SlideShare una empresa de Scribd logo
Temperatura: el cuerpo humano posee una 
temperatura normal de 37° C, cualquier condición que 
altere la misma puede generar afectaciones en la salud 
de los trabajadores. 
Iluminación: las lesiones por deficiencia de iluminación, 
pueden ser desde irritación en los ojos, cansancio o 
fatiga, dolor de cabeza, hasta neuralgias, entre otras. 
Ruido: cualquier exposición mayor a 80 dBA puede 
producir efectos en la salud del trabajador, como la sordera 
profesional.
Ventilación: La ventilación permite controlar los contaminantes 
como: polvos, neblinas, humos y malos olores, para de esta manera 
corregir condiciones térmicas inadecuadas y evitar la 
contaminación ambiental. Cuando no hay ventilación, todos los 
factores mencionados pueden poner en riesgo la salud del 
trabajador. 
Vibración: los primeros efectos de las vibraciones los sufre la parte 
del cuerpo en contacto con la maquina o equipo cuya transmisión 
puede afectar miembros superiores (brazos, manos) hasta la 
columna vertebral. Las vibraciones de mayor frecuencia es la de 20 
a 1000 Hz, producidas por maquinaria de tipo industrial y genera 
afectaciones a nivel osteomuscular.
Sustancia Química: Es 
cualquier sustancia con 
una composición 
química definida, sin 
importar su procedencia. La 
cual al tener contacto 
directo con el trabajador 
puede ocasionar lesiones 
graves por eso es 
importante utilizar EPP cada 
vez que se va a manipular 
cualquier tipo de sustancias 
Sustancia 
inflamable: Son 
aquellas capaces 
de formar una 
mezcla, con el aire, 
en concentraciones 
tales que las haga 
formar una flama 
espontáneamente 
o por la acción de 
una chispa. 
Sustancias Explosivas: 
producen una 
expansión repentina, 
por turbulencia, 
originada por la ignición 
de cierto volumen de 
vapor inflamable, 
acompañada por ruido, 
junto con fuerzas físicas 
violentas capaces de 
dañar seriamente las 
estructuras por la 
expansión rápida de los 
gases.
Sustancia Corrosiva: Es 
una sustancia que 
puede destruir o dañar 
irreversiblemente otra 
superficie o sustancia 
con la cual entra en 
contacto. 
Sustancia Toxica: La 
toxicidad es la 
capacidad de cualquier 
sustancia química de 
producir efectos 
perjudiciales sobre un 
ser vivo, al entrar en 
contacto con el
Vía respiratoria: a través de 
la inhalación. Las sustancias tóxicas 
que penetran por esta vía 
normalmente se encuentran en el 
ambiente difundidas o en suspensión 
(gases, vapores o aerosoles). 
Vía digestiva: a través de la boca, 
esófago, estómago y los intestinos, 
generalmente cuando existe el 
hábito de ingerir alimentos, bebidas 
o fumar en el puesto de trabajo. 
Vía dérmica: por contacto con 
la piel, en muchas ocasiones sin 
causar erupciones ni alteraciones 
notables. 
Vía parenteral: por contacto 
con heridas que no han sido 
protegidas debidamente. 
Desechos peligrosos: agentes 
biológicos que cuando se 
introducen en el cuerpo humano 
ocasionan enfermedad desde tipo 
infeccioso o parasitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Yerson Nieves Ramirez
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial
lamborghini322
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Cristian Perilla
 
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Carol-Medina
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
harritangua
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
GustavoMendoza600
 
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Gabriela Rios
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
everluz
 
Higuiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrialHiguiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrial
FullHD2014
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
andresgomez1997
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Cristian Yopasa
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
camilo morales
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Ivanmerchan99
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
YeniOrtegon
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
davidavila0511
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
CristianCBallesteros
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
Diapositivas higiene y seguridad industrial (segundo corte)
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
 
Higuiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrialHiguiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrial
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 

