRS PAPER- Satish
 
Pragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+edition
Pragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+editionPragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+edition
Pragmatic+unit+testing+in+c%23+with+n unit%2 c+second+edition
 
Manual Castro Sanchez Uri G
Manual Castro Sanchez Uri GManual Castro Sanchez Uri G
Manual Castro Sanchez Uri G
 
Creo en mí. Natalia Jiménez
Creo en mí. Natalia JiménezCreo en mí. Natalia Jiménez
Creo en mí. Natalia Jiménez
 
Hermien CV - Word
Hermien CV  - WordHermien CV  - Word
Hermien CV - Word
 
Folleto Master de Moda
Folleto Master de ModaFolleto Master de Moda
Folleto Master de Moda
 
Pac1 ejercicio1
Pac1 ejercicio1Pac1 ejercicio1
Pac1 ejercicio1
 
CV - Paulo Bernardo - March 2016
CV - Paulo Bernardo - March 2016CV - Paulo Bernardo - March 2016
CV - Paulo Bernardo - March 2016
 
La marca digital
La marca digitalLa marca digital
La marca digital
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
Solair IoT for Food Machines
Solair IoT for Food MachinesSolair IoT for Food Machines
Solair IoT for Food Machines
 
aparatos reproductores
aparatos reproductoresaparatos reproductores
aparatos reproductores
 
El disseny d'una taula
El disseny d'una taulaEl disseny d'una taula
El disseny d'una taula
 
Dsaii dott.ssa
Dsaii dott.ssaDsaii dott.ssa
Dsaii dott.ssa
 
Nurbs
NurbsNurbs
Nurbs
 
Indice proyecto coneic
Indice proyecto coneicIndice proyecto coneic
Indice proyecto coneic
 
Instalelec lpc jm
Instalelec lpc jmInstalelec lpc jm
Instalelec lpc jm
 
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
Presentación Módulo 2: Sustentabilidad y Desarrollo (FEVcursos)
 

Similar a Seguridad fìsica y del entorno

Presentación1 se 2014 de miriam
Presentación1 se 2014 de miriamPresentación1 se 2014 de miriam
Presentación1 se 2014 de miriam
Miriam Veronica Nuñez Alejo
 
5to dominio
5to dominio5to dominio
5to dominio.
5to dominio.5to dominio.
5to dominio.
5to dominio.5to dominio.
seguridad fisica del entorno
seguridad fisica del entornoseguridad fisica del entorno
seguridad fisica del entorno
234156
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Flor.seguridad fisica del entorno
Flor.seguridad fisica del entornoFlor.seguridad fisica del entorno
Flor.seguridad fisica del entorno
Flor Yaleni Rodas Lozano
 
Dominio 5
Dominio 5Dominio 5
Presentación1.seguridad fisica del entorno
Presentación1.seguridad fisica del entornoPresentación1.seguridad fisica del entorno
Presentación1.seguridad fisica del entorno
Flor Yaleni Rodas Lozano
 
Lista_de_chequeo_obra.pdf
Lista_de_chequeo_obra.pdfLista_de_chequeo_obra.pdf
Lista_de_chequeo_obra.pdf
CarlosGuerrero752129
 
Lista de chequeo_obra
Lista de chequeo_obraLista de chequeo_obra
Lista de chequeo_obra
JORGE245333
 
Planes de emergencia julio
Planes de emergencia julioPlanes de emergencia julio
Planes de emergencia julio
juliocesar1424
 
Auditoria fisica
Auditoria fisicaAuditoria fisica
Auditoria fisica
1416nb
 
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalariosVigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
CENPROEX
 
Técnico Profesional de Seguridad Privada.
Técnico Profesional de Seguridad Privada.Técnico Profesional de Seguridad Privada.
Técnico Profesional de Seguridad Privada.
CENPROEX
 
Modulo 6 prl
Modulo 6 prlModulo 6 prl
Modulo 6 prl
prodafor
 
politicas de seguridad 19_06_2023.pdf
politicas de seguridad 19_06_2023.pdfpoliticas de seguridad 19_06_2023.pdf
politicas de seguridad 19_06_2023.pdf
ssuser23935d2
 
Plan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptxPlan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptx
Kristhian Barragán
 
Servicios de AINSCA
Servicios de AINSCAServicios de AINSCA
Servicios de AINSCA
Carlos Nacache
 
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdf
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdfCONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdf
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdf
Luisalarcon96
 

Similar a Seguridad fìsica y del entorno (20)

Presentación1 se 2014 de miriam
Presentación1 se 2014 de miriamPresentación1 se 2014 de miriam
Presentación1 se 2014 de miriam
 
5to dominio
5to dominio5to dominio
5to dominio
 
5to dominio.
5to dominio.5to dominio.
5to dominio.
 
