SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
INGENIERIA INDUSTRIAL
MATERIA:HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PERSONAL PARA LOS
DIFERENTES TIPOS DE RIESGOS
Autor:
Jairo Segura
jhon casique
Erik jaurigui
San Cristóbal, junio del 2014
Riesgos físicos
 Ruido. El sonido consiste en un movimiento
ondulatorio producido en un medio elástico
por una fuente de vibración.
 Existe un límite de tolerancia del oído
humano. Entre 100-120 db, el ruido se hace
inconfortable. A las 130 db se sienten crujidos;
de 130 a 140 db, la sensación se hace
dolorosa y a los 160 db el efecto es
devastador.
Riesgos físicos
Existen, además, otros efectos del ruido, a parte de
la pérdida de audición:
 Trastornos sobre el aparato digestivo.
 Trastornos respiratorios.
 Alteraciones en la función visual.
 Trastornos cardiovasculares: tensión y frecuencia
cardiaca.
 Trastorno del sueño, irritabilidad y cansancio.

Riesgos físicos
 Temperatura. Existen cargos cuyo sitio de trabajo
se caracteriza por elevadas temperaturas, como
en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos,
de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo
debe vestir ropas adecuadas para proteger su
salud.
 La máquina humana funciona mejor a la
temperatura normal del cuerpo la cual es
alrededor de 37.0 grados centígrados.
Riesgos físicos
 Iluminación. Cantidad de luminosidad que se
presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se
trata de iluminación general sino de la cantidad de
luz en el punto focal del trabajo.
 Vibraciones. Las vibraciones se definen como el
movimiento oscilante que hace una partícula
alrededor de un punto fijo. El Oído, y las
vibraciones afectan a zonas extensas del cuerpo,
incluso a su totalidad, originando respuestas no
específicas en la mayoría de los casos.
Riesgos químicos
 Polvos. El problema del polvo es uno de los más
importantes, ya que muchos polvos ejercen un
efecto, de deterioro sobre la salud; y así aumentar
los índices de mortalidad por tuberculosis y los
índices de enfermedades respiratorias. Se sabe
que el polvo se encuentra en todas partes de la
atmósfera terrestre, y se considera verdadero que
las personas expuestas a sitios donde existe
mucho polvo son menos saludables que los que
no están en esas condiciones.
Riesgos químicos
 Vapores. Son sustancias en forma gaseosa que
normalmente se encuentran en estado líquido o
sólido y que pueden ser tornadas a su estado
original mediante un aumento de presión o
disminución de la temperatura.
 Líquidos. La exposición o el contacto con
diversos materiales en estado líquido puede
producir, efecto dañino sobre los individuos;
algunos líquidos penetran a través de la piel,
llegan a producir cánceres ocupacionales y
causan dermatitis.
Riesgos químicos
 Disolventes. Se puede decir que raras son las
actividades humanas en donde los disolventes no
son utilizados de una manera o de otra, por lo que
las situaciones de exposición son
extremadamente diversas.
EEequipamientos de
PPprotección
PPpersonal
¿Qué son los E.P.P.?
 Elementos especialmente diseñados para
proteger o aislar las diferentes partes del cuerpo
humano.
¿Cuándo se utilizan?
 Cuando se está en presencia de un riesgo puro.
 Durante el trabajo rutinario en actividades de:
 Producción.
 Mantenimiento.
 Acondicionamiento de residuos.
 Depósito de materias primas.
CLASIFICACIÓN
 Funcionalidad del casco de seguridad
CASCOS DE SEGURIDAD
(Protección cabeza)
 Elementos del casco de seguridad mas
utilizado (gorra, con visera y ala
alrededor
CASCOS DE SEGURIDAD
(Protección cabeza)
Tafilete
 Cascos tipo 1. Cascos de
seguridad con visera
 cascos tipo 2. cascos de
seguridad con ala enteriza
Clasificación según Diseño:
PROTECCION FACIAL Y OCULAR
 Dispositivos de protección visual
 No permiten el paso de radiaciones
 Protegen los componentes del aparato visual
humano y de objetos punzo penetrantes
 Cascos de soldadores
 Pantallas de metal
 Capuchones
PROTECCIÓN DE ROSTRO Y
OJOS
 Gafas con cubiertas laterales
 Anti resplandor (energía radiante)
 Químicos
 Combinación
PROTECCIÓN DE ROSTRO Y
OJOS
 Polvo
 Vapores químicos
 Rejillas de alambre
 Lentes
PROTECCIÓN DE ROSTRO Y
OJOS
Conclusión
 Los Equipos de Protección Personal son
obligatorios y deben ser usados por el trabajador
y a su vez deben ser entregados por el empleador,
ya que son necesarios para resguardar la integridad
del trabajador.
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de incendios
Capacitacion de incendiosCapacitacion de incendios
Capacitacion de incendios
roberto Sklante
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
RUBEBA2677
 