Similar a Seguridad industrial

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Lopez
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
asolanog
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
marlon0406
 
Glosario de higiene industrial
Glosario de higiene industrial Glosario de higiene industrial
Glosario de higiene industrial
Paula Medina
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
lisbustos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Cristianyesid Ochoa Sabogal
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Anderson Camilo Salvador
 
Riesgos fiscos,quimicos y biologicos
Riesgos fiscos,quimicos y biologicosRiesgos fiscos,quimicos y biologicos
Riesgos fiscos,quimicos y biologicos
Johana González
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
julianguette96
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
williamacruz
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicoswilliamacruz
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
JohanAndres910
 
Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos
esojjose1996
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
macasgui
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
harolzg
 
Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad. Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad. Dayana0815
 
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicosGlosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Diana Reina
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasnkosanchez
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 

Similar a Seguridad industrial (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Glosario de higiene industrial
Glosario de higiene industrial Glosario de higiene industrial
Glosario de higiene industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 
Riesgos fiscos,quimicos y biologicos
Riesgos fiscos,quimicos y biologicosRiesgos fiscos,quimicos y biologicos
Riesgos fiscos,quimicos y biologicos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad. Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad.
 
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicosGlosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivas
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

Seguridad industrial

  • 1.
  • 2. Temperatura: el cuerpo humano posee una temperatura normal de 37° C, cualquier condición que altere la misma puede generar afectaciones en la salud de los trabajadores. Iluminación: las lesiones por deficiencia de iluminación, pueden ser desde irritación en los ojos, cansancio o fatiga, dolor de cabeza, hasta neuralgias, entre otras. Ruido: cualquier exposición mayor a 80 dBA puede producir efectos en la salud del trabajador, como la sordera profesional.
  • 3. Ventilación: La ventilación permite controlar los contaminantes como: polvos, neblinas, humos y malos olores, para de esta manera corregir condiciones térmicas inadecuadas y evitar la contaminación ambiental. Cuando no hay ventilación, todos los factores mencionados pueden poner en riesgo la salud del trabajador. Vibración: los primeros efectos de las vibraciones los sufre la parte del cuerpo en contacto con la maquina o equipo cuya transmisión puede afectar miembros superiores (brazos, manos) hasta la columna vertebral. Las vibraciones de mayor frecuencia es la de 20 a 1000 Hz, producidas por maquinaria de tipo industrial y genera afectaciones a nivel osteomuscular.
  • 4. Sustancia Química: Es cualquier sustancia con una composición química definida, sin importar su procedencia. La cual al tener contacto directo con el trabajador puede ocasionar lesiones graves por eso es importante utilizar EPP cada vez que se va a manipular cualquier tipo de sustancias Sustancia inflamable: Son aquellas capaces de formar una mezcla, con el aire, en concentraciones tales que las haga formar una flama espontáneamente o por la acción de una chispa. Sustancias Explosivas: producen una expansión repentina, por turbulencia, originada por la ignición de cierto volumen de vapor inflamable, acompañada por ruido, junto con fuerzas físicas violentas capaces de dañar seriamente las estructuras por la expansión rápida de los gases.
  • 5. Sustancia Corrosiva: Es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Sustancia Toxica: La toxicidad es la capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con el
  • 6. Vía respiratoria: a través de la inhalación. Las sustancias tóxicas que penetran por esta vía normalmente se encuentran en el ambiente difundidas o en suspensión (gases, vapores o aerosoles). Vía digestiva: a través de la boca, esófago, estómago y los intestinos, generalmente cuando existe el hábito de ingerir alimentos, bebidas o fumar en el puesto de trabajo. Vía dérmica: por contacto con la piel, en muchas ocasiones sin causar erupciones ni alteraciones notables. Vía parenteral: por contacto con heridas que no han sido protegidas debidamente. Desechos peligrosos: agentes biológicos que cuando se introducen en el cuerpo humano ocasionan enfermedad desde tipo infeccioso o parasitario