SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad Industrial
DEFINICIÓN
• La Seguridad Industrial es un
campo necesario y obligatorio
en toda empresa en el que se
estudian, aplican y renuevas
constantemente los procesos
mediante los cuales se
minimizan los riesgos en la
industria.
LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
• Tienen como función principal
proteger diferentes partes del
cuerpo, para evitar que un
trabajador tenga contacto
directo con factores de riesgo
que le pueden ocasionar una
lesión o enfermedad
• Estos no evitan el accidente o el
contacto con elementos
agresivos pero ayudan a que la
lesión sea menos grave.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
-Para la cabeza
-Para los ojos y la cara
-Para el aparato respiratorio
-Para los oídos
-Para las manos
-Para los pies
-Ropa de protección
PARA LA CABEZA
• Casco de seguridad: Objeto de material
muy resistente que se ajusta a la
cabeza para protegerla de posibles
heridas o golpes. Es fundamental para
evitar accidentes y lesiones en la
cabeza
• Gorro o cofia: Es una gorra con visera y
malla; se utiliza para el manejo de
alimentos y algunos procesos de
laboratorio, donde se requiere cubrir el
cabello
PARA LOS OJOS Y LA CARA
• Gafas de seguridad: normalmente son
usados para evitar la entrada de
objetos, agua o productos químicos en
los ojos. Son usados en laboratorios de
química y carpintería. comúnmente se
usan al trabajar con herramientas,
como taladros o motosierras, para
prevenir que partículas dañen los ojos.
• Mono gafas de seguridad: Ellas se
ajustan completamente a la cara y
proveen protección contra
salpicaduras en la manipulación de
químicos o ante la presencia de gases
y vapores.
• Careta de seguridad: Es una pantalla
transparente sostenida por un arnés
de cabeza, la cual se encuentra en
varios tamaños y resistencias. Debe
ser utilizada en los trabajos que
requieren la protección de la cara,
como por ejemplo, utilizar la pulidora
o sierra circular, o cuando se manejan
químicos.
• Careta o gafas para soldadura con
filtro ocular: Son caretas especiales y
protegen al trabajador no sólo de las
chispas y partículas en proyección,
sino también los rayos infrarrojos que
provienen del proceso de la soldadura,
para lo cual tienen un filtro especial.
PARA EL APARATO RESPIRATORIO
• Mascarilla desechable: es una medida
de seguridad y protección importante
para el personal sanitario, ya que
reduce el riesgo de contaminación tanto
ambiental, como por exposición al
contactos con fluidos corporales que
puedan ser patógenos
• Respirador purificante: por los que el
aire circundante pasa a través de
filtros/cartuchos para productos
químicos que quitan los contaminantes.
Este tipo se utiliza cuando hay
suficiente nivel de oxígeno y los
contaminantes conocidos pueden ser
capturados en el filtro/cartuchos para
productos químicos.
• Respiradores
autocontenidos:
Cuando exista peligro
inminente para la vida
por falta de oxigeno,
como en la limpieza de
tanques o el manejo de
emergencias por
derrames químicos.
PARA LOS OIDOS
• Tapones: de caucho o plástico caben en el
canal auditivo y son supresores eficaces del
ruido. Es importante que se adapten bien al
canal auditivo y deben cuidarse: lavándolos
diariamente y guardándolos lejos del polvo y
grasa.
• Las conchas u orejeras acústicas: ofrecen la
protección más eficaz contra el ruido. No
contribuyen a causar infecciones ni malestar
como los tapones para los oídos, que quedan
ceñidos y llevan suciedad al canal auditivo.
Las orejeras bloquean el ruido mejor que los
tapones porque también cubren el tejido
óseo conductor de sonido ubicado alrededor
de las orejas
PARA LAS MANOS
• Guantes de látex: Tienen su principal
uso en los trabajos relacionados con
elementos químicos y/o que requieren
limpieza. El uso de los guantes de látex
para auxiliar un accidentado es cada
vez más común para evitar el contagio
de enfermedades.
• Guantes de aluminio: se usan para
manipular el calor se usa para manejar
hornos o soldar.
• Guantes dieléctricos: son utilizados por
el trabajador para la protección de sus
manos en el desempeño de tareas
relacionadas con la electricidad.
Gracias al material aislante con el que
están fabricados, evita la posibilidad
de sufrir daños ante una posible
descarga eléctrica
• Guantes resistentes a productos
químicos: Protegen las manos contra
corrosivos, ácidos, aceites y solventes.
Se usan principalmente en
laboratorios para la industria del
automóvil o para la industria química
PARA LOS PIES
• Botas impermeables: son aquellas
fabricadas en plástico de tal maneta que
sea impermeable para evitar el contacto
de productos químicos o de aguas negras
contaminadas.
• Botas dieléctricas: No conductores:
fabricación de materiales con ausencia de
todo tipo de metales, salvo en la punta
protectora que sea bien aislada. Se emplea
para trabajar en zonas donde existan
algún riesgo eléctrico
• Zapatos con suela
antideslizante: se usan
principalmente en trabajos
expuestos a la humedad o
de aseo.
ROPA DE PROTECCIÓN
• Frente a riesgos de tipo mecánico: las
agresiones mecánicas contra las que esta
diseñada este tipo de ropa esencialmente
consisten en rozaduras, pinchazos, cortes e
impactos.
• Frente al calor y al fuego: Este tipo de
prendas esta diseñado para proteger frente a
agresiones térmicas (calor y/o fuego) en sus
diversas variantes, como pueden ser: llamas,
transmisión de calor (convectivo, radiante y
por conducción) o proyecciones de materiales
calientes y/o en fusión
• Frente a riesgo químico: protección frente a
riesgos químicos presenta la particularidad
de que los materiales constituyentes de las
prendas son específicos para el compuesto
químico frente al cual se busca protección,
normalmente el factor decisivo es la
toxicidad o peligrosidad de la sustancia por
va transcutanea
• Ropa de protección frente al frío y la
intemperie: Aparte de los trabajos
desarrollados en exteriores en condiciones
invernales, los riesgos por bajas
temperaturas pueden presentarse en
industrias alimentarias, plantas criogénicas,
etc.
• Frente a riesgos biológicos: Esta clase de
riesgos han recibido mucha atención a
consecuencia de la difusión del SIDA y la
hepatitis, que se transmiten con la sangre. Por
tanto, los puestos de trabajo que puedan
suponer exposición a la sangre o los fluidos
orgánicos suelen exigir el uso de ropa y guantes
resistentes a los líquidos.
• Frente a radiaciones (ionizantes y no
ionizantes): En general, la eficacia de la ropa
que protege frente a radiaciones ionizantes se
basa en el principio del apantallamiento; en
cambio, la ropa que protege frente a radiaciones
no ionizantes, como las microondas, se basa en
la conexión a tierra, el aislamiento mediante
blindajes electromagnéticos y los tejidos con
elevada conductividad eléctrica y disipación
estática.
• Ropa de protección de alta visibilidad:
Ropa destinada a señalizar visualmente la
presencia del usuario, con el fin de que
este sea detectado en situaciones de
riesgo, bajo cualquier tipo de luz diurna, o
haz de luz artificial.
Daniela Vargas
Gabriela Torres
1003
COLEGIO VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Gloria Daza
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
Ingeniero Jairo Segura
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
rogelio ccasa huayhua
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
ValNani
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
Adry Puch
 
Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
Armando Clemow
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personaloscarmarinpbl
 
E L E M E N T O S D E P R O T E C C IÓ N P E R S O N A L
E L E M E N T O S  D E  P R O T E C C IÓ N  P E R S O N A LE L E M E N T O S  D E  P R O T E C C IÓ N  P E R S O N A L
E L E M E N T O S D E P R O T E C C IÓ N P E R S O N A L
guest973f8a6
 
Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)
Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)
Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)
Elias Perez
 
Elementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obraElementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obra
Martin Colum
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALGloria Daza
 
Guia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014lGuia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014l
Gustavo Specht
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
José Hernández
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
Salud ocupacional sh
Salud ocupacional shSalud ocupacional sh
Salud ocupacional sh
 
Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
 
E L E M E N T O S D E P R O T E C C IÓ N P E R S O N A L
E L E M E N T O S  D E  P R O T E C C IÓ N  P E R S O N A LE L E M E N T O S  D E  P R O T E C C IÓ N  P E R S O N A L
E L E M E N T O S D E P R O T E C C IÓ N P E R S O N A L
 
Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)
Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)
Seguridad y salud en el trabajo : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (epp)
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
 
Elementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obraElementos de proteccion en obra
Elementos de proteccion en obra
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
Guia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014lGuia equipos de protección persona 2014l
Guia equipos de protección persona 2014l
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
 

