SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS QUIMICOS 
◦ El Riesgo químico es aquel 
riesgo susceptible de ser 
producido por una exposición 
no controlada a agentes 
quimicos la cual puede producir 
efectos agudos o crónicos y la 
aparición de enfermedades. Los 
productos químicos tóxicos 
también pueden provocar 
consecuencias locales y 
sistémicas según la naturaleza 
del producto y la vía de 
exposición. En muchos países los 
productos químicos son 
literalmente tirados a la 
naturaleza, a menudo con 
graves consecuencias para los 
seres humanos y el medio 
natural.
Según su peligrosidad se 
clasifican en: 
◦ Explosivos. 
Sustancias y preparaciones 
que pueden explotar bajo 
efecto de una llama o que 
son sensibles a los choques o 
fricciones. Por ejemplo: 
Nitroglicerina Precaución: 
evitar golpes, sacudidas, 
fricción, flamas o fuentes de 
calor.
◦ Inflamables 
Sustancias y preparaciones: que 
pueden calentarse y finalmente 
inflamarse en contacto con el 
aire a una temperatura normal 
sin empleo de energía o que, en 
contacto con el agua o el aire 
húmedo, desenvuelven gases 
fácilmente inflamables en 
cantidades peligrosas. Por 
ejemplo: Benceno, Etanol, 
Acetona, etc. Precaución: evitar 
contacto con materiales ignitivos 
(aire, agua).
◦ Extremadamente inflamable 
Sustancias y 
preparaciones 
líquidas,cuyo punto de 
inflamación se sitúa 
entre los 21 ºC y los 55 
ºC. Por ejemplo: 
Hidrógeno, Etino, Éter 
etílico, etc. 
Precaución: evitar 
contacto con 
materiales ignitivos 
(aire, agua).
◦ Corrosivos 
Estos productos químicos 
causan destrucción de 
tejidos vivos y/o materiales 
inertes. Por ejemplo: Ácido 
clorhídrico, Ácido 
fluorhídrico, etc. 
Precaución: No inhalar y 
evitar el contacto con la 
piel, ojos y ropas.
◦ Tóxicos 
Sustancias y 
preparaciones que, 
por inhalación, 
ingestión o 
penetración 
cutánea, pueden 
implicar riesgos 
graves, agudos o 
crónicos a la salud. 
Por ejemplo: Cloruro 
de bario, Monóxido 
de carbono, Metanol, 
etc. Precaución: todo 
el contacto con el 
cuerpo humano 
debe ser evitado.
RIESGOS BIOLOGICOS 
◦ son los agentes y 
materiales potencialmente 
transmisibles para los 
humanos, animales y otras 
formas de vida. Ellos 
incluyen patógenos 
conocidos y agentes 
infecciosos como
BACTERIAS 
◦ Las bacterias son organismos 
unicelulares microscópicos, sin 
núcleo ni clorofila, que pueden 
presentarse desnudas o con 
una cápsula gelatinosa, 
aisladas o en grupos y que 
pueden tener cilios o flagelos. 
◦ La bacteria es el más simple y 
abundante de los organismos y 
puede vivir en tierra, agua, 
materia orgánica o en plantas 
y animales.
HONGOS 
◦ Los hongos son un grupo de 
seres vivos diferentes de las 
plantas y de los animales, razón 
por la cual se clasifican en un 
reino aparte llamado Fungi. La 
ciencia que los estudia se llama 
Micología (Mykes=Hongo y 
Logos=Estudio). Poseen gran 
capacidad de adaptación y 
pueden desarrollarse sobre 
cualquier medio o superficie, 
tanto en los bosques como en 
las ciudades. Se reproducen por 
medio de esporas, las cuales son 
diseminadas principalmente por 
el viento y por el agua.
RIESGOS FISICOS 
Ruidos 
El ruido se define como un sonido no deseado. Es uno de los 
contaminantes más ampliamente presentes en el mundo del 
trabajo. 
El sonido es producido por una serie de variaciones de presión, en 
forma de vibraciones, que se propagan a través de los sólidos, los 
líquidos y los gases (hormigón, agua y aire, por ejemplo). Estas 
ondas vibratorias llegan a nuestro oído y son interpretadas como 
un sonido.
Vibraciones 
La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a 
alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una 
estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento. 
Las vibraciones pueden ser de muy baja frecuencia (el balanceo 
de trenes y barcos producen mareo), de baja frecuencia 
(vehículos en movimiento, carretillas elevadoras ..., que provocan 
efectos sobre el oído interno y retardan los tiempos de reacción) y 
de elevada frecuencia (motosierras, martillos neumáticos ..., que 
tienen consecuencias más graves, tales como problemas 
articulares y vasomotores en brazos y piernas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes contaminantes
Agentes contaminantes Agentes contaminantes
Agentes contaminantes welserle
 