Manual asignatura. ruido y vibraciones
Manual asignatura. ruido y vibraciones Manual asignatura. ruido y vibraciones
Manual asignatura. ruido y vibraciones
Paola Hun Rodriguez
 
RIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOSRIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOS
YAJAIRA CARDENAS
 
Vibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoVibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajo
Lourdes Franceschi
 
Epp
EppEpp
PGTH.03.pdf
PGTH.03.pdfPGTH.03.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
heijos14
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
Michael Castillo
 
Electrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptxElectrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptx
edisonapaza
 
Equipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMSEquipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMS
Pedro Ismael Villavicencio Contreras
 
Fuego e Incendio
 Fuego e Incendio Fuego e Incendio
Fuego e Incendio
manuelalbertogonzale2
 
8 Vibraciones
8 Vibraciones8 Vibraciones
8 Vibraciones
Silvia_PRL
 
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Livio Jimenez
 
Ergonomia 2
Ergonomia 2Ergonomia 2
Ergonomia 2
julian duque
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincion
BOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincionBOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincion
BOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincion
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
Yanet Caldas
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Ernesto Barazarte
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Ivan Sanchez
 
ruidos
ruidosruidos

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de incendios
Capacitacion de incendiosCapacitacion de incendios
Capacitacion de incendios
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
 
Manual asignatura. ruido y vibraciones
Manual asignatura. ruido y vibraciones Manual asignatura. ruido y vibraciones
Manual asignatura. ruido y vibraciones
 
RIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOSRIESGOS BIOLOGICOS
RIESGOS BIOLOGICOS
 
Vibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoVibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajo
 
Epp
EppEpp
Epp
 
PGTH.03.pdf
PGTH.03.pdfPGTH.03.pdf
PGTH.03.pdf
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 
Electrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptxElectrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptx
 
Equipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMSEquipo de proteccion personal -SMS
Equipo de proteccion personal -SMS
 
Fuego e Incendio
 Fuego e Incendio Fuego e Incendio
Fuego e Incendio
 
8 Vibraciones
8 Vibraciones8 Vibraciones
8 Vibraciones
 
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrialProteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
Proteccion del sistema respiratorio y auditivo en seguridad industrial
 
Ergonomia 2
Ergonomia 2Ergonomia 2
Ergonomia 2
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincion
BOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincionBOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincion
BOMBERO 1 ANORI Leccion 8 chorros de extincion
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
ruidos
ruidosruidos
ruidos
 

Destacado

Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
Armando Clemow
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
genesisereuv
 
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorioPostlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Magnus Bane
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
Jimmy Garcia
 
Clasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPPClasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPP
Alfonso Mijares
 
Herramientas para la construccion
Herramientas para la construccionHerramientas para la construccion
Herramientas para la construccion
JUAN URIBE
 
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOSPROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Ernesto Barazarte
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
Josias Bastidas
 
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Sara Ortiz
 
Implementos de seguridad
Implementos de seguridadImplementos de seguridad
Implementos de seguridad
Edwin Jose Sinticala Aycaya
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
diplomados2
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
David Escalante Cardona
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
Poncho Gálvez, INACAP CHILE
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
Javier Muñoz
 
Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001
Edna Catalina Suárez Santos
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 

Destacado (18)

Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorioPostlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
 
Clasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPPClasificacion de los elementos del EPP
Clasificacion de los elementos del EPP
 
Herramientas para la construccion
Herramientas para la construccionHerramientas para la construccion
Herramientas para la construccion
 
