SlideShare una empresa de Scribd logo
William Andrés cruz
Son todas las sustancias orgánicas e inorgánicas 
naturales o sintéticas que durante la fabricación, 
manejo, trasporte almacenamiento o uso, pueden 
incorporarse al aire según su cantidad pueda afectar la 
salud.
 Sustancia química peligrosa: Es todo material nocivo o 
perjudicial, que durante su fabricación, 
almacenamiento, transporte o uso, puede generar o 
desprender humos, gases, vapores, polvos o fibras de 
naturaleza peligrosa, ya sea explosiva, inflamable, 
tóxica, infecciosa, radiactiva, corrosiva o irritante en 
cantidad que tengan probabilidad de causar lesión o/y 
daños a personas, instalaciones o medio ambiente.
 contaminación por Inhalación: Las partículas muy 
finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, 
penetran en el sistema respiratorio, Según su naturaleza 
química provocarán efectos de mayor a menor gravedad 
atacando a los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.) 
;Otras intoxicaciones pueden ser producidas por absorción 
de vapores procedentes de disolventes como: bnceno, 
Metanol o nitrobenceno. 
 sustancias inflamables y explosivas : 
En los lugares de trabajo en donde se produzcan vapores de 
líquidos combustibles con peligro de forma mezclas 
inflamables con el aire, como la gasolina, el benzol, éter, 
alcohol, nafta solvente, etc., se tendrán en cuenta los 
límites o escalas de las proporciones dentro de la cual la 
mezcla es explosiva
 NORMA NFPA 704: La norma NFPA 704 es el código 
que explica el "diamante de fuego" establecido por la 
Asociación Nacional de Protección contra el Fuego 
(inglés: National Fire Protection Association), 
utilizado para comunicar los riesgos de los materiales 
peligrosos. Es importante para ayudar mantener el uso 
seguro de productos químicos.
Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza 
física que pueden provocar efectos adversos a la salud, 
según sea la intensidad, exposición y concentración de 
los mismos.
 Ruido: Sonido no deseado cuyas consecuencias son una 
molestia para el publico, con riesgo para su salud física y 
mental" (OMS). 
 Vibración: Las vibraciones son oscilaciones de partículas 
alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado 
cualquiera (aire, agua, etc.). 
 Iluminación: Cantidad de luminosidad que se presenta 
en el sitio de trabajo del empleado cuya finalidad es 
facilitar la visualización de las cosas dentro de un contexto 
espacial. No se trata de iluminación general sino de la 
cantidad de luz en el punto focal del trabajo
 Tipos De Alumbrados: Cada tipo de alumbrado debe 
escogerse de acuerdo al tipo de fuente y al grado de 
precisión con que deben efectuarse las tareas. Para 
mantener buenas condiciones visuales se debe 
proporcionar iluminación artificial. Los tipos de 
alumbrado son: Incandescentes o de luz amarilla, 
Fluorescentes o de luz blanca y Arco eléctrico.
Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal 
o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los 
mismos, presentes en el puesto de trabajo y que 
pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos 
en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se 
pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o 
alérgicos.
 Agentes: Los organismos causantes de dichas enfermedades son de 
naturaleza muy distinta. En muchos casos esas enfermedades se 
transmiten de los animales al hombre y viceversa, recibiendo el nombre 
de zoonosis. Estos organismos se pueden clasificar, según sus 
características, en cinco grupos principales: Bacterias, Protozoos, Virus, 
Hongos y parásitos. 
 Transmisión directa: paso de un AB desde la fuente de infección al 
sano susceptible por una relación inmediata. Ocurre en un espacio de 
tiempo breve, en el que el micro-organismo no puede reproducirse o 
sufrir variaciones. 
 Transmisión indirecta: existe separación en tiempo y distancia, entre 
fuente y sujeto susceptible, habiendo medios animados o no entre ellos 
Se necesita cierta capacidad de supervivencia y reproducción del AB 
desde la fuente hasta el sujeto.
 Barreras Físicas: Guantes, mascarillas, gafas, batas y 
cualquier otro Equipo de Protección Individual. 
 Barreras Químicas: Desinfectantes como hipoclorito 
sódico, formaeldehido, glutaraldehido, N-duopropenida, 
povidona yodada, gluconato de 
ciorhexidina, etc., así como biocidas en la limpieza de 
conductos de aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
danielb0828
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
marlon0406
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
Brandon Reyes
 
riesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridadriesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridad
3203231802
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
Bardock001
 
Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos
esojjose1996
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
Alexander Quesada
 
Glosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y SeguridadGlosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y Seguridad
Daniel Duarte Giraldo
 
riesgos industriales
riesgos industriales riesgos industriales
riesgos industriales
Alejandra Celis
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
CristianCBallesteros
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
LucyAndreaGomm
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSElkin Silva
 
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
alejitach
 

La actualidad más candente (16)

Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
 
riesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridadriesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridad
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
 
Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
Glosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y SeguridadGlosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y Seguridad
 
riesgos industriales
riesgos industriales riesgos industriales
riesgos industriales
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
r
rr
r
 
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
 

Destacado

Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Jhair Ibañez Mora
 
Factores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologicoFactores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologico
mmmta
 
Factores Ambientales
Factores AmbientalesFactores Ambientales
Factores Ambientales
Veronica Eliz
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
yennifercampos1
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
Milvia Pineda
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
naireth22
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
audy31
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
alexis198015
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoCECY50
 
Riesgos laborales..
Riesgos laborales..Riesgos laborales..
Riesgos laborales..
leidygallegos21
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesjazminpozo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Andrés G. de Rosenzweig
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralLuanny33
 
Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmaciaRiesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
Karen Riaño
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laboralescgherdez
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 

Destacado (20)

Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologicoFactores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologico
 
Factores Ambientales
Factores AmbientalesFactores Ambientales
Factores Ambientales
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales..
Riesgos laborales..Riesgos laborales..
Riesgos laborales..
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmaciaRiesgos laborales en el auxiliar de farmacia
Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 

Similar a Riesgos físicos, químicos y biológicos

Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
migueljimenez0122
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
catalinaladino1990
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
javierhuerfano
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
javiermartinez5955
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
frepri
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
camilo Rodriguez
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuizActividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
sergioruiz802
 
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
Jhon Martinez
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialSebastian Pachón
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higieneMarielaDJ
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higieneMarielaDJ
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
ballesteroschristian
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 

Similar a Riesgos físicos, químicos y biológicos (20)

Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuizActividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
 
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Riesgos físicos, químicos y biológicos

  • 2. Son todas las sustancias orgánicas e inorgánicas naturales o sintéticas que durante la fabricación, manejo, trasporte almacenamiento o uso, pueden incorporarse al aire según su cantidad pueda afectar la salud.
  • 3.  Sustancia química peligrosa: Es todo material nocivo o perjudicial, que durante su fabricación, almacenamiento, transporte o uso, puede generar o desprender humos, gases, vapores, polvos o fibras de naturaleza peligrosa, ya sea explosiva, inflamable, tóxica, infecciosa, radiactiva, corrosiva o irritante en cantidad que tengan probabilidad de causar lesión o/y daños a personas, instalaciones o medio ambiente.
  • 4.  contaminación por Inhalación: Las partículas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio, Según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.) ;Otras intoxicaciones pueden ser producidas por absorción de vapores procedentes de disolventes como: bnceno, Metanol o nitrobenceno.  sustancias inflamables y explosivas : En los lugares de trabajo en donde se produzcan vapores de líquidos combustibles con peligro de forma mezclas inflamables con el aire, como la gasolina, el benzol, éter, alcohol, nafta solvente, etc., se tendrán en cuenta los límites o escalas de las proporciones dentro de la cual la mezcla es explosiva
  • 5.  NORMA NFPA 704: La norma NFPA 704 es el código que explica el "diamante de fuego" establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (inglés: National Fire Protection Association), utilizado para comunicar los riesgos de los materiales peligrosos. Es importante para ayudar mantener el uso seguro de productos químicos.
  • 6. Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos.
  • 7.  Ruido: Sonido no deseado cuyas consecuencias son una molestia para el publico, con riesgo para su salud física y mental" (OMS).  Vibración: Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc.).  Iluminación: Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado cuya finalidad es facilitar la visualización de las cosas dentro de un contexto espacial. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo
  • 8.  Tipos De Alumbrados: Cada tipo de alumbrado debe escogerse de acuerdo al tipo de fuente y al grado de precisión con que deben efectuarse las tareas. Para mantener buenas condiciones visuales se debe proporcionar iluminación artificial. Los tipos de alumbrado son: Incandescentes o de luz amarilla, Fluorescentes o de luz blanca y Arco eléctrico.
  • 9. Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
  • 10.  Agentes: Los organismos causantes de dichas enfermedades son de naturaleza muy distinta. En muchos casos esas enfermedades se transmiten de los animales al hombre y viceversa, recibiendo el nombre de zoonosis. Estos organismos se pueden clasificar, según sus características, en cinco grupos principales: Bacterias, Protozoos, Virus, Hongos y parásitos.  Transmisión directa: paso de un AB desde la fuente de infección al sano susceptible por una relación inmediata. Ocurre en un espacio de tiempo breve, en el que el micro-organismo no puede reproducirse o sufrir variaciones.  Transmisión indirecta: existe separación en tiempo y distancia, entre fuente y sujeto susceptible, habiendo medios animados o no entre ellos Se necesita cierta capacidad de supervivencia y reproducción del AB desde la fuente hasta el sujeto.
  • 11.  Barreras Físicas: Guantes, mascarillas, gafas, batas y cualquier otro Equipo de Protección Individual.  Barreras Químicas: Desinfectantes como hipoclorito sódico, formaeldehido, glutaraldehido, N-duopropenida, povidona yodada, gluconato de ciorhexidina, etc., así como biocidas en la limpieza de conductos de aire.