5to dominio.
5to dominio.5to dominio.
5to dominio.
 
seguridad fisica del entorno
seguridad fisica del entornoseguridad fisica del entorno
seguridad fisica del entorno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flor.seguridad fisica del entorno
Flor.seguridad fisica del entornoFlor.seguridad fisica del entorno
Flor.seguridad fisica del entorno
 
Dominio 5
Dominio 5Dominio 5
Dominio 5
 
Presentación1.seguridad fisica del entorno
Presentación1.seguridad fisica del entornoPresentación1.seguridad fisica del entorno
Presentación1.seguridad fisica del entorno
 
Lista_de_chequeo_obra.pdf
Lista_de_chequeo_obra.pdfLista_de_chequeo_obra.pdf
Lista_de_chequeo_obra.pdf
 
Lista de chequeo_obra
Lista de chequeo_obraLista de chequeo_obra
Lista de chequeo_obra
 
Planes de emergencia julio
Planes de emergencia julioPlanes de emergencia julio
Planes de emergencia julio
 
Auditoria fisica
Auditoria fisicaAuditoria fisica
Auditoria fisica
 
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalariosVigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
Vigilante de seguridad especialista en proteccion de centros hospitalarios
 
Técnico Profesional de Seguridad Privada.
Técnico Profesional de Seguridad Privada.Técnico Profesional de Seguridad Privada.
Técnico Profesional de Seguridad Privada.
 
Modulo 6 prl
Modulo 6 prlModulo 6 prl
Modulo 6 prl
 
politicas de seguridad 19_06_2023.pdf
politicas de seguridad 19_06_2023.pdfpoliticas de seguridad 19_06_2023.pdf
politicas de seguridad 19_06_2023.pdf
 
Plan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptxPlan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptx
 
Servicios de AINSCA
Servicios de AINSCAServicios de AINSCA
Servicios de AINSCA
 
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdf
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdfCONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdf
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO VR 22.pdf
 

Más de Jesenia Ocaña Escobar

Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Jesenia
JeseniaJesenia
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
Jesenia Ocaña Escobar
 
Mantenimiento preventivo (1)
Mantenimiento preventivo (1)Mantenimiento preventivo (1)
Mantenimiento preventivo (1)
Jesenia Ocaña Escobar
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Jesenia Ocaña Escobar
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Jesenia Ocaña Escobar
 
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SOPORTE TÉCNICO
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN  DE SOPORTE TÉCNICOORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN  DE SOPORTE TÉCNICO
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SOPORTE TÉCNICO
Jesenia Ocaña Escobar
 

Más de Jesenia Ocaña Escobar (7)

Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Jesenia
JeseniaJesenia
Jesenia
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo (1)
Mantenimiento preventivo (1)Mantenimiento preventivo (1)
Mantenimiento preventivo (1)
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SOPORTE TÉCNICO
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN  DE SOPORTE TÉCNICOORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN  DE SOPORTE TÉCNICO
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SOPORTE TÉCNICO
 

Seguridad fìsica y del entorno

  • 1. SEGURIDAD FÍSICA Y DEL ENTORNO ALUMNA: OCAÑA ESCOBAR Jesenia Beatriz
  • 2. Responde a la necesidad de proteger las áreas, el equipo y controles generales
  • 3. Evitar el acceso físico no autorizado, daños o intromisiones en las instalaciones y a la información de la organización.
  • 4. Los servicios de procesamiento de información sensible deberían ubicarse en áreas seguras y protegidas en un perímetro de seguridad definido por barreras y controles de entrada adecuados. Debe estar protegidas físicamente contra accesos no autorizados, daños e interferencias.
  • 5.  Los perímetros de seguridad (como paredes, tarjetas de control de entrada a puertas o un puesto manual de recepción) deberían utilizarse para proteger las áreas que contengan información y recursos para su procesamiento. Ejemplo de política de seguridad física en español de SISTESEG Guía en inglés sobre medidas de seguridad física
  • 6.  Las áreas de seguridad deberían estar protegidas por controles de entrada adecuados que garanticen el acceso únicamente al personal autorizado. CONTROL: SOLUCIÓN: APC INTECO  Documento técnico en inglés de APC sobre control de acceso físico a infraestructuras críticas  Guía de INTECO y Anova sobre el uso de video vigilancia en distintos entornos, la legislación aplicable y sus implicaciones en materia de protección de datos personales.
  • 7. CONTROL: SOLUCIÓN:  Se debería asignar y aplicar la seguridad física para oficinas, despach os y recursos. CNI OFICINA NACIONAL DE SEGURIDAD  NS/03: Seguridad física de instalaciones de almacenamiento de información clasificada en la administración pública española. Publicada por la Autoridad Delegada para la Seguridad de la Información Clasificada de España.  OR-ASIP-01-01.02: Orientaciones para el plan de protección de una zona de acceso restringido. Oficina Nacional de Seguridad de España.  OR-ASIP-01-02.02: Orientaciones para la constitución de zonas de acceso restringido. Oficina Nacional de Seguridad de España.
  • 8. CONTROL: SOLUCIÓN:  Se debería designar y aplicar medidas de protección física contra incendio, inundación, ter remoto, explosión, male star civil y otras formas de desastre natural o humano  Documento técnico en inglés de APC sobre protección contra incendios en infraestructuras críticas.  Diversos documentos técnicos de APC en inglés y español sobre refrigeración de CPDs.  The Uptime Institute es una organización que publica estándares y mantiene un esquema de certificación para la mejora del grado de disponibilidad de centros de proceso de datos, basado en 4 niveles (Tier I, Tier II, Tier III y Tier IV).
  • 9. CONTROL:  Se debería diseñar y aplicar protección física y pautas para trabajar en las áreas seguras.
  • 10. CONTROL: Se deberían controlar las áreas de carga y descarga con objeto de evitar accesos no autorizados y, si es posible, aislarlas de los recursos para el tratamiento de la información.