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOSPROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
Elementos de proteccion personal en cabeza vii (1)
 
Implementos de seguridad
Implementos de seguridadImplementos de seguridad
Implementos de seguridad
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001Seguridad industrial norma ohsas 18001
Seguridad industrial norma ohsas 18001
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 

Similar a IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS

TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
SaludLaboralGallega
 
rec06.pptx
rec06.pptxrec06.pptx
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
Jhon Martinez
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
alejocc
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Isabella Rivero
 
Higiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalezHigiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalez
Dubraska Constantine
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Luis Ortiz Cristi
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
Luis Ortiz Cristi
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Andrea Ariza
 
Informe joseph riesgo
Informe joseph riesgoInforme joseph riesgo
Informe joseph riesgo
soyitalia2
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Maurizio Ferri
 
agentes fisicos.docx
agentes fisicos.docxagentes fisicos.docx
agentes fisicos.docx
AraguaVentas
 
Informe de ronald hernandez
Informe de ronald hernandezInforme de ronald hernandez
Informe de ronald hernandez
2ronaldjo
 
Riesgos higiene y seguridad
Riesgos higiene y seguridadRiesgos higiene y seguridad
Riesgos higiene y seguridad
2832FREDDYBLANCO
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
MarielaAlonso66
 
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrialtipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
rulerto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JesusRuiz12345
 
Glosario – higiene y seguridad industrial
Glosario – higiene y seguridad industrialGlosario – higiene y seguridad industrial
Glosario – higiene y seguridad industrial
karenh123
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
Yerson Nieves Ramirez
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Jonathan Gomez Espinosa
 

Similar a IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS (20)

TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
 
rec06.pptx
rec06.pptxrec06.pptx
rec06.pptx
 
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Higiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalezHigiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalez
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
 
Informe joseph riesgo
Informe joseph riesgoInforme joseph riesgo
Informe joseph riesgo
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
agentes fisicos.docx
agentes fisicos.docxagentes fisicos.docx
agentes fisicos.docx
 
Informe de ronald hernandez
Informe de ronald hernandezInforme de ronald hernandez
Informe de ronald hernandez
 
Riesgos higiene y seguridad
Riesgos higiene y seguridadRiesgos higiene y seguridad
Riesgos higiene y seguridad
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrialtipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario – higiene y seguridad industrial
Glosario – higiene y seguridad industrialGlosario – higiene y seguridad industrial
Glosario – higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 

Más de Ingeniero Jairo Segura

Presentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingeniePresentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingenie
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de proyecto de investigacion
Presentacion  de proyecto de investigacionPresentacion  de proyecto de investigacion
Presentacion de proyecto de investigacion
Ingeniero Jairo Segura
 
Copia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerenciaCopia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerencia
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
Ingeniero Jairo Segura
 
Pres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajoPres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajo
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitosPresentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitos
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion final electiva iv
Presentacion final electiva ivPresentacion final electiva iv
Presentacion final electiva iv
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industrialesPresentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industriales
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
Ingeniero Jairo Segura
 
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo seguraPresentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
Ingeniero Jairo Segura
 

Más de Ingeniero Jairo Segura (10)

Presentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingeniePresentacion pasantias final ingenie
Presentacion pasantias final ingenie
 
Presentacion de proyecto de investigacion
Presentacion  de proyecto de investigacionPresentacion  de proyecto de investigacion
Presentacion de proyecto de investigacion
 
Copia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerenciaCopia de presentacion gerencia
Copia de presentacion gerencia
 
Presentacion electiva v
Presentacion electiva vPresentacion electiva v
Presentacion electiva v
 
Pres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajoPres. final ing. trabajo
Pres. final ing. trabajo
 
Presentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitosPresentacion de final de circuitos
Presentacion de final de circuitos
 
Presentacion final electiva iv
Presentacion final electiva ivPresentacion final electiva iv
Presentacion final electiva iv
 
Presentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industrialesPresentacion de plantas industriales
Presentacion de plantas industriales
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
 