Productos químicos
Productos químicosProductos químicos
Productos químicosirati96
 
Contaminacion b1 a
Contaminacion b1 aContaminacion b1 a
Contaminacion b1 ajonsms
 
Que es la contaminacion
Que es la contaminacionQue es la contaminacion
Que es la contaminacioningcamilom
 
Que es la contaminacion
Que es la contaminacionQue es la contaminacion
Que es la contaminacioningcamilom
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industrialesdanielb0828
 

La actualidad más candente (8)

Stefany
StefanyStefany
Stefany
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantes Agentes contaminantes
Agentes contaminantes
 
Productos químicos
Productos químicosProductos químicos
Productos químicos
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
 
Contaminacion b1 a
Contaminacion b1 aContaminacion b1 a
Contaminacion b1 a
 
Que es la contaminacion
Que es la contaminacionQue es la contaminacion
Que es la contaminacion
 
Que es la contaminacion
Que es la contaminacionQue es la contaminacion
Que es la contaminacion
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 

Similar a Seguridad industrial

Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral aleixsgiordano
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Jhon Zuleta
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoJennifer Loja
 
Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad. Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad. Dayana0815
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgosharolzg
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialANGELAMARIAP
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialNatalia Gonzalez
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialWINA MAHI
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialMaicol Gaitan
 
Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813darioecci
 
Factores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrialFactores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrialTefa Valero
 
Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial lamborghini322
 
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicosGlosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicosDiana Reina
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialEj Gomo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialDiego Lopez
 

Similar a Seguridad industrial (20)

Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
 
Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad. Glosario higiene y seguridad.
Glosario higiene y seguridad.
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Contaminación 9°
Contaminación 9°Contaminación 9°
Contaminación 9°
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813
 
Factores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrialFactores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrial
 
Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial
 
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicosGlosario riesgos físicos, quimicos  y bilógicos
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Seguridad industrial

  • 1.
  • 2. RIESGOS QUIMICOS ◦ El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes quimicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. En muchos países los productos químicos son literalmente tirados a la naturaleza, a menudo con graves consecuencias para los seres humanos y el medio natural.
  • 3. Según su peligrosidad se clasifican en: ◦ Explosivos. Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los choques o fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.
  • 4. ◦ Inflamables Sustancias y preparaciones: que pueden calentarse y finalmente inflamarse en contacto con el aire a una temperatura normal sin empleo de energía o que, en contacto con el agua o el aire húmedo, desenvuelven gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas. Por ejemplo: Benceno, Etanol, Acetona, etc. Precaución: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua).
  • 5. ◦ Extremadamente inflamable Sustancias y preparaciones líquidas,cuyo punto de inflamación se sitúa entre los 21 ºC y los 55 ºC. Por ejemplo: Hidrógeno, Etino, Éter etílico, etc. Precaución: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua).
  • 6. ◦ Corrosivos Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes. Por ejemplo: Ácido clorhídrico, Ácido fluorhídrico, etc. Precaución: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas.
  • 7. ◦ Tóxicos Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos a la salud. Por ejemplo: Cloruro de bario, Monóxido de carbono, Metanol, etc. Precaución: todo el contacto con el cuerpo humano debe ser evitado.
  • 8. RIESGOS BIOLOGICOS ◦ son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como
  • 9. BACTERIAS ◦ Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. ◦ La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales.
  • 10. HONGOS ◦ Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua.
  • 11. RIESGOS FISICOS Ruidos El ruido se define como un sonido no deseado. Es uno de los contaminantes más ampliamente presentes en el mundo del trabajo. El sonido es producido por una serie de variaciones de presión, en forma de vibraciones, que se propagan a través de los sólidos, los líquidos y los gases (hormigón, agua y aire, por ejemplo). Estas ondas vibratorias llegan a nuestro oído y son interpretadas como un sonido.
  • 12. Vibraciones La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento. Las vibraciones pueden ser de muy baja frecuencia (el balanceo de trenes y barcos producen mareo), de baja frecuencia (vehículos en movimiento, carretillas elevadoras ..., que provocan efectos sobre el oído interno y retardan los tiempos de reacción) y de elevada frecuencia (motosierras, martillos neumáticos ..., que tienen consecuencias más graves, tales como problemas articulares y vasomotores en brazos y piernas).