Similar a Seguridad industrial

Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).pptElementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
ssuser1eceb7
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Flavio Bazan
 
Seguridad industial felipeeeeeee
Seguridad industial felipeeeeeeeSeguridad industial felipeeeeeee
Seguridad industial felipeeeeeee
Cristian Felipe Diaz Rodriguez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Cristian Felipe Diaz Rodriguez
 
Seguridad industrial completo
Seguridad industrial completoSeguridad industrial completo
Seguridad industrial completo
Fernanda Laguna
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Karen Daniela Rozo Saavedra
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personaltita0723
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Sebastian Jimenez
 
elementos de seguridad
elementos de seguridad elementos de seguridad
elementos de seguridad
4410122
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
ASESORIASGSST
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
coordinadorhseroelec
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
wosmali
 
Equipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMSEquipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMS
Pedro Ismael Villavicencio Contreras
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJOSEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
jorgeemiro86
 
Presentacion. seguridad industrial
Presentacion. seguridad industrialPresentacion. seguridad industrial
Presentacion. seguridad industrial
adrimc89
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
Jonatan_1996
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalPedro Gonzalez
 

Similar a Seguridad industrial (20)

Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).pptElementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
Elementos de Proteccion Personal I - Positiva 2009 (41 diapositivas) (2) (1).ppt
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
 
Seguridad industial felipeeeeeee
Seguridad industial felipeeeeeeeSeguridad industial felipeeeeeee
Seguridad industial felipeeeeeee
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial completo
Seguridad industrial completoSeguridad industrial completo
Seguridad industrial completo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
 
elementos de seguridad
elementos de seguridad elementos de seguridad
elementos de seguridad
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
 
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptDIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
DIAPOSITVAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.ppt
 
Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
 
Equipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMSEquipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMS
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJOSEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Presentacion. seguridad industrial
Presentacion. seguridad industrialPresentacion. seguridad industrial
Presentacion. seguridad industrial
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Seguridad industrial