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo seguraPresentacion de procesos de manufactura jairo segura
Presentacion de procesos de manufactura jairo segura
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA:HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PERSONAL PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE RIESGOS Autor: Jairo Segura jhon casique Erik jaurigui San Cristóbal, junio del 2014
  • 2. Riesgos físicos  Ruido. El sonido consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración.  Existe un límite de tolerancia del oído humano. Entre 100-120 db, el ruido se hace inconfortable. A las 130 db se sienten crujidos; de 130 a 140 db, la sensación se hace dolorosa y a los 160 db el efecto es devastador.
  • 3. Riesgos físicos Existen, además, otros efectos del ruido, a parte de la pérdida de audición:  Trastornos sobre el aparato digestivo.  Trastornos respiratorios.  Alteraciones en la función visual.  Trastornos cardiovasculares: tensión y frecuencia cardiaca.  Trastorno del sueño, irritabilidad y cansancio. 
  • 4. Riesgos físicos  Temperatura. Existen cargos cuyo sitio de trabajo se caracteriza por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos, de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo debe vestir ropas adecuadas para proteger su salud.  La máquina humana funciona mejor a la temperatura normal del cuerpo la cual es alrededor de 37.0 grados centígrados.
  • 5. Riesgos físicos  Iluminación. Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo.  Vibraciones. Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. El Oído, y las vibraciones afectan a zonas extensas del cuerpo, incluso a su totalidad, originando respuestas no específicas en la mayoría de los casos.
  • 6. Riesgos químicos  Polvos. El problema del polvo es uno de los más importantes, ya que muchos polvos ejercen un efecto, de deterioro sobre la salud; y así aumentar los índices de mortalidad por tuberculosis y los índices de enfermedades respiratorias. Se sabe que el polvo se encuentra en todas partes de la atmósfera terrestre, y se considera verdadero que las personas expuestas a sitios donde existe mucho polvo son menos saludables que los que no están en esas condiciones.
  • 7. Riesgos químicos  Vapores. Son sustancias en forma gaseosa que normalmente se encuentran en estado líquido o sólido y que pueden ser tornadas a su estado original mediante un aumento de presión o disminución de la temperatura.  Líquidos. La exposición o el contacto con diversos materiales en estado líquido puede producir, efecto dañino sobre los individuos; algunos líquidos penetran a través de la piel, llegan a producir cánceres ocupacionales y causan dermatitis.
  • 8. Riesgos químicos  Disolventes. Se puede decir que raras son las actividades humanas en donde los disolventes no son utilizados de una manera o de otra, por lo que las situaciones de exposición son extremadamente diversas.
  • 10. ¿Qué son los E.P.P.?  Elementos especialmente diseñados para proteger o aislar las diferentes partes del cuerpo humano.
  • 11. ¿Cuándo se utilizan?  Cuando se está en presencia de un riesgo puro.  Durante el trabajo rutinario en actividades de:  Producción.  Mantenimiento.  Acondicionamiento de residuos.  Depósito de materias primas.
  • 13.  Funcionalidad del casco de seguridad CASCOS DE SEGURIDAD (Protección cabeza)
  • 14.  Elementos del casco de seguridad mas utilizado (gorra, con visera y ala alrededor CASCOS DE SEGURIDAD (Protección cabeza) Tafilete
  • 15.  Cascos tipo 1. Cascos de seguridad con visera  cascos tipo 2. cascos de seguridad con ala enteriza Clasificación según Diseño:
  • 16. PROTECCION FACIAL Y OCULAR  Dispositivos de protección visual  No permiten el paso de radiaciones  Protegen los componentes del aparato visual humano y de objetos punzo penetrantes
  • 17.  Cascos de soldadores  Pantallas de metal  Capuchones PROTECCIÓN DE ROSTRO Y OJOS
  • 18.  Gafas con cubiertas laterales  Anti resplandor (energía radiante)  Químicos  Combinación PROTECCIÓN DE ROSTRO Y OJOS
  • 19.  Polvo  Vapores químicos  Rejillas de alambre  Lentes PROTECCIÓN DE ROSTRO Y OJOS
  • 20. Conclusión  Los Equipos de Protección Personal son obligatorios y deben ser usados por el trabajador y a su vez deben ser entregados por el empleador, ya que son necesarios para resguardar la integridad del trabajador.