  • 2. DEFINICIÓN • La Seguridad Industrial es un campo necesario y obligatorio en toda empresa en el que se estudian, aplican y renuevas constantemente los procesos mediante los cuales se minimizan los riesgos en la industria.
  • 3. LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN • Tienen como función principal proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o enfermedad • Estos no evitan el accidente o el contacto con elementos agresivos pero ayudan a que la lesión sea menos grave.
  • 4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN -Para la cabeza -Para los ojos y la cara -Para el aparato respiratorio -Para los oídos -Para las manos -Para los pies -Ropa de protección
  • 5. PARA LA CABEZA • Casco de seguridad: Objeto de material muy resistente que se ajusta a la cabeza para protegerla de posibles heridas o golpes. Es fundamental para evitar accidentes y lesiones en la cabeza • Gorro o cofia: Es una gorra con visera y malla; se utiliza para el manejo de alimentos y algunos procesos de laboratorio, donde se requiere cubrir el cabello
  • 6. PARA LOS OJOS Y LA CARA • Gafas de seguridad: normalmente son usados para evitar la entrada de objetos, agua o productos químicos en los ojos. Son usados en laboratorios de química y carpintería. comúnmente se usan al trabajar con herramientas, como taladros o motosierras, para prevenir que partículas dañen los ojos. • Mono gafas de seguridad: Ellas se ajustan completamente a la cara y proveen protección contra salpicaduras en la manipulación de químicos o ante la presencia de gases y vapores.
  • 7. • Careta de seguridad: Es una pantalla transparente sostenida por un arnés de cabeza, la cual se encuentra en varios tamaños y resistencias. Debe ser utilizada en los trabajos que requieren la protección de la cara, como por ejemplo, utilizar la pulidora o sierra circular, o cuando se manejan químicos. • Careta o gafas para soldadura con filtro ocular: Son caretas especiales y protegen al trabajador no sólo de las chispas y partículas en proyección, sino también los rayos infrarrojos que provienen del proceso de la soldadura, para lo cual tienen un filtro especial.
  • 8. PARA EL APARATO RESPIRATORIO • Mascarilla desechable: es una medida de seguridad y protección importante para el personal sanitario, ya que reduce el riesgo de contaminación tanto ambiental, como por exposición al contactos con fluidos corporales que puedan ser patógenos • Respirador purificante: por los que el aire circundante pasa a través de filtros/cartuchos para productos químicos que quitan los contaminantes. Este tipo se utiliza cuando hay suficiente nivel de oxígeno y los contaminantes conocidos pueden ser capturados en el filtro/cartuchos para productos químicos.
  • 9. • Respiradores autocontenidos: Cuando exista peligro inminente para la vida por falta de oxigeno, como en la limpieza de tanques o el manejo de emergencias por derrames químicos.
  • 10. PARA LOS OIDOS • Tapones: de caucho o plástico caben en el canal auditivo y son supresores eficaces del ruido. Es importante que se adapten bien al canal auditivo y deben cuidarse: lavándolos diariamente y guardándolos lejos del polvo y grasa. • Las conchas u orejeras acústicas: ofrecen la protección más eficaz contra el ruido. No contribuyen a causar infecciones ni malestar como los tapones para los oídos, que quedan ceñidos y llevan suciedad al canal auditivo. Las orejeras bloquean el ruido mejor que los tapones porque también cubren el tejido óseo conductor de sonido ubicado alrededor de las orejas
  • 11. PARA LAS MANOS • Guantes de látex: Tienen su principal uso en los trabajos relacionados con elementos químicos y/o que requieren limpieza. El uso de los guantes de látex para auxiliar un accidentado es cada vez más común para evitar el contagio de enfermedades. • Guantes de aluminio: se usan para manipular el calor se usa para manejar hornos o soldar.
  • 12. • Guantes dieléctricos: son utilizados por el trabajador para la protección de sus manos en el desempeño de tareas relacionadas con la electricidad. Gracias al material aislante con el que están fabricados, evita la posibilidad de sufrir daños ante una posible descarga eléctrica • Guantes resistentes a productos químicos: Protegen las manos contra corrosivos, ácidos, aceites y solventes. Se usan principalmente en laboratorios para la industria del automóvil o para la industria química
  • 13. PARA LOS PIES • Botas impermeables: son aquellas fabricadas en plástico de tal maneta que sea impermeable para evitar el contacto de productos químicos o de aguas negras contaminadas. • Botas dieléctricas: No conductores: fabricación de materiales con ausencia de todo tipo de metales, salvo en la punta protectora que sea bien aislada. Se emplea para trabajar en zonas donde existan algún riesgo eléctrico
  • 14. • Zapatos con suela antideslizante: se usan principalmente en trabajos expuestos a la humedad o de aseo.
  • 15. ROPA DE PROTECCIÓN • Frente a riesgos de tipo mecánico: las agresiones mecánicas contra las que esta diseñada este tipo de ropa esencialmente consisten en rozaduras, pinchazos, cortes e impactos. • Frente al calor y al fuego: Este tipo de prendas esta diseñado para proteger frente a agresiones térmicas (calor y/o fuego) en sus diversas variantes, como pueden ser: llamas, transmisión de calor (convectivo, radiante y por conducción) o proyecciones de materiales calientes y/o en fusión
  • 16. • Frente a riesgo químico: protección frente a riesgos químicos presenta la particularidad de que los materiales constituyentes de las prendas son específicos para el compuesto químico frente al cual se busca protección, normalmente el factor decisivo es la toxicidad o peligrosidad de la sustancia por va transcutanea • Ropa de protección frente al frío y la intemperie: Aparte de los trabajos desarrollados en exteriores en condiciones invernales, los riesgos por bajas temperaturas pueden presentarse en industrias alimentarias, plantas criogénicas, etc.
  • 17. • Frente a riesgos biológicos: Esta clase de riesgos han recibido mucha atención a consecuencia de la difusión del SIDA y la hepatitis, que se transmiten con la sangre. Por tanto, los puestos de trabajo que puedan suponer exposición a la sangre o los fluidos orgánicos suelen exigir el uso de ropa y guantes resistentes a los líquidos. • Frente a radiaciones (ionizantes y no ionizantes): En general, la eficacia de la ropa que protege frente a radiaciones ionizantes se basa en el principio del apantallamiento; en cambio, la ropa que protege frente a radiaciones no ionizantes, como las microondas, se basa en la conexión a tierra, el aislamiento mediante blindajes electromagnéticos y los tejidos con elevada conductividad eléctrica y disipación estática.
  • 18. • Ropa de protección de alta visibilidad: Ropa destinada a señalizar visualmente la presencia del usuario, con el fin de que este sea detectado en situaciones de riesgo, bajo cualquier tipo de luz diurna, o haz de luz artificial.
  • 19. Daniela Vargas Gabriela Torres 1003 COLEGIO VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA 2017